Está en la página 1de 4

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA (1)

A) IDENTIFICACION
DIRECCION GENERAL O DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA
ACADEMICA
Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 38 Profesor(es): Ing. José Ariel Moreno García

Disciplina/ Semestre: Carrera: Periodo de


Módulo/ Economía 6° Técnico en aplicación: Fecha:
Submódulo: Agronegocios Horas:
15 horas

A) INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la secuencia didáctica. Encuadrar al estudiante en el estudio de la economía a fin de que identifique su importancia en la sociedad asimismo la
forma en que trata de resolver el problema fundamental de toda sociedad; La escasez, dado que las necesidades de todo ser humano y sociedad en su
conjunto son infinitas (aplicando el modelo axiomático del "homo- economist" (que siempre quiere maximizar su renta) y existe demasiada población que
demanda bienes y servicios que son absolutamente escasos.

integrador: Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el Probabilidad y Estadística, Submódulos de la carrera de
El mercado tema integrador: Administración, entre otras.

Asignaturas, módulos y/o Submódulos con los que se relaciona: Administración, Probabilidad y Estadística CTSyV, Submódulos de la carrera de Administración.

Componente de Formación Profesional


Modulo: No aplica Submódulo: No aplica

Componente de Formación Básica o Propedéutica

Contenidos fácticos:
CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTOS SUBSIDIARIOS
 Importancia del Estudio de la Economía.  Definición y conceptualización económica
 Clasificación de la economía
 Necesidades y clasificación de los bienes
 Sectores y ramas económicas y población económicamente activa

Contenidos procedimentales:

 Describir, comparar, organizar información, problematizar, analizar, sintetizar.

Contenidos actitudinales:
 Desarrolla actitudes, disposiciones a la acción y conductas que son valiosas para convivencia.
 Participa en trabajo de equipo y grupal
 Participa para debatir opiniones e ideas sobre los diferentes aspectos de la materia, respetando las ideas de los otros.

Competencias genéricas y atributos.

9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
Atributo: Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Atributo: Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

Competencias disciplinares básicas.

 Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen.

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
APERTURA-1
Competencia
Actividad Genérica y sus Disciplinar Producto de Aprendizaje Evaluación
atributos
I.- Exploración de conocimientos 9. Participa con una CDB 4. Valora Escrito sobre Juicios de las opiniones formuladas Sugerencia para la evaluación:
previos: conciencia cívica y las diferencias Lista de cotejo: el escrito debe ser mínimo de 3
ética en la vida de sociales, Ensayo sobre el video “Las bases de la riqueza” de Luis Pazos. cuartillas donde se observe la sustentación de las
1.- Que entiende por economía. su comunidad, políticas, respuestas (la propia y mínimo 3 opiniones
región, México y el económicas, externas).
2.- La producción, la distribución mundo. étnicas,
y el consumo son el objeto de la Atributo: culturales y de Lista de cotejo, ensayo será de Mínimo 3 cuartillas
economía, a esto también se le Contribuye a género y las (Portada, introducción, desarrollo y conclusión.
puede llamar “Actividad alcanzar un desigualdades Guía de observación que contenga los criterios de
Económica”, ¿Qué piensas acerca equilibrio entre el que inducen. evaluación sobre actitudes, participación y
de esto? interés y bienestar CDE 2. disciplina del estudiante.
individual y el Argumenta las
3.- Se dice que “la Economía es interés general de repercusiones
una ciencia muy compleja”, la sociedad. de los procesos
explica las posibles causas. 6. Sustenta una y cambios
postura personal políticos,
4.- ¿Qué entiendes por sobre temas de económicos y
Microeconomía? interés y relevancia sociales que
general, han dado lugar
5.- ¿Qué entiendes por considerando otros al entorno
Macroeconomía? puntos de vista de socioeconómico
manera crítica y actual.
II.- Presentación del video “Las reflexiva.
bases de la riqueza” de Luis Atributo:
Pazos. Estructura ideas y
argumentos de
manera clara,
coherente y
sintética

DESARROLLO-1
Competencia
Actividad Genérica y sus Disciplinar Producto de Aprendizaje Evaluación
atributos
El profesor realizara presentación 9. Participa con una CDB 4. Valora Notas de presentaciones en clase. Escrito o notas tomadas que deberán manifestar
inicial del tema. conciencia cívica y las diferencias Exposición y material didáctico (diapositivas) argumentos y conclusiones del estudiante.
ética en la vida de sociales, Mapa mental Guía de observación (rubrica) con criterios
3. El profesor entregará a cada su comunidad, políticas, definidos para evaluar el desempeño del
tercia una copia de material región, México y el económicas, estudiante.
referente al tema. mundo. étnicas, Lista de cotejo para evaluar el mapa mental.
Atributo: culturales y de
4. De forma individual cada Contribuye a género y las
alumno realizará la lectura y la alcanzar un desigualdades
analizará. Subrayará las palabras equilibrio entre el que inducen.
que desconoce y extraerá las interés y bienestar CDE 2.
ideas principales. individual y el Argumenta las
interés general de repercusiones
5. Individualmente los alumnos la sociedad. de los procesos
elaborarán un mapa mental, y cambios
considerando las ideas extraídas. políticos,
económicos y
7. Posteriormente cada equipo, sociales que
mediante una presentación han dado lugar
darán a conocer sus mapas al entorno
mentales. socioeconómico
actual.
.

CIERRE-1
Competencia
Actividad Genérica y sus Disciplinar Producto de Aprendizaje Evaluación
atributos
1.-En los siguientes enunciados, 6. Sustenta una CDB 4. Valora Ensayo El ensayo debe contener una introducción, un
indica si se trata de una postura personal las diferencias desarrollo y conclusión; planear argumentos con
afirmación positiva o afirmación sobre temas de sociales, premisas, conectores y conclusiones; definir su
normativa: interés y relevancia políticas, postura en respuesta a la pregunta planteada; y
“La distribución del ingreso en un general, económicas, con una extensión máxima de tres cuartillas.
país como EU ó México debe ser considerando otros étnicas,
más equitativa.” puntos de vista de culturales y de
“Un déficit gubernamental manera crítica y género y las
grande tiene un efecto adverso reflexiva. desigualdades
sobre la economía.” Atributo: que inducen.
“Los impuestos a la Estructura ideas y CDE 3. Propone
contaminación son más efectivos argumentos de soluciones a
que el establecimiento de límites manera clara, problemas de
a la contaminación.” coherente y su entrono con
“La redistribución del ingreso es sintética una actitud
un papel legítimo del gobierno.” crítica y
“La inflación es causada reflexiva,
principalmente por una elevada creando
creación de dinero.” conciencia de la
“El gobierno estadounidense importancia que
debe reestructurar el programa tiene el
de seguridad social de acuerdo equilibrio en la
con el concepto de un “impuesto relación ser
negativo sobre el ingreso”. humano-
naturaleza.

RECURSOS
Equipo Material Fuentes de información
Computadora Hojas de papel bond Méndez, Morales José S. (2009). Fundamentos de Economía, para la
Proyector Marcadores sociedad del conocimiento. 5ª edición. McGraw-Hill. México, D.F. 345 pp.
Cinta adhesiva Rodas, Carpizo A. y Rodas, Arroyo C. (2006). Economía básica. 5ª edición.
Copia de artículo sobre el tema. Limusa. México D.F. 248 pp.
Zorrilla, Arena Santiago. (2001). Cómo aprender Economía. Conceptos
básicos. Limusa. México, D.F. 232 pp.
http://newmedia.ufm.edu/pazos

VALIDACIÓN
_____________________________________________ __________________________________________ _____________________________________________
Elaboró: Profesor (es) Recibe: Profr. Guadalupe Rafael Burnes Miranda Avala: Qim. Hugo Félix Cota
Ing. José Ariel Moreno García Jefe del departamento académico y de competencias
Presidente del Consejo Técnico Académico 1

También podría gustarte