Está en la página 1de 55

URBANISMO

Consolidación de la
ciudad
INTEGRANTES:
-MATO, CLAUDIA . -QUISPE, JAZMÍN. MELISSA NAVARRO.
-CUYO, MARÍA.
2018 - 01
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Costa Verde

2. CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE


2.1 Características Físicas de la Vía y la función que desempeñan
2.2 Infraestructura de apoyo
2.3 Sistema de transporte público

3. CONSOLIDACIÓN DE LA CIUDAD
3.1 Caracterización de el nivel de consolidación del tramo .
3.2 Caracterización de la zona de viviendas del tramo .

4. CONCLUSIONES
4.1 Conclusiones Generales
1.0 INTRODUCCIÓN
COSTA VERDE

LA COSTA VERDE ES LA INTEGRACIÓN DE LIMA AL MAR , DEL ARQUITECTO ARAMBURU


MENCHACA. EL PROYECTO ABARCA APROXIMADAMENTE 25 KM.

LA COSTA VERDE UNE 6 DISTRITOS DE LIMA CALLAO, SAN MIGUEL , MAGDALENA DEL MAR ,
SAN ISIDRO , MIRAFLORES , BARRANCO Y CHORRILLOS.

LIMA LE DA LA ESPALDA AL MAR


Lima es un ciego con vista al mar.
2.1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA
VÍA Y LA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA

VÍA COLECTORA

CAMBIO DE VÍA

VÍA PEDRO DE OSMA


SECCIÓN VIAL AV. PEDRO DE OSMA

7.05m
2.83m 5.58m 1.54m 4.42m 1.70
m
Sin separador central

2.83m 5.58m 7.05m 1.54m 4.42m 1.70


LEYENDA m

Falta 32-23.1 = 8.88 m


SECCIÓN VIAL AV. PEDRO DE OSMA

7.05m
2.83m 3.48m 2.10m 1.54m 4.42m 1.70m

1.80m 6.00m 3.0 m 7.20m 6.6m 7.20m 7.5m 3.0 m

LEYENDA Sin separador central

Falta 53-23.1 =-29.90m


SECCIÓN VIAL AV. MARSICAL RAMON CASTILLA

INFRAESTRUCTURA DE APOYO
VÍA LOCALES

2.2
SECCIÓN VIAL AV. MARSICAL
PEDRO DE OSMA
RAMON CASTILLA

2.10m 1.80m 8.00m 1.76m 2.00m

2.20m 6.00m 2.20m

No tiene berma No tiene berma

Medida de un vía local principal es


10.40m
Nuestra vía local tiene 15.66 m .
SEMÁFOROS
SIMBOLOGÍA

INFRAESTRUCTURA DE APOYO
Semáforos para pasos
peatonales.

Semáforos para el
control del tránsito
vehicular en
intersecciones de vías.

2.2
Semáforos para el
control del tránsito
vehivular.
SEMÁFOROS
UBICACIÓN: MANTENIMIENTO:
-Funciona correctamente
Ubicado entre la Av.
-Estructura metàlica bien
Pedro de Osma y el Jr. SEMÁFOROS
conservada
28 de Julio

INFRAESTRUCTURA DE APOYO
VEHICULARES

INRAESTRUCTURA: SEMÁFOROS
PEATONALES

-Tiene una altura de 3 m.


aprox. ESTRUCTURA
-Las luces estàn sostenidas METÁLICA
por una estructura
metàlica pintada de color
amarillo

2.2
CEBRAS PEATONALES
Las cebras peatonales,
ayudan a que las
personas crucen las vías
con mayor seguridad,
junto al apoyo que

INFRAESTRUCTURA DE APOYO
brindan los semáforos.

UBICACIÓN:
Ubicado en la Av. Pedro de
Osma.
MANTENIMIENTO:
-Aparecen las cebras en puntos claves,
como en la ubicación de semáforos.
-Se encuentran pintados, algunos con
cieto deterioro.

MEDIDAS::
-Comunica en algunos casos los frentes,
y en otros las calzadas vehiculares.
-Tiene un ancho aprox. de 5m a 6m.

2.2
UBICACIÓN DE GRIFOS

GRIFO

INFRAESTRUCTURA APOYO
r = 320 m

UBICACIÓN:
Ubicado entre la Av. Panamericana
Sur y la calle Balta Isola.

INFRAESTRUCTURA:
-Piso pavimentado y en buen
estado.
- Un orden claro, para el recorrido de
vehìculos y peatones

2.2
ESTACIONAMIENTO

INFRAESTRUCTURA DE APOYO
TIPOS

Estacionamiento
Estacionamiento Fijo
Estacionamiento por momentos

Playa de
Estacionamiento

Av. Ramón Castilla.

Estacionamiento por
momento

Av. Pedro de Osma.

Estacionamiento fijo.

2.2
Avenidas locales .
ESTACIONAMIENTO

SEÑALIZACIÓN: INFRAESTRUCTURA:

-Existe la señalizacion en la -El piso es de


puerta que nos brinda la cemento pulido con .
La fachada está

INFRAESTRUCTURA DE APOYO
información que es una
playa de estacionamiento. basada en rejas
metálicas de color
negra el cual no
recibe
mantenimiento .
el techo de la zona de
seguridad es de
calamina .

UBICACIÓN:

Las veredas se encuentran en toda


nuestra zona.
-La playa de estacionamiento de Techo
carros está ubicado cerca al inicio
del tramo de la zona . Fachada

Suelo

2.2
ESTACIONAMIENTO
VÍAS -En las avenidas
locales estacionan en
-En la Av. Pedro de Osma la pista ya que están
se encuentra espacio de cerradas con rejas
Estacionamiento Privado metálicas .
en un comercio.

INFRAESTRUCTURA DE APOYO
UBICACIÓN: -En la Av. Pedro de Osma
se encuentra la vía del
-No se encuentra
tranvía la cual ya no está
estacionamiento público en la
en funcionamiento y es
zona .Las vías locales son
utilizada para estacionar .
utilizadas para estacionar .

2.2
LADE
CAP. CAPACIDAD
VEREDAS DE
LAS VEREDAS

INFRAESTRUCTURA DE APOYO
TIPOS

Veredas anchas
Veredas normales
Av. Pedro de Osma

Av. Ramon Castilla

2.2
CAPACIDAD:
CAP. DE VEREDAS

CAPACIDAD:
INFRAESTRUCTURA:
-La capacidad de la
mayoría de las veredas
-Posee un buen
es de 1.20 a 1.50m.Posee

INFRAESTRUCTURA DE APOYO
aspecto en la
la capacidad de 1 a 2
zona .
personas.Excepto las
-La vereda es de
veredas que son
concreto y ladrillo
cercanas a la plaza la
de piso gris y rojo .
capacidad es de 2.80
m. la capacidad es de 3
a 4 personas.

UBICACIÓN:

Las veredas se encuentran en toda


nuestra zona.
-La Av .Pedro de Osma tiene una
amplia vereda , berma con
vegetación y estacionamientode
autos .

2.2
ACOND. DISCAPACITADO

INFRAESTRUCTURA DE APOYO
UBICACIÓN:
En cada cuadra se encuentra dos
rampa para discapacitados

AV. PEDRO DE OSMA CORTE A-A

CALLE BRESCIANI CORTE B-B

TIPOS DE RAMPA:

2.2
SEÑALIZACIONES

INFRAESTRUCTURA DE APOYO
CORTES:

AV. PEDRO DE OSMA CORTE A-A

CALLE MARISCAL RAMÓN CASTILLA CORTE B-B

TIPOS DE SEÑALIZACIÓN:

2.2
2.3 SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO
TIPOS DE VEHÍCULOS
Transporte identificado en la zona .

MOVILIDAD
ACTIVA
SIMBOLOGÍA
INDEPENDENCIA
METROPOLITANO

ESTACIÒN
NARANJAL

LINEA DE METROPOLITANO
ESTACIÒN
MATELLINI

ESTACIÒN
UNIÒN

8 min. aprox.
16 min. aprox.

24 min. aprox.
BARRANCO

8 min. aprox.

2.3
1h 13min. aprox.
CHORRILLOS
1h 21 min. aprox.
BARRANCO
SIMBOLOGÍA

LINEA DE METROPOLITANO
JIRÒN
2 DE MAYO

ESTACIÒN
UNIÒN

AV.
PEDRO DE OSMA

8 min. aprox.
600 m.

2.3
BARRANCO

AUTOBUSES, MICROS
AV.
PEDRO DE OSMA

LINEA DE METROPOLITANO
RECORRIDO DE SUR A
NORTE

RECORRIDO DE
NORTE A SUR

AV.
PEDRO DE OSMA

2-6 min. aprox.

5-10min. aprox.

2.3
7-16 min. aprox.
SAN JUAN LURIGANCHO SIMBOLOGÍA

CRUCE

PARADERO

ATE ZONA

LINEA 1
CALLAO
LA VICTORIA
d = 34 Km
t=54 min.

LINEA 2

LINEA DEL TREN


SURCO
d= 27K m

t=45 min.

N-S
35 min.

VILLA EL
SALVADOR S-N

2.3
13 min.
SIMBOLOGÍA

ZONA

LINEA DEL LOS CORREDORES


Ruta 404
d = 21.8 Km

28 min.

Ruta 209

d = 22 Km

44 min.

Ruta 404

d = 20.7 Km
30 min.

Ruta 301
d = 20.9 Km
28 min.

2.3
Estacion Bayovar

COMBINACIONES DE RUTAS
t = 35 min
d = 21.5Km
Estacion Cabitos

t = 1 min
d = 270m

Paradero Cabitos

t = 29 min
d = 3.6 Km

Paradero Av
Pedro de Osma

2.3
Estacion Bayovar

t = 35 min.
d = 21.5Km
Estacion Cabitos

t = 4 min

COMBINACIONES DE RUTAS
d = 270m

Paradero Cabitos

t = 7 min.
d = 600m

Paradero Av
Republica de
Panama
d = 21.5Km t = 1 min

t = 35 min. d = 70m
Paradero Av
Republica de
Panama
t = 44 min..
d = 3.6 Km

Paradero Av
Pedro de Osma

2.3
ESTACIÓN BAYOVAR

t = 35 min.
d = 21.5Km

COMBINACIONES DE RUTAS
Estacion Cabitos
t = 4 min.

d = 270m

Paradero Cabitos

t= 16 min.
d = 4.6 Km

2.3
CARACTERIZACIÓN DEL NIVEL DE
CONSOLIDACIÓN DEL TRAMO
COMERCIO
Presencia de un nivel en la
bodega:

- 1 er nivel :Comercio
- Azotea: No utilizada

-La señalizacion
no cuenta con
todas las letra
del nombre .
Tiene
iluminación
hacia el letrero.

-La fachada esta cercada con

COMERCIO
rejas metálicas.

La bodega Pisseli no tiene un mantenimiento


adecuado en su infraestructura.

3.1
COMERCIO
Presencia de 2 niveles en la
panadería:

- 1 er nivel :Comercio
- 2 do nivel: Vivienda
- Azotea: No utilizada

Ingresos independientes hacia la


vivienda

No hay
señalizacion
del tipo de
comercio .

COMERCIO
Rejas metálicas

Piso de
cemento
pulido con

3.1
colores blanco
y negro.
ZONAS

DENSIDAD DE VIVIENDAS
SIMBOLOGÍA

RDM
Residencial de Densidad Baja

RDM
Residencial de Densidad Media

RDB
Residencial de Densidad Alta

3.1
Zona de análisis

Zona de análisis (vecino)


ZONAS RESIDENCIALES
RDM
Residencial de Densidad Baja

Viviendas de 1 piso

DENSIDAD DE VIVIENDAS
Viviendas de 2 pisos

3.1
ZONAS RESIDENCIALES
RDM
Residencial de Densidad Media

Viviendas de 6 pisos

DENSIDAD DE VIVIENDAS
Vivienda de 5 pisos

3.1
ZONAS RESIDENCIALES
RDA
Residencial de Densidad Alta

DENSIDAD DE VIVIENDAS
Viviendas de 7 piso

3.1
CONCLUSIONES
RDB
Residencial de Densidad Baja

DENSIDAD DE VIVIENDAS
RDM
Residencial de Densidad Media

RDA
Residencial de Densidad Alta

3.1
VIVIENDA
Vegetación
RDB Ventana con marco
de madera (Planta trepadoras)
Residencial de Densidad Baja
62% tiene las
características
de consolidación Ventana con marco Pintura se adapta

DENSIDAD DE VIVIENDAS
de fierro con diseño al contexto
baja

DATOS Enmarco en la
● Vivienda unifamiliar. fachada
● Área de 280 m2 aprox.
● 2 pisos.
● Patio en la parte final de
terreno.

Acabado de
madera

Cochera

3.1
Retiro 4 m

Un ingreso principal
VIVIENDA

RDM Ventana con marco


de madera blanco
Pintura
Residencial de Densidad Media se
adapta
18% tiene las al
características contexto
de consolidación Vegetación

DENSIDAD DE VIVIENDAS
media (Planta trepadoras)
Varandas
de tubo de
acero

DATOS Remarcan las circulaciones verticales


Trama de ventanas
● Vivienda multifamiliar.
● Área de 460 m2 aprox.
● 5 pisos.
● Ductos de ventilación

Rejas
perimetrales

Cochera

3.1
Retiro 6 m
Un ingreso principal
Ventanas
VIVIENDA Celosias
de madera (cinta ventana)

36% tiene las


RDA características
Residencial de Densidad Alta
de consolidación Techo con tijerales Pintura se adapta
de madera al contexto
alta

DENSIDAD DE VIVIENDAS
Vegetación Fachada vidriada

DATOS Palmeras,
● Vivienda multifamiliar. adaptándose
● Área de 1530 m2 aprox. al entorno
● 5 pisos.
● Malecón de Osma
Vista
privilegiada
al mar
Balcones vidriados

Celosias de madera
empotradas en las
losas.

3.1
Cerco vivo con una altura
de 1.50 aprox.
SALUD
CULTO

EQUIPAMIENTOS URBANO
CENTRO DE SALUD

r = 165 m

16 min. aprox.

POLICLÍNICO

r = 460 m

16 min. aprox.

3.2
HOSPITALES
EDUCACIÓN
CULTO

EQUIPAMIENTOS URBANO
COLEGIOS PÚBLICOS

r = 98 m

11 min. aprox.

COLEGIOS PRIVADOS

r = 450 m

21 min. aprox.

3.2
COLEGIOS
ADMINISTRACIÓN
CULTO

EQUIPAMIENTOS URBANO
MUNICIPALIDAD

r = 130 m

9 min. aprox.

3.2
MUNICIPALIDAD
SEGURIDAD
CULTO

EQUIPAMIENTOS URBANO
COMISARÍA

r = 459 m

28 min. aprox.

ESTACIÓN DE
BOMBEROS
r = 459 m

32 min. aprox.

3.2
COMISARÍAS
CULTO

EQUIPAMIENTOS URBANO
IGLESIA

r = 195 m

9 min. aprox.

3.2
IGLESIAS
CONCLUSIONES
CULTO
CENTRO DE SALUD

r = 165 m

POLICLÍNICO

EQUIPAMIENTOS URBANO
r = 460 m

COLEGIOS PÚBLICOS

r = 98 m

COLEGIOS PRIVADOS

r = 450 m

MUNICIPALIDAD

r = 130 m

COMISARÍA

r = 459 m

ESTACIÓN DE BOM.

r = 459 m

3.2
ESTACIÓN DE BOM.

r = 195 m
ACTIVIDADES COMPATIBLES
CULTO

EQUIPAMIENTOS URBANO
3.2
ACTIVIDADES COMPATIBLES
CULTO

EQUIPAMIENTOS URBANO
Conclusión:
No se encuentran
actividades
compatibles. No está

3.2
consolidada a nivel
unidad vecinal
ACTIVIDADES COMPATIBLES
CULTO

EQUIPAMIENTOS URBANO
Conclusión:
Se encuentran
actividades compatibles.
Está consolidada a nivel

3.2
micro distrito. Apesar de
no contar con algunas
actividades de
comercio..
ACTIVIDADES COMPATIBLES
CULTO

EQUIPAMIENTOS URBANO
Conclusión:
Se encuentran
actividades compatibles.

3.2
Está consolidada a nivel
distrito.
VIVIENDA TIPO I Presencia de 3 niveles en la vivienda:
- 1 er nivel :Vivienda
- 2do nivel: Vivienda
- 3er piso: Vivienda
- Azotea : No usada

TECHOS DE LAS VIVIENDAS


CASO 1
LADRILLO PASTELERO

CASO 2:
CALIMINA

3.2
VIVIENDA TIPO II Presencia de 2 niveles:
- 1 er nivel : Comercio
- 2do nivel: Comercio
- Azotea : Usada

TECHOS DE LAS VIVIENDAS


CASO 1
LOSA DE CONCRETO
PARAPETO DE REJAS

- TERRAZAS
- JARDINERÍA

3.2
VIVIENDA TIPO III Presencia de 2 niveles:
- 1 er nivel : Comercio
- 2do nivel: Comercio
- Azotea : No Usada

TECHOS DE LAS VIVIENDAS


CASO 1
LOSA DE CONCRETO

3.2
USOS DE SUELO

USOS DE SUELOS
Área verde

3.3
Veredas continuas
CONCLUSIONES

USOS DE SUELOS
CONCLUSIÓN

ZONA CONSOLIDAD A
NIVEL DISTRITO, A NIVEL
UNIDAD VECINAL NO
CUENTA CON EL

3.3
EQUIPAMIENTO
CORRESPONDIENTE NI
LAS ACTIVIDADES.

También podría gustarte