Bagua

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Bagua es un distrito de la región de Amazonas en la selva peruana.

El ‘Baguazo’
se orginó en el 2009 en la zona denominada ‘La Curva del Diablo’. Centenas de
personas afectadas por la minera Afrodita, que extraía petróleo de varias zonas
aledañas y maltrataba el medio ambiente, decidieron protestar contra el Estado.

Del otro lado del conflicto, tenemos al personaje principal Alberto


Pizango, líder del movimiento amazónico y abanderado de los sindicatos de
trabajadores de las zonas perjudicadas. Aquí podemos encontrar a una víctima de
la ambición del Estado como también a un culpable hambriento de poder. Si su
proceder fue radical, eso se juzga a partir de los archivos. Algo tangible es que
encabezó uno de las protestas más grandes en los últimos años en el Perú.
Guiados por esta figura, todos los protestantes optaron por hacerle frente a la
policía que los custodiaba. Y todo empeoró cuando se conoció que algunos
abusaron de su poder. Una batalla campal estalló.
En el incidente fallecieron hasta 33 personas. El hecho rebotó en los medios en
todo el país ese mismo día, en Lima sobre todo. Poco importó la duradera
protesta de los pueblos indígenas varios días previos a los incidentes fatales. Lo
que causó, en realidad en ese entonces, fue la muerte de los policías que
cumplían con su labor y los perjuicios que implicaba para la capital quedarse sin
combustible. Las personas que reclamaban que no se contaminen sus hogares
restringían el paso de los vehículos por las carreteras y se plantaban en las
afueras de la petrolera. El enfrentamiento contra la policía fue fatal. Fueron 12
encargados de resguardar el orden los que perdieron la vida en el altercado que se
vivió. Mientras que 18 pobladores de la zona murieron, tal vez azuzados por
algunos pocos o tal vez en el justo reclamo de sus derechos.
No se puede negar que en este documental se trata de mostrar todas las versiones
de esta problemática social. No hay un margen en el que se acuse una postura
evidente. Es más, los comentarios que se originaron en el estreno de la cinta
fueron diversos, producto de la imparcialidad reflejada.
Es un documental muy recomendable. Trata con suma objetividad de dar un
enfoque imparcial al delicado tema del ‘Baguazo’. Muestra la verdad tal cual se
dio. Recurre a todas las fuentes posibles. Es una ejemplar muestra de cómo hacer
periodismo. Utilizar las imágenes para conducir al espectador por los hechos y
guiarlo por una línea de tiempo que desemboca en una tragedia, sin opinar, sin
juzgar, sin señalar, buscando todas las vertientes de información, es la esencia del
periodismo: trasladar al público la realidad sin alteraciones. ‘Choque de Dos
Mundos’ es el rostro del ‘Baguazo’.

También podría gustarte