Está en la página 1de 52

GuIa de grUas

EnergIa
eOlica
Contenido
Dando forma al futuro con energía eólica 3
Desde los molinos de viento hasta
las turbinas eólicas de 7,5 MW 4
Todos los indicios apuntan al crecimiento 6
Crecimiento a base de repowering 6
Parques eólicos offshore:
el equilibrio 7
Potencia obtenida del aire fresco del
campo: turbinas eólicas en tierra 8
Un principio de funcionamiento simple:
potencia del viento 9
La góndola: el «corazón» de
una turbina eólica 10
El rotor: cuanto más grande,
más eficiente 11

La grúa correcta para cada


turbina eólica 12 - 23

Especificaciones: construidas para


la manera en que usted trabaja 24 -49

2
IntroducciOn

Dando forma al
futuro con
energia eolica
Desde los años 80 se ha percibido un aumento
continuo en el uso de la energía eólica sin dar
señales de decrecer.

Y esto por muchas razones: los combustibles fósiles


comienzan a escasear y esto hace que su precio siga
aumentando. Los países intentan asegurar su suministro de
energía aumentando su producción de energías renovables.
De hecho, algunas de las principales regiones exportadoras
de crudo del mundo se encuentran en constante suministro
de combustible fósil. Por otro lado, las preocupaciones
­relacionadas con el medio ambiente, como el calentamiento
global, han hecho surgir decisiones políticas para limitar las
emisiones de CO2 en algunos países. Estas políticas ayudan
a considerar la energía eólica como una energía alternativa Balance final:
interesante. ¡Una única turbina eólica de 3 MW es capaz
de reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente el mercado de la energia eolica
5000 toneladas al año!* tiene un gran futuro
De entre las posibles energías renovables, la energía Los factores económicos y medioambientales que han
eólica ofrece una de las mayores rentabilidades de llevado al desarrollo de la energía eólica no desaparecerán
la inversión. Por este motivo no sorprende que con el tiempo. Al contrario, se fortalecerán a medida que
frecuentemente sea considerada la primera opción las naciones sean conscientes de sus beneficios políticos
en los proyectos de generación de energía eléctrica y medioambientales. Al mismo tiempo que aumenta el
renovable en muchos países. porcentaje de producción de energía eléctrica corres-
pondiente a la energía eólica, se produce un nuevo y
lucrativo mercado para muchos interesados, incluyendo
a las compañías de instalación de turbinas eólicas.

* Fuente: 20% Wind Energy by 2030: Wind, Backup Power, and Emissions
http://www.awea.org/learnabout/publications/upload/Backup_Power.pdf

3
La evolucion de la energia eolica

Desde molinos de
viento hasta turbinas
eOlicas de 7,5 MW
La evolución de la energía eólica tiene una larga
historia, remontada a la era precristiana, cuando
Alturas de eje de hasta
la gente usaba molinos de viento para moler los 200 metros
granos y bombear agua de los pozos. James Blyth,
un escocés, fue la primera persona conocida que Así como ha aumentado el rendimiento de las turbinas,
­utilizó una turbina eólica para generar electricidad. también han aumentado sus dimensiones: a finales de los 90
No obstante, el ­desarrollo de las turbinas eólicas ya se encontraban en uso rotores con un diámetro máximo de
­modernas no ­comenzó realmente hasta finales de 50 metros. Actualmente, los rotores con ­diámetros superiores
los 70, incentivado por dos crisis del petróleo y el a 90 metros son algo común, y las ­turbinas eólicas de baja
aumento de la consciencia medio ambiental. Hoy velocidad, según el estado de la técnica, pueden tener diá­
en día, las turbinas eólicas han evolucionado hasta metros de rotor de hasta 120 metros. Estas turbinas eólicas
­alcanzar un rendimiento de hasta 7,5 MW. tiene alturas de eje de aproximadamente 200 metros.
No sorprende, por lo tanto, que los componentes de las
turbinas sean más pesados. ¿La consecuencia? La tecnología
de las grúas ha tenido que acompañar estos ­cambios,
Aumento de la potencia llevando a las empresas a presentar constantemente
Aumento del tamaNo modelos cada vez más potentes con alturas de sistema
y capacidades de elevación adecuados. Como uno de
Los rápidos desarrollos tecnológicos a los que se han los principales fabricantes de grúas, Terex ha encontrado
sometido las turbinas eólicas en las últimas décadas se varios caminos para encabezar esta
­reflejan claramente en el aumento de la potencia que tendencia, incluyendo kits de energía
pueden entregar. De hecho, aquellas pequeñas turbinas eólica para aplicaciones especiales
con un ­rendimiento de apenas 30 kW características de para sus grúas. Estos kits han sido
mediados e los 80, dieron paso a turbinas gigantes con diseñados para facilitar el montaje
­rendimientos nominales de hasta 7,5 MW, e incluso mayores de turbinas eólicas y permitir a los
en aplicaciones offshore, y simplemente no hay indicio proveedores de servicios de grúas
­alguno de que este aumento constante del rendimiento vaya estar un paso adelante con servicios
a detenerse. rentables y competitivos.

La evoluciOn de la potencia 1980 1985


Potencia nominal en kW 30 80
Diámetro del rotor, en metros 15 20
Altura de eje, en metros 30 40
Rendimiento energético anual, en MWh 35 95
Fuente: Asociación de energía eólica alemana (BWE)

4
Crecimiento continuo de las turbinas eOlicas

1990 1995 2000 2005 2010


250 600 1500 3000 7500
30 46 70 90 126
50 78 100 108 135
400 1250 3000 6900 20000

5
Repowering

Todos los indicios


apuntan al
crecimiento
El porcentaje correspondiente a la energía eólica entre
los diversos tiposde energía en el mundo, ha venido
Crecimiento a base de
aumentando desde los años 80. Este crecimiento es el repowering
resultado de numerosos factores. Muchos países han
hecho grandes inversiones en programas de energías Aunque no todos los emplazamientos offshore ofrecen
renovables y han ofrecido incentivos para proyectos de ­condiciones adecuadas para la generación de energía ­eólica,
energía eólica. Esto favorece el crecimiento continuo los que sí lo hacen son reconfigurados constantemente con
de la generación de energía eólica. nuevas turbinas de mayor rendimiento para ­aprovechar este
valioso espacio.
Además, este crecimiento ha sido acompañado por una
mayor rentabilidad como resultado de la mejora constante La práctica del repowering maximiza el rendimiento eléctrico
en el rendimiento de las turbinas eólicas modernas: en los de un área determinada. No obstante, debido a los
­últimos 30 años, el coste para la producción de electricidad ­diá­metros de rotor más grandes, se pueden instalar menos
a partir de energía eólica ha decrecido en aproximadamente ­turbinas en la misma área, pero los rendimientos de las
60 por ciento. Recientes estudios de investigación científica ­turbinas han aumentado en algunos casos en más de
han indicado además que, en algunos años, la energía eólica 10 veces en los últimos 10 años. Esto hace que el
podría llegar a ser incluso más asequible que la energía ­ ­repowering sea viable y en muchos casos una sólida
convencional. ­inversión.

¿Qué significa esto para un proveedor de servicios de


grúas?
El repowering también requiere de proveedores de
grúas. Las turbinas antiguas deben desmontarse antes
de montar las nuevas. Esto proporciona ­oportunidades
de trabajo adicionales.

6
Instalaciones de energIa eOlica

PARQUES EOLICOS
OFFSHORE:
EL EQUILIBRIO

Los parques eólicos offshore son instalaciones en Esta es la razón por la cual las turbinas eólicas offshore se
mar abierto, una ubicación que provee una ventaja caracterizan por rendimientos potencialmente superiores.
fundamental en comparación con las turbinas eólicas No obstante, esta ventaja va acompañada por costes
en tierra, el viento es más constante y las velocidades ­significativamente superiores: el montaje de turbinas en
del viento son significativamente ­superiores. Por el mar abierto es más complicado y costoso, las turbinas
ejemplo: en ciertas regiones ­costeras, la ­velocidad están sometidas a condiciones climáticas significativamente
media del viento a una altura de 10 metros es de más agresivas y los cables de alto voltaje deben instalarse
aproximadamente 6 m/s, ­mientras que en las regiones como cables de alimentación submarina. A pesar de estos
del interior la velocidad del viento asciende frecuente- desafíos, los parques eólicos offshore se están extendiendo
mente a tan solo 1 m/s. a gran velocidad alrededor del mundo.

7
Instalaciones de energIa eOlica

Potencia obtenida
del aire fresco del
campo: turbinas
eOlicas en tierra

La ubicación adecuada de las turbinas eólicas en


tierra es fundamental para conseguir las velocidades
de viento consistentes que requiere la generación
de energía. Si no hay obstáculos para el viento, este
alcanzará velocidades elevadas sin turbulencias
perturbadoras. Por este motivo, los emplazamientos
preferidos para las turbinas eólicas en tierra suelen
ser tierras bajas y zonas expuestas en regiones
montañosas bajas.
En contraste con las turbinas offshore, estos emplaza­mientos
suelen ser relativamente fáciles de alcanzar por las grúas
todoterreno y grúas sobre orugas para fines de montaje y
mantenimiento.
8
funcionalidad

Un principio de
funcionamiento
simple: potencia
del viento
En principio, las turbinas eólicas son estructuras
extremadamente simples. Están compuestas por una
cimentación, una torre fijada a los cimientos y una
góndola es fijada en la cima de la torre mediante
una brida giratoria de apoyo. La góndola, o carcasa,
­contiene el generador de la turbina. Adicionalmente,
el rotor con el buje y las palas del rotor, está montado
en la góndola. Una turbina eólica utiliza este rotor
para convertir la energía eólica en energía mecánica.
Posteriormente, un generador convierte esta energía
mecánica en energía eléctrica.

La torre:
lo que cuenta es la altura
La ecuación es sencilla: cuanto más alta sea la torre, mayor
será el rendimiento, ya que la velocidad del viento aumenta
con la altura. Sin embargo, las velocidades de viento más
elevadas, así como las góndolas y los rotores más grandes,
requieren torres más grandes y más pesadas para soportar
estas enormes cargas.
Mientras que las torres más bajas suelen ser adecuadas
en las regiones costeras ventosas, en el interior se
­suelen necesitan torres más grandes. Las torres de
100 a 120 metros de altura ya son estándar.
Frecuentemente, estas torres están compuestas
por secciones de acero tubular con brida que
se atornillan durante el montaje in situ.
Una alternativa a las torres de acero son las torres
seccionales de hormigón, que se usan frecuente-
mente cuando es necesario soportar cargas elevadas.
En algunas aplicaciones también se utilizan torres de
acero en celosía.
9
La gOndola

La gOndola:
el «corazOn» de
Una turbina eOlica
La góndola, que generalmente tiene forma de gota,
aloja el generador y otros componentes necesarios
para generar corriente eléctrica.

La góndola se eleva e instala una vez que se ha montado


la torre. Dependiendo del peso de la unidad de generador
y los componentes, esto se realiza con una elevación simple
con todos los componentes instalados, o se instala solo la
góndola, sin los componentes generadores. En este caso,
los componentes generadores se elevan a su lugar en una
elevación independiente.

Sin importar si la góndola fue elevada en una elevación simple


o en varias, los pesos combinados de los componentes, más
de 340 toneladas para una turbina de 7,5 MW, y la altura de
elevación, de hasta 160 metros, requieren una planificación
cuidadosa y una grúa potente para realizar el trabajo.

10
El rotor

El rotor:
cuanto mAs Grande,
mAs eficiente
Las palas y el buje del rotor convierten la
energía eólica en energía mecánica rotatoria,
la cual es utilizada para accionar la turbina.

El tamaño y el diseño de las palas influye en la


eficiencia del rotor y el rendimiento energético de
la turbina.

Normalmente, las palas de rotor modernas están compuestas


de polímero reforzado con fibra de vidrio (GFRP), un material
de bajo peso y gran resistencia. En general, cuanto mayor
sea el diámetro del rotor, mejor será el rendimiento de la
­turbina. Actualmente, los diámetros de rotor normales para
las turbinas en tierra son de 60 a 90 metros. Las palas del
rotor tienen generalmente de 30 a 45 metros de largo y una
pala de 45 metros puede pesar hasta nueve toneladas.
En este sentido, resulta muy interesante, que la tendencia
hacia turbinas más grandes, con diámetros de rotor de
120 a 130 metros, continúa. No obstante, las dimensiones de Las perspectivas
las turbinas offshore hacen parecer pequeñas a las ­unidades ¿Y ahora, quE?
en tierra. Actualmente se están probando palas de rotor de El Consejo Mundial de Energía Eólica
90 metros, para el uso en turbinas de 10 MW en unidades (GWEC, de sus siglas en inglés Global
offshore. Wind Energy Council) cree que en 2050
más del 34% de la energía necesaria en el
mundo podrá cubrirse con energía eólica.
Una estrella en lo alto Los mercados industriales actualmente en
crecimiento en Europa incluyen a Alemania,
España, Portugal, Gran Bretaña, Francia
Al igual que para la góndola, existen dos métodos diferentes e Italia, mientras EE.UU., China, la India y
para instalar el rotor: dependiendo del tamaño y el diseño Canadá son los mercados actualmente más
de la turbina eólica, el rotor y las palas se pueden montar importantes fuera de Europa. Las oportuni-
dades de mercado futuras se encontrarán
en tierra y elevarse al punto de fijación de la góndola en los países de Europa Central y del Este,
en forma de estrella. La alternativa consiste en elevar en otras naciones asiáticas, Latinoamérica,
primero el buje y montarlo en la góndola, después África (del norte), el Medio Oriente y el
de lo cual se elevan las palas del rotor individual- ­suroeste de Asia. Además, numerosos países
ya han ­implementado paquetes de incentivos
mente y se montan en el buje. que ­continuarán fomentando la expansión de
la energía eólica en todo el mundo. En otras
­palabras, todo parece indicar que este
­crecimiento ­continuará.

11
12
La grUa correcta para cada turbina eOlica

Los desafIos de la
energIa eOlica
La instalación de turbinas eólicas no solo es un No obstante, estos desafíos pueden superarse con la
­negocio rentable para los proveedores de servicios tecnología adecuada, una planificación apropiada, el
de grúas sino, además, uno con perspectivas soporte de Terex Cranes y los fabricantes apropiados
extra­ordinarias a largo plazo. Por supuesto, este de turbinas eólicas.
­segmento del mercado plantea algunos desafíos
­únicos que incluyen pero no se limitan a:

La logística
El clima
Las características del lugar
Las técnicas de elevación únicas requeridas

Contenido
La logística: estar en el lugar correcto
en el momento adecuado 14
El viento y el clima 15
En el emplazamiento: otro punto para
las unidades compactas todoterreno 16
El montaje de una turbina eólica 18
La grúa: un factor clave de éxito 20

Especificaciones:
construidas para la manera en que
usted trabaja 24 -49

13
La logIstica

Estar en el lugar
correcto en el
momento adecuado
Hoy en día, los componentes que se encuentran en
las turbinas eólicas modernas suelen montarse en
su ­mayoría previamente en fábrica. No obstante, los
componentes más grandes e importantes de las
­turbinas, como la torre y el rotor, se montan in situ
ya que sus dimensiones no permiten el transporte
como una unidad completamente montada. Estos
componentes son entregados en el emplazamiento
correspondiente en función del progreso del ­proyecto
de montaje.

Debido a la complejidad del trabajo, el montaje de una


­turbina eólica requiere de un plan de elevación sofisticado,
especialmente si se van a montar dos o más turbinas ­eólicas
en un único emplazamiento con una única grúa. De hecho,
en este caso, los pasos de montaje individuales para las
­turbinas deben coordinarse perfectamente.

Resulta evidente que las grúas deben montarse en


­coordinación con la logística involucrada en el montaje de
las ­turbinas eólicas respectivas. Frecuentemente, para
ahorrar tiempo y ejecutar el proceso de forma rentable,
tanto la grúa como los componentes de la turbina eólica se
­suministran al mismo tiempo. En estos casos son especial-
mente ventajosos los modelos de grúa compactos, que
pueden montarse de forma rápida y sencilla. Esta es una de
las muchas necesidades especiales de la industria de energía
eólica que los desarrolladores e ingenieros de ­diseño de
Terex tienen en cuenta cuando desarrollan nuevas unidades,
por lo que no es una sorpresa que los fabricantes de turbinas
eólicas las consideren adecuadas para montar sus sistemas.

14
El viento y el clima

Las condiciones
climAticas:
un factor decisivo
Las condiciones climáticas son un factor decisivo
cuando se trata de montar turbinas eólicas: debido
a que las turbinas se instalan en emplazamientos
­ventosos, siempre se debe partir de la base de que
una grúa tendrá momentos de inactividad no
­programada siempre que se supere el límite ­admisible
de velocidad del viento de 10 m/s. Esto es especial-
mente válido para la elevación de componentes
­sensibles al viento, como las palas del rotor. La niebla,
típica de la primavera y el otoño, puede limitar la
­visibilidad e interferir con el trabajo o incluso detener
su progreso.

El calor y el frIo
Las temperaturas extremas también son consideraciones
importantes. Muchos emplazamientos pueden resultar
­extremadamente cálidos o fríos. Para minimizar el efecto
de la temperatura en sus productos, Terex ofrece kits que
­permiten el servicio a temperaturas superiores a 40°C o
­inferiores a -15°C.

Los rayos y los truenos


Existe un riesgo importante que no debe olvidarse cuando
se trabaja a grandes alturas: las tormentas. Durante una
­tormenta, siempre existe la posibilidad de que un rayo
alcance una grúa y provoque un mal funcionamiento
­electrónico o fallos.

15
En el emplazamiento

Otro punto para


las unidades
compactas
todoterreno
Los vehículos de transporte pesado frecuentemente se
enfrentan a verdaderos desafíos cuando trabajan con
turbinas eólicas, ya que los emplazamientos elegidos
para su montaje no siempre son fáciles de alcanzar.
Por un lado, las carreteras correspondientes suelen
ser estrechas y sinuosas, y en muchos casos no están
pavimentadas. Gracias a nuestros ejes de dirección
multi-drive y al diseño compacto, las grúas todoterreno
de Terex son perfectamente adecuadas para estas
condiciones como resultado de su extra­ordinaria
­maniobrabilidad.

La ventaja de diseño de las grúas sobre orugas con


pluma de celosía de Terex consiste principalmente
en el reducido número de componentes que hacen
posible su montaje para el servicio con relativamente
pocos vehículos adicionales. No obstante, esto no
elimina la necesidad de comprobar todas las carreteras,
curvas, puentes y cuellos de botella entre el ­origen y
la ubicación final antes de transportar la grúa y los
componentes de la turbina eólica.

16
Condiciones de espacio en el
emplazamiento
Los emplazamientos de montaje se caracterizan muchas Además de contar con limitaciones de espacio, las áreas
veces por superficies no pavimentadas y falta de espacio. Si de trabajo disponibles normalmente para operar y montar
el suelo no es lo suficientemente estable, debe ­pavimentarse una grúa rara vez están niveladas de un extremo al otro.
previamente. Adicionalmente, la capacidad autodesplegable En otras palabras, la pluma no siempre puede montarse
de todas las grúas Terex es particularmente útil cuando se en una posición completamente horizontal. Terex cranes
trata de instalar una grúa en espacios reducidos, ya que no ­soluciona este problema ofreciendo plumas que llegan debajo
requieren una grúa de asistencia para una variedad de pasos del plano horizontal, hasta ángulos de -5°.
de montaje.
Para que sea posible continuar trabajando cuando ya está
oscuro, casi siempre son necesarios postes de luz
­adicionales, que aseguren suficiente iluminación. Sin
­embargo, los postes de luz reducen aún más el espacio
en el emplazamiento y muchas veces se encuentran en el
­camino de las elevaciones. Por esta razón es fundamental
que las grúas utilizadas sean extremadamente maniobrables
y requieran poco espacio para trabajar adecuadamente.
17
El montaje

El montaje de una
turbina eOlica
Las turbinas eólicas se montan siguiendo un número
de pasos muy específicos:
Una vez que está lista la cimentación, se construye la torre,
que está formada por varios segmentos. En los casos en
que se utiliza hormigón in situ, esto puede llevar varias
semanas. En contraste, las estructuras de acero normal-
mente se montan en cuestión de horas.
Una vez que erigida la torre, se monta la góndola en la
parte superior. Esto generalmente supone elevar pesos
máximos de más de 200 toneladas a una altura de hasta
160 metros. Dependiendo del fabricante, la góndola será
izada como un unidad completa con el generador y la caja
de engranajes (dado el caso) o en partes ­individuales.
Terex Cranes tiene un modelo que es ­perfectamente
­adecuado para todos los métodos de ­elevación y todos
los rendimientos nominales.
Una vez que la góndola se encuentra en el extremo de
la torre se pueden instalar el buje y las palas del rotor.
En este caso también son comunes diferentes métodos
de elevación: En el primer método, el rotor se monta por
completo en tierra y se eleva luego de una sola vez.
Alternativamente se puede montar de forma abridada
­primero el buje en la góndola y luego se instalan las palas
del rotor individuales por separado. Dependiendo del
­fabricante, la góndola será elevada con la nariz «hacia
arriba» o «hacia abajo».

GrUa de asistencia:
no salgas de casa sin ella
Generalmente, las grúas de asistencia son indispensables para
montar una turbina eólica. Son necesarias para descargar los
componentes de los vehículos de transporte, ubicar partes en
el lugar correcto para la grúa principal, realizar operaciones de
elevación en tándem y montar al grúa principal.
La gama de productos de Terex Cranes también abarca todos
los requerimiento individuales de grúas de asistencia:
Grúas telescópicas todoterreno lentas
Grúas todoterreno de gran maniobrabilidad
Grúas sobre orugas con pluma de celosía pequeña
Grúas sobre orugas telescópicas compactas
18
Facilitando el trabajo con accesorios
de elevaciOn especiales
Con el fin de permitir a los operadores la elevación suave,
rápida y segura de lo que frecuentemente son componentes
de turbinas eólicas colosales, Terex ofrece una gama de
accesorios de elevación especiales. Estos permiten utilizar
las técnicas de elevación correctas para asegurar que cada
componentes será manipulado de forma precisa según las
especificaciones del fabricante.
Dichos accesorios incluyen, pero no se limitan a: Un runner LF que puede montarse en la extensión de
Una elevación con 2 ganchos utilizado para rotar palas la pluma principal para elevar rápidamente cargas más
de rotores. pequeñas.

Un manipulador de palas para la CC 2800-1, Un dispositivo de giro de rotor Enercon
aprobado por Terex Cranes, que se utiliza para recoger U n contrapeso para el buje que puede utilizarse para gira
y ubicar las palas del rotor según sea necesario. el rotor a cualquier posición.

Un kit de pluma (con extensión LF rígida de peso ligero)


que puede utilizarse para convertir de forma rentable todas
las grúas sobre orugas con pluma de celosía en grúas para
tareas especiales para montar turbinas eólicas.
Ventajas: Mayor capacidad de elevación, menores costes,
adecuado para todas las grúas sobre orugas de Terex.

19
La grUa

UN FACTOR CLAVE
DE EXITO
Cuando se trata de montar una turbina eólica de
forma suave y rentable, la grúa, sus operadores y
cualquier personal de servicio necesario son de
fundamental importancia. No solo son decisivas las
características de rendimiento y la altura del eje
­requeridas, sino además otros factores clave tales
como la facilidad de montaje, facilidad de uso y
­seguridad, también son imprescindibles para que
un proyecto se lleve a cabo con éxito.

DiseNo compacto:
excelente maniobrabilidad
como resultado de las
pequeNas dimensiones
Puesto que el espacio suele ser limitado en los emplaza­
mientos de las turbinas eólicas, las grúas con un diseño
­compacto, que requieren poco espacio durante el montaje,
tienden a ser la primera opción para los expertos. Es en este
contexto que Terex Cranes sigue elevando el listón, ya que
sus grúas frecuentemente tienen las menores dimensiones
para su clase de capacidad de elevación y se mueven fácil-
mente a través de espacios reducidos gracias a su pequeño
radio de giro. En particular, las grúas sobre orugas de Terex
son capaces de alcanzar niveles de maniobrabilidad sin
­precedente gracias a la opción de oruga baja opcional.

Dicho esto, un diseño compacto no es el único factor crucial


cuando se trata de la movilidad de una grúa en el emplaza-
miento de una turbina eólica, también es importante que la
grúa se mantenga altamente maniobrable cuando está
­completamente equipada. Este caso se da especialmente
en emplazamientos donde se están montando dos o más
­turbinas eólicas, ya que la grúa deberá alternar entre las
­ubicaciones de las turbinas eólicas individuales según una
secuencia «coreográfica» precisa y exigente que permita
­montarlas en paralelo.

20
La seguridad es lo primero
Para montar y operar una grúa no pueden existir compro-
misos en materia de seguridad, ya que, a fin de cuentas,
desatender los aspectos de seguridad en estos casos puede
provocar graves lesiones o la muerte. Además, la seguridad
también es una consideración económica, ya que los
­problemas de seguridad suelen ser una causa de tiempos
de inactividad.

Trabajar a grandes alturas representa un gran riesgo.


Terex se basa en un doble enfoque para reducir este
riesgo:
1. Evitar la necesidad de este tipo de trabajo siempre que sea
posible, por ejemplo, mediante una funcionalidad de grúa
autodesplegable o la posibilidad de realizar los trabajos
desde el suelo mediante control remoto.
2. Desarrollar equipamiento de protección eficaz, tal como
el sistema de protección anticaídas de Terex Cranes para
grúas sobre orugas con pluma de celosía, que permite al
personal de la grúa llevar cuerdas de salvamento durante
el montaje y el desmontaje de la grúa. El sistema de
­protección anticaídas está caracterizado por el hecho
de que la cuerdas de salvamento de una persona que
está cayendo es bloqueada mientras la persona aún se
encuentra a una distancia considerablemente más grande
del suelo que lo que sería el caso con sistemas convencio-
nales, reduciendo significativamente el riesgo de ­lesiones.
De hecho, ESTA ha reconocido a Terex en la categoría
de «Seguridad» en abril de 2012 por este ­sistema de
­protección anticaídas y, hasta este momento, ningún otro
fabricante ofrece un sistema de seguridad comparable.

Las características de seguridad adicionales de las grúas


Terex incluyen un anemómetro, luces de obstáculos y una
característica que permite a la grúa orientarse a sí misma en
la dirección del viento cuando está detenida.

21
La grUa

Confort para horas y horas


de trabajo sin fatiga
Todas las grúas de Terex destacan por su facilidad de
uso. No solo son fáciles de operar y montar, sino que
además han sido diseñadas de forma ergonómica
para las necesidades específicas de los operadores
de grúas.

Por ejemplo, incluyen cabinas oscilantes que permiten evitar


dolores unilaterales, así como posturas extrañas del cuerpo.
Esto es particularmente importante para la columna cervical
cuando se trabaja con grandes alturas de eje, como es
el caso cuando se monta una turbina eólica. Esto permite
al operador trabajar confortablemente y virtualmente libre
de los efectos de la tensión, dotándolos de la habilidad de
concentrarse durante horas y horas.

22
Cuando es necesario:
servicio continuo durante
las 24 horas
Como propietario de una grúa Terex, usted se beneficiará de
servicios completos y soporte técnico global, que comienza
en la formación práctica de sus empleados y abarca todo
el proceso hasta el soporte técnico en obra por parte de los
expertos de Terex durante sus primeros proyectos con una
grúa Terex.

Por supuesto, también después podrá confiar en nuestro


extraordinario servicio en cualquier momento:
los especialistas de Terex estarán a su disposición
telefónicamente las veinticuatro horas del día, cada día
de la semana, para asesorarle con su ayuda y su consejo,
sin importar en qué lugar del mundo se encuentre la obra.

23
Especificaciones

Construidas para
la manera en que
usted trabaja

24
GrUas Todoterreno
AC 500-2 26
AC 700 28
AC 1000 30

GrUas sobre orugas


CC 2400-1 32
CC 2500-1 34
CC 2800-1 36
CC 2800-1 NT 38
TC 2800-1 40
Superlift 3800 42
CC 6800 44
CC 8800-1 46
CC 9800 48
Encuentre la gama completa de grúas Terex® en
www.terex.com/cranes
25
GrUa todoterreno Terex ® · CLASE DE CAPACIDAD DE 500 t

AC 500-2
ConfiguraciOn
Pluma principal 42,5 m, 83°
Adaptador 4m
Plumín abatible 36 m
Superlift lateral (SSL) 60°
Contrapesos 180 t
Base de estabilización 9,6 m x 9,6 m
Carga 68,9 t
Altura del gancho 80 m
Radio 21 m

Capacidad con SSL


Altura del gancho (m)
150
WIHI-SSL 60°
140

130

120

110

100

90

80

70

60
10 20 30 40 50 60 70 80 90
Capacidad (t)

Si desea más información, por favor consulte la hoja


de datos AC 500-2 o visite nuestra página web
www.terex.com/cranes
26
ASPECTOS DESTACADOS
Grúa todoterreno AC 500-2

Con una pluma telescópica de 56 m, esta grúa ofrece


la mayor longitud de sistema en la clase de capacidad
de 500 t, que puede soportar una carga de 12 toneladas
por eje

La menor longitud de vehículo de todas las grúas ­


todoterreno de la clase de 500 t

Los contrapesos estándar de Terex® para AC 500-2,


AC 700, AC 1000, combinables con los contrapesos de
grúas sobre orugas, reducen los costes de transporte

Diseñada para un montaje rápido de la grúa y una


logística de transporte optimizada para los accesorios

Todas las grúas todoterreno Terex® de más de 500 t


están equipadas con estabilizadores tipo estrella para
conseguir una mayor rigidez unilateral con bajo peso.
Esto resulta en una mayor capacidad de elevación con
una base de estabilización de tan solo 9,6 m x 9,6 m

Longitud máxima del sistema de 145,8 m

27
Grua todoterreno Terex ® · CLASE DE CAPACIDAD DE 700 t

AC 700
Configuracion
Pluma principal 45,5 m, 83°
Adaptador 4m
Plumín abatible 54 m
Superlift lateral (SSL) 60°
Contrapesos 160 t
Base de estabilización 12,2 m x 12,4 m
Carga 42,5 t
Altura del gancho 100 m
Radio 26 m

Capacidad con SSL


Altura del gancho (m)
150

WIHI-SSL 60°
140

130

120

110

100

90

80

70

60
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Capacidad (t)

Si desea más información, por favor consulte la hoja


de datos AC 700 o visite nuestra página web
www.terex.com/cranes
28
ASPECTOS DESTACADOS
Grúa todoterreno AC 700

En la clase de capacidad de 700 t, la Terex® AC 700 es


una de las grúas telescópicas más potentes que pueden
ser transportadas junto con su pluma principal completa
de 60 m con una carga por eje de 12 t

Con el sistema patentado de Superlift lateral (SSL)


se consigue un enorme aumento de la capacidad de
elevación, especialmente cuando se trabaja con
posiciones de pluma más empinadas

Gracias a los estabilizadores tipo estrella de la grúa,


se reduce la deformación del sistema y se alcanzan
capacidades de elevación excepcionales con una base
de soporte que mide 12,2 x 12,4 m

La grúa combina enormes capacidades de elevación con


una longitud de chasis compacto de tan solo 18,6 m

La grúa puede configurarse con un plumín abatible de


24 a 96 m. En pocos pasos, el plumín abatible puede
transformarse en una plumín rígido con una longitud
de 20 a 50 m, o como una extensión ligera de la
pluma principal, con una longitud de 6 a 36 m

29
Grua todoterreno Terex ® · CLASE DE CAPACIDAD DE 1200 T

AC 1000
Configuracion
Pluma principal 37,4 m, 84°
Adaptador 16 m
Plumín abatible 66 m
Superlift lateral (SSL) 60°
Contrapesos 168 t
Base de estabilización 13,5 m x 13,5 m
Carga 62,0 t
Altura del gancho 116 m
Radio 27 m

Capacidad con SSL


Altura del gancho (m)
116 m
109 m

140

WIHI-VA-SSL 60°
130

120

110

100

90

80

70

60
40 50 60 70 80 90 100 110 120 130
Capacidad (t)

Si desea más información, por favor consulte la hoja


de datos AC 1000 o visite nuestra página web
www.terex.com/cranes 27 m

30
ASPECTOS
DESTACADOS
Grúa todoterreno AC 1000

La AC 1000 es la grúa móvil de fácil montaje más


grande el mundo, que puede conducirse por
carretera con su pluma principal montada de 50 m

Con 9 ejes y una longitud máxima de sistema de


163 metros, este exclusivo barco insignia de todas
las grúas todoterreno sienta un nuevo precedente
en cuanto a grúas de carga pesada versátiles en
la clase de capacidad de 1200 t

Completamente móvil en obra incluso sin haber sido


completamente desmontada

Transporte eficiente gracias al uso de combina-


ciones estándar de camión y remolque para un peso
máximo de componentes de hasta 26 t

Ideal para la instalación de turbinas eólicas gracias


a sus neumáticos 445/95R25

31
Grua sobre orugas Terex® · Capacidad de 400 t

CC 2400-1
Configuracion
Pluma principal 84 m
Plumín fijo 12 m
Angulamiento de plumín 15°
Contrapesos 160 t
Lastre central 40 t
Capacidad de bloque 100 t
de gancho
Radio 17 m
Capacidad de elevación 77 t
Altura del gancho 95 m
Altura de eje 82 m

Capacidad con plumIn fijo


Altura del gancho (m)
140
con Superlift
sin Superlift
130

120

110

100

90

80

70

60
30 40 50 60 70 80 90 100 110
Capacidad (t)

Si desea más información, por favor consulte la hoja


de datos CC 2400-1 o visite nuestra página web
www.terex.com/cranes
32
ASPECTOS
DESTACADOS
Grúa sobre orugas CC 2400-1

Capacidad de 400 t

Momento de carga 5168 tm

Capacidades de elevación máximas en todos los


rangos de trabajo

Radio Superlift variable

Angulamiento variable de la pluma principal para


configuración SW y SWSL

Innovador control de grúa IC-1 con pantalla táctil

33
Grua sobre orugas Terex® · Capacidad de 500 t

CC 2500-1
Configuracion
Pluma principal 102 m
Plumín fijo 12 m
Angulamiento de plumín 15°
Contrapesos 160 t
Lastre central 40 t
Capacidad bloque 100 t
de gancho
Radio 18 m
Capacidad de elevación 85,5 t
Altura del gancho 111 m
Altura de eje 102 m

Capacidad con plumin fijo


Altura del gancho (m)
140
con Superlift
sin Superlift
130

120

110

100

90

80

70

60
50 60 70 80 90 100 110 120
Capacidad (t)

Si desea más información, por favor consulte la hoja


de datos CC 2500-1 o visite nuestra página web
www.terex.com/cranes
34
ASPECTOS
DESTACADOS
Grúa sobre orugas CC 2500-1

Capacidad de 500 t

Momento de carga de 6140 tm

Capacidades de elevación excepcionales con


accesorio Superlift

Radio Superlift variable

Angulamiento variable de la pluma principal para


configuración SW y SWSL

Innovador control de grúa IC-1 con pantalla táctil

Pesos de transporte óptimos < 39 t para cada


componente

35
Grua sobre orugas Terex® · Capacidad de 600 t
3800 CC 2800
CC 2800-1

(min. 4300)
Configuracion

10252
1954
Pluma principal 138 m
Plumín fijo 15 m
3400
Angulamiento de plumín 15° 1381
Contrapesos 180 t
Lastre central 60 t
Capacidad bloque 110 t
de gancho
Radio 22 m
Capacidad de elevación 72 t
Altura del gancho 145 m
Altura de eje 140 m

Capacidad con plumin fijo


Altura del gancho (m)
155262

160
con Superlift
141810

sin Superlift
140000

150

140

130

120

110

100

90

80
70 80 90 100 110 120 130
Capacidad (t)

Si desea más información, por favor consulte la hoja


de datos CC 2800-1 o visite nuestra página web
6000 11000
www.terex.com/cranes 22000 17000
654
36
ASPECTOS
DESTACADOS
Grúa sobre orugas CC 2500-1

Capacidad de 600 t

Momento de carga de 7704 tm

Una de las grúas más populares de la industria con


más de 300 unidades vendidas

Kit de viento especial disponible

LF – plumín fijo ligero 12, 15, 18, 24 o 36 m

Operación de doble gancho

37
Grua sobre orugas Terex® · CLASE DE CAPACIDAD DE 600 T

CC 2800-1 NT
Configuracion
Pluma principal 102 m
Plumín fijo 12 m
Angulamiento de plumín 10°
Contrapesos 180 t
Capacidad de bloque 125 t
de gancho
Radio 18 m
Capacidad de elevación 109 t
Altura del gancho 110 m
Altura de eje 100 m

Capacidad con plumin fijo


Altura del gancho (m)
160
con Superlift
sin Superlift
150

140

130

120

110

100
70 80 90 100 110 120 130
Capacidad (t)

Si desea más información, por favor consulte la hoja


de datos CC 2800-1 NT o visite nuestra página
www.terex.com/cranes
38
ASPECTOS
DESTACADOS
Grúa sobre orugas CC 2800-1 NT

Capacidad de 537 t

Momento de carga de 5700 tm

Excelentes capacidades de elevación para el


montaje de aerogeneradores

Potente transmisión Quadro de oruga Terex

Mayor pendiente superable

Operaciones de conducción y montaje con unidad


de control remoto

39
Grua con pluma de celosia montada sobre camion Terex® · Capacidad de 600 t

TC 2800-1
Configuracion
Pluma principal 126 m
Plumín fijo 12 m
Angulamiento de plumín 15°
Contrapesos 160 t
Capacidad de bloque 160 t
de gancho
Radio 20 m
Capacidad de elevación 97,5 t
Altura del gancho 134 m
Altura de eje 125 m

Capacidad con plumin fijo


Altura del gancho (m)
150
con Superlift
sin Superlift
140

130

120

110

100

90

80
70 80 90 100 110 120 130
Capacidad (t)

Si desea más información, por favor consulte la hoja


de datos TC 2800-1 o visite nuestra página web
www.terex.com/cranes
40
ASPECTOS
DESTACADOS
Grúa con pluma de celosía montada
sobre camión TC 2800-1

Capacidad de 600 t

Momento de carga 6140 tm

Diseñada para ayudar a ahorrar tiempo y costes


durante el transporte y el montaje

Una gran base de estabilización proporciona


capacidades de elevación extraordinarias y
una longitud de pluma máxima de 192 m

Unidades de transporte reducidas significativa-


mente en comparación con el modelo de grúa
sobre orugas correspondiente

Máquina básica que puede circular incluyendo


todos los cabrestantes y el caballete hasta
un límite de 12 toneladas de carga por eje

Kit de refuerzo para la pluma principal

Innovador control de grúa IC-1 con


pantalla táctil

41
Grua sobre orugas Terex® · Capacidad de 650 t

Superlift 3800
Configuracion
Pluma principal 153 m
Plumín fijo 12 m
Angulamiento de plumín 20°
Contrapesos 165 t
Lastre central 50 t
Capacidad de bloque 380 t
de gancho
Radio 26 m
Capacidad de elevación 66 t
Altura del gancho 161 m
Altura de eje 150 m

Capacidad con plumin fijo


Altura del gancho (m)
180
con Superlift
170
sin Superlift
160

150

140

130

120

110

100

90

80

70

60
20 40 60 80 100 120 140 160 180
Capacidad (t)

Si desea más información, por favor consulte la hoja


de datos Superlift 3800 o visite nuestra página
www.terex.com/cranes
42
ASPECTOS
DESTACADOS
Grúa sobre orugas Superlift 3800

Capacidad de 650 t

Momento de carga de 8426 tm

Montaje de turbinas eólicas de hasta 117 m de


altura de eje sin superlift

Erección de pluma principal 114 m con LF de 12m


y bloque de gancho montado:
sin mástil superlift ni grúa auxiliar

Montaje de turbinas eólicas de hasta 150 m de


altura de eje con superlift

Mejor ergonomía para el operador de su clase

Adecuada para operaciones a nivel mundial

43
Grua sobre orugas Terex® · Capacidad de 1250 t

CC 6800
Configuracion
Pluma principal 150 m
Plumín fijo 15 m
Angulamiento de plumín 15°
Contrapesos 170 t
Lastre central 0t
Capacidad de bloque 250 t
de gancho
Radio 28 m
Capacidad de elevación 153 t
Altura del gancho 162 m
Altura de eje 150 m

Capacidad con plumin fijo


Altura del gancho (m)
180

con Superlift
170
sin Superlift

160

150

140

130

120

110

100

90

80
100 120 140 160 180 200 220 240 260
Capacidad (t)

Si desea más información, por favor consulte la hoja


de datos CC 6800 o visite nuestra página web
www.terex.com/cranes
44
ASPECTOS
DESTACADOS
Grúa sobre orugas CC 6800

Capacidad de 1250 t

Momento de carga de 13840 tm

Excelentes capacidades de elevación en todos


los rangos de trabajo, especialmente con plumín
abatible

Dos líneas de transmisión de operación redundante

Proceso de montaje extremadamente simplificado


para cortos tiempos de montaje

Conexión hidráulica rápida

Sistema de control de grúa IC-1 intuitivo con


pantalla táctil

Radio de Superlift en progresión continua durante


la operación de 15 a 24 m

Angulamiento variable de la pluma principal con


configuraciones SW y SWSL

Potente transmisión Quadro de serie

Fijación de tramos de pluma por pernos asistidos


hidráulicamente de serie

Estabilizador PC opcional

45
Grua sobre orugas Terex® · Capacidad de 1600 t

CC 8800-1
Configuracion
Pluma principal 144 m
Plumín fijo 18 m
Angulamiento de plumín 20°
Contrapesos 295 t
Lastre central 60 t
Capacidad de bloque 495 t
de gancho
Radio 34 m
Capacidad de elevación 214,5 t
Altura del gancho 151 m
Altura de eje 140 m

Capacidad con superlift


Altura del gancho (m)
160
con Superlift
155

150

145

140

135

130

125

120
200 220 240 260 280 300 320 340 360 380
Capacidad (t)

Si desea más información, por favor consulte la hoja


de datos CC 8800-1 o visite nuestra página web
www.terex.com/cranes
46
ASPECTOS
DESTACADOS
Grúa sobre orugas CC 8800-1

Capacidad de 1600 t

Momento de carga 24002 tm

Radios Superlift 19-30 m

Excelentes capacidades en el plumín abatible

Transmisiones redundantes

Suministro de energía de 400 V

TWIN-Kit para cargas de hasta 3200 t opcional

47
Grua sobre orugas Terex® · Capacidad de 1600 t

CC 9800
Configuracion
Pluma principal 144 m
Plumín fijo 18 m
Angulamiento de plumín 20°
Contrapesos 295 t
Lastre central 60 t
Capacidad de bloque 495 t
de gancho
Radio 34 m
Capacidad de elevación 316 t
Altura del gancho 151 m
Altura de eje 140 m

Capacidad con superlift


Altura del gancho (m)
160
con Superlift
158

156

154

152

150

148

146

144

142

140

138
320 330 340 350 360 370 380 390 400 410
Capacidad (t)

Si desea más información, por favor consulte la hoja


de datos CC 9800 o visite nuestra página web
www.terex.com/cranes
48
ASPECTOS
DESTACADOS
Grúa sobre orugas CC 9800

Capacidad de 1600 t

Momento de carga 26928 tm

Radios Superlift 19-30 m

Excelentes capacidades en el plumín abatible

Transmisiones redundantes

Suministro de energía de 400 V

49
OBSERVACIONES

50
51
Contáctenos

Terex Cranes
Global Marketing
c/o
Terex Cranes Germany GmbH
Dinglerstraße 24
66482 Zweibrücken
Alemania
Tel. + 49 (0) 6332 830
E-mail info.cranes@terex.com

Póngase en contacto con nosotros


para conocer cómo podemos ayudarle.
www.terex.com/cranes

Junio 2013. Los precios y las especificaciones de los productos pueden sufrir cambios sin previo aviso u obligación. Las fotografías o dibujos de este ­documento
tienen un fin meramente ilustrativo. Consulte el manual de instrucciones del operador correspondiente para más información sobre el uso correcto de este equipo.
El hecho de no respetar el manual del operador correspondiente al utilizar el equipo, o actuar de forma irresponsable, puede suponer lesiones graves o fatales. La
única garantía aplicable a nuestro equipo es la garantía escrita estándar correspondiente a cada producto y venta y Terex no amplía dicha garantía de forma ­expresa
o implícita. Los productos y servicios mencionados pueden ser marcas registradas, marcas de servicio o nombres de marca de Terex Corporation o de sus filiales
en los Estados Unidos de América y otros países, y se reservan todos los derechos.

Tenga en cuenta que: No todos los productos están disponibles en todos los países, por exigencias legales.
Consulte con su distribuidor Terex local para más información.
Copyright Terex Corporation 2013
Referencia de folleto:
TC-PB-SP-LZ-Wind Power-06/13

También podría gustarte