Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROGRAMA DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA

PROTECCIONES ELÉCTRICAS

TALLER 4 – OCTUBRE 10 DE 2017

Plazo para entrega: octubre 17 de 2017 a las 24:00


Forma de entrega: Individual por estudiante, entrega impreso o vía email

Ajustar el relé de distancia que se indica teniendo en cuenta la siguiente información:

G1 G2
B1 B2
40 Ohm B5
B4
B6

60 Ohm 80 Ohm 50 Ohm


15 Ohm 25 Ohm

20 Ohm 10 Ohm

B7
B3
50 Ohm 40 Ohm
10 Ohm
20 Ohm

B8

B11 30 Ohm B10

70 Ohm 40 Ohm 20 Ohm 100 Ohm


B9

G3

Relaciones de transformación de CT’s y PT’s


RTC = 600 : 1 RTP = (200000 / 3) : 200 / 3
Medidas del relé en condiciones de carga extrema
V = 0.82 p.u I = 927 A (En el primario) cosf = 0.7 en atraso

Criterios de coordinación
Zona 1 85% Línea propia, t1=0 s
Zona 2 100% Línea propia + 30% siguiente línea más corta, t2=0.4 s
Zona 3 100% Línea propia + 100% siguiente línea más larga + 20% siguiente línea más corta, t3=1.0 s
Zona R 20% Línea local más corta, tR=1.5 s

Ohmios de ajuste en el relé


Z1 Z2 Z3 ZR
R=
X=

Verificar que el ajuste de la zona 3 del relé no se traslape con la característica de la carga (load encroachment).
Para facilitar la solución se asume lo siguiente:

La impedancia de secuencia positiva por unidad de longitud de todas las líneas es igual a z1 = 0.2а 85
1
Ohm/km
2 Todas las corrientes de cortocircuito tienen el mismo ángulo de fase
3 Utilizar el relé poligonal del ejemplo presentado en el texto

KA p.u de corto para falla en los barrajes


B1 B2 B3 B4 B6 B8 B9
G1 50 30 20 16 20 12 10
G2 30 50 30 20 16 12 10
G3 12 12 20 16 16 30 50
L12 -20 20 -2 10 -6 -1 -0.5
L13 -18 14 26 8 -16 8 6.5
L23 13 -19 32 -12 12 6 5.5
L24 -3 -3 -4 42 -2 5 4
L16 -4 -4 -4 -2 42 5 4
L86 4 4 4 2 10 -5 -4
L84 3 3 4 10 2 -5 -4
L83 5 5 12 4 4 -14 -12
L98 12 12 20 16 16 30 -20

Reglas para entrega de trabajos vía email


1. Enviar un solo archivo en formato PDF, DOC, DOCX que contenga todo el material del taller (No un archivo por cada
página)
2. El archivo debe nombrarse de la siguiente forma: protecciones taller X pepito perez.pdf
3. No colocar hoja de portada. En la primera fila de la primera página escribir: protecciones taller X pepito perez código
9999999 y en seguida el desarrollo del taller.
4. Si el taller se realizó a mano, se puede escanear y enviar siguiendo las instrucciones de los puntos 1, 2 y 3
5. Para reducir el número de páginas: usar márgenes de 1cm, letra tamaño 10 y espaciamiento sencillo

Reglas para entrega de trabajos en forma impresa


1. No colocar hoja de portada. En la primera fila de la primera página escribir: protecciones taller X pepito perez código
99999999 y en seguida el desarrollo del taller.
2. Pegar las hojas con grapadora (cosedora). No empastar ni anillar. No colocar hojas en blanco al inicio ni final
3. Para reducir el número de páginas: usar márgenes de 1cm, letra tamaño 10 y espaciamiento sencillo
4. Los talleres pueden realizarse a mano, en cualquier tipo de hoja, incluso utilizando papel reciclado
5. Los talleres se pueden dejar en la dirección del programa de tecnología eléctrica

También podría gustarte