Está en la página 1de 2

El mango economía alimentaria

1.- INTRODUCCIÓN
El mango es una fruta de la Zona Intertropical de pulpa carnosa con hilos. Y comprende
numerosas variedades, y con ellos su sabor varia entre una y otra especie.
Como casi todas las plantas de interés económico cultivadas en la zona tropical, donde se
adaptan muy bien plantas de cultivo de las latitudes templadas además de las plantas
autóctonas de la misma, puede llegarse muy fácilmente a la superproducción, el problema
principal de la producción y comercialización de esta fruta se debe a que es perecedera, por
lo que su consumo no debería distanciarse demasiado del lugar donde se cosecha.
2.- CARACTERÍSTICAS
2.1. Características Organolépticas
Forma: su forma es variable, pero generalmente es ovoide-oblonga o arriñonada,
notoriamente aplanada, redondeada, u obtusa en ambos extremos, con un hueso central
grande, aplanado y con una cubierta leñosa.
Tamaño y peso: de 4-25 centímetros de largo y 1,5-10 de grosor, su peso varía desde 150
gramos hasta los 2 kilogramos.
Color: el color puede ser entre verde, amarillo y diferentes tonalidades de rosa, rojo y
violeta, mate o con brillo. Su pulpa es de color amarillo intenso, casi anaranjado.
Sabor: exótico, suculento, muy dulce y aromático.
La recolección del mango es manual. Se debe procurar siempre cortar el fruto con un poco
de pedúnculo, ya que haciéndose a ras se derrama savia, lo que perjudica a la fruta haciendo
que se arrugue y pierda valor comercial. La cosecha en las plantaciones necesita de gran
cuidado en la selección de los frutos que están maduros, pero que no han empezado a
cambiar su color verde. El método más seguro que se suele aplicar consiste en cosechar
unos cuantos frutos al principio de la temporada, tan pronto como su color verde empieza a
aclararse y dejar que maduren en un lugar fresco y bien ventilado. Si alcanzan su punto de
sazón en más o menos unos 10 días, la cosecha está lista para recolectarse. Los mangos
recién recogidos, almacenados a 18-22º C alcanzan el estado blando comestible en 8-10
días.
Tras la cosecha, se deben mantener frescos, pero no a temperaturas demasiado bajas. En
cuanto a su almacenamiento, la conservación mejora si los frutos son sometidos a un pre-
tratamiento por calor, a 38ºC, antes de aplicar bajas temperaturas (5ºC). En caso contrario
desarrollan daños por frío mucho más rápidamente.
Largos almacenajes, especialmente a bajas temperaturas, disminuyen el contenido
de azúcar y ácidos de las frutas. Para su comercialización se empaquetan en capas delgadas
y ventiladas de cartón especial o de madera cuyo fondo tenga un material esponjoso, con el
fin de que no sufran ningún golpe para evitar su deterioro. Los problemas de calidad son
evidentes tras el transporte de la fruta por barco, cuando el tiempo transcurrido entre la
recogida y el consumo alcanza los 35 días.
2.2. Valor nutricional
Su valor calórico es bajo dado su moderado aporte de hidratos de carbono, principalmente
sencillos. Contiene cantidades interesantes de mineralescomo el potasio y magnesio.
En cuanto a vitaminas, los frutos maduros son fuente importante de provitamina A (en
nuestro organismo se transforma en vitamina A) y de vitamina C. También contiene, en
menor medida, vitaminas del grupo B entre las que destaca los folatos.
2.3. Propiedades
Es excelente para problemas de la piel y para convalecencias
Buena fuente de antioxidantes (vitamina C y beta caróteno)
El ácido pantoténico que contiene (vitamina B5) regulariza el metabolismo de los hidratos
de carbono y de los aminoácidos
2.4. Información nutricional
Una ración de 1/2 mango (100 g) contiene:
Calorías: 70 (Calorías procedentes de materia grasa: 5)
Grasa: 0.5 g
Colesterol: 0 mg
Sodio: 0 mg
Carbohidratos: 17 g
Fibra: 1 g
Azúcares: 15 g
Proteínas: 0 g
Un solo mango aporta toda la vitamina C que se necesita para el día, 2/3 de los
requerimientos de vitamina A, casi la mitad de las necesidades de vitamina E, una cuarta
parte de la fibra que necesita el cuerpo y una combinación de minerales entre los que se
encuentran hierro y potasio.

También podría gustarte