Está en la página 1de 2

Grupo 12. NL. 20. Gloria Esteffani Ramirez Ramos. Glosario.

Conceptos base
Causa: el fundamento, motivo, origen o principio de algo. La causa es el motivo o razón
para obrar. Generalmente, cada acción del hombre se deriva de alguna influencia que lo
impulsa a actuar.

Riesgo: El riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un


evento y sus consecuencias negativas.

De forma concreta, definimos el riesgo como el resultado de la combinación de tres


conceptos complejos: 1) un peligro concreto generado,2) la vulnerabilidad intrínseca de los
sistemas o elementos vulnerables (personas, medio ambiente, infraestructuras y bienes en
general) al peligro concreto y 3) la exposición de estos elementos vulnerables al peligro
concreto: Riesgo= Peligro x Vulnerabilidad x Exposición

Sostenible: Etimológicamente hace referencia a "sostener", que implica en el fondo, que


alguien o algo externo o ajeno aparezcan en escena y "sostenga". Por ello, lo sostenible se
halla en el ámbito externo o exógeno a un sistema. Dentro del ámbito externo se hallan las
políticas de gobierno, el clima, los tratados, la competencia, el mercado, el medio ambiente,
entre otros. Por lo tanto si hablamos de una organización "sostenible", tiene que ver con las
oportunidades y las amenazas que puedan existir en el exterior de un sistema para
mantenerse en el tiempo. Es el proceso mediante el cual se trata de satisfacer las
necesidades económicas, sociales, de diversidad cultural y de un medio ambiente sano de la
actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de las mismas a las generaciones
futuras.

Sustentable: es el proceso por el cual se preserva, conserva y protege solo los Recursos
Naturales para el beneficio de las generaciones presentes y futuras sin tomar en cuenta las
necesidades sociales, políticas ni culturales del ser humano.

Salud ambiental: La salud ambiental está relacionada con todos los factores físicos,
químicos y biológicos externos de una persona. Es decir, que engloba factores ambientales
que podrían incidir en la salud y se basa en la prevención de las enfermedades y en la
creación de ambientes propicios para la salud. Por consiguiente, queda excluido de esta
definición cualquier comportamiento no relacionado con el medio ambiente, así como
cualquier comportamiento relacionado con el entorno social y económico y con la genética.

“La salud ambiental refiere a un concepto general que incorpora aquellos planeamientos o
actividades que tienen que ver con los problemas de salud asociados con el ambiente,
teniendo en cuenta que el ambiente humano abarca un contexto complejo de factores y
elementos de variada naturaleza que actúan favorable o desfavorablemente sobre el
individuo.
Grupo 12. NL. 20. Gloria Esteffani Ramirez Ramos. Glosario.

(Corey, 1988)

Bibliografía

https://www.google.com/search?q=que+es+salud+ambiental&rlz=1C1CHBF_esMX828M
X828&oq=que+es+salud+ambiental&aqs=chrome..69i57j0l5.8588j0j8&sourceid=chrome
&ie=UTF-8

https://www.gob.mx/semarnat

https://www.globalstd.com/networks/blog/diferencias-entre-sustentabilidad-y-
sostenibilidad

http://www.desenvolupamentsostenible.org/es/-los-riesgos-naturales/3-concepto-y-tipo-de-
riesgo/3-1-concepto-de-riesgo

También podría gustarte