Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

CONSEJO UNIVERSITARIO

NORMAS PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA


(Aprobado en sesión 2403-24, 22-07-77. Publicadas como anexo del acta respectiva y en la Gaceta Universitaria No. 16,
Año I, 18-11-77).

OBJETIVOS informaciones y conocimientos que puedan


generar una visión más completa de la realidad.
1. Promover la investigación en acatamiento
de lo dispuesto por el Estatuto Orgánico. II. CAMPOS DE INVESTIGACIÓN
2. Velar porque las investigaciones que se
realicen en la Universidad estén acordes La Vicerrectoría de Investigación establecerá
con los fines y propósitos de ésta y del anualmente las prioridades de investigación
país. mediante consulta a las unidades académicas y
3. Valorar la investigación como una de las con aprobación del Consejo Universitario dentro
actividades esenciales de la vida de sus políticas generales.
universitaria.
4. Estimular programas de investigación con III. INCENTIVOS PARA LA INIVESTIGACIÓN
carácter multidisciplinario.
5. Velar porque los proyectos y programas Con el propósito de estimular la investigación en
de investigación cuyos objetivos sean la Universidad de Costa Rica la Vicerrectoría de
afines a los de un Centro, Instituto y otra Investigación procurará:
Unidad Académica entren en relación con a) Adecuar la carga docente de los profesores
éstos. dedicados a la investigación.
6. Estimular a los grupos de investigación b)* Propiciar la formación de investigadores en
para que incrementen los recursos los distintos campos del conocimiento.
humanos en este campo en una magnitud c)* Hacer efectivos los beneficios de licencia
óptima. sabática y propiciar la superación académica
7. Estimular los programas de investigación de los profesores investigadores mediante
que propendan a promover el desarrollo su participación en actividades científicas y
del país y a resolver sus problemas. artísticas de carácter internacional.
8. Integrar, progresivamente, Investigación, ch) Establecer vínculos con instituciones e
Docencia y Acción Social. investigadores, tanto nacionales como
extranjeros.
I. DEFINICIÓN d) Propiciar la consolidación del Sistema de
Estudios de Posgrado (SEP).
Investigación es toda labor cuya ejecución tenga e) Adecuar los servicios de biblioteca,
como objetivos la creación de nuevos información y documentación a las
conocimientos, el descubrimiento de nuevos necesidades de la investigación.
hechos y el planteamiento de nuevos enfoques o f) Crear mecanismos para seleccionar
conceptos en relación con el estudio y estudiantes con capacidad para la
observación de determinados fenómenos investigación.
científicos, tecnológicos y artísticos; la g) Agilizar los sistemas administrativos en lo que
Vicerrectoría de Investigación podrá propiciar la se relaciona con la investigación.
adaptación crítica de conocimientos ya h) Propiciar condiciones que faciliten la
alcanzados y descubrimientos ya hechos para la obtención de recursos materiales y humanos
solución de problemas específicos de la realidad necesarios para el desarrollo de los
nacional; o la integración metódica de proyectos y programas de investigación.
Normas para la Investigación en la Universidad de Costa Rica 2

i) Estimular y garantizar mecanismos que sirvan e) Se estimulará la investigación que se


para divulgar los resultados de la traduzca en divulgación científica, técnica o
investigación. humanística, mediante publicaciones,
j)* Propiciar la obtención de remuneraciones conferencias, seminarios, etc.
extraordinarias para el investigador en los
casos en que el o los proyectos de V. ASPECTOS NORMATIVOS
investigación en que participa sean
financiados con fondos externos a la a) La creación y funcionamiento de Institutos y
Universidad, nacionales o extranjeros, previo Centros de Investigación se regirá por lo
acuerdo de la Vicerrectoría de Investigación dispuesto en el Título II, Capítulo XI,
en cada caso. Artículos 123 a 129 del Estatuto Orgánico.
k) Disponer de un fondo permanente para b) Para proponer proyectos o programas de
estudio de eventos imprevistos. investigación con el fin de obtener su
l) Estimular la formación de investigadores y su aprobación y financiamiento, además de
aglutinamiento dentro de unidades de venir acompañados de una evaluación
investigación de creciente complejidad. previa por parte del Comité Asesor de
Investigación del Director de la Unidad
IV. LÍMITES DE RESTRICCIONES AL Académica, o del Decano o de ambos, se
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN debe:
1.* Elaborar el diseño del proyecto de
a) La Universidad de Costa Rica dará cabida a acuerdo con las normas establecidas por
toda investigación básica o aplicada, que la Vicerrectoría de Investigación. Esta
sea de buena calidad y se ajuste a los fines dará asesoramiento en este aspecto.
que persigue ella y a los objetivos 2. Enmarcar el proyecto preferentemente en
propuestos por la Vicerrectoría de alguno de los campos prioritarios que la
Investigación. Vicerrectoría de Investigación haya
b) La investigación debe realizarse señalado.
preferiblemente dentro de los programas o 3. Comprometerse a informar sobre el
proyectos definidos de acuerdo con las estado de la investigación con la
prioridades establecidas por la Vicerrectoría periodicidad que la Vicerrectoría de
de Investigación, (según procedimiento Investigación determine y, en el plazo de
expreso en el Capítulo II de este mismo los dos meses inmediatamente
documento) y acordes con la problemática posteriores a la finalización del trabajo
nacional. investigativo, presentar el informe final.
c) La investigación tendrá carácter preferencial c) Con el propósito de coordinar la investigación
si: y adecuar la carga docente y el
1. Se ubica en alguno de los campos planteamiento de la acción social, todos los
prioritarios establecidos por la proyectos de investigación deben contar
Vicerrectoría de Investigación. con la aprobación de la Vicerrectoría de
2. Concierne al estudio y solución de Investigación y ser registradas en ella
problemas nacionales. según las categorías siguientes:
3. Es realizada en equipo. sin financiación,
4. Integra una diversidad de proyectos con financiación universitaria,
con sentido orgánico, a mediano y largo con financiación extrauniversitaria.
plazo. ch) Es factible que la Vicerrectoría de
5. Es multidisciplinaria. Investigación brinde su apoyo a estudiantes
En casos calificados tendrán cabida autores de ciertas tesis de grado, siempre que
investigaciones cuyo responsable es un éstas formen parte de un programa de
solo individuo. investigación de su Unidad Académica que
ch) En los campos de investigación en que hubiera sido aprobado previamente por esta
existen Institutos y Centros se favorecerá la Vicerrectoría.
investigación que realice en coordinación d) La Vicerrectoría de Investigación debe
con ellos. promover la divulgación de los resultados por
d) Siempre que no haya detrimento de la medio de publicaciones, conferencias,
calidad y se cumplan las normas del caso, congresos u otros similares, en los cuales debe
se favorecerán investigaciones que tengan contar su respaldo y el apoyo de otras
financiación propia.

Consejo Universitario – Unidad de Información


Normas para la Investigación en la Universidad de Costa Rica 3

instituciones o unidades y de sus arrendados o donados a personas físicas o


investigadores. jurídicas interesadas en su uso o incluidos en
e) La Vicerrectoría de Investigación estimulará la una patente de invención, sin el acuerdo de la
publicación de los resultados de las Universidad de Costa Rica, extendido por
investigaciones realizadas en la Universidad de medio de la Rectoría.
Costa Rica. Para lograr este fin tendrá a su 3. Las ventajas financieras que pudieran
disposición los siguientes medios: derivarse de la inscripción de una patente o
1 La Editorial de la Universidad de Costa Rica de la venta de investigación a otras
tendrá la prioridad para publicar libros instituciones o personas, serán distribuidos
escritos por investigadores universitarios entre la Universidad de Costa Rica y los
como resultado de investigaciones investigadores responsables del proyecto
financiadas por la Universidad. según convenios especiales sancionados por
2 Aunque es altamente deseable que dichas el Consejo Universitario a solicitud de la
publicaciones sean en español y en Costa Vicerrectoría de Investigación.
Rica, la prioridad a que se refiere el punto 4. La Universidad de Costa Rica creará los
anterior podrá ser levantada por la mecanismos correspondientes que le
Vicerrectoría de Investigación, cuando el permitan garantizar la libre utilización de
investigador cuente con la posibilidad de que descubrimientos y demás resultados
su obra sea publicada por una editorial considerados de interés social o cuando haya
extranjera de prestigio. La Vicerrectoría de duda sobre las motivaciones de quienes
Investigación procurará además, que la pretenden su uso.
Editorial Universitaria conserve el derecho a
publicar la versión castellana para el VI. EVALUACIÓN
consumo del mercado costarricense.
3 La Vicerrectoría de Investigación estimulará La Vicerrectoría de Investigación queda facultada
la publicación de artículos de para solicitar informes parciales o totales sobre
investigaciones universitarias. Tratándose los proyectos que ha aprobado y para tomar las
de artículos, esta Vicerrectoría debe recibir medidas pertinentes que garanticen la buena
la separata de ellos. marcha de ellos.
4 La Editorial Universitaria garantizará a los
autores de libros las regalías por derechos VII. FINANCIAMIENTO
de autor que la práctica editorial ha
consagrado en el país. a) La Vicerrectoría de Investigación contará
5 Toda publicación en la que se presenten con un presupuesto adecuado, de acuerdo
resultados primero totales de una con las disposiciones de la Institución.
investigación realizada con el apoyo de la b) Los proyectos de investigación para los
Vicerrectoría de Investigación debe hacer cuales se requiere el apoyo financiero de la
referencia a la Unidad Académica a que Universidad de Costa Rica deben ser
pertenece el profesor o los profesores y a la presentados a la Vicerrectoría de
parte de financiación para el proyecto. Investigación de acuerdo con las fechas
6 Toda investigación hecha en la Universidad señaladas en el Calendario Universitario.
de Costa Rica debe tener un resumen no En casos calificados serán considerados
mayor de trescientas palabras, hecho en aquellos proyectos que hayan sido
lengua española. presentados después de esa fecha.
f) Todo proyecto de investigación ejecutado con c) Constituirán sus fuentes de financiamiento:
apoyo financiero de la Universidad de Costa 1. La partida global del presupuesto ordinario
Rica, será objeto de un contrato previo entre y aquellas que provengan de sus
los investigadores responsables de cada modificaciones extraordinarias.
proyecto y la Universidad de Costa Rica en el 2 Los aportes y dotaciones de otras
cual se establecerán las siguientes entidades públicas y privadas.
condiciones:
1. Los resultados de la investigación son * Todo lo relativo a los convenios con
propiedad intelectual compartida entre los entidades ajenas a la Universidad será
investigadores responsables del proyecto y la reglamentado por la Vicerrectoría de
Universidad de Costa Rica. Investigación. Dichos convenios estarán
2. Los resultados de la investigación no pueden sujetos a las leyes y reglamentos
ser enajenados, cedidos, traspasados, pertinentes. El reglamento que emita la

Consejo Universitario – Unidad de Información


Normas para la Investigación en la Universidad de Costa Rica 4

Vicerrectoría de Investigación deberá


contener como mínimo, normas sobre los
siguientes aspectos:
Objetivos y metodología de la Investigación
Origen de los fondos
Divulgación y propiedad de los resultados
Destino de los equipos
Gastos de administración de los proyectos
Normas de contrapartida
Empleo de recursos nacionales (humanos y
materiales)
Adiestramiento de personal nacional en
procedimiento y técnicas de la respectiva
investigación. Si las investigaciones hechas
por la Universidad de Costa Rica producen
algún beneficio económico, estos fondos los
destinará el Consejo Universitario a
engrosar el presupuesto de la Vicerrectoría
de Investigación.
Sobre los aportes marcados con asteriscos,
la Vicerrectoría de Investigación elaborará
un documento relativo a esos aspectos.

Ciudad Universitaria Rodrigo Facio

NOTA DEL EDITOR: Las modificaciones a los


reglamentos y normas aprobadas por el Consejo
Universitario, se publican semanalmente en la Gaceta
Universitaria, órgano oficial de comunicación de la
Universidad de Costa Rica.

NOTA.
En la Gaceta Universitaria 27-2004, del 11-10-04,
se publica la Resolución R-4685-2004, 30-08-04,
mediante la cual la señora Rectora aprueba y
promulga las “Normas que regulan la actividad de
investigación en la Universidad de Costa Rica”.

Posteriormente mediante la nota -R-3993-2005,


22-06-05, publicada en la Gaceta Universitaria
11-2005, se suspende la aplicación, quedando sin
efecto la normativa promulgada por la Rectoría.

Consejo Universitario – Unidad de Información

También podría gustarte