Está en la página 1de 6

CONTROL OPERACIONAL DURANTE LA ADQUISICIÓN

Revisión Calibración
Determinar que las calibraciones estén dentro de las tolerancias admisibles

Revisión Valores Standard


Garantizar que las herramientas reproduzcan valores conocidos
• Caliper en Casing
• Sónico en Casing (57 µseg/pie)
• Secciones Repetidas

Comparación Valores Tipo


Verificar que los valores de las curvas del pozo coinciden con los valores tipo del área (generalmente se
comparan histogramas de frecuencia generados en arcillas)

CONSIDERACIONES ADICIONALES SOBRE CONTROL DE CALIDAD


Chequear velocidad del perfilaje
• Observar rotación de la herramienta
• Revisar configuración del conjunto de herramientas
• Identificar / corregir respuestas anómalas
• Utilizar la curva de tensión para identificar zonas donde la herramienta se encuentra “pegada”
• Asegurarse que toda la información requerida en el encabezado sea debidamente completada

VELOCIDAD RECOMENDADA DE PERFILAJE


CORRECCIONES AMBIENTALES

Las mediciones de los perfiles tienen errores que pueden ser ocasionales o
sistemáticos. Si el error sistemático proviene de un efecto reconocido, el
mismo puede ser cuantificado. Si el efecto es significativo sobre la exactitud
de la medida, se pueden aplicar correcciones para compensarlo:
• Hoyo (derrumbe, revoque)
• Centralización de las herramienta
• Temperatura / Presión
• Capas adyacentes / Espesor de capas
• Invasión
• Ruidos / Saltos de ciclo
• Buzamiento

CAUSAS DE ERRORES
• Falta de calibración de las herramientas
• Errores de escalamiento de los perfiles
• Evolución de herramientas
• Problemas al aplicar correcciones ambientales
• Cambios no documentados del ambiente de perfilaje
• Fallas de funcionamiento de las herramientas
UNA VEZ EN EL POZO

El petrofísico comunica a los Ingenieros de Perforación y al de la compañía de servicios el


orden en que se correrán los perfiles, explicando si es necesario los requerimientos
especiales de muestreo pruebas de formaciones a que haya lugar.
Monitorea el progreso de la actividad continuamente.
Observa la calibración de las herramientas antes y después de la operación.
Chequea en la pantalla del operador las respuestas de las formaciones mientras bajan las
herramientas.
Anota la zona donde sea más conveniente hacer la sección repetida. Por lo general para la
Sección repetida se considera:
Zona de interés
Utilizar misma zona para todos los perfiles
Considerar que el fondo es el punto de mayor agarre de la herramienta.
Chequea el control de profundidad, velocidad de perfilaje y tiempo de cada corrida.
Anota cualquier falla cuidadosamente, indicando el tiempo de taladro perdido en las
formas suministradas al efecto.
Especial énfasis debe prestarse al listado de los otros perfiles corridos en las bajadas
subsiguientes, ya que en determinadas circunstancias estos varían en relación al programa
original propuesto, debido a las respuestas de los primeros perfiles corridos.
También de gran importancia son las resistividades del lodo, filtrado y revoque, los cuales
deben ser verificados con el ingeniero de lodos.
De igual manera es muy importante cerciorarse de que con cada bajada de herramientas
se registre la temperatura de fondo, ya que como es sabido el pozo durante el perfilaje no se
encuentra en equilibrio térmico con el lodo, y la única manera de estimar la verdadera
temperatura de la formación es con al menos dos medidas de temperatura de fondo, con sus
tiempos correspondientes transcurridos a partir de la finalización de la circulación del pozo.
CONTROL Y CALIDAD DE LOS REGISTROS
Si el registro no compara favorablemente con la sección repetida, o contiene anomalías no explicables, o no puede ser
corregido aceptablemente al editarlo, el registro debe ser corrido nuevamente cambiando todos los componentes de la sarta
de herramientas causantes de las anomalías. Si los problemas persisten, o se deben a fallas de la unidad computarizada del
camión de perfilaje, debe consultarse con el supervisor inmediato para tomar las medidas de reemplazo de la unidad o de la
compañía de servicio.
Si las lecturas del perfil pueden ser corregidas con la unidad de computación del camión, solicite del ingeniero de perfilaje la
reedición del perfil y la inclusión de una nota en el cabezal que explique la edición realizada.
Si el problema sólo puede ser solucionado por reedición del perfil en el centro de cómputos de la compañía de servicios,
indique con una nota en la película y copias de campo el carácter preliminar de las mismas, y solicite la reedición a la mayor
brevedad posible.
Si la anomalía es debido al tamaño o condiciones del hoyo, y suficientes secciones repetidas indican que la anomalía no
puede ser corregida, no haga corridas adicionales. Indique este hecho en el cabezal del perfil.
Si la información que suministra el perfil anómalo es redundante (por ejemplo: GR, caliper) y no influye notablemente sobre
la evaluación posterior del pozo, suspenda la operación, ya que ello representará ahorro de tiempo de taladro.
Si la interpretación cualitativa de los perfiles origina algunas dudas sobre la potencialidad productora de algunos intervalos
aparentemente prospectivos, es recomendable proceder a la toma de muestras de pared o a realizar pruebas de formaciones
a hueco abierto para complementar la información aportada por los perfiles.
Las últimas actividades de esta etapa comprenden la revisión de las películas de los perfiles definitivos, obtención del
número necesario de copias en papel y la elaboración del formato operacional, el cual debe incluir todas las fallas observadas
durante la operación, aún aquellas que no incurrieran en tiempo de taladro perdido.
Colocar las observaciones técnicas en el REMARKS, en caso de cualquier anormalidad durante el perfilaje del registro.

También podría gustarte