Está en la página 1de 19

Ingeniería Industrial.

Actualidad y Nuevas
Tendencias
ISSN: 1856-8327
revistaiiaynt@gmail.com
Universidad de Carabobo
Venezuela

Guédez Fernández, Carmen


Programación Lineal e Ingeniería Industrial: una Aproximación al Estado del Arte
Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, vol. II, núm. 6, enero-junio, 2011,
pp. 61-78
Universidad de Carabobo
Carabobo, Venezuela

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=215021914005

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 61
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

ProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱ
unaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArteȱ
LinearȱProgrammingȱandȱIndustrialȱEngineering:ȱAnȱApproachȱtoȱ
theȱStateȱofȱtheȱArtȱ
CarmenȱGuédezȱFernándezȱ

Palabrasȱ Clave:ȱ modeladoȱ matemático,ȱ estadoȱ delȱ arte,ȱ programaciónȱ lineal,ȱ programaciónȱ
linealȱentera,ȱIngenieríaȱIndustrialȱȱ
Keyȱ words:ȱ modelingȱ mathematical,ȱ stateȱ ofȱ theȱ art,ȱ linearȱ programming,ȱ integerȱ linearȱ
programming,ȱIndustrialȱEngineeringȱ
ȱ
RESUMENȱ ȱ proyectos.ȱ Cabeȱ destacarȱ laȱ vigenciaȱ deȱ laȱ
optimizaciónȱ enȱ programaciónȱ linealȱ yȱ enteraȱ
Elȱ ingenieroȱ industrialȱ enȱ suȱ quehacerȱ paraȱ laȱ resoluciónȱ deȱ problemasȱ deȱ lasȱ áreasȱ
científicoȱ yȱ empresarialȱ utilizaȱ métodosȱ antesȱ mencionadas.ȱ Sinȱ embargo,ȱ enȱ algunasȱ
científicosȱ yȱ modelosȱ matemáticosȱ deȱ situacionesȱ debidoȱ aȱ lasȱ característicasȱ yȱ
investigacionesȱ deȱ operacionesȱ paraȱ tomarȱ complejidadȱ deȱ algunosȱ problemasȱ deȱ tomaȱ
decisionesȱ gerencialesȱ conȱ elȱ finȱ deȱ hacerȱ unȱ deȱdecisionesȱseȱrequiereȱabordarȱelȱproblemaȱ
usoȱeficienteȱdeȱlosȱrecursosȱyȱconȱelloȱmejorarȱ bajoȱunȱenfoqueȱjerárquicoȱdeȱvariasȱfasesȱy/oȱ
noȱ sóloȱ losȱ indicadoresȱ deȱ rentabilidadȱ sinoȱ elȱ usoȱ deȱ técnicasȱ heurísticasȱ yȱ
tambiénȱ laȱ utilidadȱ deȱ losȱ productosȱ yȱ metaheurísticasȱ conȱ lasȱ cualesȱ noȱ siempreȱ seȱ
serviciosȱ yȱ elȱ bienestarȱ social.ȱ Enȱ laȱ presenteȱ lograȱ obtenerȱ unaȱ soluciónȱ óptima,ȱ peroȱ siȱ
investigaciónȱ seȱ presentaȱ unaȱ aproximaciónȱ mejorarȱ elȱ desempeñoȱ computacionalȱ delȱ
delȱ estadoȱ delȱ arteȱ delȱ modeladoȱ matemáticoȱ modelo.ȱ
deȱ laȱ programaciónȱ linealȱ yȱ enteraȱ yȱ seȱ
muestraȱ laȱ potencialidadȱ deȱ lasȱ técnicasȱ paraȱ ABSTRACTȱ ȱ
resolverȱ problemasȱ delȱ ámbitoȱ delȱ ingenieroȱ
industrial.ȱ Laȱ investigaciónȱ esȱ documental.ȱ Aȱ Theȱ industrialȱ engineerȱ inȱ hisȱ scientificȱ andȱ
partirȱ deȱ laȱ revisiónȱ deȱ literaturaȱ disponibleȱ businessȱ usesȱ scientificȱ methodsȱ andȱ
enȱ laȱ webȱ yȱ enȱ físicoȱ (artículosȱ enȱ revistasȱ mathematicalȱ modelsȱ ofȱ operationsȱ researchȱ
científicas,ȱ documentosȱ deȱ congresosȱ toȱ makeȱ managementȱ decisionsȱ inȱ orderȱ toȱ
internacionalesȱ yȱ tesisȱ doctorales)ȱ seȱ logróȱ makeȱ efficientȱ useȱ ofȱ resourcesȱ andȱ thusȱ
identificarȱ laȱ presenciaȱ deȱ modelosȱ enȱ elȱ improveȱ notȱ onlyȱ performanceȱ indicatorsȱ butȱ
campoȱ deȱ competenciasȱ delȱ ingenieroȱ alsoȱ theȱ valueȱ ofȱ theȱ goodsȱ andȱ servicesȱ andȱ
industrial:ȱ programaciónȱ deȱ laȱ producciónȱ yȱ socialȱ welfare.ȱ Thisȱ researchȱ presentsȱ anȱ
deȱ losȱ requerimientosȱ deȱ materiales,ȱ balanceȱ approximationȱ ofȱ stateȱ ofȱ theȱ artȱ ofȱ
deȱ líneas,ȱ programaciónȱ deȱ transporte,ȱ mathematicalȱ modelingȱ ofȱ linearȱ
localizaciónȱ deȱ facilidades,ȱ programaciónȱ deȱ programmingȱ andȱ integerȱ linearȱ
horariosȱ yȱ selecciónȱ yȱ programaciónȱ deȱ programmingȱ andȱ showsȱ theȱ potentialȱ ofȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 62
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

problemȬsolvingȱ techniquesȱ inȱ theȱ fieldȱ ofȱ ofȱ optimizationȱ inȱ linearȱ andȱ integerȱ
industrialȱ engineering.ȱ Theȱ researchȱ isȱ programmingȱ forȱ solvingȱ problemsȱ ofȱ theȱ
documentary.ȱ Fromȱ theȱ reviewȱ ofȱ literatureȱ aboveȱareas.ȱHowever,ȱinȱsomeȱsituationsȱdueȱ
availableȱ onȱ theȱ webȱ andȱ physicalȱ (articlesȱ inȱ toȱ theȱ natureȱ andȱ complexityȱ ofȱ someȱ
scientificȱ journals,ȱ internationalȱ conferenceȱ problemsȱ ofȱ decisionȱ makingȱ requiredȱ toȱ
papersȱdoctoralȱthesis)ȱwasȱableȱtoȱidentifyȱtheȱ addressȱ theȱ problemȱ inȱ aȱ hierarchicalȱ
presenceȱ ofȱ modelsȱ inȱ someȱ areasȱ ofȱ approachȱ inȱ severalȱ phasesȱ andȱ /ȱ orȱ useȱ ofȱ
competenceȱ ofȱ industrialȱ engineering:ȱ heuristicsȱ andȱ metaheuristicsȱ withȱ whichȱ isȱ
programmingȱ productionȱ andȱ materialȱ notȱ alwaysȱ possibleȱ toȱ obtainȱ aȱ optimalȱ
requirements,ȱ balanceȱ lines,ȱ transportationȱ solution,ȱ butȱ ifȱ youȱ improveȱ theȱ
scheduling,ȱ facilityȱ location,ȱ schedulingȱ andȱ computationalȱperformanceȱofȱtheȱmodel.ȱ
selectionȱandȱprojectȱplanning.ȱNoteȱtheȱeffectȱ

INTRODUCCIÓNȱ ȱ

Laȱ Ingenieríaȱ Industrialȱ comoȱ disciplinaȱ trabajo,ȱ planeaciónȱ estratégica,ȱ gestiónȱ deȱ
dedicadaȱ alȱ diseño,ȱ laȱ innovación,ȱ laȱ laȱ cadenaȱ deȱ suministroȱ (logística),ȱ
mejora,ȱ laȱ instalaciónȱ yȱ laȱ administraciónȱ selecciónȱ yȱ diseñoȱ deȱ herramientasȱ yȱ
deȱ sistemasȱ integradosȱ deȱ recursosȱ equipos,ȱ simulaciónȱ deȱ sistemasȱ
humanos,ȱ materiales,ȱ equipoȱ yȱ (investigaciónȱ deȱ operaciones),ȱ sistemasȱ
tecnologías,ȱ organizadosȱ paraȱ laȱ deȱ gestiónȱ deȱ laȱ calidadȱ (Linaresȱ etȱ al.,ȱȱȱ
producciónȱ eficienteȱ yȱ eficazȱ deȱ 2001).ȱ
manufacturasȱ yȱ serviciosȱ (Romeroȱ etȱ al.,ȱȱ Elȱ profesionalȱ deȱ laȱ ingenieríaȱ industrialȱ
2006),ȱ tieneȱ unȱ campoȱ extensoȱ deȱ paraȱ llevarȱ aȱ caboȱ lasȱ actividadesȱ antesȱ
aplicacionesȱ enȱ todosȱ losȱ sectoresȱ señaladasȱ yȱ tomarȱ decisionesȱ tácticasȱ yȱ
(primario,ȱ secundarioȱ yȱ terciario)ȱ deȱ laȱ gerencialesȱ enȱ suȱ quehacerȱ científicoȱ eȱ
producción,ȱ entreȱ ellas:ȱ planeaciónȱ yȱ industrialȱ disponeȱ deȱ técnicasȱ deȱ
controlȱ deȱ laȱ producción,ȱ administraciónȱ investigaciónȱ deȱ operacionesȱ relacionadasȱ
deȱ recursosȱ humanos,ȱ controlȱ deȱ calidad,ȱ conȱ elȱ diseño,ȱ mejora,ȱ eficienciaȱ yȱ
diseño,ȱ desarrolloȱ eȱ innovaciónȱ delȱ optimizaciónȱ deȱ todosȱ losȱ recursosȱ deȱ laȱ
producto,ȱ diseñoȱ eȱ implementaciónȱ deȱ organización.ȱ Muchasȱ deȱ lasȱ técnicasȱ
procesosȱ industrialesȱ yȱ reingeniería,ȱ utilizanȱ modelosȱ matemáticosȱ queȱ
diseñoȱ eȱ instalaciónȱ deȱ sistemasȱ deȱ representanȱ laȱ parteȱ delȱ procesoȱ
informaciónȱ yȱ procesamientoȱ deȱ datosȱ productivoȱ oȱ deȱ negociosȱ queȱ seȱ deseanȱ
(informática),ȱ diseño,ȱ administraciónȱ yȱ mejorarȱ(Ley,ȱ2000).ȱȱ
mantenimientoȱ deȱ planta,ȱ evaluaciónȱ deȱ Laȱ investigaciónȱ tieneȱ porȱ objetivoȱ
proyectos,ȱ seguridadȱ eȱ higieneȱ industrial,ȱ mostrarȱ elȱ usoȱ deȱ laȱ investigaciónȱ deȱ
instalacionesȱ yȱ manejoȱ deȱ materiales,ȱ operacionesȱ enȱ Ingenieríaȱ Industrial,ȱ yȱ
manufactura/operaciones,ȱ tiempos,ȱ específicamenteȱ enȱ elȱ desarrolloȱ deȱ
movimientosȱ yȱ mejoraȱ deȱ losȱ métodosȱ deȱ modelosȱ deȱ optimizaciónȱ enȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 63
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

programaciónȱ linealȱ yȱ linealȱ enteraȱ queȱ simplicidadȱ deȱ implementaciónȱ (Serraȱ deȱ
permitenȱresolverȱproblemasȱconcretosȱdeȱ laȱF.,ȱ2004).ȱ
Ingenieríaȱ Industrial,ȱ paraȱ loȱ cualȱ seȱ
METODOLOGÍAȱ ȱ
presentaránȱ aplicacionesȱ relacionadasȱ conȱ
algunasȱ áreasȱ deȱ suȱ competencia,ȱ talesȱ
comoȱ programaciónȱ deȱ laȱ producciónȱ yȱ Laȱ investigaciónȱ esȱ documentalȱ conȱ
losȱ requerimientosȱ deȱ materiales,ȱ balanceȱ apoyo,ȱ principalmente,ȱ enȱ trabajosȱ
deȱ líneas,ȱ planificaciónȱ yȱ gestiónȱ delȱ previos,ȱ informaciónȱ yȱ datosȱ divulgadosȱ
transporteȱ yȱ distribuciónȱ deȱ facilidades,ȱ porȱ mediosȱ impresosȱ (librosȱ yȱ revistas)ȱ yȱ
selecciónȱ delȱ portafolioȱ deȱ proyectosȱ yȱ electrónicosȱ (artículosȱ yȱ tesisȱ doctorales),ȱ
programaciónȱ deȱ horariosȱ (asignaciónȱ deȱ sobreȱ diversosȱ modelosȱ enȱ programaciónȱ
recursos).ȱ Cabeȱ destacarȱ queȱ laȱ linealȱ yȱ programaciónȱ linealȱ enteraȱ queȱ
programaciónȱ linealȱ haȱ probadoȱ serȱ unaȱ fueronȱ desarrolladosȱ porȱ diversosȱ
deȱ lasȱ herramientasȱ cuantitativasȱ queȱ investigadoresȱ paraȱ resolverȱ unaȱ granȱ
mejoresȱresultadosȱhaȱdadoȱenȱlaȱtomaȱdeȱ variedadȱ deȱ problemasȱ enȱ diversasȱ áreasȱ
decisionesȱ yȱ esȱ unaȱ deȱ lasȱ másȱ utilizadasȱ queȱ conformanȱ elȱ campoȱ deȱ acciónȱ delȱ
dentroȱdeȱlaȱinvestigaciónȱoperativaȱtantoȱ ingenieroȱ industrial.ȱ Elȱ propósitoȱ esȱ
porȱ susȱ ampliasȱ aplicacionesȱ comoȱ aȱ suȱ ampliarȱyȱprofundizarȱenȱelȱconocimientoȱ
deȱsuȱnaturalezaȱ(UPEL,ȱ2005).ȱ
ȱ
MARCOȱTEÓRICOȱ ȱ

Ingenieríaȱ Industrialȱ yȱ laȱ Programaciónȱ embargo,ȱ noȱ todosȱ losȱ problemasȱ deȱ
LinealȱyȱEnteraȱ asignaciónȱ deȱ recursosȱ limitadosȱ seȱ
Algunasȱ técnicasȱ deȱ laȱ investigaciónȱ puedenȱformularȱdeȱestaȱmanera.ȱCuandoȱ
operativaȱ seȱ recogenȱ bajoȱ elȱ nombreȱ deȱ noȱseȱcumplenȱalgunasȱdeȱlasȱsuposicionesȱ
optimizaciónȱoȱprogramaciónȱmatemática.ȱ deȱ programaciónȱ lineal,ȱ enȱ algunosȱ casosȱ
Laȱoptimizaciónȱconsisteȱenȱlaȱselecciónȱdeȱ seȱ puedeȱ aplicarȱ otroȱ tipoȱ deȱ modelosȱ
unaȱ alternativaȱ mejorȱ enȱ relaciónȱ conȱ lasȱ matemáticosȱcomoȱlaȱprogramaciónȱenteraȱ
demásȱ alternativasȱ posiblesȱ yȱ permiteȱ (puraȱoȱmixta)ȱoȱlaȱprogramaciónȱnoȱlinealȱ
tomarȱ decisionesȱ adecuadasȱ paraȱ elȱ (HillierȱȱyȱLieberman,ȱ2002).ȱ
problemaȱplanteadoȱ(Castilloȱetȱal.,ȱ2002).ȱ Laȱ prácticaȱ profesionalȱ deȱ losȱ ingenierosȱ
Laȱ programaciónȱ linealȱ (PL)ȱ formaȱ parteȱ industrialesȱ seȱ centraȱ enȱ elȱ diseñoȱ yȱ
deȱ laȱ programaciónȱ matemáticaȱ yȱ esȱ unaȱ administraciónȱ deȱ procesosȱ productivos:ȱ
técnicaȱ deȱ optimizaciónȱ paraȱ tratarȱ elȱ áreaȱ operativaȱ comoȱ soporteȱ deȱ laȱ
problemasȱ deȱ asignaciónȱ deȱ recursosȱ producción,ȱ laȱ soluciónȱ deȱ problemasȱ enȱ
escasosȱentreȱactividadesȱqueȱcompiten,ȱyȱ línea,ȱelȱcontrolȱdeȱlaȱcalidad,ȱasíȱcomoȱlaȱ
trataȱ exclusivamenteȱ conȱ funcionesȱ optimizaciónȱ deȱ sistemasȱ yȱ procesosȱ enȱ
objetivosȱ yȱ restriccionesȱ lineales.ȱ Sinȱ cuantoȱ aȱ costos,ȱ recursos,ȱ equiposȱ yȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 64
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

materiales,ȱ laȱ estandarizaciónȱ deȱ previstosȱ deȱ formaȱ queȱ noȱ vulnerenȱ lasȱ
procedimientos,ȱ laȱ creaciónȱ deȱ gruposȱ yȱ limitacionesȱ deȱ capacidadȱ deȱ lasȱ
célulasȱ deȱ trabajo,ȱ entreȱ otrosȱ aspectos.ȱ instalacionesȱ yȱ seȱ dispongaȱ deȱ suficientesȱ
Cabeȱ destacarȱ que,ȱ estosȱ ingenierosȱ yȱ productosȱ paraȱ satisfacerȱ suȱ demandaȱ
otrosȱ profesionalesȱ enȱ lasȱ organizacionesȱ (Larrañetaȱ yȱ Onieva,ȱ 1998).ȱ Unaȱ parteȱ
muchasȱ vecesȱ necesitanȱ tomarȱ decisionesȱ fundamentalȱ dentroȱ deȱ laȱ planificaciónȱ esȱ
gerencialesȱenȱconjunto,ȱnoȱsóloȱacercaȱdeȱ laȱ programación,ȱ enȱ laȱ cualȱ seȱ utilizanȱ
laȱ planificaciónȱ yȱ programaciónȱ deȱ laȱ técnicasȱ matemáticasȱ paraȱ ponerȱ enȱ
producciónȱ deȱ bienesȱ yȱ elȱ balanceȱ deȱ prácticaȱlaȱplanificación.ȱȱ
líneas,ȱ sinoȱ tambiénȱ deȱ lasȱ cantidadesȱ deȱ Esȱ deȱ resaltarȱ queȱ alȱ finalȱ deȱ estaȱ secciónȱ
losȱ recursosȱ aȱ utilizarȱ (materiales,ȱ seȱ presentanȱ investigacionesȱ dondeȱ seȱ
insumos,ȱ personal,ȱ capital,ȱ otros),ȱ elȱ utilizanȱ modelosȱ matemáticosȱ paraȱ tomarȱ
transporteȱ deȱ losȱ materialesȱ yȱ productos,ȱ decisionesȱ conjuntasȱ deȱ ȱ planificaciónȱ yȱ
laȱ localizaciónȱ deȱ facilidades,ȱ elȱ programaciónȱ deȱ laȱ producción,ȱ
almacenamiento,ȱ laȱ distribución,ȱ entreȱ aprovisionamiento,ȱ transporteȱ yȱ
otros;ȱconȱelȱfinȱdeȱminimizarȱelȱcostoȱtotalȱ distribuciónȱ conȱ elȱ finȱ deȱ maximizarȱ oȱ
deȱ laȱ cadenaȱ deȱ suministroȱ yȱ conȱ elloȱ elȱ minimizarȱ algúnȱ indicadorȱ deȱ eficienciaȱ
costoȱ deȱ losȱ productos,ȱ paraȱ loȱ cualȱ losȱ organizacional.ȱ
modelosȱ deȱ optimizaciónȱ seȱ presentanȱ Scarpariȱ etȱ al.ȱ (2008)ȱ propusieronȱ unȱ
comoȱherramientasȱadecuadasȱparaȱtalȱfin.ȱ modeloȱ deȱ programaciónȱ linealȱ paraȱ
Aȱ continuaciónȱ seȱ presentan,ȱ comoȱ determinarȱ laȱ combinaciónȱ óptimaȱ aȱ
productoȱ deȱ laȱ revisiónȱ bibliográficaȱ sembrarȱ deȱ distintasȱ variedadesȱ deȱ cañaȱ
realizada,ȱ diversasȱ aplicacionesȱ deȱ laȱ deȱ azúcarȱ enȱ unaȱ regiónȱ deȱ Brasil.ȱ Elȱ
programaciónȱlinealȱyȱdeȱlaȱprogramaciónȱ modeloȱ matemáticoȱ tomaȱ enȱ cuentaȱ lasȱ
linealȱ enteraȱ dondeȱ seȱ resuelvenȱ variedadesȱdeȱcañaȱdeȱazúcar,ȱlosȱfactoresȱ
problemasȱ realesȱ relacionadosȱ conȱ losȱ ambientalesȱ deȱ producciónȱ agrupadosȱ enȱ
aspectosȱantesȱmencionados.ȱ variasȱ clasesȱ yȱ lasȱ productividadesȱ
Planificaciónȱ yȱ programaciónȱ deȱ laȱ esperadasȱ enȱ losȱ mesesȱ deȱ zafra.ȱ Elȱ
producciónȱ yȱ requerimientosȱ deȱ problemaȱ seȱ puedeȱ formularȱ comoȱ
materialesȱ programaciónȱ multicriterio.ȱ Sinȱ embargo,ȱ
Laȱ planificaciónȱ consisteȱ enȱ laȱ fijaciónȱ deȱ losȱ investigadoresȱ utilizaronȱ unaȱ solaȱ
objetivos,ȱ laȱ asignaciónȱ deȱ recursos,ȱ laȱ funciónȱ objetivoȱ “maximizarȱ laȱ cantidadȱ
elecciónȱ deȱ laȱ asignaciónȱ másȱadecuadaȱ yȱ deȱazúcarȱdeȱlaȱcosecha”,ȱincorporandoȱelȱ
laȱ elaboraciónȱ deȱ planesȱ paraȱ ejecutarȱ laȱ restoȱ deȱ losȱ criteriosȱ comoȱ restriccionesȱ
decisiónȱtomadaȱ(Renau,ȱ1985).ȱElȱobjetivoȱ delȱ problema.ȱ Porȱ suȱ parte,ȱ Scarpariȱ yȱ
Ferreiraȱ (2010)ȱ plantearonȱ unȱ modeloȱ enȱ
deȱ laȱ planificaciónȱ deȱ laȱ producciónȱ esȱ laȱ
descripciónȱ deȱ lasȱ cantidadesȱ aȱ producirȱ programaciónȱ linealȱ paraȱ planificarȱ lasȱ
enȱ cadaȱ unoȱ deȱ losȱ períodosȱ deȱ tiempoȱ cosechasȱ conȱ elȱ finȱ deȱ maximizarȱ lasȱ
ganancias.ȱ Aȱ diferenciaȱ delȱ trabajoȱ deȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 65
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

Scarpariȱ etȱ al.ȱ (2008),ȱ estosȱ investigadoresȱ ShopȱProblem,ȱenȱelȱcualȱnȱpiezasȱ(lotesȱuȱ


tomaronȱ enȱ cuentaȱ elȱ transporteȱ enȱ laȱ órdenes)ȱ debenȱ realizarseȱ enȱ mȱ máquinasȱ
formulaciónȱ deȱ suȱ modelo.ȱ Sinȱ embargo,ȱ (puestosȱ deȱ trabajo),ȱ dondeȱ debeȱ
concluyeronȱ queȱ laȱ restricciónȱ delȱ establecerseȱunaȱsecuenciaȱdeȱoperacionesȱ
transporteȱ noȱ reproduceȱ fielmenteȱ loȱ queȱ enȱ cadaȱ máquinaȱ queȱ optimiceȱ unȱ ciertoȱ
ocurreȱ enȱ laȱ agricultura,ȱ exigiendoȱ unȱ criterioȱ basadoȱ enȱ diferentesȱ medidasȱ deȱ
análisisȱmásȱcomplejoȱdentroȱdeȱlaȱfunciónȱ resultadosȱ oȱ índicesȱ deȱ eficienciaȱ
objetivo.ȱ (DȇArmas,ȱ 2005).ȱ Unȱ ejemploȱ deȱ esteȱ
Otraȱ investigaciónȱ interesanteȱ esȱ laȱ problemaȱ seȱ presentaȱ enȱ laȱ investigaciónȱ
realizadaȱ porȱ Gessa,ȱ Rabadánȱ yȱ Juradoȱ deȱ Danielȱ etȱ al.ȱ (2004),ȱ quienesȱ paraȱ
(2008),ȱ quienesȱ incluyenȱ aspectosȱ obtenerȱ laȱ secuenciaȱ deȱ órdenesȱ deȱ
ambientalesȱ enȱ laȱ elaboraciónȱ delȱ planȱ deȱ producciónȱ aȱ asignarȱ aȱ unȱ soloȱ loteȱ deȱ
producciónȱ deȱ lasȱ empresas;ȱ máquinasȱ usaronȱ laȱ programaciónȱ lineal,ȱ
específicamenteȱ lasȱ emisionesȱ deȱ dióxidoȱ conȱ tiemposȱ deȱ preparaciónȱ yȱ
deȱ carbono,ȱ lasȱ cualesȱ seȱ consideraronȱ procesamientoȱ fijos.ȱ Presentaronȱ
comoȱ unȱ recursoȱ yȱ noȱ comoȱ unȱ residuoȱ algoritmosȱ deȱ tiempoȱ polinómicosȱ paraȱ
delȱ procesoȱ deȱ producción.ȱ Losȱ encontrarȱ laȱ secuenciaȱ delȱ loteȱ óptimoȱ yȱ
investigadoresȱ planteanȱ unȱ modeloȱ lasȱ cantidadesȱ óptimasȱ deȱ consumoȱ deȱ
matemáticoȱ deȱ programaciónȱ linealȱ paraȱ recursosȱdeȱtalȱmaneraȱqueȱelȱtiempoȱtotalȱ
elaborarȱ elȱ programaȱ deȱ producciónȱ queȱ deȱ trabajoȱ seȱ minimizara.ȱ Asíȱ mismo,ȱ
maximiceȱ losȱ beneficiosȱ empresarialesȱ yȱ Chenȱ (2006)ȱ abordaȱ losȱ problemasȱ deȱ laȱ
ofrezcaȱ informaciónȱ sobreȱ lasȱ posiblesȱ programaciónȱ (scheduling)ȱ deȱ unaȱ
actuacionesȱdeȱlaȱempresaȱenȱrelaciónȱaȱlaȱ máquinaȱ yȱ deȱ máquinasȱ enȱ paraleloȱ conȱ
compraȱoȱventaȱdeȱderechosȱdeȱemisiónȱenȱ tiemposȱdeȱparadaȱparaȱelȱmantenimiento,ȱ
elȱmercadoȱdeȱemisionesȱdeȱCO2,ȱdeȱformaȱ yȱ planteanȱ cuatroȱ modelosȱ deȱ
talȱ queȱ seȱ cumplanȱ losȱ lineamientosȱ programaciónȱ enteraȱ paraȱ resolverȱ losȱ
establecidosȱ enȱ elȱ Protocoloȱ deȱ Kioto.ȱ Elȱ problemasȱenȱformaȱóptima.ȱȱ
estudioȱ permiteȱ aȱ lasȱ empresasȱ detectarȱ Porȱ otroȱ lado,ȱ Romeroȱ etȱ al.ȱ (2004)ȱ
aquellosȱ procesosȱ oȱ productosȱ queȱ dejanȱ desarrollaronȱ unȱ modeloȱ linealȱ enteroȱ
deȱ serȱ competitivosȱ trasȱ laȱ entradaȱ enȱ mixtoȱ paraȱ laȱ programaciónȱ deȱ laȱ
funcionamientoȱ delȱ mercadoȱ deȱ derechosȱ producciónȱdeȱaserraderos,ȱelȱcualȱpermiteȱ
deȱ emisión,ȱ alȱ tenerȱ limitadasȱ lasȱ evaluarȱ losȱ efectosȱ económicosȱ yȱ
emisionesȱ deȱ CO2.ȱ Finalmente,ȱ concluyenȱ operacionalesȱdeȱlosȱpedidosȱaȱelaborar.ȱElȱ
queȱelȱ“ProtocoloȱdeȱKiotoȱconstituyeȱunaȱ modeloȱ formuladoȱ tieneȱ comoȱ objetivoȱ
oportunidadȱ paraȱ modernizarȱ elȱ sistemaȱ maximizarȱ laȱ utilidadȱ porȱ productoȱ
productivoȱhaciaȱunȱmodeloȱsostenibleȱdeȱ elaboradoȱ aȱ partirȱ deȱ laȱ clasificaciónȱ delȱ
producciónȱyȱconsumo”ȱ(p.ȱ14).ȱ diámetroȱ delȱ trozo,ȱ considerandoȱ
Otroȱ problemaȱ relacionadoȱ conȱ laȱ restriccionesȱ deȱ capacidadȱ yȱ
programaciónȱ deȱ laȱ producciónȱ esȱ elȱ JobȬ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 66
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

abastecimiento.ȱConȱelȱmodeloȱseȱreducenȱ estudioȱ loȱ realizaronȱ enȱ unȱ ambienteȱ realȱ


losȱtiemposȱdeȱlaȱplanificación.ȱ deȱmanufacturaȱdeȱdosȱescalonesȱ(sistemaȱ
Otroȱ problemaȱ deȱ optimizaciónȱ enȱ elȱ cualȱ losȱ árbolesȱ deȱ productoȱ oȱ listaȱ
combinatoriaȱ yȱ deȱ asignaciónȱ relacionadoȱ deȱmaterialesȱseȱcomponenȱúnicamenteȱdeȱ
conȱelȱproblemaȱdeȱasignaciónȱdeȱórdenesȱ dosȱ niveles:ȱ unȱ primerȱ nivelȱ paraȱ elȱ
deȱproducciónȱaȱfacilidades,ȱperoȱtambiénȱ productoȱ finalȱ propiamenteȱ dicho,ȱ yȱ unȱ
conȱlaȱasignaciónȱdeȱhorariosȱaȱactividadesȱ segundoȱ nivelȱ enȱ elȱ cualȱ estánȱ todasȱ lasȱ
enȱelȱáreaȱdeȱserviciosȱesȱelȱqueȱpresentanȱ materiasȱ primas/componentesȱ requeridosȱ
Zhangȱ etȱ al.ȱ (2009),ȱ losȱ cualesȱ plantearonȱ enȱ ciertasȱ proporcionesȱ paraȱ laȱ
unȱmodeloȱdeȱprogramaciónȱenteraȱmixtaȱ elaboraciónȱ deȱ unaȱ unidadȱ deȱ productoȱ
queȱpermiteȱasignar,ȱparaȱunȱhorizonteȱdeȱ final.ȱ Laȱ soluciónȱ óptimaȱ minimizaȱ losȱ
planeación,ȱ aȱ unaȱ salaȱ quirúrgicaȱ deȱ unȱ costosȱ fijosȱ asociadosȱ aȱ ordenarȱ yȱ losȱ
hospitalȱ lasȱ diferentesȱ operacionesȱ segúnȱ costosȱvariablesȱdeȱproducción/compraȱenȱ
lasȱ especialidadesȱ médicas.ȱ Enȱ laȱ contrasteȱ conȱ elȱ esquemaȱ deȱ cálculoȱ
formulaciónȱ delȱ modeloȱ incluyeronȱ laȱ propuestoȱporȱelȱMRP.ȱȱ
prioridadȱ deȱ lasȱ intervencionesȱ yȱ lasȱ Comoȱ seȱ expusoȱ alȱ inicioȱ deȱ estaȱ sección,ȱ
limitacionesȱ clínicasȱ (númeroȱ máximoȱ deȱ enȱ laȱ industria,ȱ muchasȱ vecesȱ seȱ requiereȱ
horasȱ asignadasȱ aȱ cadaȱ especialidad,ȱ elȱ planificarȱconjuntamenteȱlaȱproducciónȱdeȱ
cirujanoȱ yȱ laȱ disponibilidadȱ deȱ personal).ȱ losȱbienesȱconȱelȱtransporteȱyȱdistribuciónȱ
Elȱ objetivoȱ fueȱ minimizarȱ elȱ costoȱ deȱ losȱ desdeȱlaȱfábricaȱaȱlosȱclientes.ȱAlȱrespecto,ȱ
pacientesȱ internadosȱ medidoȱ enȱ funciónȱ Luka²ȱ etȱ al.ȱ (2008)ȱ consideraronȱ elȱ
delȱ tiempoȱ deȱ permanenciaȱ enȱ laȱ sala.ȱ Laȱ problemaȱ deȱ elaborarȱ elȱ programaȱ deȱ
soluciónȱ óptimaȱ delȱ modeloȱ esȱ usadaȱ producciónȱ deȱ variasȱ plantas,ȱ asíȱ comoȱ elȱ
comoȱ informaciónȱ deȱ entradaȱ deȱ unȱ transporteȱdeȱproductosȱaȱlosȱclientesȱparaȱ
modeloȱdeȱsimulaciónȱqueȱrecogeȱalgunasȱ losȱ cualesȱ laȱ sumaȱ deȱ losȱ costosȱ deȱ
deȱ lasȱ aleatoriedadesȱ deȱ losȱ procesosȱ producciónȱ yȱ transporteȱ seanȱ
(ejemplo:ȱ tiempoȱ quirúrgico,ȱ laȱ demanda,ȱ minimizadosȱ paraȱ queȱ cadaȱ clienteȱ
laȱhoraȱdeȱllegada)ȱyȱlasȱnoȱlinealidadesȱ(elȱ satisfagaȱ suȱ demanda.ȱ Formularonȱ elȱ
modeloȱ deȱ programaciónȱ enteraȱ mixtaȱ problemaȱusandoȱlaȱprogramaciónȱbinivelȱ
asumeȱ asignaciónȱ proporcionalȱ deȱ enteraȱmixta,ȱtomandoȱenȱcuentaȱelȱhechoȱ
satisfacciónȱdeȱlaȱdemandaȱ(salida)ȱconȱlaȱ deȱ queȱ elȱ tomadorȱ deȱ decisionesȱ enȱ elȱ
asignaciónȱdeȱlaȱsalaȱ(entrada).ȱ nivelȱ superiorȱ (líder)ȱ tieneȱ queȱ organizarȱ
Enȱ otroȱ ordenȱ deȱ ideasȱ Delgadoȱ yȱ Toroȱ laȱ producciónȱ paraȱ satisfacerȱ laȱ demandaȱ
(2010)ȱ plantearonȱ eȱ implementaronȱ unȱ enȱlosȱcostosȱdeȱproducciónȱmínimos.ȱUnaȱ
modeloȱ deȱ programaciónȱ linealȱ enteraȱ vezȱ queȱ haȱ tomadoȱ suȱ decisión,ȱ elȱ
mixtaȱparaȱdeterminarȱdecisionesȱóptimasȱ tomadorȱdeȱdecisionesȱenȱelȱnivelȱinferiorȱ
deȱ aprovisionamientoȱ deȱ materiasȱ primasȱ (seguidor)ȱ tieneȱ queȱ organizarȱ elȱ
oȱ componentesȱ paraȱ materializarȱ unȱ planȱ transporteȱdeȱlosȱproductosȱaȱlosȱclientesȱaȱ
deȱ producciónȱ paraȱ unȱ períodoȱ dado.ȱ Elȱ finȱ deȱ lograrȱ costosȱ mínimosȱ deȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 67
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

transporte.ȱ Losȱ modelosȱ seȱ aplicaronȱ aȱ consisteȱ enȱ asignarȱ lasȱ tareasȱ indivisiblesȱ
datosȱ existentesȱ paraȱ laȱ industriaȱ delȱ queȱ seȱ llevaránȱ aȱ caboȱ enȱ estacionesȱ deȱ
petróleo.ȱ trabajoȱconȱelȱfinȱdeȱoptimizarȱunaȱfunciónȱ
Porȱ otroȱ lado,ȱ enȱ laȱ investigaciónȱ deȱ objetivoȱ (porȱ ejemplo,ȱ númeroȱ deȱ
Gutiérrezȱetȱal.ȱ(2010)ȱtambiénȱseȱintegranȱ estacionesȱ deȱ trabajo,ȱ tiempoȱ deȱ cicloȱ oȱ
decisionesȱ deȱ producciónȱ yȱ distribución.ȱ costoȱ unitarioȱ delȱ producto)ȱ sujetaȱ aȱ
Estosȱ investigadoresȱ elaboraronȱ unȱ diferentesȱrestriccionesȱcomo:ȱelȱtiempoȱdeȱ
modeloȱ determinísticoȱ deȱ programaciónȱ trabajoȱ totalȱ enȱ cadaȱ estaciónȱ noȱ seaȱ
linealȱ paraȱ laȱ planeaciónȱ tácticaȬoperativaȱ superiorȱaȱunȱdeterminadoȱlímiteȱsuperiorȱ
deȱ laȱ cadenaȱ deȱ abastecimientoȱ deȱ laȱ (queȱ seȱ llamaȱ tiempoȱ deȱ ciclo),ȱ laȱ
industriaȱ siderúrgicaȱ semi–integradaȱ deȱ precedenciaȱ yȱ lasȱ relacionesȱ deȱ
Colombia,ȱ conȱ elȱ finȱ deȱ minimizarȱ losȱ incompatibilidadȱ entreȱ lasȱ tareasȱ
costosȱ logísticosȱ deȱ producciónȱ yȱ (Corominasȱ etȱ al.,ȱ 2008).ȱ Aȱ objetoȱ deȱ
distribuciónȱ deȱ productosȱ intermediosȱ yȱ mostrarȱ aplicacionesȱ deȱ laȱ programaciónȱ
finalesȱ deȱ estaȱ industriaȱ (costosȱ deȱ linealȱ enteraȱ paraȱ resolverȱ diversosȱ
operaciónȱdeȱcadaȱunoȱdeȱlosȱ eslabonesȱoȱ problemasȱ deȱ balanceȱ deȱ líneasȱ seȱ
etapasȱ deȱ laȱ cadenaȱ deȱ suministroȱ presentanȱalgunasȱinvestigaciones.ȱ
incluyendoȱ compraȱ deȱ materiaȱ prima,ȱ suȱ Corominasȱ etȱ al.ȱ (2008)ȱ presentanȱ unȱ
procesamiento,ȱelȱmanejoȱdeȱinventarioȱdeȱ modeloȱ deȱ optimizaciónȱ combinatoriaȱ yȱ
productoȱintermedioȱyȱfinal,ȱsuȱtransporteȱ deȱ asignaciónȱ enȱ programaciónȱ linealȱ
yȱ distribución).ȱ Conȱ elȱ modeloȱ seȱ entera,ȱ elȱ cualȱ permiteȱ reequilibrarȱ unaȱ
determinaȱ laȱ cantidadȱ deȱ productosȱ aȱ líneaȱ deȱ producciónȱ deȱ motocicletasȱ
transportarȱ dentroȱ deȱ laȱ cadena,ȱ dondeȱlaȱcantidadȱdeȱpersonalȱtemporalȱaȱ
definiendoȱ cuantoȱ producirȱ yȱ almacenarȱ usarȱ esȱ unȱ factorȱ claveȱ paraȱ lograrȱ laȱ
enȱ cadaȱ unoȱ deȱ losȱ eslabonesȱ deȱ producciónȱ deseada,ȱ debidoȱ aȱ queȱ ésteȱ
producciónȱ yȱ cuantoȱ pedirȱ aȱ cadaȱ unaȱ deȱ tardaȱ másȱ enȱ realizarȱ tareasȱ queȱ losȱ
lasȱzonasȱproveedoras.ȱȱ trabajadoresȱ permanentes.ȱ Elȱ objetivoȱ
Balanceȱdeȱlíneasȱdeȱensambleȱ planteadoȱ consistióȱ enȱ reducirȱ alȱ mínimoȱ
elȱ númeroȱ deȱ trabajadoresȱ temporalesȱ
Lasȱ líneasȱ deȱ ensambleȱ sonȱ utilizadasȱ enȱ
algunosȱ sistemasȱ deȱ producciónȱ comoȱ enȱ necesarios,ȱ teniendoȱ enȱ cuentaȱ elȱ tiempoȱ
laȱ industriaȱ automotrizȱ yȱ deȱ deȱ cicloȱ yȱ personalȱ pertenecienteȱ aȱ laȱ
electrodomésticos,ȱyȱestánȱcompuestasȱporȱ nóminaȱdeȱlaȱempresa.ȱLaȱsoluciónȱóptimaȱ
unȱ conjuntoȱ deȱ estacionesȱ deȱ trabajoȱ yȱ deȱ obtenidaȱ redujoȱ elȱ usoȱ deȱ deȱ trabajadoresȱ
tareas,ȱ queȱ tienenȱ asignadoȱ unȱ tiempoȱ deȱ temporalesȱ enȱ relaciónȱ aȱ laȱ soluciónȱ
proceso,ȱ yȱ unȱ conjuntoȱ deȱ relacionesȱ deȱ implementadaȱporȱlaȱorganización.ȱPorȱsuȱ
parte,ȱ Bukchinȱ yȱ Rubinovitzȱ (2003)ȱ
precedencias,ȱ lasȱ cualesȱ especificanȱ elȱ
ordenȱ deȱ procesoȱ permitidoȱ deȱ lasȱ tareas.ȱ abordaronȱ elȱ diseñoȱ deȱ laȱ líneaȱ deȱ
Elȱ procesoȱ deȱ equilibrioȱ deȱ laȱ líneaȱ ensambleȱ conȱ estacionesȱ enȱ paraleloȱ yȱ
selecciónȱ delȱ equipo.ȱ Muestranȱ queȱ elȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 68
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

problemaȱ deȱ diseñoȱ deȱ sistemasȱ deȱ deȱ suministroȱ yȱ poderȱ responderȱ enȱ elȱ
ensambleȱ conȱ estacionesȱ enȱ paraleloȱ menorȱ tiempoȱ posibleȱ aȱ unaȱ demandaȱ deȱ
puedeȱ serȱ tratadoȱ comoȱ unȱ casoȱ especialȱ transporte,ȱ entreȱ otrosȱ aspectos.ȱ Aȱ objetoȱ
delȱ problemaȱ deȱ laȱ selecciónȱ deȱ equiposȱ deȱ mostrarȱ aplicacionesȱ deȱ programaciónȱ
paraȱunaȱlíneaȱdeȱensambleȱyȱqueȱlosȱdosȱ linealȱyȱenteraȱenȱestasȱáreasȱseȱpresentanȱ
problemasȱseȱpuedenȱcombinarȱyȱresolverȱ algunasȱdeȱlasȱinvestigacionesȱreferidasȱenȱ
deȱ maneraȱ eficiente.ȱ Tambiénȱ laȱliteraturaȱconsultada.ȱȱ
desarrollaronȱ unaȱ formulaciónȱ enȱ Cancaȱ etȱ al.ȱ (2007)ȱ planteanȱ unȱ modeloȱ
programaciónȱ linealȱ enteraȱ paraȱ elȱ matemáticoȱ deȱ optimizaciónȱ enȱ
problemaȱ combinadoȱ deȱ laȱ estaciónȱ enȱ programaciónȱ linealȱ paraȱ evaluarȱ laȱ
paraleloȱ conȱ laȱ selecciónȱ deȱ equiposȱ yȱ convenienciaȱ deȱ realizarȱ cambiosȱ enȱ elȱ
encontraronȱ unaȱ soluciónȱ óptimaȱ paraȱunȱ modoȱ deȱ transporteȱ enȱ laȱ distribuciónȱ deȱ
problemaȱusadoȱcomoȱejemplo.ȱȱ mercancíasȱ enȱ unaȱ redȱ logísticaȱ extensaȱ
Porȱ otraȱ parte,ȱ Drexlȱ yȱ Kimmsȱ (2001),ȱ desdeȱ elȱ puntoȱ deȱ vistaȱ deȱ unaȱ autoridadȱ
tratanȱ elȱ problemaȱ deȱ mantenerȱ centralizadaȱ (elȱ Estado),ȱ considerandoȱ losȱ
equilibradasȱ lasȱ cargasȱ deȱ trabajoȱ deȱ lasȱ costosȱ asociadosȱ conȱ elȱ transporteȱ deȱ
líneasȱ deȱ ensambleȱ conjuntamenteȱ conȱ elȱ mercancíaȱ yȱ elȱ cambioȱ delȱ modoȱ deȱ
mantenimientoȱdeȱlaȱtasaȱdeȱusoȱdeȱtodosȱ transporteȱ (terrestreȱ oȱ ferroviario).ȱ Laȱ
losȱ componentesȱ queȱ intervienenȱ enȱ elȱ metodologíaȱ seȱ concretaȱ paraȱ elȱ casoȱ deȱ
montajeȱ (levelȬschedulingȱ problem)ȱ yȱ unaȱ redȱ simplificadaȱ queȱ resumeȱ laȱ redȱ
presentanȱ unaȱ formulaciónȱ deȱ andaluzaȱdeȱtransporteȱdeȱmercancías.ȱLosȱ
programaciónȱenteraȱqueȱconsideraȱambosȱ resultadosȱ deȱ laȱ formulaciónȱ yȱ resoluciónȱ
criteriosȱ yȱ resuelvenȱ ȱ aȱ travésȱ delȱ usoȱ deȱ delȱmodeloȱmatemático,ȱseȱutilizanȱenȱunaȱ
unȱesquemaȱdeȱgeneraciónȱdeȱcolumnas.ȱ segundaȱ etapaȱ paraȱ laȱ simulaciónȱ deȱ laȱ
Transporte,ȱ almacenamiento,ȱ red.ȱLosȱresultadosȱobtenidosȱfavorecenȱelȱ
distribuciónȱyȱlocalizaciónȱ usoȱ deȱ laȱ intermodalidadȱ paraȱ elȱ
Enȱlasȱorganizaciones,ȱdentroȱdeȱlaȱgestiónȱ transporteȱ deȱ mercancíasȱ Concluyenȱ queȱ
delȱ sistemaȱ deȱ transporteȱ seȱ tomanȱ aunqueȱelȱestudioȱdeȱlaȱintermodalidadȱenȱ
elȱ transporteȱ seȱ encuentraȱ enȱ faseȱ inicial,ȱ
decisionesȱ relacionadasȱ conȱ elȱ tipoȱ deȱ
vehículoȱ aȱ usarȱ paraȱ elȱ manejoȱ deȱ aparentaȱ tenerȱ muchasȱ ventajasȱ
materiales,ȱ elȱ ordenȱ enȱ queȱ seȱ escogeráȱ competitivasȱ yȱ suponeȱ unȱ menorȱ impactoȱ
cadaȱ vehículoȱ paraȱ elȱ servicioȱ deȱ lasȱ alȱ medioȱ ambiente.ȱ Tambiénȱ proponenȱ
demandasȱ deȱ transporte,ȱ laȱ rutaȱ másȱ plantearȱ modelosȱ desdeȱ elȱ puntoȱ deȱ vistaȱ
adecuadaȱ desdeȱ laȱ localizaciónȱ actualȱ delȱ deȱ compañíasȱ privadasȱ conȱ elȱ finȱ deȱ
medioȱ hastaȱ elȱ puntoȱ dondeȱ seȱ generóȱ laȱ contrastarȱ ambasȱ dimensionesȱ laȱ privadaȱ
yȱ laȱ autoridadȱ centralȱ paraȱ llegarȱ aȱ
demanda,ȱ laȱ localizaciónȱ deȱ laȱ plantaȱ conȱ
elȱ finȱ deȱ atenderȱ laȱ demandaȱ deȱ losȱ conclusionesȱmásȱreales.ȱ
clientesȱfinalesȱoȱintermediosȱdeȱlaȱcadenaȱ Porȱ suȱ parte,ȱ Lópezȱ yȱ Fernándezȱ (2004)ȱ
planteanȱunȱmodeloȱmatemáticoȱlinealȱconȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 69
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

elȱcualȱdeterminanȱlaȱcombinaciónȱóptimaȱ retornoȱ deȱ lasȱ canastasȱ aȱ lasȱ plantas.ȱ Elȱ


deȱlosȱmediosȱdeȱtransporteȱ(ferroviarioȱyȱ modeloȱpropuestoȱenȱprogramaciónȱlinealȱ
automotor),ȱ paraȱ minimizarȱ losȱ costosȱ incorporaȱ laȱ capacidadȱ deȱ lasȱ plantas,ȱ losȱ
globalesȱ deȱ transporteȱ deȱ laȱ cañaȱ deȱ tiemposȱdeȱenvíoȱyȱretornoȱdeȱlosȱmediosȱ
azúcarȱ desdeȱ losȱ camposȱ cañerosȱ aȱ lasȱ deȱ transporteȱ entreȱ plantasȱ yȱ losȱ centrosȱ
centralesȱ azucarerasȱ (algunasȱ vecesȱ seȱ deȱ distribución,ȱ laȱ disponibilidadȱ deȱ
utilizaȱ elȱ transbordo:ȱ camposȱ cañerosȬ canastasȱ yȱ laȱ capacidadȱ deȱ losȱ camiones.ȱ
centroȱ deȱ acopioȬcentralesȱ azucareras),ȱ deȱ Ademásȱ deȱ encontrarȱ laȱ soluciónȱ óptima,ȱ
formaȱdeȱminimizarȱlosȱcostosȱglobalesȱdeȱ realizaronȱ unȱ análisisȱ deȱ sensibilidadȱ deȱ
estaȱ transportaciónȱ yȱ seȱ garanticeȱ elȱ variosȱ escenariosȱ talesȱ comoȱ incrementosȱ
abastecimientoȱ horarioȱ yȱ diarioȱ alȱ centralȱ oȱdisminuciónȱenȱlosȱcostosȱ deȱtransporteȱ
azucarero,ȱ ademásȱ deȱ queȱ seȱ obtenganȱ yȱdeȱlosȱembalajes.ȱȱ
aceptablesȱnivelesȱdeȱfrescuraȱdeȱlaȱcañaȱyȱ Porȱ suȱ lado,ȱ Ferrerȱ etȱ al.ȱ (2004)ȱ planteanȱ
seȱevitenȱlasȱpérdidasȱporȱnoȱcosecha.ȱLosȱ unȱ modeloȱ deȱ transporteȱ deȱ distribuciónȱ
autoresȱ argumentanȱ queȱ elȱ modeloȱ pudoȱ cuyoȱ objetivoȱ esȱ minimizarȱ elȱ costoȱ deȱ
haberȱ sidoȱ planteadoȱ utilizandoȱ laȱ transporte.ȱ Elȱ modeladoȱ loȱ realizaronȱ
programaciónȱ multicriterio.ȱ Sinȱ embargo,ȱ medianteȱ programaciónȱ linealȱ entera,ȱ
seȱ usóȱ unaȱ solaȱ funciónȱ objetivoȱ queȱ dondeȱ seȱ considera:ȱ flotaȱ deȱ vehículosȱ
consisteȱ enȱ minimizarȱ elȱ costoȱ delȱ limitadaȱ eȱ ilimitada,ȱ variosȱ nivelesȱ deȱ
transporteȱ deȱ laȱ caña,ȱ enȱ dependenciaȱ deȱ distribuciónȱ deȱ bienesȱ entreȱ laȱ empresaȱ yȱ
lasȱ distanciasȱ yȱ losȱ mediosȱ deȱ transporteȱ susȱ clientes,ȱ distinciónȱ enȱ cadaȱ nivelȱ deȱ
utilizadosȱ enȱ cadaȱ caso.ȱ Conȱ elȱ modeloȱ unidadesȱ deȱ origenȬdestinoȱ (entreȱ unȱ
linealȱpropuestoȱseȱcontrolaȱelȱrestoȱdeȱlosȱ origenȱ yȱ variosȱ destinos),ȱ transporteȱ
parámetrosȱ aȱ travésȱ deȱ lasȱ restriccionesȱ yȱ directoȱ yȱ fechasȱ deȱ entregaȱ mínimaȱ yȱ
elȱ coeficienteȱ deȱ oportunidad,ȱ queȱ seȱ máximaȱ (ventanas)ȱ deȱ losȱ pedidosȱ aȱ
introdujeronȱenȱlaȱfunciónȱobjetivo.ȱȱ transportar.ȱ Laȱ programaciónȱ globalȱ seȱ
Unȱ problemaȱ relacionadoȱ conȱ laȱ obtieneȱ comoȱ superposiciónȱ deȱ lasȱ
minimizaciónȱdeȱlosȱcostosȱdeȱtransporteȱyȱ programacionesȱ deȱ todasȱ lasȱ unidadesȱ
distribuciónȱdeȱproductosȱesȱelȱpresentadoȱ origenȬdestino.ȱ Paraȱ validarȱ elȱ modeloȱ
porȱ Mejíaȱ yȱ Castroȱ (2007)ȱ quienesȱ utilizaronȱdatosȱdeȱunaȱempresaȱdelȱsectorȱ
elaboraronȱ unȱ modeloȱ deȱ programaciónȱ textil.ȱ Concluyeronȱ queȱ elȱ modeloȱ
linealȱ queȱ consisteȱ enȱ minimizarȱ estosȱ presentadoȱ esȱ adecuadoȱ paraȱ modelarȱ lasȱ
costosȱconȱelȱfinȱdeȱestablecerȱpolíticasȱdeȱ empresasȱ caracterizadasȱ yȱ haȱ permitidoȱ
empaqueȱ yȱ envíoȱ deȱ productosȱ enȱ unaȱ diseñarȱ eȱ implementarȱ unȱ procedimientoȱ
empresaȱ colombianaȱ deȱ alimentosȱ exactoȱ paraȱ laȱ programaciónȱ deȱ laȱ
refrigeradosȱ yȱ congelados.ȱ Enȱ laȱ funciónȱ distribuciónȱ delȱ productoȱ deȱ laȱ empresa.ȱ
objetivoȱ incluyenȱ losȱ costosȱ deȱ losȱ fletesȱ Finalmente,ȱ losȱ autoresȱ argumentanȱ queȱ
entreȱ lasȱ plantasȱ yȱ losȱ centrosȱ deȱ enȱ suȱ modeloȱ consideraȱ algunosȱ aspectosȱ
distribución,ȱ yȱ losȱ fletesȱ causadosȱ porȱ elȱ noȱ contempladosȱ usualmenteȱ enȱ laȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 70
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

programaciónȱ deȱ laȱ distribución,ȱ comoȱ mediosȱ deȱ transporteȱ conȱ losȱ cualesȱ seȱ
sonȱ lasȱ ventanasȱ enȱ lasȱ fechasȱ deȱ entregaȱ atiendeȱ laȱ demandaȱ deȱ losȱ clientesȱ deȱ laȱ
deȱ losȱ pedidosȱ yȱ resaltanȱ laȱ importanciaȱ cadenaȱ deȱ suministro.ȱ Estosȱ problemasȱ
deȱtomarȱenȱcuentaȱesteȱmargenȱqueȱexisteȱ puedenȱ optimizarseȱ usandoȱ modelosȱ
sobreȱ todoȱ enȱ elȱ transporteȱ entreȱ centrosȱ matemáticosȱ conocidosȱ comoȱ problemasȱ
deȱ almacenajeȱ porqueȱ puedeȱ reducirȱ deȱ enrutamientoȱ deȱ vehículosȱ (VRP),ȱ losȱ
significativamenteȱlosȱcostosȱdeȱtransporteȱ cualesȱ sonȱ deȱ optimizaciónȱ combinatoria.ȱ
yaȱ queȱ permiteȱ realizarȱ menosȱ viajesȱ conȱ Laȱ mayorȱ parteȱ deȱ ellosȱ sonȱ
losȱvehículosȱmásȱllenos.ȱȱ generalizacionesȱ delȱ problemaȱ delȱ agenteȱ
Otroȱ problemaȱ relacionadoȱ conȱ elȱ ámbitoȱ viajeroȱ (Travelingȱ Salesmanȱ Problem,ȱ
deȱ laȱ logísticaȱ esȱ laȱ elaboraciónȱ deȱ planesȱ TSP),ȱ enȱ elȱ queȱ seȱ disponeȱ deȱ unȱ soloȱ
deȱ trasbordoȱ yȱ cargaȱ deȱ materiales.ȱ Unȱ vehículoȱ queȱ debeȱ visitarȱ aȱ todosȱ losȱ
modeloȱ enȱ programaciónȱ linealȱ queȱ clientesȱenȱunaȱsolaȱrutaȱyȱaȱcostoȱmínimo.ȱ
abordaȱ esteȱ problemaȱ esȱ elȱ desarrolladoȱ Noȱ sueleȱ haberȱ unȱ depósitoȱ (yȱ siȱ loȱ
porȱGonzálezȱetȱal.ȱ(2007),ȱenȱunȱterminalȱ hubiera,ȱnoȱseȱdistinguiríaȱdeȱlosȱclientes),ȱ
deȱ ferrocarrilesȱ dondeȱ transbordanȱ noȱ hayȱ demandaȱ asociadaȱ aȱ losȱ clientesȱ yȱ
contenedoresȱdeȱunȱtrenȱaȱotroȱusandoȱunȱ tampocoȱ hayȱ restriccionesȱ temporales.ȱ
puenteȱgrúa.ȱElȱobjetivoȱfueȱminimizarȱlosȱ Esteȱ problemaȱ perteneceȱ aȱ laȱ claseȱ NPȱ y,ȱ
movimientosȱdelȱpuenteȱgrúaȱ(sumaȱdeȱlasȱ además,ȱ losȱ deȱ granȱ extensiónȱ resultanȱ
distanciasȱ recorridasȱ porȱ cadaȱ contenedorȱ imposiblesȱ deȱ solucionarȱ enȱ tiempoȱ
entreȱ suȱ posiciónȱ inicialȱ yȱ suȱ posiciónȱ polinomial,ȱ porȱ loȱ queȱ puedenȱ
final)ȱconȱloȱcualȱseȱminimizaȱelȱtiempoȱdeȱ considerarseȱ delȱ tipoȱ NPȬcompletoȱ oȱ NPȬ
permanenciaȱ deȱ losȱ trenesȱ enȱ laȱ zonaȱ deȱ hard.ȱ Porȱ otraȱ parte,ȱ laȱ complejidadȱ yȱ elȱ
trasbordo.ȱLosȱinvestigadoresȱargumentanȱ tamañoȱ deȱ muchosȱ deȱ estosȱ problemasȱ
queȱ unoȱ deȱ losȱ aportesȱ delȱ modeloȱ enȱ prácticosȱ hacenȱ difícilȱ laȱ utilizaciónȱ deȱ
relaciónȱ conȱ losȱ existentesȱ enȱ laȱ literaturaȱ métodosȱ exactosȱ paraȱ suȱ soluciónȱ porȱ loȱ
esȱ laȱ consideraciónȱ deȱ lasȱ limitacionesȱ cualȱ seȱ recurreȱ alȱ usoȱ deȱ métodosȱ
relacionadasȱ conȱ laȱ composiciónȱ finalȱ delȱ heurísticosȱ oȱ metaheurísticosȱ (Karaȱ yȱ
trenȱsalienteȱyȱqueȱsiȱseȱquisieraȱaplicarȱelȱ Bektas,ȱ2003ȱyȱDazaȱetȱal.,ȱ2009).ȱ
modeloȱ aȱ situacionesȱ másȱ complejas,ȱ Losȱ problemasȱ deȱ enrutamientoȱ deȱ
productoȱ deȱ trasbordosȱ conȱ másȱ cantidadȱ vehículosȱ tienenȱ diferentesȱ variantesȱ
deȱ contenedoresȱ yȱ plataformas,ȱ seríaȱ segúnȱseȱtengaȱlimitaciónȱsobreȱelȱnúmeroȱ
necesarioȱ elȱ usoȱ deȱ métodosȱ heurísticosȱ deȱ vehículosȱ queȱ cubriránȱ lasȱ rutas,ȱ laȱ
paraȱ agilizarȱ laȱ búsquedaȱ deȱ solucionesȱ distribuciónȱdeȱlaȱdemandaȱdelȱservicio,ȱlaȱ
queȱpuedanȱconsiderarseȱsatisfactorias.ȱ capacidadȱ deȱ losȱ vehículos,ȱ laȱ
Comoȱseȱexpusoȱanteriormente,ȱdentroȱdeȱ combinaciónȱ conȱ otrasȱ decisiones,ȱ entreȱ
laȱ gestiónȱ delȱ transporteȱ unaȱ deȱ lasȱ otrosȱ aspectos.ȱ Enȱ elȱ VRPȱ típicoȱ lasȱ rutasȱ
decisionesȱ operativasȱ aȱ tomarȱ aȱ nivelȱ seȱ debenȱ diseñarȱ deȱ maneraȱ queȱ cadaȱ
empresarialȱesȱelȱdiseñoȱdeȱlasȱrutasȱdeȱlosȱ puntoȱoȱnodoȱ(máquina,ȱciudad,ȱalmacén,ȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 71
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

etc.)ȱseaȱvisitadoȱsóloȱunaȱsolaȱvezȱporȱunȱ Bektas,ȱ2003,ȱGonzálezȱyȱGonzález,ȱ2006,ȱyȱ
vehículo,ȱ todasȱ lasȱ rutasȱ comienzanȱ yȱ Dazaȱetȱal.,ȱ2009).ȱ
terminanȱ enȱ laȱ estación,ȱ yȱ lasȱ demandasȱ Karaȱ yȱ Bektasȱ (2003)ȱ presentanȱ unaȱ
totalesȱ deȱ todosȱ losȱ puntosȱ enȱ unaȱ rutaȱ formulaciónȱ enȱ programaciónȱ linealȱ
determinadaȱ noȱ puedeȱ excederȱ laȱ enteraȱ delȱ GVRPȱ conȱ restriccionesȱ
capacidadȱ delȱ vehículo.ȱ Unaȱ adicionalesȱ deȱ carga,ȱ yȱ muestranȱ queȱ laȱ
generalizaciónȱ deȱ esteȱ problemaȱ esȱ elȱ formulaciónȱ bajoȱ determinadasȱ
GVRPȱ (problemaȱ generalizadoȱ deȱ circunstanciasȱ (utilizandoȱ diferentesȱ
enrutamientoȱ deȱ vehículos),ȱ definidoȱ enȱ parámetrosȱ delȱ problema)ȱ seȱ puedeȱ
unȱ grafoȱ enȱ elȱ queȱ losȱ clientesȱ (nodos)ȱ seȱ reducirȱ aȱ otrosȱ problemasȱ conocidosȱ deȱ
agrupanȱ enȱ unȱ númeroȱ determinadoȱ deȱ enrutamientoȱ deȱ vehículos.ȱ Porȱ suȱ parte,ȱ
gruposȱ mutuamenteȱ excluyentesȱ yȱ Gonzálezȱ yȱ Gonzálezȱ (2006),ȱ presentanȱ laȱ
exhaustivosȱ (conjuntosȱ deȱ nodos).ȱ Elȱ formulaciónȱmatemáticaȱdelȱproblemaȱdelȱ
objetivoȱ deȱ esteȱ problemaȱ consisteȱ enȱ enrutamientoȱ deȱ vehículosȱ (VRP)ȱ paraȱ laȱ
encontrarȱ elȱ costoȱ totalȱ mínimoȱ delȱ localizaciónȱ deȱ unaȱ empresaȱ
recorridoȱdeȱlosȱvehículosȱdesdeȱqueȱsalenȱ manufactureraȱ tomandoȱ comoȱ criterioȱ deȱ
yȱ hastaȱ queȱ regresanȱ alȱ depósitoȱ oȱ selecciónȱ laȱ distanciaȱ totalȱ aȱ recorrerȱ paraȱ
estación,ȱdeȱmaneraȱqueȱcadaȱ grupoȱdebeȱ distribuirȱsuȱproducto.ȱ
serȱ visitadoȱ exactamenteȱ porȱ unȱ vehículoȱ Otraȱ investigaciónȱ interesanteȱ dondeȱ
enȱ cualquieraȱ deȱ susȱ nodos,ȱ laȱ entradaȱ yȱ ademásȱ deȱ realizarȱ elȱ diseñoȱ deȱ lasȱ rutasȱ
salidaȱ deȱ losȱ nodosȱ deȱ cadaȱ grupoȱ esȱ laȱ tambiénȱ seȱ realizaȱ laȱ planificaciónȱ deȱ laȱ
misma,ȱlaȱcargaȱdeȱcadaȱvehículoȱnoȱdebeȱ flotaȱdeȱvehículos,ȱesȱlaȱrealizadaȱporȱDazaȱ
superarȱ suȱ capacidadȱ yȱ laȱ cargaȱ deȱ cadaȱ etȱ al.ȱ (2009),ȱ quienesȱ presentanȱ laȱ
vehículoȱ noȱ podráȱ serȱ inferiorȱ aȱ unȱ resoluciónȱ delȱ problemaȱ deȱ enrutamientoȱ
determinadoȱ límiteȱ inferior.ȱ Otroȱ tipoȱ deȱ deȱ vehículosȱ conȱ limitacionesȱ deȱ
problemaȱesȱelȱenrutamientoȱdeȱvehículosȱ capacidadȱ (CVRP)ȱ utilizandoȱ
conȱ limitacionesȱ deȱ capacidadȱ (CVRP),ȱ procedimientosȱ heurísticosȱ yȱ
queȱenȱsuȱformaȱclásicaȱseȱdefineȱcomoȱelȱ metaheurísticoȱ deȱ dosȱ fases:ȱ diseñoȱ deȱ
diseñoȱ deȱ unaȱ serieȱ deȱ rutasȱ deȱ mínimoȱ rutasȱ yȱ planificaciónȱ deȱ laȱ flota.ȱ Enȱ laȱ
costo;ȱparaȱatenderȱunȱconjuntoȱdeȱclientesȱ primeraȱfaseȱobtienenȱunaȱsoluciónȱinicialȱ
geográficamenteȱ dispersos,ȱ cadaȱ unoȱ conȱ queȱesȱ mejoradaȱmedianteȱbúsquedaȱtabúȱ
demandaȱ yȱ localizaciónȱ conocidas,ȱ obteniendoȱ solucionesȱ noȱ dominadasȱ enȱ
utilizandoȱ unaȱ flotaȱ deȱ vehículosȱ igualesȱ tiempoȱ deȱ cálculoȱ polinomialȱ yȱ enȱ laȱ
(homogénea),ȱ visitandoȱ cadaȱ clienteȱ unaȱ segundaȱ faseȱ realizanȱ laȱ planificaciónȱ
solaȱ vezȱ yȱ cumpliendoȱ conȱ lasȱ (scheduling)ȱ deȱ laȱ flota,ȱ abordandoȱ elȱ
restriccionesȱ deȱ capacidadȱ deȱ losȱ problemaȱ aȱ partirȱ deȱ unaȱ analogíaȱ conȱ elȱ
vehículosȱ yȱ ȱ además,ȱ cadaȱ rutaȱ iniciaȱ yȱ problemaȱ deȱ programaciónȱ deȱ máquinasȱ
terminaȱ enȱ unȱ mismoȱ lugarȱ (Karaȱ yȱ paralelasȱ idénticas,ȱ cuyaȱ funciónȱ objetivoȱ
consistióȱ enȱ minimizarȱ elȱ costoȱ fijoȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 72
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

causadoȱporȱlaȱutilizaciónȱdeȱlaȱcapacidadȱ transporte),ȱ lasȱ reglasȱ paraȱ elȱ


instalada.ȱ Estaȱ alternativaȱ seȱ aplicóȱ sobreȱ enrutamientoȱ deȱ vehículosȱ yȱ lasȱ políticasȱ
unaȱ instanciaȱ generadaȱ aleatoriamenteȱ yȱ deȱcontrolȱdeȱtráfico.ȱȱ
unaȱ instanciaȱ realȱ arrojandoȱ resultadosȱ Porȱ otraȱ parte,ȱ elȱ autorȱ argumenta:ȱ
significativosȱ alȱ compararseȱ conȱ lasȱ primero,ȱ queȱ peseȱ aȱ laȱ granȱ importanciaȱ
heurísticasȱevaluadas.ȱ deȱ localizarȱ vehículosȱ enȱ unaȱ redȱ deȱ
Enȱ otroȱ ordenȱ deȱ ideas,ȱ paraȱ resolverȱ elȱ transporteȱparaȱlaȱgestiónȱdeȱdemandasȱdeȱ
problemaȱ deȱ localizaciónȱ deȱ vehículosȱ transporte,ȱ esteȱ problemaȱ haȱ sidoȱ pocoȱ
paraȱ unaȱ fábricaȱ deȱ semiconductoresȱ estudiadoȱenȱlaȱliteraturaȱacadémica,ȱyȱlosȱ
totalmenteȱ automatizadaȱ enȱ laȱ cualȱ seȱ trabajosȱ publicadosȱ sóloȱ seȱ interesanȱ enȱ
utilizaȱ unȱ sistemaȱ unificadoȱ paraȱ elȱ sistemasȱpequeñosȱconȱcircuitosȱsimplesȱyȱ
transporteȱ delȱ productoȱ enȱ proceso,ȱ noȱ complejosȱ aȱ diferenciaȱ delȱ problemaȱ
Montoyaȱ (2006)ȱ proponeȱ unȱ métodoȱ bajoȱ generalȱ tratadoȱ deȱ localizaciónȱ deȱ
unȱ enfoqueȱ secuencialȱ deȱ tomaȱ deȱ vehículosȱenȱunaȱredȱdeȱtransporteȱmuchoȱ
decisionesȱ paraȱ unȱ desempeñoȱ eficienteȱ másȱ complejaȱ enȱ laȱ cualȱ existenȱ variosȱ
delȱsistemaȱdeȱproducción,ȱelȱcualȱseȱbasaȱ circuitosȱ interconectados;ȱ segundo,ȱ queȱ elȱ
enȱ optimizaciónȱ yȱ simulaciónȱ deȱ eventosȱ trabajoȱ presentadoȱ esȱ diferenteȱ aȱ otrosȱ
discretos,ȱprimeroȱdesdeȱelȱpuntoȱdeȱvistaȱ precedentesȱ enȱ laȱ literaturaȱ enȱ elȱ sentidoȱ
tácticoȱ y,ȱ luego,ȱ operativo.ȱ Laȱ perspectivaȱ deȱ laȱ naturalezaȱ unificadaȱ delȱ sistemaȱ deȱ
tácticaȱ consisteȱ enȱ dividirȱ laȱ redȱ deȱ transporte,ȱ conȱ laȱ cualȱ esȱ posibleȱ
transporteȱ enȱ zonasȱ deȱ gestiónȱ yȱ asignarȱ disminuirȱ elȱ númeroȱ deȱ movimientosȱ porȱ
unaȱ flotaȱ deȱ vehículosȱ aȱ cadaȱ zonaȱ conȱ elȱ vehículoȱ yȱ transportarȱ elȱ productoȱ enȱ
finȱ deȱ satisfacerȱ lasȱ demandasȱ deȱ procesoȱdirectamenteȱdeȱunaȱmáquinaȱaȱlaȱ
transporteȱ enȱ elȱ menorȱ tiempoȱ posible,ȱ siguienteȱ sinȱ necesidadȱ deȱ pasarȱ porȱ unȱ
paraȱ elloȱ diseñaȱ unȱ modeloȱ deȱ almacenamientoȱ intermediarioȱ temporal;ȱ
optimizaciónȱcombinatoriaȱ(asignación)ȱenȱ tercero,ȱ losȱ resultadosȱ experimentalesȱ
programaciónȱ linealȱ enteraȱ aȱ partirȱ deȱ muestranȱ laȱ pertinenciaȱ delȱ métodoȱ
estimacionesȱestáticasȱduranteȱelȱhorizonteȱ propuestoȱ aȱ travésȱ deȱ unȱ mejoramientoȱ
deȱ producción.ȱ Aȱ nivelȱ operativo,ȱ laȱ considerableȱdeȱlosȱindicadoresȱdeȱgestiónȱ
soluciónȱ resultanteȱ deȱ laȱ optimizaciónȱ laȱ delȱ sistemaȱ productivoȱ y,ȱ cuarto,ȱ elȱ
implementaȱ enȱ unȱ modeloȱ deȱ simulaciónȱ métodoȱ deȱ gestiónȱ propuestoȱ esȱ deȱ
deȱ laȱ fábricaȱ conȱ elȱ finȱ deȱ analizarȱ elȱ carácterȱ genéricoȱ yȱ seȱ puedeȱ aplicarȱ aȱ
comportamientoȱ dinámicoȱ delȱ sistema,ȱ cualquierȱ sistemaȱ deȱ producciónȱ
integrandoȱ enȱ elȱ modeloȱ aspectosȱ automatizadaȱ conȱ vehículosȱ paraȱ elȱ
relacionadosȱ conȱ lasȱ operacionesȱ deȱ transporteȱ deȱ productosȱ oȱ adaptarseȱ aȱ
fabricación,ȱlasȱreglasȱdeȱprogramaciónȱdeȱ redesȱmetropolitanasȱdeȱtransporteȱdondeȱ
actividadesȱ deȱ lasȱ máquinas,ȱ lasȱ políticasȱ seȱ encuentrenȱ problemáticasȱ similaresȱ
deȱ despachoȱ dinámicoȱ deȱ losȱ vehículosȱ (localizaciónȱdeȱambulancias,ȱdeȱcarrosȱdeȱ
(reglasȱ deȱ servicioȱ deȱ lasȱ demandasȱ deȱ policíaȱ oȱ deȱ bomberos).ȱ Finalmente,ȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 73
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

concluyeȱ queȱ conȱ lasȱ reglasȱ entradaȱ paraȱ resolverȱ laȱ terceraȱ fase,ȱ
implementadasȱ seȱ obtieneȱ unȱ dondeȱ obtuvoȱ elȱ diseñoȱ óptimoȱ deȱ laȱ redȱ
mejoramientoȱ enȱ elȱ tiempoȱ promedioȱ deȱ deȱ abastecimientoȱ yȱ distribuciónȱ aȱ nivelȱ
fabricaciónȱyȱenȱelȱgradoȱdeȱutilizaciónȱdeȱ internacional.ȱ
losȱ vehículos,ȱ cuandoȱ seȱ empleaȱ laȱ Selecciónȱdelȱportafolioȱdeȱproyectosȱ
estrategiaȱ deȱ gestiónȱ porȱ zonas,ȱ yȱ laȱ Paraȱ tomarȱ laȱ decisiónȱ deȱ seleccionarȱ elȱ
inconvenienciaȱ prácticaȱ deȱ utilizarȱ unȱ portafoliosȱ deȱ proyectosȱ enȱ losȱ cualesȱ seȱ
métodoȱ deȱ optimizaciónȱ basadoȱ enȱ vaȱ aȱ invertirȱ seȱ requiereȱ elaborarȱ unȱ
programaciónȱ linealȱ porȱ elȱ considerableȱ presupuestoȱdeȱcapital,ȱelȱcualȱconsisteȱenȱ
tiempoȱ deȱ cálculoȱ requeridoȱ paraȱ laȱ
asignarȱ elȱ capitalȱ disponibleȱ entreȱ lasȱ
obtenciónȱdeȱunaȱsoluciónȱóptimaȱcuandoȱ mejoresȱ oportunidadesȱ deȱ inversiónȱ
elȱtamañoȱdeȱlaȱredȱesȱgrandeȱyȱelȱnúmeroȱ
(Giugniȱetȱal.,ȱ2007).ȱȱ
deȱ vehículosȱ enȱ elȱ sistemaȱ esȱ alto,ȱ porȱ loȱ Elȱmodeladoȱmatemáticoȱenȱprogramaciónȱ
cualȱ consideranȱ queȱ unaȱ extensiónȱ linealȱ enteraȱ seȱ puedeȱ utilizarȱ paraȱ
interesanteȱ deȱ esteȱ trabajoȱ puedeȱ serȱ laȱ seleccionarȱlaȱcarteraȱóptimaȱdeȱinversión.ȱ
resoluciónȱdelȱproblemaȱtácticoȱaȱtravésȱdeȱ Leyva,ȱM.ȱyȱPiñero,ȱP.ȱ(2009)ȱproponenȱunȱ
métodosȱheurísticosȱoȱmetaheurísticos.ȱȱ
modeloȱ genéricoȱ queȱ puedeȱ serȱ usadoȱ
Porȱ otroȱ lado,ȱ Montoyaȱ (2009)ȱ utilizóȱ laȱ paraȱ laȱ asignaciónȱ grupalȱ deȱ proyectos,ȱ
programaciónȱ ȱ linealȱ enteraȱ paraȱmodelarȱ dondeȱ seȱ integranȱ técnicasȱ deȱ análisisȱ
enȱ programaciónȱ linealȱ enteraȱ binariaȱ multicriterioȱ yȱ optimizaciónȱ paraȱ evaluarȱ
(modeloȱdeȱasignación)ȱyȱtomarȱdecisionesȱ yȱ seleccionarȱ proyectosȱ deȱ innovaciónȱ enȱ
acercaȱdeȱlaȱmejorȱredȱdeȱabastecimientoȱyȱ
lasȱ tecnologíasȱ deȱ laȱ información,ȱ elȱ cualȱ
distribuciónȱdeȱproductosȱparaȱminimizarȱ integraȱ elȱ Cuadroȱ deȱ Mandoȱ Integral,ȱ elȱ
losȱ costosȱ deȱ transporteȱ yȱ
Procesoȱ deȱ Jerarquíaȱ Analíticaȱ yȱ laȱ
almacenamiento,ȱ satisfaciendoȱ laȱ Programaciónȱ Linealȱ Entera,ȱ dondeȱ seȱ
demandaȱ enȱ cadaȱ puntoȱ deȱ consumo,ȱ elȱ tomanȱenȱcuentaȱlosȱbeneficiosȱtangiblesȱeȱ
diseñoȱ deȱ unaȱ redȱ deȱ distribuciónȱ deȱ unaȱ intangiblesȱ deȱ laȱ decisión,ȱ lasȱ
empresaȱ colombianaȱ líderȱ enȱ elȱ diseño,ȱ interdependenciasȱ entreȱ losȱ proyectosȱ yȱ
producción,ȱ comercializaciónȱ deȱ ropa,ȱ
susȱ restricciones,ȱ integrandoȱ todoȱ elloȱ enȱ
morrales,ȱ bolsos,ȱ maletinesȱ yȱ accesorios,ȱ losȱ procesosȱ deȱ planificaciónȱ estratégicaȱ
quienȱ teníaȱ aȱ nivelȱ internacionalȱ atenderȱ deȱ laȱ organizaciónȱ basadaȱ enȱ susȱ
sieteȱ regiones.ȱ Debidoȱ aȱ laȱ complejidadȱ perspectivas.ȱ
delȱ problemaȱ yȱ suȱ magnitudȱ utilizóȱ unȱ
enfoqueȱ jerárquicoȱ deȱ tresȱ fases:ȱ enȱ dosȱ ProgramaciónȱdeȱHorariosȱ
primerasȱ etapasȱ obtuvo,ȱ haciendoȱ unȱ Aȱ esteȱ tipoȱ deȱ problemasȱ seȱ lesȱ conoceȱ
tratamientoȱ independienteȱ delȱ modelo,ȱ laȱ comoȱTimetablingȱoȱProgramaciónȱHorariaȱ
localizaciónȱ óptimaȱ paraȱ dosȱ regiones,ȱ yȱ consistenȱ enȱ laȱ asignaciónȱ deȱ ciertosȱ
Chinaȱ yȱ Europa,ȱ respectivamente.ȱ Estasȱ eventosȱ aȱ distintosȱ bloquesȱ horariosȱ
solucionesȱ lasȱ incorporóȱ comoȱ datosȱ deȱ respetandoȱ unosȱ requerimientosȱ yȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 74
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

condiciones.ȱ Unaȱ ramaȱ deȱ laȱ optimizaciónȱ matemáticaȱ enȱ


Programaciónȱ Horariaȱ esȱ laȱ Classȱ programaciónȱ linealȱ yȱ laȱ programaciónȱ
Scheduling,ȱ queȱ estudiaȱ problemasȱ linealȱ enteraȱ tienenȱ unȱ amplioȱ usoȱ paraȱ
relacionadosȱ conȱ laȱ programaciónȱ horariaȱ resolverȱ problemasȱ organizacionalesȱ
paraȱ entidadesȱ educativas,ȱ unȱ ejemploȱ reales,ȱ yȱ soportaȱ unȱ conjuntoȱ deȱ
específicoȱseȱpresentaȱaȱcontinuación.ȱȱ decisionesȱ óptimasȱ tácticasȱ yȱ estrategiasȱ
Saldañaȱ etȱ al.ȱ (2007)ȱ formulanȱ dosȱ relacionadasȱconȱlosȱprocesosȱproductivosȱ
modelosȱ deȱ programaciónȱ linealȱ enteraȱ deȱ diversasȱ organizacionesȱ enȱ elȱ ámbitoȱ
paraȱ unȱ problemaȱ deȱ programaciónȱ deȱ deȱ competenciaȱ delȱ ingenieroȱ industrial.ȱ
horariosȱ paraȱ universidades,ȱ elȱ cualȱ Elȱ modeladoȱ matemáticoȱ realizadoȱ
consisteȱ enȱ programarȱ lasȱ asignaturasȱ aȱ medianteȱ laȱ programaciónȱ linealȱ yȱ
serȱ dictadas,ȱ considerandoȱ losȱ profesores,ȱ programaciónȱlinealȱenteraȱpermiteȱtomarȱ
días,ȱ horarios,ȱ aulasȱ yȱ laȱ necesidadȱ deȱ decisionesȱ individualesȱ yȱ conjuntasȱ paraȱ
dictarȱ lasȱ asignaturasȱ enȱ periodosȱ laȱ gestiónȱ empresarialȱ conȱ elȱ finȱ deȱ hacerȱ
consecutivosȱ determinados.ȱ Elȱ objetivoȱ esȱ unȱ usoȱ eficienteȱ deȱ losȱ recursosȱ humanosȱ
minimizarȱ laȱ asignaciónȱ enȱ periodosȱ noȱ yȱ noȱ humanosȱ yȱ aumentarȱ losȱ beneficiosȱ
deseados,ȱbalanceandoȱlaȱcargaȱdeȱtrabajoȱ económicosȱ yȱ noȱ económicos.ȱ Pero,ȱ enȱ
diariaȱ paraȱ cadaȱ grupoȱ deȱ alumnos.ȱ Lasȱ algunasȱocasionesȱdebidoȱaȱlaȱcomplejidadȱ
estrategiasȱdeȱsoluciónȱcombinanȱmodelosȱ delȱ ȱ problemaȱ ȱ yȱ ȱ aȱ ȱ laȱ ȱ interdependenciaȱ
deȱasignaciónȱdirectaȱaȱaulasȱoȱasignaciónȱ deȱȱȱȱlasȱȱȱȱdecisionesȱȱȱȱseȱȱȱpuedeȱȱȱusarȱȱȱlaȱ
aȱtiposȱdeȱaulasȱyȱconsideranȱrelajaciónȱdeȱ programaciónȱ multietapasȱ dondeȱ laȱ
restricciones,ȱpermitenȱresolverȱproblemasȱ soluciónȱ óptimaȱ deȱ unȱ problemaȱ esȱ unȱ
deȱ granȱ tamaño,ȱ aȱ nivelesȱ deȱ calidadȱ insumoȱ paraȱ resolverȱ otroȱ problemaȱ (otraȱ
razonablesȱyȱutilizandoȱpequeñosȱtiemposȱ etapa);ȱ sirvaȱ comoȱ ejemploȱ paraȱ ilustrarȱ
computacionales.ȱ Losȱ enfoquesȱ fueronȱ estaȱ situaciónȱ elȱ usoȱ deȱ técnicasȱ
aplicadosȱ aȱ instanciasȱ deȱ laȱ Facultadȱ deȱ heurísticasȱ yȱ metaheurísticasȱ conȱ lasȱ
Ingenieríaȱ deȱ laȱ Universidadȱ deȱ cualesȱ noȱ siempreȱ seȱ lograȱ obtenerȱ unaȱ
Concepción,ȱ Chile.ȱ Unaȱ bondadȱ deȱ losȱ soluciónȱ óptima,ȱ peroȱ siȱ mejorarȱ elȱ
modelosȱ esȱ suȱ aplicabilidadȱ aȱ unaȱ granȱ desempeñoȱcomputacionalȱdelȱmodelo.ȱȱ
cantidadȱ deȱ problemasȱ deȱ programaciónȱ Laȱprogramaciónȱlinealȱaȱpesarȱdeȱserȱunaȱ
deȱ horariosȱ enȱ universidades,ȱ herramientaȱ deterministaȱ (parámetrosȱ delȱ
proporcionandoȱ unaȱ granȱ Ěexibilidadȱ deȱ modeloȱseȱsuponenȱconocidosȱconȱcerteza)ȱ
resolución.ȱ permiteȱ alȱ tomadorȱ deȱ decisionesȱ evaluarȱ
diferentesȱ escenariosȱ realizandoȱ
CONCLUSIONESȱ ȱ variacionesȱenȱlosȱparámetrosȱdelȱmodelo,ȱ
Laȱ revisiónȱ deȱ laȱ literaturaȱ yȱ lasȱ loȱcualȱpermiteȱincluirȱelȱdinamismoȱenȱelȱ
investigacionesȱ presentadasȱ enȱ elȱ queȱdesempeñanȱlasȱorganizaciones.ȱȱ
documentoȱ demuestranȱ queȱ laȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 75
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

Unȱ aporteȱ deȱ estaȱ investigaciónȱ esȱ laȱ programaciónȱ linealȱ enteraȱ enȱ diversasȱ
presentaciónȱ compiladaȱ deȱ diversasȱ áreasȱ deȱ competenciaȱ delȱ quehacerȱ
aplicacionesȱdeȱlaȱprogramaciónȱlinealȱyȱlaȱ científicoȱeȱindustrialȱdeȱlosȱingenieros.ȱȱ
ȱ
ms/FullText/JSMSȬ2006/JSMSȬ9Ȭ1Ȭ2006/ȱ
REFERENCIASȱ ȱ
jsms131.pdfȱ
Bukchin,ȱ J.ȱ yȱ Rubinovitz,ȱ J.,ȱ (2003).ȱ Aȱ DȇArmas,ȱ M.ȱ (2005).ȱ Estadoȱ delȱ arteȱ deȱ laȱ
weightedȱ approachȱ forȱ assemblyȱ lineȱ designȱ programaciónȱ deȱ operacionesȱ conȱ tiemposȱ deȱ
withȱ stationȱ parallelingȱ andȱ equipmentȱ preparación:ȱ Temaȱ paraȱ futurasȱ
selection.ȱ IIEȱ Transactionsȱ 35,ȱ 73–85.ȱ investigacionesȱ(parteȱI).ȱUniversidad,ȱCienciaȱyȱ
Recuperadoȱ elȱ 20ȱ deȱ julioȱ deȱ 2010ȱ enȱ Tecnología,ȱ 9(33),ȱ 42Ȭ48.ȱ Recuperadoȱ elȱ 20ȱ deȱ
http://www.eng.tau.ac.il/~bukchin/10.pdfȱȱ julioȱ deȱ 2010ȱ enȱ http://www.scielo.org.ve/ȱ
Canca,ȱD.,ȱPalma,ȱE.ȱyȱZapata,ȱ N.ȱ(2007).ȱUnaȱ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316Ȭ
metodologíaȱbasadaȱenȱlaȱconstrucciónȱyȱresoluciónȱ 48212005000100008&lng=pt&nrm=isoȱ
deȱ modelosȱ matemáticosȱ paraȱ laȱ evaluaciónȱ delȱ Daza,ȱ J.,ȱ Montoya,ȱ J.ȱ yȱ Narducci,ȱ F.ȱ (2009).ȱ
transporteȱ intermodalȱ deȱ mercancíasȱ enȱ redesȱ Resoluciónȱ delȱ problemaȱ deȱ enrutamientoȱ deȱ
logísticas.ȱ Primerȱ Congresoȱ deȱ Logísticaȱ yȱ vehículosȱ conȱ limitacionesȱ deȱ capacidadȱ
Gestiónȱ deȱ laȱ Cadenaȱ deȱ Suministro.ȱ utilizandoȱ unȱ procedimientoȱ metaheurísticoȱ
Zaragoza,ȱ España.ȱ Recuperadoȱ elȱ 26ȱ deȱ julioȱ deȱ dosȱ fases.ȱ Revistaȱ EIA,ȱ 12,ȱ 23Ȭ38.ȱ
deȱ 2010ȱ enȱ http://www.cncȬlogistica.org/ȱ Recuperadoȱ elȱ 26ȱ deȱ julioȱ deȱ 2010ȱ enȱ
congresoȬcnc/documentos/120.pdfȱ http://revista.eia.edu.co/articulos12/EIA%2012
Castillo,ȱE.,ȱConejo,ȱA.,ȱPedregal,ȱP.,ȱGarcía,ȱR.ȱ %20(pag.%2023Ȭ38).pdfȱ
yȱAlguacil,ȱN.ȱ(2002).ȱFormulaciónȱyȱResoluciónȱ Daniel,ȱ C.,ȱ Cheng,ȱ C.ȱ yȱ Kovalyov,ȱ M.ȱ (2004).ȱ
deȱ Modelosȱ deȱ Programaciónȱ Matemáticaȱ enȱ SingleȱMachineȱBatchȱSchedulingȱwithȱJointlyȱ
Ingenieríaȱ yȱ Ciencia.ȱ España:ȱ Publicacionesȱ deȱ Compressibleȱ Setupȱ andȱ Processingȱ Times.ȱ
laȱ Universidadȱ deȱ CastillaȬLaȱ Mancha.ȱ EuropeanȱJournalȱofȱOperationalȱResearch,ȱ153(1),ȱ
Recuperadoȱ elȱ 14ȱ deȱ junioȱ deȱ 2010ȱ enȱ 211Ȭ219.ȱ
http://www.investigacionȬoperaciones.com/ȱ Delgado,ȱ L.ȱ yȱ Toro,ȱ H.ȱ (2010).ȱ Aplicaciónȱ deȱ
ARCHIVOS_LIBRO/LibroCompleto.pdfȱ unȱ modeloȱ deȱ programaciónȱ linealȱ enȱ laȱ
Corominasȱ A.,ȱ Pastorȱ R.ȱ yȱ Plansȱ J.ȱ (2008).ȱ optimizaciónȱ deȱ unȱ sistemaȱ deȱ planeaciónȱ deȱ
Balancingȱ assemblyȱ lineȱ withȱ skilledȱ andȱ requerimientosȱ deȱ materialesȱ (MRP)ȱ deȱ dosȱ
unskilledȱ workers.ȱ Omega,ȱ 36(6),ȱ 1126Ȭ1132.ȱ escalonesȱ conȱ restriccionesȱ deȱ capacidad.ȱ
Recuperadoȱ elȱ 17ȱ deȱ julioȱ deȱ 2010ȱ enȱ Ingenieríaȱ eȱ Investigación,ȱ 30(1),ȱ 168Ȭ173.ȱ
http://upcommons.upc.edu/eȬprints/bitstreamȱ Recuperadoȱ elȱ 28ȱ deȱ julioȱ deȱ 2010ȱ enȱ
/2117/6075/1/2008ȬOMEGA.pdfȱ http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/643/643
Chen,ȱJ.ȱ(2006).ȱUsingȱintegerȱprogrammingȱtoȱ 12498030.pdfȱ
solveȱtheȱmachineȱschedulingȱproblemȱwithȱaȱ Drexl,ȱ A.ȱ yȱ Kimms,ȱ A.ȱ (2001).ȱ Sequencingȱ JITȱ
Ěexibleȱ maintenanceȱ activity.ȱ Journalȱ ofȱ MixedȬModelȱ Assemblyȱ Linesȱ Underȱ StationȬ
Statisticsȱ &ȱ Managementȱ Systems,ȱ 9(1),ȱ 87Ȭ104.ȱ LoadȱandȱPartȬUsageȱConstraints.ȱManagementȱ
Recuperadoȱ elȱ 15ȱ deȱ agostoȱ deȱ 2010ȱ enȱ Science,ȱ47(3),ȱ480Ȭ491.ȱ
http://www.tarupublications.com/journals/js Ferrer,ȱL.,ȱCoves,ȱA.M.ȱy.ȱDeȱlosȱSantos,ȱM.A.ȱ
(2004).ȱ Modeladoȱ delȱ transporteȱ deȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 76
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

distribuciónȱ medianteȱ programaciónȱ linealȱ Hillier,ȱF.ȱyȱLieberman,ȱG.ȱ(2002).ȱInvestigaciónȱ


entera.ȱ Informaciónȱ Tecnológica,ȱ 15(4),ȱ 65Ȭ70.ȱ deȱ Operacionesȱ (7maȱ ed.).ȱ México:ȱ McGrawȬ
Recuperadoȱ elȱ 28ȱ deȱ julioȱ deȱ 2010ȱ enȱ Hill/Interamericanaȱeditores,ȱS.ȱA.ȱdeȱC.ȱV.ȱ
http://upcommons.upc.edu/eȬprints/bitstreamȱ Kara,ȱ I.ȱ y.ȱ Bektas,ȱ T.ȱ (2003).ȱ Integerȱ linearȱ
/2117/6099/1/2004ȬITȬ2.pdfȱ programmingȱ formulationȱ ofȱ theȱ generalizedȱ
Gessa,ȱ A.,ȱ Rabadán,ȱ I.ȱ yȱ Jurado,ȱ J.ȱ (2008).ȱ Laȱ vehicleȱ routingȱ problem.ȱ Presentadoȱ enȱ elȱ 5thȱ
planificaciónȱdeȱlaȱproducciónȱindustrialȱyȱlasȱ EURO/INFORMSȱ Jointȱ Internationalȱ Meeting,ȱ
emisionesȱ deȱ CO2:ȱ aplicaciónȱ deȱ unȱ modeloȱ Estambul,ȱ Turquía.ȱ Recuperadoȱ elȱ 06ȱ deȱ
deȱ programaciónȱ lineal.ȱ Enȱ Pindado,ȱ J.ȱ yȱ agostoȱ deȱ 2010ȱ enȱ http://74.125.155.132/ȱ
Payne,ȱ G.ȱ (Comp.),ȱ Estableciendoȱ puentesȱ enȱ scholar?q=cache:AWC8_tDWUbIJ:scholar.goo
unaȱ economíaȱ global,ȱ 1.ȱ Madrid:ȱ ESIC,ȱ D.L.ȱ gle.com/+Integer+linear+programming+formu
Recuperadoȱ elȱ 03ȱ deȱ agostoȱ deȱ 2010ȱ enȱ lation+of+the+generalized+vehicle+routing+pr
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codig oblem&hl=es&as_sdt=2000ȱ
o=2710829ȱ Larrañeta,ȱ J.ȱ yȱ Onieva,ȱ L.ȱ (1998).ȱ Métodosȱ
Giugni,ȱL.,ȱEttedgui,ȱC.,ȱGonzález,ȱI.ȱyȱGuerra,ȱ modernosȱ deȱ gestiónȱ deȱ laȱ producción.ȱ Madrid:ȱ
V.ȱ (2007).ȱ Evaluaciónȱ deȱ Proyectosȱ deȱ Inversiónȱ AlianzaȱUniversidad.ȱ
(5taȱ reimpresión).ȱ Valencia,ȱ Venezuela:ȱ Leyva,ȱ M.ȱ yȱ ȱ Piñero,ȱ P.ȱ (2009).ȱ Modeloȱ paraȱ laȱ
UniversidadȱdeȱCarabobo.ȱ evaluaciónȱ yȱ selecciónȱ deȱ proyectosȱ deȱ innovaciónȱ
González,ȱ J.ȱ Á.,ȱ Ponce,ȱ E.ȱ yȱ Mataix,ȱ C.(2007).ȱ enȱ lasȱ tecnologíasȱ deȱ laȱ información.ȱȱ
Automatizaciónȱdeȱlosȱplanesȱdeȱcargaȱyȱtrasbordoȱ Presentadoȱ enȱ elȱ 4to.ȱ Congresoȱ Internacionalȱ
deȱ contenedoresȱ enȱ lasȱ terminalesȱ ferroviariasȱ deȱ Sistemasȱ deȱ Innovaciónȱ paraȱ laȱ
utilizandoȱmodelosȱdeȱprogramaciónȱlineal.ȱPrimerȱ Competitividadȱ 2009:ȱ Haciaȱ laȱ Inteligenciaȱ
CongresoȱdeȱLogísticaȱyȱGestiónȱdeȱlaȱCadenaȱ Competitiva.ȱ León,ȱ México.ȱ Recuperadoȱ elȱ 15ȱ
deȱSuministro.ȱZaragoza,ȱEspaña.ȱRecuperadoȱ deȱ junioȱ deȱ 2010ȱ enȱ http://octi.guanajuato.ȱ
elȱ 28ȱ deȱ julioȱ deȱ 2010ȱ enȱ http://www.cncȬ gob.mx/sinnco/formulario/MT/MT2009/MT9/S
logistica.org/congresoȬcnc/documentos/ȱ ESION1/MT91_MLEYVA_145.pdfȱ
122.pdfȱ Ley,ȱR.ȱ(2000).ȱEnriquecimientoȱdeȱmodelosȱdeȱ
González,ȱ G.ȱ yȱ González,ȱ F.ȱ (2006).ȱ ingenieríaȱ industrialȱ usandoȱ análisisȱ deȱ
Metaheurísticasȱ aplicadasȱ alȱ ruteoȱ deȱ decisiones.ȱ Revistaȱ UPIICSAȱ (IPN),ȱ 23,ȱ 12Ȭ19.ȱ
vehículos.ȱ Unȱ casoȱ deȱ estudio.ȱ Parteȱ 1:ȱ Recuperadoȱ elȱ 06ȱ deȱ agostoȱ deȱ 2010ȱ enȱ
formulaciónȱ delȱ problemaȱ ȱ Ingenieríaȱ eȱ http://decidir.org/RLey2000ȬModelosIngIndȱ
Investigación,ȱ 26(3),ȱ 149Ȭ156.ȱ Recuperadoȱ elȱ 28ȱ UsandoAD.pdfȱ
deȱjulioȱdeȱ2010ȱenȱhttp://redalyc.uaemex.mx/ȱ Linares,ȱP.,ȱ Ramos,ȱa.,ȱ Sánchez,ȱP.,ȱSarabia,ȱAȱ
redalyc/html/643/64326319/64326319.htmlȱ yȱ Victoriano,ȱ B.ȱ (2001).ȱ Modelosȱ matemáticosȱ
Gutiérrez,ȱ E.,ȱ Fuguen,ȱ H.ȱ yȱ Abril,ȱ D.ȱ (2010).ȱ deȱ optimización.ȱ Madrid,ȱ España:ȱ
Planificaciónȱ integradaȱ deȱ producciónȱ yȱ Universidadȱ Pontificiaȱ Comillas.ȱ Recuperadoȱ
distribuciónȱparaȱunȱconglomeradoȱindustrial.ȱ elȱ 06ȱ deȱ agostoȱ deȱ 2010ȱ enȱ
Rev.ȱ Fac.ȱ Ing.ȱ Univ.ȱ Antioquia,ȱ 53,ȱ 88Ȭ105.ȱ http://www.gams.com/docs/contributed/mod
Recuperadoȱ elȱ 06ȱ deȱ agostoȱ deȱ 2010ȱ enȱ elado_en_gams.pdfȱ
http://ingenieria.udea.edu.co/grupos/revista/r López,ȱ E.ȱ yȱFernández,ȱS.ȱ (2004).ȱElȱproblemaȱ
evistas/nro053/Articulo%208.pdfȱ delȱ transporteȱ deȱ laȱ cañaȱ deȱ azúcarȱ enȱ Cuba.ȱ
Investigaciónȱ operacional,ȱ 25(2),ȱ 148Ȭ157.ȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 77
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

Recuperadoȱ elȱ 06ȱ deȱ agostoȱ deȱ 2010ȱ enȱ julioȱ deȱ 2010ȱ enȱ http://www.ici.ubiobio.cl/ȱ
http://revȬinvȬope.univȬparis1.fr/files/25204/ȱ revista/index.php?option=com_content&task=
IOȬ25204Ȭ5.pdfȱ view&id=4&Itemid=11ȱ
Luka²,ȱ Z.,ȱ Hunjet,ȱ D.ȱ yȱ Nerali°,ȱ L.ȱ (2008).ȱ Saldaña,ȱ A.,ȱ Oliva,ȱ C.ȱ yȱ Pradenas,ȱ L.ȱ (2007).ȱ
Solvingȱ theȱ productionȬtransportationȱ Modelosȱ deȱ programaciónȱ enteraȱ paraȱ unȱ
problemȱ inȱ theȱ petroleumȱ industry.ȱ problemaȱ deȱ Programaciónȱ deȱ horariosȱ paraȱ
Investigaciónȱ operacional,ȱ 29(1),ȱ 63Ȭ70.ȱ universidades.ȱ Ingeniare.ȱ Revistaȱ chilenaȱ deȱ
Recuperadoȱ elȱ 06ȱ deȱ agostoȱ deȱ 2010ȱ enȱ ingeniería,ȱ 15(3),ȱ 245Ȭ259.ȱ Recuperadoȱ elȱ 16ȱ deȱ
http://revȬinvȬope.univȬparis1.fr/files/29108/ȱ mayoȱ deȱ 2010ȱ enȱ http://dialnet.unirioja.es/ȱ
io29108Ȭ6.pdfȱ servlet/articulo?codigo=2533359ȱ
Mejía,ȱG.ȱyȱCastro,ȱE.ȱ(2007).ȱOptimizaciónȱdelȱ Scarpari,ȱ M.,ȱ Plá,ȱ L.ȱ yȱ Ferreira,ȱ B.ȱ (2008):ȱ Laȱ
procesoȱ logísticoȱ enȱ unaȱ empresaȱ deȱ optimizaciónȱ delȱ cultivoȱ deȱ variedadesȱ deȱ
colombianaȱ deȱ alimentosȱ congeladosȱ yȱ cañaȱ deȱ azúcar.ȱ Revistaȱ Investigaciónȱ
refrigerados.ȱ Revistaȱ deȱ Ingeniería.ȱ 26,ȱ 47Ȭ54.ȱ Operacional,ȱ 29(1),ȱ 26Ȭ34.ȱ Recuperadoȱ elȱ 26ȱ deȱ
Recuperadoȱ elȱ 06ȱ deȱ agostoȱ deȱ 2010ȱ enȱ julioȱ deȱ 2010ȱ enȱ http://revȬinvȬope.univȬ
http://revistaing.uniandes.edu.co/pdf/26a6.pd paris1.fr/files/29108/io29108Ȭ3.pdfȱ
f?ri=5b62afe61748032cf94629e5e4187dc2ȱ Scarpariȱ M.,ȱ yȱ Ferreira,ȱ E.ȱ (2010).ȱ Optimizedȱ
Montoya,ȱ J.ȱ (2006).ȱ Procedimientoȱ jerárquicoȱ agriculturalȱ planningȱ ofȱ sugarcaneȱ usingȱ
basadoȱ enȱ optimizaciónȱ yȱ simulaciónȱ paraȱ laȱ linearȱ programming.ȱ Revistaȱ Investigaciónȱ
gestiónȱ deȱ vehículosȱ enȱ sistemasȱ Operacional,ȱ 31(2),ȱ 126Ȭ132.ȱ Recuperadoȱ elȱ 26ȱ
automatizadosȱ deȱ manufactura.ȱ Ingenieríaȱ yȱ deȱ julioȱ deȱ 2010ȱ enȱ http://revȬinvȬope.univȬ
universidad,ȱ 10(1),ȱ 77Ȭ96.ȱ Recuperadoȱ elȱ 06ȱ deȱ paris1.fr/files/31210/31210Ȭ03r.pdfȱ
agostoȱ deȱ 2010ȱ enȱȱȱ Serraȱ deȱ laȱ F.,ȱ Danielȱ (2004).ȱ Métodosȱ
http://ingenieriayuniversidad.javeriana.edu.co Cuantitativosȱ paraȱ laȱ Tomaȱ deȱ Decisiones.ȱ
/DefRev1001Jerarquico.pdfȱ España;ȱGestiónȱ2000.ȱEspañaȱ
Montoya,ȱJ.ȱ(2009)ȱResoluciónȱdelȱproblemaȱdeȱ Universidadȱ Pedagogicaȱ Experimentalȱ
redesȱ deȱ producciónȱ distribuciónȱ Libertadorȱ Ȭȱ UPELȱ ȱ (2005).ȱ Manualȱ deȱ trabajosȱ
internacionalesȱ paraȱ unaȱ empresaȱ deȱ gradoȱ deȱ especializaciónȱ yȱ maestríaȱ yȱ tesisȱ
multinacionalȱ colombina.ȱ Revistaȱ Pensamientoȱ doctorales.ȱCaracas:ȱFEDUPEL.ȱ
&ȱ Gestión,ȱ 27,ȱ 105Ȭ131.ȱ Recuperadoȱ elȱ 06ȱ deȱ Zhang,ȱP.,ȱMurali,ȱM.,ȱDessouky,ȱM.ȱyȱBelson,ȱ
agostoȱ deȱ 2010ȱ enȱ http://ciruelo.uninorte.ȱ D.ȱ (2009).ȱ Aȱ mixedȱ integerȱ programmingȱ
edu.co/pdf/pensamiento_gestion/27/Pensamie approachȱ forȱ allocatingȱ operatingȱ roomȱ
nto%20y%20gestion%2027.pdf#page=117ȱ capacity.ȱ Journalȱ ofȱ theȱ Operationalȱ Researchȱ
Renau,ȱ J.ȱ (1985).ȱ Administraciónȱ deȱ empresas.ȱ Society,ȱ 60,ȱ 663Ȭ673.ȱ Recuperadoȱ elȱ 26ȱ deȱ julioȱ
Unaȱvisiónȱactual:ȱMadrid:ȱPirámide.ȱ deȱ 2010ȱ enȱ http://www.palgraveȬjournals.ȱ
Romero,ȱ O.;ȱ Muñoz,ȱ D.ȱ yȱ Romero,ȱ S.ȱ (2006).ȱ com/jors/journal/v60/n5/full/2602596a.htmlȱ
Introducciónȱaȱlaȱingeniería,ȱunȱenfoqueȱindustrial.ȱ ȱ
México:ȱInternational.ȱThomsonȱEditores.ȱ ȱ
Romero,ȱ R.,ȱ Pobrete,ȱ M.ȱ yȱ Baesler,ȱ F.ȱ (2004).ȱ ȱ
Modeloȱ deȱ programaciónȱ deȱ laȱ producciónȱ
paraȱlaȱindustriaȱdelȱaserrío.ȱRevistaȱIngenieríaȱ
Industrial,ȱ 3(1),ȱ 19Ȭ23.ȱ Recuperadoȱ elȱ 26ȱ deȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ
IngenieríaȱIndustrial.ȱȱ ȱ 78
ActualidadȱyȱNuevasȱTendenciasȱ ȱAñoȱ4,ȱVol.ȱII,ȱN°ȱ6ȱ
ȱ ISSN:ȱ1856Ȭ8327ȱȱȱ

Autoraȱ
Carmenȱ Guédezȱ Fernández.ȱ Profesorȱ Agregadoȱ aȱ Dedicaciónȱ Exclusiva,ȱ Investigadora,ȱ
Departamentoȱ deȱ Gerencia,ȱ Escuelaȱ deȱ Ingenieríaȱ Industrial,ȱ Facultadȱ deȱ Ingeniería,ȱ
Universidadȱ deȱ Carabobo,ȱ Venezuela.ȱ Ingenieroȱ Industrial,ȱ Magisterȱ enȱ Ingenieríaȱ industrial,ȱ
CursanteȱdelȱDoctoradoȱenȱIngeniería,ȱÁreaȱIndustrial,ȱUniversidadȱdeȱCarabobo.ȱ
EȬmail:ȱcguedez@gmail.comȱȱ

Recibido:ȱ16/02/2011ȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱȱAceptado:ȱ29/05/2011ȱ

Guédez.ȱProgramaciónȱLinealȱeȱIngenieríaȱIndustrial:ȱunaȱAproximaciónȱalȱEstadoȱdelȱArte,ȱp.ȱ61Ȭ78ȱ

También podría gustarte