Está en la página 1de 24
‘ay pocos textos que sintticen con mayor lucide2 la condicién det individua ‘la sociedad de consumo de siglo XX! que estas paginas escrtas por Zygmunt Bauman. En elias se delimitan con precisién los contornos de un estado de sas en el que los individuos, convertidos en consumidores, han perdido ontacto con todas las referencias ideolgicas, sociales y de comportamient |e habian determinade su actuacin en siglas anteriores, En este orden nuevo la vida «se acelera» por la necesita, casi obigacién, fe aprovechartantas oportunidales de felicidad como sea pesibe, casa que ‘os permite ser walguien nuevo» a cada momento, La identidad se consruye or medio de accesorios comprados, que aparecen en el mercado en niimero ue se maiplica hasta hacerse incontoabl, a gua que la oferta deinformacién ‘on que nuestro crterio es hombardeado desde todas partes. Elo tiene ifluencia ‘bre nuestra manera de relacionarnas con el saber, el trabajo y la vida en seneral a educacién, en la épaca de la modernidad liquid ha abandonado ' naci6n de conacimiento de fa verdad il para toda la vida y a ha eustituido 10 adel conocimienta we usar ytvars, vido mientras nose dig fo contario de uilidad pasajera Sin embargo, para Bauman, la formacién continuada no deberia deicarse ‘aclusivamente a foment de las habilidades técnica y 3 la educacién cenirada 'n el trabajo, sino, sobre tod, a formar cudadanos que recuperen el espacio ‘bli de dialogoy sus derechos democraticos, pues un ciudaanoignorante le las circunstancias poltcas y sociales en fas que vive ser totalmente inca az de controlar el futuro de ésas y el suyo propio, ‘vowoxr Basan (Poznan, Polonia, 1928) fue profesor de Flastiay Sociologia 1 la Universidad de Varsovia hasta 1968, fecha en la que tvo que abandonat paisa causa de una campatia atisemita orgaizade pore partido comunista ‘olaco. Prosigué su labor docente en israel, Estados Unidos y Canad y deste 971 reside en el Reino Unido, donde trabaja come profesor emérte de Sociologia ‘1a Universidad de Leeds. Es uno de los comentaristas mas destacados dela ociedad de consume moderna, Gedis ha publicado su br Trabajo, consumisme ‘aueves pobves (2003) a See ON LOS RETOS DE = LA EDUCACION EN LA MODERNIDAD LIQUIDA gedisa Zygmunt Bauman LOS RETOS DE LA EDUCACION EN LA MODERNIDAD LIQUIDA PEDAGOGIA SOCIAL.2&0 PEDAGOGIA sociaL.Ce El arte de combinar sonidos y silencios en el tiempo carecteriza 8 la misica, pet no menos a la educacion. Pedagogia Socal na ‘nace pera dar cuenta de algunos de los compases pedapigices que marcarin nuevas melodias en los inicios del nuevo siglo. Una coleccién politénica no s6lo en su creacién, en sus esertu, £38, sino también por la diversidad y pecullaridad de aproxima. Clones al campo de la Pedagogia Social y sus pricticas, Asimis, ‘mo, cual metaféricas brdjulas o compases magnéticos, os litres de Pedagogia Social.ttinspiran rumbos y evtan derivas, orien: téndonos en la navegacion por las nuevas potencialidades del trabajo social educative. Esto es, aportan claves para acceder Lun oto tiempo aberto a una novedosa y apasionante accion pe. teica: un tiempo del educador donde éste podré pensar, ‘cordar con otros, revsar sus propios supuestos, proponer nue. Wes marcos pedagigics y realizar, enfin, ese geste Ge corje {ue Supone dar a la luz piblica sus trabajos y experiencias, ee {eles configuran una parttura abierta para que sus lectores es, {cuchemes, interpetemas, inventemos y puntuemos inééies compases, EQUIPO NORAI LAINQUIETUD AL SERVICIO DE LA EDUCACION ‘Larresigencia infantil Noval y sus apuestas pedaségicas ANTONIO ROSA PARADOIAS ENTRE LA PROMOCION SOCIAL YY LOS SERVICIOS SOCIALES Er serviciasocioeducatve para adultos en Can Toner XAVIER ORTEU LACONSTRUCCION DE ITINERARIOS DE INSERCION LABORAL Une propuesta meiodoligice LOS RETOS DE LA EDUCACION EN LA MODERNIDAD LIQUIDA Zygmunt Bauman gedisa

También podría gustarte