Está en la página 1de 8

LA FOTOGRAFIA EN LA INGENERIA

PAZOS QUISPE CARLOS EDUARDO 1623225471 carlos.pazos.quispe@gmail.com


VELA GAMBOA JUAN FRANCISCO 1623225318 juan2000fran@gmail.com
SILVA PECHE LUIS FERNANDO 1623215802 nando280299@gmail.com
RAVENNA PAIVA DANY BRUNO 1623225903 d.brunoravenna@gmail.com
COSTA ORTEGA BRANCO RAFAEL HUMBERTO 1623206011
Rafael_1998_costa@hotmail.com

I. RESUMEN: PROCESO:

La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y En la fotografía digital, se emplea un sensor


la técnica de obtener imágenes duraderas de imagen que divide el cuadro en una
debido a la acción de la luz. Es el proceso rejilla horizontal y vertical de elementos —
de proyectar imágenes y capturarlas, bien capturando la luz de cada uno de ellos y
por medio del fijado en un medio sensible a convirtiéndola en valores de voltaje—, que
la luz o por la conversión en señales se convierten en valores numéricos tras un
proceso de conversión analógica-digital,
electrónicas
siendo posteriormente transmitidos a un
ordenador embebido en el dispositivo, el
II. ABSTRACT: cual les da un formato y permite su
transmisión o su almacenamiento en un
Photography is the art and technique of medio digital, para su posterior impresión,
obtaining lasting images due to the visualización o análisis.
action of light. It is the process of
projecting images and capturing them, Basándose en el principio de la cámara
either by means of fixing them in a oscura, se proyecta una imagen captada por
medium sensitive to light or by un pequeño agujero (fotografía estenopeica)
converting them into signs o un(a) lente o conjunto de ello(a)s (lo cual
se denomina objetivo), sobre una superficie;
III. CONTENIDO: para capturar y almacenar esta imagen, las
cámaras tradicionales utilizan un soporte
Basándose en el principio de la cámara cubierto por un compuesto químico sensible
oscura, se proyecta una imagen captada por a la luz (en la mayoría de ellas, película
un pequeño agujero sobre una superficie, de fotográfica), mientras que en la fotografía
tal forma que el tamaño de la imagen queda digital, se emplea un sensor de imagen que
reducido. Para capturar y guardar esta divide el cuadro en una rejilla horizontal y
imagen, las cámaras fotográficas utilizan vertical de elementos —capturando la luz
película sensible para la fotografía de cada uno de ellos y convirtiéndola en
analógica, mientras que en la fotografía valores de voltaje—, que se convierten en
digital se emplean sensores CCD, CMOS y valores numéricos tras un proceso de
memorias digitales. Este término sirve para conversión analógica-digital, siendo
denominar tanto al conjunto del proceso de posteriormente transmitidos a un ordenador
obtención de esas imágenes como a su embebido en el dispositivo, el cual les da un
resultado: las propias imágenes obtenidas o formato y permite su transmisión o su
«fotografías». almacenamiento en un medio digital, para
su posterior impresión, visualización o
análisis.
HISTORIA: calo tipo, primer procedimiento
negativo/positivo que permitía la
Nicephore Niepce y Daguerre multiplicación de una misma
imagen gracias a la obtención de
un negativo intermediario sobre
El primer un papel al cloruro de plata,
procedimiento vuelto translúcido gracias a la
fotográfico o cera. Como con el daguerrotipo,
heliográfico fue la imagen latente era revelada
luego, por medio de un producto
inventado por Niépce
químico, el revelador: una
hacia 1824. Las solución de ácido gálico y de nitrato de
imágenes eran plata.
obtenidas con betún
de Judea, extendido sobre una placa de
plata, luego de un tiempo de exposición de John Herschell
varios días.
En 1829, Niépce asocia a Louis Jacques
Mandé Daguerre en sus investigaciones. En 1839 se le debe a John
En 1832, ponen a punto, a partir del Herschell el descubrimiento del
medio para fijar las imágenes,
residuo de la destilación de la esencia de sumergiéndolas en un baño
lavanda, un segundo procedimiento que de hiposulfito de sodio, el
produce imágenes con un tiempo de mismo componente esencial
exposición de un día entero. de los fijadores fotográficos
Niépce muere en 1833. Daguerre continúa actuales. Las ventajas del
trabajando solo e inventa, en 1838, el calotipo reposaban
principalmente en la facilidad de la
daguerrotipo, primer procedimiento que manipulación de las copias sobre papel y
comprende una etapa de revelado. Una de la posibilidad de reproducción múltiple.
placa de plata recubierta de una fina capa
de ioduro de plata era expuesta en la
cámara oscura y luego sometida a la acción Abel Niépce de Saint-Victor
de vapores de mercurio que provocaban la
aparición de la imagen latente invisible, Con el fin de mejorar la
formada en el curso de la exposición a la transparencia del calotipo
negativo, Abel Niépce de
luz.
Saint Victor, primo de
Niépce, descubrió en 1847
Hippolyte Bayard la forma de reemplazar el
En julio de 1839, otro francés, Hippolyte papel por el vidrio. Para
Bayard, descubre el medio de obtener que el bromuro de plata
imágenes positivas directamente sobre pueda adherirse al vidrio, tuvo la idea de
mezclarlo con la albúmina (el blanco del
papel. Un papel recubierto de cloruro de huevo). Aunque un poco contrastadas, la
plata era oscurecido a la luz y luego imágenes se volvieron extremadamente
expuesto en la cámara oscura después de precisas, obligando a los ópticos a poner a
haber sido impregnado en Ioduro de plata. punto objetivos aún mas eficientes.
El tiempo de exposición era de treinta
minutos a dos horas.
La reproducción de los colores

William Henry Fox Talbot Le faltaba todavía a la fotografía, la


reproducción de los colores. Las primeras
Siempre en 1839, el anuncio del invento del tentativas fueron la iniciativa de Edmond
daguerrotipo incitó al inglés William Henry Becquerel en 1848, luego la de Niépce de
Fox Talbot a retomar las investigaciones Saint Victor, en 1851, quienes demostraron
interrumpidas cuyos comienzos que una placa de plata recubierta de
remontaban a 1834. En 1841, patentó el cloruro de plata puro reproducía
directamente los colores, aunque de
manera inestable.

En 1869, Louis Ducos du Hauron logra, en


Agen, la primera fotografía en colores
aplicando el principio demostrado por
Maxwell de la descomposición de la luz por
intermedio de los tres colores
fundamentales, el rojo, el amarillo y el azul.
Este realizó tres fotografías de un mismo
tema, a través de un filtro respectivamente
rojo, azul y amarillo. De estos obtuvo tres APLICACIONES CIENTIFICAS E
positivos del mismo color de cada uno de INGENERIA.
los filtros utilizados. Superponiendo
exactamente las tres imágenes, obtuvo la
restitución de los colores. La fotografía ha constituido desde sus
inicios un medio de gran utilidad en la
FUNCIONAMIENTO DE LA CAMARA: investigación científica. Gracias a su
utilización a nivel científico se tiene la
posibilidad de registrar fenómenos que
La cámara oscura es el dispositivo
no pueden ser observados directamente,
formador de la imagen, mientras que la
como por ejemplo, aquellos que se
película fotográfica o el sensor desarrollan en tiempos muy breves
electrónico se encargan de captarla. El (fotografía ultrarrápida), o
almacenamiento de las imágenes extremadamente lentos (fotografía de
capturadas depende del tipo de cámara, baja velocidad), aquellos que se
quedando guardadas en la misma producen a escala microscópica,
película si se trata de máquinas clásicas, aquellos que afectan a regiones muy
o en algún dispositivo de memoria en las vastas de la Tierra o del Espacio
digitales. En este último caso, la imagen (fotografía aérea, orbital, astronómica),
resultante se almacena electrónicamente aquellos ligados a radiaciones no visibles
como información digital, pudiendo ser al ojo humano, o en situaciones en las
visualizada en una pantalla o reproducida que no puede estar físicamente el ser
humano, etc.
en papel o en película.
La fotografía científica también tiene un
Para realizar una toma, el fotógrafo importante componente educativo,
configura previamente la cámara y la enfocado a la comunicación y divulgación
lente con el fin de ajustar la calidad de la científica. A través de determinadas
imagen lumínica a ser proyectada sobre iniciativas de divulgación científica que
el material fotosensible. Al dispararse el usan la fotografía como componente
obturador, dicho material es finalmente principal, se puede dar a conocer de una
expuesto, provocando en él alteraciones forma mucho más visual al público
químicas o físicas que constituyen una general en determinados aspectos de la
"imagen latente", aún no visible pero ciencia y del respeto por el medio
ambiente.
presente en su estructura interna En las
cámaras clásicas el material sensible es Entre las más importantes
una película o placa fotográfica; mientras especializaciones de la fotografía en el
que las digitales utilizan dispositivos campo científico destacan la fotografía
electrónicos sensibles a la luz, que ultrarrápida y estroboscópica, la
pueden estar basados en fotografía estereoscópica, la fotografía
tecnología CCD o en CMOS. infrarroja y ultravioleta, la fotografía aérea
y orbital, o la fotografía astronómica.
FOTOGRAFIA CON LUZ
INFRARROJA Y ULTRAVIOLETA

Las películas normales son sensibles a


la luz ultravioleta. Uno de los métodos
para realizar este tipo de fotografía
consiste en utilizar una fuente de luz
ultravioleta para iluminar al objeto, de
forma que el objetivo de la cámara esté
provisto de un filtro que permita
únicamente el paso de esta luz. Otro
método se sirve de
la fluorescencia causada por la luz
ultravioleta. El filtro del que está provista
la cámara absorbe la luz ultravioleta y
permite el paso de la fluorescente. Una
importante aplicación de este tipo de
fotografía es el estudio de documentos
Fotografía estereoscópica falsificados, ya que la luz ultravioleta
La fotografía reproduce los detecta los rastros de escritura borrada.
Éste tipo de fotografía permite obtener
objetos sobre una superficie plana y imágenes imposibles de ser captadas por
la ilusión de la profundidad es lograda la vista del hombre.
exclusivamente gracias a la perspectiva y
al claro-oscuro. Sin embargo, resulta
posible reproducir el efecto de
la visión binocular observando
separadamente con nuestros ojos dos
imágenes tomadas desde puntos de vista
a distancia pupilar, o mayor. El
procedimiento está basado en colocar en
el mismo plano y continúas dos
fotografías del mismo objeto, desde
ángulos distintos, en la primera fotografía
se aprecia un detalle ligeramente
angulado hacia la izquierda del objeto, y
en la segunda fotografía se aprecia un
detalle desde el lado derecho.

FOTOGRAFIA AEREA Y ORBITAL

La fotografía aérea supone un análisis de


la superficie terrestre mediante el empleo
de máquinas fotográficas instaladas a
bordo de diversos medios aéreos.
Encuentra aplicaciones en el campo de la
investigación arqueológica o geológica,
así como en agricultura para recabar
información sobre la naturaleza de los
terrenos y la extensión de los cultivos, o
en el campo militar para obtener
información sobre objetivos estratégicos.
En arqueología se utiliza como método
de prospección del subsuelo para
descubrir estructuras en el subsuelo sin
necesidad de excavar.

FOTOGRAFIA SUBACUATICA MACROFOTOGRAFIA


La macrofotografía (del griego makros,
grande) es la rama de la fotografía en la
A pesar de que la fotografía subacuática que el sujeto fotografiado resulta “más
es una modalidad muy practicada en grande” de lo habitual en la fotografía;
el buceo deportivo, e incluso una por ejemplo si el tamaño de una hormiga,
especialidad competitiva de abeja o cualquier insecto en la fotografía
la Federación Española de Actividades es igual o más grande que su tamaño en
Subacuáticas (FEDAS), se trata de una la vida real, ésa es una fotografía Macro.
especialidad fotográfica muy utilizada por El principal objetivo de este tipo de
diferentes ciencias entre las que cabe fotografía es hacer visibles escenas,
mencionar: arqueología sujetos y objetos que cotidianamente
subacuática, biología marina o de aguas pasan desapercibidos. Otros usos más
continentales, ecología u oceanografía. objetivos son el de la investigación
Tres son las dificultades fotográficas que biológica, que es un campo que le debe
plantea el medio subacuático a los mucho a la fotografía Macro, pues ésta
fotógrafos: la alta presión del medio que ha permitido documentar muchos
hace que los equipos fotográficos deban estudios relacionados con muchas
ser no solo totalmente estancos sino especies animales y vegetales.
resistentes a la presión, o bien protegidos
en el interior de cajas estancas
especiales; la falta de luz del entorno
subacuático y el efecto de filtrado
selectivo de los colores en la columna de
agua, lo que hace que habitualmente se
deban emplear complejos equipos
de flash para restaurar la coloración
original de los sujetos fotografiados; y la
difracción del agua que hace que los
objetivos fotográficos aumenten su
longitud focal con respecto a la que
tienen en la fotografía subaérea.
LA FOTOGRAFIA MOVIL: pues permite jugar con el desenfoque a
posteriori como si de una edición en
UNA NUEVA ERA RAW se tratase.
Durante las últimas décadas, los avances Unas innovaciones que, al mismo tiempo,
tecnológicos y el desarrollo han dado lugar a nuevos profesionales y
de smartphones cada vez más expertos en fotografía móvil como Kevin
inteligentes -especialmente tras la Russ, Olly Lang, Rodrigo Rivas, Javier
aparición del primer iPhone de Apple y la Castañeda, Koshi Nishijima, y Nico
evolución que trajo aparejada- han Oppel, que aprovechan las dimensiones,
llevado la fotografía a un nivel que va tamaño y perspectiva de estos
más allá de las nuevas técnicas y dispositivos para dar lugar a nuevas
programas de postproducción: a la era de composiciones y técnicas.
la fotografía móvil. Un punto en el que
entran en juego desde la creación de
apps de edición y redes sociales, hasta la
fabricación de lentes específicas para
cámaras móviles. Y es que todo ha
cambiado desde que en el año
2000 Sharp y J-Phone crearan su primer
teléfono dotado con cámara fotográfica.
La cámara del J-SH04 era capaz de
tomar fotografías con una resolución de
0.1 megapixeles para un display de 256
colores. En todo caso, la cámara para
móviles fue inventada en junio de 1997
por Philippe Kahn, un invento para el que
combinó portátiles, móviles y cámaras
digitales; y con el que compartió la
fotografía de su hija recién nacida.
Hoy la mayoría de nuestros dispositivos -
incluso los de gama baja- cuentan con
una resolución superior a los 16
megapixeles en la posterior, 8 en la
frontal, y son incluso capaces de grabar
vídeos en 4K. Sin embargo, hasta el año
2009 no se vivió una auténtica revolución
en este ámbito. Hasta entonces,
Samsung, HTC, Nokia y Sony Ericsson -
entre otras marcas- habían jugueteado
entre los 3 y los 8 megapixeles. Pero no
fue hasta el 2009 cuando esta primera
lanzó el Samsung M8910 Pixon12, un
terminal que venía con una cámara de 12
megapixeles. Nokia y Ericsson contraata
caron poco después con los 12 y 16
megapixeles del N8 y el S006,
respectivamente.
A partir de entonces el trabajo se ha
centrado en la mejora de los sensores,
en la estabilización óptica, en la inclusión
de controles manuales y en el
alumbramiento de nuevas tecnologías de
captación de la luz, incluso con la cámara
frontal. El añadido de una cámara
posterior más ha sido otro de los grandes
aterrizajes en el sector de la fotografía,

También podría gustarte