Está en la página 1de 7

Apuntes de Ciencia y Tecnología, Nº 3, septiembre de 2001 45

Los hidrocarburos aromáticos policíclicos y la salud humana

Íngrid Vives1, Joan O. Grimalt1, Raimon Guitart2


1
Departamento de Química Ambiental (IIQAB-CSIC). Jordi Girona, 18. E-08034 Barcelona, España
2
Laboratori de Toxicologia, Facultat de Veterinària, Universitat Autònoma de Barcelona,
E-08193 Bellaterra, España, corr-ele: rguitart@quiro.uab.es

Asociación para el Avance de la Ciencia y la Tecnología en España (AACTE)


© 2001 AACTE

Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) son un grupo numeroso de sustancias que,
químicamente, son derivados poliméricos del benceno. Históricamente fueron los primeros agentes
químicos en ser reconocidos como causantes de tumores malignos en humanos. Los PAH se forman
básicamente cuando la materia orgánica se somete a una temperatura alta durante un tiempo
suficiente. Fuentes naturales como las erupciones volcánicas o los incendios forestales generan PAH,
pero para la población humana general el tráfico intenso de vehículos, las calefacciones domésticas o
las plantas industriales que dependen de la combustión de derivados del petróleo y del carbón, resultan
mucho más importantes. Además, el hábito de fumar, el consumo excesivo de alimentos ahumados o
demasiado tostados por efecto del fuego, y determinadas actividades laborales, pueden llegar a
incrementar la exposición hasta superar los considerados niveles de riesgo. Puesto que los PAH son
ubicuos y estamos expuestos a ellos por diferentes vías, es deseable que la legislación imponga unos
máximos técnicamente asumibles de presencia de estos agentes potencialmente carcinogénicos en los
alimentos.

I. Precedentes históricos tumores en ratas y perros dieron resultados


negativos. Hubo que esperar hasta 1915 para
La relación entre exposición a agentes que los patólogos japoneses Yamagawa e
químicos y cáncer se inicia con una Ichikawa (1918) dejaran bien establecido, esta
observación efectuada por el médico británico vez aplicando el producto en orejas de conejo,
Percival Pott en Londres, de cuyos resultados que el alquitrán inducía cáncer de piel.
informó en 1775 (Koss y Tesseraux, 1999). Lo
A principios del Siglo XX algunos
que descubrió fue una prevalencia
investigadores estaban convencidos que los
anormalmente elevada entre los
efectos del alquitrán de hulla no estaban tan
deshollinadores de cierta edad de un tipo de
relacionados con una agresión de tipo
cáncer en los genitales, el epitelioma de
mecánico sino con una de tipo químico. La
escroto, que prácticamente no se daba en otros
identificación subsecuente y el aislamiento de
pacientes que acudían a su consulta. Dedujo
los compuestos químicos responsables fue una
que tras años y años de exposición al hollín,
larga tarea, dada la gran complejidad de la
algunos trabajadores acababan por desarrollar
composición del alquitrán, que, no obstante, se
este peculiar y poco común tipo de tumor
vio facilitada por una particularidad suya: son
maligno.
fluorescentes (Environmental Health Criteria,
Fue justo cien años después del 1998). La primera pista la proporcionaron
descubrimiento de Pott cuando von Volkmann Bloch y Dreifuss en Zurich en el año 1921, al
describió una elevada proporción de cánceres descubrir algunas de las características
entre los operarios de la industria del alquitrán químicas de los compuestos responsables de
de hulla y de la parafina. Un año después, en producir cáncer en el alquitrán, apuntando que
1876, Bell hallaría algo similar entre los probablemente pertenecían a grupo de los
trabajadores de la industria del hilado del hidrocarburos policíclicos. Kennaway fue un
algodón, estando el hecho relacionado con el poco más allá, al hallar que se podían obtener
contacto con el lubricante empleado en la compuestos carcinógenos similares sometiendo
maquinaria. Todo ello apuntaba claramente a altas temperaturas y pirólisis no sólo el
como causa a estos derivados de petróleo y del petróleo, sino también el isopreno y el
carbón, pero los primeros intentos de inducir acetileno, así como el colesterol, las levaduras
46 Apuntes de Ciencia y Tecnología, Nº 3, septiembre de 2001

o el músculo y la piel de los animales. II. Química y acción biológica


Mayneord y Hieger estudiaron la fluorescencia
Los hidrocarburos aromáticos policíclicos
de estos compuestos, concluyendo que tanto
(polycyclic aromatic hydrocarbons, PAH)
los obtenidos del alquitrán de hulla como los
constituyen una familia de compuestos
derivados pirolíticos de diversos materiales
ampliamente distribuida en el medio ambiente,
pertenecían todos al mismo grupo.
que se caracterizan por contener dos o más
El primero de estos hidrocarburos anillos de benceno unidos entre sí (Figura 1).
policíclicos obtenido en estado químicamente La mayoría contienen solamente carbono e
puro fue el benzo[a]antraceno, del cual Hieger hidrógeno, y son siempre estructuras
comprobó que su fluorescencia no difería de la polinucleares de tipo aromático (también se les
que podía obtenerse fraccionando el alquitrán conoce por hidrocarburos polinucleares). Los
de hulla. En 1929 se pudo sintetizar el PAH son sustancias lipófilas, tendencia que se
dibenzo[a,h]antraceno, que fue el primero en incrementa con el aumento de su masa
demostrar tener capacidad carcinogénica, y molecular, e inestables fotoquímicamente, por
más tarde sería aislado a partir de la brea el lo que se degradan con la luz (proceso de
benzo[a]pireno (conocido en la nomenclatura fotooxidación) (Albers, 1995).
antigua como 3,4-benzopireno, y
La toxicidad aguda de muchos PAH, al
abreviadamente muchas veces como BaP), que
menos en los habituales roedores empleados
demostró ser altamente carcinógeno. Los
como animales de experimentación, suele ser
estudios subsiguientes llevaron al
baja (valores de dosis letal para el 50% de la
reconocimiento de que este último compuesto
población expuesta (LD50) generalmente
era el principal responsable del poder
superiores a los 50 mg/kg peso vivo). Desde
tumorígeno del alquitrán de hulla y de la
este punto de vista resultan menos peligrosos
característica fluorescencia de determinadas
que una buena parte de insecticidas, acaricidas
fracciones.
o rodenticidas que se comercializan en el

FIGURA 1. Estructura química de algunos PAH mencionados en el texto.


Apuntes de Ciencia y Tecnología, Nº 3, septiembre de 2001 47

mundo (como curiosidad, cabe remarcar que el ejercer sus acciones sobre el material genético
naftaleno es un PAH, y que su empleo como (Environmental Health Criteria, 1998).
antipolillas está muy extendido). Sin embargo, III. Fuentes de PAH
la gran diferencia está en los efectos a medio o
largo plazo que producen algunos PAH, que Los petróleos contienen PAH de manera
son los que en realidad hacen que estos natural, pero las concentraciones suelen ser bajas
productos despierten una preocupación (alrededor del 1%) y, en todo caso, dependen en
científica y pública especial. gran medida del origen del crudo. Lo que resulta
mucho más claro y preocupante es que se forman
Existen centenares de compuestos del tipo
PAH durante la combustión incompleta de
PAH, y por el momento en una veintena de
petróleo y de sus derivados, pero también en la
ellos se ha demostrado una actividad
de todo tipo de materia orgánica, como carbón,
carcinogénica, mutagénica o inmunosupresora
madera, tabaco o vegetación en general (Albers,
(Koss y Tesseraux, 1999). La genotoxicidad de
1995). En otras palabras, su formación se
los PAH depende en gran medida de su
produce por un proceso de pirólisis de
estructura. Entre los más peligrosos destacan
compuestos orgánicos, en que estos primero se
los derivados del antraceno, molécula que
descomponen por el calor para después dar lugar
curiosamente ella misma no es carcinogénica,
a este tipo de temidos compuestos químicos.
pero sí las que contienen su estructura básica a
la que se añade algún anillo bencénico (como Así, son fuentes principales de PAH los
el benzo[a]pireno y el dibenzo[a,h]antraceno) automóviles, los aviones, los barcos, las plantas
y algunos sustituyentes como los grupos de generación de energía eléctrica y las
metilo. El alto potencial carinógeno de estos incineradoras de residuos, las calefacciones de
compuestos se debe a la existencia de la región los edificios, los incendios forestales y el humo
“bay” en su estructura con unas propiedades del tabaco, así como los alimentos ahumados, a la
electrofílicas elevadas que permiten parrilla o a la barbacoa. En general, la tasa de
interaccionar con los enlaces covalentes formación de estos compuestos depende de las
(Environmental Health Criteria, 1998). condiciones de combustión. Una combustión que
genere mucho humo negro (la carbonilla es en el
En las últimas décadas se ha realizado un
fondo una molécula de PAH polimerizada) dará
progreso significativo en el estudio de la acción
lugar a una mayor cantidad de estos
biológica y destino en organismo de los PAH.
hidrocarburos por masa de compuesto quemado.
La capacidad de metabolización de los PAH
Aportes naturales como son los incendios
está ampliamente distribuida en el reino animal,
forestales (con o sin intervención del hombre) y
pero suele ser mayor entre los organismos
las erupciones volcánicas tienen igualmente
superiores. La exposición humana a estos
mucha importancia. Hábitos como el tabaco y el
compuestos se debe a inhalación o ingestión
gusto por el consumo de alimentos demasiado
(aunque también es posible la vía cutánea). Tras
hechos (en especial a fuego directo o fritos), o la
la absorción se distribuyen por diversos órganos
exposición ocupacional, pueden someter a
y tejidos, en especial los ricos en lípido. Una vez
determinados segmentos de la población a dosis
incorporados al organismo experimentan una
superiores a las recomendadas por los expertos
oxidación enzimática, llevada a cabo por el
sanitarios (Environmental Health Criteria, 1998).
sistema de oxidasas de función mixta (MFO),
ubicado mayoritariamente en el hígado, que los La pirólisis de la materia orgánica es un
convierte en epóxidos y en dihidrodioles. Estas proceso muy extendido, lo que explica la amplia
especies químicas constituyen la forma distribución de PAH en todos los
genotóxicamente activa de los PAH, las cuales compartimentos ambientales (aire, suelos, aguas,
pueden formar aductos covalentes con proteínas sedimentos y tejidos biológicos) y en los
y ácidos nucleicos celulares (Koss y Tesseraux, alimentos (carnes y pescados ahumados, cereales,
1999). Los aductos con ADN pueden entonces azúcar y dulces, aceites, grasas, leche y derivados
dar lugar a una mutación genética, de lácteos, sobre todo). Aunque la concentración de
potenciales consecuencias tumorígenas PAH no parece incrementarse a medida que se
malignas para el individuo expuesto, sin olvidar sube por una cadena trófica (no sufren, por tanto,
los riesgos de malformaciones que suponen para el fenómeno de biomagnificación, en parte
embriones y fetos. Técnicamente hablando, en debido a la mayor capacidad metabolizadora de
consecuencia, los PAH son promutágenos que los depredadores superiores), su carácter
precisan de activación metabólica para poder lipofílico sí tiene gran influencia en su mayor
48 Apuntes de Ciencia y Tecnología, Nº 3, septiembre de 2001

afinidad por los tejidos vivos, en especial los En general, entre los alimentos no
ricos en grasa (es decir, que se produce ahumados los de mayor contenido en grasas
bioconcentración a partir del medio en el que el son los que tienen niveles superiores de
organismo vive, sea este acuático o aéreo). benzo[a]pireno (Bartle, 1991). En este sentido
destacan los aceites de todo tipo, especialmente
Concentraciones en los alimentos los de origen vegetal, con concentraciones que
Diferentes estudios han permitido poner de a veces superan los 2 µg/kg (Tabla 1).
manifiesto la composición y concentración de De todos modos, los niveles de PAH en
PAH presentes en algunos alimentos (Tabla 1). aceites vegetales varían notablemente según el
Destacan por sus contenidos elevados en tipo y origen del fruto o semilla oleícola, pero
benzo[a]pireno los productos sometidos a la sobre todo en función de la tecnología
técnica de conservación del ahumado, y en empleada para la obtención y subsiguiente
particular los obtenidos con técnicas muy proceso de refinación del aceite
tradicionales, como el caso del pescado (Environmental Health Criteria, 1998). Un
ahumado tailandés (hasta 1200 µg/kg) o carne aceite como el virgen de oliva es sometido a un
y pescado ahumados de Nigeria (hasta 67 y proceso de extracción y purificación en
140 µg/kg, respectivamente). condiciones muy suaves, por lo que su
contenido en este tipo de productos es bajo,
siempre y cuando el olivo no creciera en una
Alimento µg/kg)
Benzo[a]pireno (µ zona de atmósfera contaminada. El aceite puro
Bacon 0,011 de oliva, como también la gran mayoría de
Chorizo 0,12-0,34 aceites de semillas existentes en nuestro
Jamón 0,009 mercado, ya es sometido a unas condiciones
fisicoquímicas más extremas, pero aún así su
Atún 0,023
contenido en PAH sigue siendo relativamente
Salmón 0,04
bajo, en especial porque muchos de estos
Trucha 0,057 compuestos indeseables se retiran durante el
Sardina 2,46 filtrado con carbón activo al que son sometidos
Bacalao 0,018 en la mayoría de refinerías de aceite. El de
Arenque 0,04 orujo, que originariamente era el resultante de
Salchichas noruegas de extraer el aceite remanente en el hueso de la
ND-0,15
carne ahumanda oliva, tiene un riesgo superior por la necesidad
Salchichas españolas de de aplicar procesos todavía más agresivos.
ND-0,051
carne ahumanda Hasta ahora las técnicas tradicionales de
Pescado ahumado manipulación de las aceitunas daban como
ND-1220 resultado un producto punto de partida para la
tailandés
Carne ahumada obtención de orujo básicamente formado por
10,5-66,9 huesos y, consecuentemente, bajo en humedad.
nigeriana
Pescado ahumado Las nuevas tecnologías aplicadas en los
35,5-139 últimos años dan, en cambio, un producto
nigeriano
Aceite crudo de colza 2,46 mucho más rico en agua, pues además del
Aceite refinado de "orujo" hay mezclado alpechín, lo que se ha
1,83 dado en llamar "alperujo". Un exceso de agua
colza
Aceite crudo de soja 1,13
es incompatible con la extracción del aceite
con disolventes orgánicos y, puesto que la
Aceite refinado de soja 2,18
mejor manera de eliminar agua es por
Otros aceites refinados calentamiento, ya se entiende cuál ha sido el
1,91
(coco, girasol, oliva...)
origen de la reciente "crisis" alimentaria vivida
en el Estado español en el año 2001.
TABLA 1: Concentraciones de benzo[a]pireno
en diferentes alimentos (basada en datos de Concentraciones en el medio ambiente
Fretheim, 1976; Promvanit et al., 1985; Alongue, Las concentraciones de PAH en el medio
1988; Dennis et al., 1991; Akpan et al., 1994; ambiente pueden ser importantes (Albers,
García Falcón et al., 1996 y 1999). ND = valores 1995). Estos compuestos se han hallado en el
por debajo del límite de detección
aire de las grandes ciudades en
Apuntes de Ciencia y Tecnología, Nº 3, septiembre de 2001 49

concentraciones elevadas debido a la publicado un trabajo que permite conocer la


densidad de automóviles o fuentes directas historia de las variaciones de los PAH en
de combustión existentes, pero también se Europa (Fernández et al., 2000) (Figura 2). La
encuentran en las aguas, los sedimentos y la investigación se ha basado en el estudio de
nieve de lagos de alta montaña (Carrera et estos compuestos en los sedimentos de los
al., 2001; Fernández et al., 1999; Vilanova et lagos de alta montaña, es decir, aquellos
al., 2001). Gracias a su relativa volatilidad o situados por encima de la línea de vegetación
a su capacidad de adsorción a las partículas arbolada que sólo reciben aportaciones hídricas
atmosféricas, los PAH se transportan atmosféricas. Estos lagos sólo reciben, por
continuamente a través del aire, pudiendo ser tanto, aportes contaminantes transportados por
depositados en lugares remotos a gran vía atmosférica y los cambios temporales
distancia de la fuente emisora, ampliando así registrados en sus sedimentos reflejan en
la dimensión de un problema local o regional última instancia los flujos de deposición
a una escala planetaria. atmosféricos a lo largo del tiempo. Los
Como consecuencia de la gran variedad de resultados del estudio han mostrado que en
procesos que producen los PAH, éstos se general se produjo un incremento importante al
encuentran en pequeñas concentraciones en empezar el Siglo XX y se llegó a una
todos los sedimentos y suelos del planeta. El concentración/flujo máximo alrededor de los
estudio de los cambios de sus niveles de años 1960-1980. Después se observa una
concentración en zonas remotas permite disminución, aunque los niveles actuales son
conocer si la influencia antropogénica ha dado entre 3 y 20 veces más altos que los niveles
lugar a incrementos significativos de este nivel pre-industriales. El cambio es general y
de fondo y, por tanto, da una idea bastante bastante uniforme en toda Europa. Destacan,
exacta de la exposición general a la que se no obstante, los lagos situados en el Este de
encuentran todos los organismos vivos Europa por sus niveles altos, lo cual refleja un
(Environmental Health Criteria, 1998). mayor aporte de procesos contaminantes que
dan lugar a dichos compuestos en estas zonas.
En este sentido, recientemente se ha

2000 120

1800 Starolesnianske Pleso (Tatras)


Schwarsee ob Sölden (Alpes) 100
1600
Redó (Pirineos)
1400
80
PAH (ug/m2 año)

PAH (ug/m2 año)

1200

1000 60

800
40
600

400
20
200

0 0
2000 1950 1900 1850 1800
AÑOS

FIGURA 2. Flujos sedimentarios anuales de PAH totales en diversos lagos


de alta montaña europeos ( g/m2 año). Los lagos representados en líneas
discontinuas se refieren al eje de la derecha.
50 Apuntes de Ciencia y Tecnología, Nº 3, septiembre de 2001

Globalmente, estos resultados muestran que debe de ser menor o igual a 2 µg/kg de aceite y
los efectos de la industrialización del la suma de las concentraciones de los PAH
continente europeo son relevantes desde un determinados debe de ser menor a 5 µg/kg de
punto de vista global y, por lo que respecta a aceite.
los PAH, que lo son desde principios del
pasado Siglo XX. Desde entonces, todos los V. Protección del consumidor y del medio
organismos vivos del continente sufren un ambiente
mayor nivel de estrés por estos compuestos por
Los PAH son compuestos químicos
el simple hecho de respirar o de comer (Albers,
ubicuos, cuya peligrosidad fue puesta de
1995).
manifiesto hace más de 200 años. Aunque
Otro aspecto destacado del estudio es que todavía se requieren más estudios para acabar
las mezclas de PAH encontradas son bastante de clarificar muchos aspectos, lo que sí es
uniformes independientemente del lugar cierto es que conocemos bastante bien las
examinado. La composición de las mismas condiciones que favorecen su aparición
refleja un predominio de contribuciones (Environmental Health Criteria, 1998). La
provenientes de centrales térmicas, lo cual es mayor concienciación de la sociedad por los
coherente con la gran demanda de energía temas medioambientales y la aplicación de
asociada a la revolución industrial. Por el nuevas tecnologías a las actividades humanas
contrario, los cambios de los procesos de han permitido que, al menos en los países
combustión resultantes de las mejoras desarrollados, las emisiones totales de PAH
tecnológicas y las mayores exigencias hayan empezado a disminuir en los últimos
ambientales probablemente explican el años. Sin embargo, estamos todavía lejos de lo
descenso observado a partir de los años 60-80, que podría considerarse una situación
a pesar de que la demanda social de energía ha ecotoxicológica ideal y, por tanto, los esfuerzos
continuado en aumento. de detección, control y seguimiento de
cualquier posible fuente deben mantenerse o
IV. Legislación incluso incrementarse.
Tal como se ha mencionado, diversos PAH Lo mismo puede aplicarse al caso de los
tienen propiedades genotóxicas alimentos que ingerimos. La dieta es, en
(Environmental Health Criteria, 1998), y entre muchos casos, la principal fuente de
ellos destaca el benzo[a]pireno. Como que los exposición a PAH. Determinados procesos
procesos que generan estos productos siempre tecnológicos sabemos que favorecen su
dan lugar a mezclas de composición parecida, a generación, y si es posible evitarlos o
menudo se toma el benzo[a]pireno como minimizarlos de una manera económicamente
referencia para el control de PAH totales. Este viable, no hay duda que debe hacerse. Las
compuesto suele representar entre un 1 y un actuaciones de las autoridades sanitarias
15% de la concentración total. Para alimentos causan todavía alarma social en exceso, como
que se consumen sin preparación, la Unión hemos visto en las recientes crisis de los pollos
Europea ha fijado el límite máximo tolerable belgas con dioxinas o la nuestra con la del
de benzo[a]pireno en 0,03 µg/kg. Este aceite de orujo, pero en gran medida se debe a
parámetro no ha sido fijado aún para alimentos que el público no está habituado a ellas y a que
ahumados, aunque algunos países, como el término cancerígeno despierta gran temor.
Francia, Alemania, Suiza y Austria, han La situación de la seguridad alimentaria es hoy
establecido valores de 1 µg/kg como máximos en día mucho mejor que la que ha existido
tolerables. nunca, y deberíamos ser conscientes que el
Debido al problema del aceite de orujo en hecho de detectarse un problema implica que el
España, en una Orden del 25 de julio de 2001 sistema de vigilancia funciona, con mayor o
se establecen los límites de determinados PAH menor fortuna. Los productores y fabricantes
en este aceite. Los PAH en consideración son: de alimentos son los primeros interesados en
benzo[a]pireno, benzo[e]pireno, minimizar los riesgos para el consumidor, pero
benzo[a]antraceno, benzo[b]fluoranteno, como humanos estamos sujetos a errores,
benzo[k]fluoranteno, dibenzo[a,h]antraceno, problemas o accidentes, y que se descubran y
benzo[g,h,i]perileno e indeno[1,2,3-c,d]pireno. salgan a la luz pública debe considerarse, de
El límite máximo tolerable para cada PAH hecho, como muy positivo.
Apuntes de Ciencia y Tecnología, Nº 3, septiembre de 2001 51

Bibliografía Fernández P et al. Environ Sci Technol 33: 3716-


3722 (1999).
Akpan V et al. Bull Environ Contam Toxicol 53:
246-253 (1994). Fernández P et al. Environ Sci Technol 34: 1906-
1913 (2000).
Albers PH. En "Handbook of Ecotoxicology"
(Hoffman DJ et al., eds.), Lewis Publishers, Fretheim K. J Agric Food Chem 24: 976-979
Boca Raton, pp. 330-355 (1995). (1976).
Alongue DO. J Sci Food Agric 43: 167-172 (1988). García Falcón M.S et al. J Chromatogr A753: 207-
215 (1996).
Bartle KD. En “Food Contaminants: Sources and
Surveillance” (Creaser C, Purchase R, eds.), The García Falcón MS et al. Food Add Contam 16: 9-14
Royal Society of Chemistry, Cambridge, pp. 41- (1999).
60 (1991). Koss G, Tesseraux I. En "Toxicology" (Marquardt
Carrera G et al. Atmos Environ 35: 245-254 (2001). H et al., eds.), Academic Press, San Diego, pp.
603-644 (1999).
Dennis MJ et al. Food Add Contam 8: 517-530
(1991). Promvanit N et al. Thai J Toxicol 1: 44-45 (1985).
Environmental Health Criteria, No. 202. WHO, Vilanova, R et al. Water Res 35: 3916-3926 (2001).
Geneva (1998). Yamagawa, R, Ichikawa, K. J Cancer Res 3:1-29
(1918).

También podría gustarte