Está en la página 1de 39

La promesa y peligros de la globalización:

El caso de Nike

Richard M. Locke

MIT-IPC-02-007

de julio de de 2002
La promesa y peligros de la globalización: el caso
de Nike

Richard M. Locke

Documento de Trabajo del MIT IPC-02-007 de julio

de de 2002

A través de un estudio de caso de Nike, Inc. - una empresa que ha llegado a simbolizar tanto los beneficios como los riesgos inherentes a la globalización - este
documento se examinan las diversas dificultades y complejidades de las empresas se enfrentan en su intento de equilibrar el rendimiento de la empresa y la
buena ciudadanía corporativa en la economía global de hoy.
Las opiniones expresadas aquí son responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente las del Centro de

Rendimiento Industrial MIT o el Instituto de Tecnología de Massachusetts.


CENTRO rendimiento industrial
Instituto de Tecnología de Massachusetts
Cambridge, MA 02139

La promesa y peligros de la globalización:


El caso de Nike 1

Richard M. Locke
Profesor Alvin J. Siteman de Emprendimiento
y Ciencias Políticas
MIT

MIT IPC Documento de trabajo 02-008

Las opiniones expresadas aquí son responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente las del Centro de
Rendimiento Industrial MIT o el Instituto de Tecnología de Massachusetts.

1 Este caso fue preparado por la Escuela de Administración Sloan del 50 º celebración de aniversario y debe leerse conjuntamente con este
caso fue preparado con la participación y la investigación ayuda activa de los siguientes estudiantes Sloan MBA “Observaciones sobre la
ciudadanía corporativa.”: Vanessa CHAMMAH, Brian Curtis, Elizabeth Fosnight, Archana Kalegaonkar, y Adnan Qadir . También me
gustaría dar las gracias a Miguel Alejandro, María Eitel, Dusty Kidd, Joeph Tomasselli, y Dara O'Rourke por sus útiles comentarios y ayuda
durante este proyecto.

1
1. Introducción

¿Cómo deben comportarse las corporaciones globales en el nuevo orden mundial? Qué

que constituye una buena ciudadanía corporativa en un mundo donde los actores son diversos y

dispersos en todo el mundo y donde no existen reglas y normas claras o consensuales?

Estas preguntas dan forma al comportamiento de la mayoría de las empresas multinacionales (EMN) hoy en día.

A pesar de que las multinacionales están ansiosos por aprovechar las oportunidades de aumento mundial

la integración, que son cada vez más conscientes de las reacciones que inducen sus estrategias -

tanto en el país como en el extranjero. Por lo tanto, pisan con cautela, carente clara y acordada

las definiciones de la buena ciudadanía corporativa.

A través de un estudio de caso de Nike, Inc. - una empresa que ha llegado a simbolizar tanto la

beneficios y los riesgos inherentes a la globalización - este documento se examinan los diversos

dificultades y complejidades empresas se enfrentan en su intento de equilibrar tanto la empresa

el rendimiento y la buena ciudadanía corporativa en el mundo global de hoy en día.

1. La industria del calzado atlético

La industria del calzado deportivo experimentó un crecimiento explosivo en los últimos dos

décadas. En 1985, los consumidores en los Estados Unidos solamente gastaron $ 5 mil millones y comprar

250 millones de pares de zapatos. 2 En 2001, pasaron más de $ 13 mil millones y compró más de 335

millones de pares de zapatos. 3 A pesar de que la industria está muy segmentado - por diferentes deportes,

modelos y precios - el segmento del calzado de marca está dominado por unas pocas empresas grandes

(Por ejemplo, Nike, Reebok, Adidas). De hecho, las 10 principales compañías de calzado controlan más del 70% de

2 Miguel Korzeniewicz, “productos básicos Chans y Estrategias de Marketing: Nike y la Industria del Calzado deportiva mundial,”
en Gary Gereffi y Miguel Korzeniewicz, eds,. Cadenas productivas y el capitalismo global , (Greenwood Press, 1994): 248.

2
el mercado del calzado deportivo mundial. (Ver Tabla 1). Desde el desplazamiento de Adidas a principios

1980 y Reebok a principios de 1990, Nike ha convertido en el más grande e importante

empresa de calzado deportivo en el mundo. (Ver Figura 1).

Tabla 1: Participación en el mercado

Calzado deportivo cuota de mercado 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Nike 22.5 25.4 24.4 22.7 27.1 32.1 35.3 30.4


Reebok 18.8 20.0 18.9 18.3 17.4 14.7 14.5 11.2
Adidas 13.6 10.0 9.3 10.3 9.9 10.2 10.3 15.5
Fila 0.9 2.1 2.7 3.0 4.1 6.0 5.7 3.9
Conversar 3.4 3.5 4.0 4.2 3.3 2.7 3.2 2.2
Nuevo equilibrio 1.8 1.8 2.1 2.2 2.5 2.9 3.1 3.8
ASICS 4.7 5.4 5.2 4.7 4.2 3.5 3.0 2.5
Puma 4.6 3.8 4.3 3.1 2.4 2.4 2.1 2.1
Keds / Prokeds 3.0 3.9 3.9 3.0 2.4 1.9 1.5 0.0
Camina en el aire 0.0 0.0 0.4 1.1 1.2 1.4 1.1 0.0
Top 10 73.3 75.9 75.2 72.6 74.5 77.8 79.8 0.0 71.6
Otros 26.7 24.1 24.8 27.4 25.5 22.2 20.2 28.4
Los totales 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 0.0 100,0
Fuentes: HBS Caso # 9-299-084 "Nike, Inc .: Introducción del Milenio, Marzo 31,1999 y Calzado noticia, 27 de diciembre de 1999.

Figura 1: Global calzado deportivo cuota de mercado - Top 6

40

35

30
Nike Reebok
25 Adidas Fila
Converse New
20
Balance

15

10

0
1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997

Fuentes: HBS Caso # 9-299-084 "Nike, Inc .: Introducción del Milenio, Marzo 31,1999 y Calzado noticia, 27 de diciembre de 1999.

3 Artículos de Asociación Deportiva Nacional, 2002; www.sbrnet.com

3
2. La promesa de la globalización: Nike, Inc.

Fundada en 1964 con una inversión de $ 500 cada uno por Phil Knight y Bill

Bowerman, la compañía (entonces llamada Blue Ribbon Sports - BLS) ha pasado de ser

un importador y distribuidor de zapatos especiales para correr japoneses para convertirse en el mundo

líder en el diseño, la distribución y comercialización de calzado deportivo.

Nuestro modelo de negocio en 1964 es esencialmente el mismo que nuestro modelo actual: Crecemos
invirtiendo nuestro dinero en el diseño, desarrollo, marketing y ventas y contratos con otras empresas para
la fabricación de nuestros productos. 4

Según la leyenda de la empresa, modelo de negocio de Nike fue desarrollado por Knight

mientras asiste a la Escuela de Negocios de Stanford a principios de 1960. Knight se dio cuenta de que mientras

menor costo, los productores japoneses de alta calidad comenzaban a hacerse cargo de los EE.UU.

aparato de consumo y los mercados electrónicos, la mayoría de las principales compañías de calzado (por ejemplo,

Adidas) todavía estaban fabricando sus propios zapatos en los países de mayor costo como los Estados

Unidos y Alemania. Mediante la externalización de la producción de calzado a los fabricantes japoneses de menor costo,

Caballero cree que Blue Ribbon Sports podría malvender sus competidores y se rompen en

este mercado. Como resultado, Blue Ribbon Sports comenzó a importar calzado deportivo de alta tecnología de

Onitsuka Tiger de Japón. A medida que las ventas aumentaron a casi $ 2 millones en la década de 1970, BLS

se separó de Onitsuka y se puso a diseñar y subcontratar su propia línea de zapatos.

La marca Nike se puso en marcha en 1972, y la empresa cambió oficialmente su nombre por el de

Nike, Inc. en 1978.

Nike ha desarrollado una sólida relación de trabajo con dos fabricantes de zapatos japoneses,

Nippon goma y Nihon-Koyo, pero a medida que los costos / precios aumentaron en Japón a lo largo de

la década de 1970 (debido a una combinación de un mercado de trabajo más estrecha, el impacto de la primera Petróleo

4 Como se informó en el sitio web de Nike, nikebiz.com

4
Crisis sobre la economía de Japón, y un cambio en el tipo de cambio dólar / yen como resultado de la

el llamado “choque de Nixon”), 5 Nike comenzó a buscar a los productores alternativas, de menor costo.

Durante estos mismos años, Nike abrió sus propias fábricas de calzado en Maine y Nueva

Hampshire, con la esperanza de desarrollar una fuente fiable y de alta calidad para abastecer su creciente

mercado doméstico. Al mismo tiempo, la compañía también comenzó a cultivar el potencial

proveedores en Corea, Tailandia, China y Taiwán. A principios de 1980, como los costos continuaron

para aumentar en Japón y los Estados Unidos, y como el gobierno de Corea creó una

número de incentivos para el desarrollo de la industria del calzado de Corea, 6 Nike cerró sus fábricas de Estados Unidos

y provienen de la casi totalidad de su producción de Asia. En 1982, el 86% de Nike de atletismo

calzado vino de Corea y Taiwán. 7

Con el tiempo, como Corea y Taiwán también comenzaron a desarrollar, los costos comenzaron a subir en estos

países también. Como resultado, Nike comenzó a instar a sus proveedores para volver a ubicar sus operaciones

a otros países, de menor costo. La compañía trabajó con sus proveedores de plomo para abrir

plantas de fabricación en Indonesia, China y Vietnam. Al garantizar una significativa

número de pedidos y mediante la colocación de empleados de Nike en estas nuevas fábricas para ayudar a supervisar

procesos de producción y la calidad del producto, Nike fue capaz de ayudar a sus proveedores de plomo establecen

una extensa red de fábricas de calzado en todo el sudeste de Asia. 8

Hoy en día, los productos de Nike se fabrican en más de 700 fábricas, que emplean a más

500.000 trabajadores en 51 países. (Ver Tabla 2). Nike tiene sólo 22.658 empleados directos,

5 Para más información sobre estos años, ver Yasusuke Murukami, “el modelo japonés de Economía Política”, en La economía política
de Japón: Volumen 1, La transformación doméstica , Kozo Yamamura y Yasukichi Yasuba, eds., (Stanford University Press, 1987).

6 Estos y otros programas de incentivos gubernamentales están muy bien descritos en Alice H. Amsden, de Asia el próximo gigante , (Oxford

University Press, 1989).


7 Sourcing internacional en calzado deportivo: Nike y Reebok , HBS Caso # 9-394-189: pp 2-5.
8 Para más información sobre la evolución de la estrategia de Nike, Nike ver (A), HBS Caso # 9-385-025; Sourcing internacional en

calzado deportivo: Nike y Reebok, caso HBS # 9-394-189; y JB Strasser y Laurie

5
la gran mayoría trabajan en los Estados Unidos. 9 Con los años, Nike ha ampliado su

gama de productos. Mientras que en 1980, Nike vende 175 estilos diferentes 10 de zapatos, que ofrecía 772

diferentes estilos en su colección Primavera 1990 y casi 1.200 estilos diferentes en su primavera

2000 colección. 11 Nike también se ha trasladado a otros sectores (ropa y equipamiento deportivo)

y ampliado sus ventas más allá de los Estados Unidos en Europa, América Latina y Asia.

(Véase el Apéndice A.) El año pasado, la compañía hizo sobre US $ 9.5 mil millones en ingresos, de

los cuales el 59% provino de las ventas de calzado y 29% de la ropa.

Tabla 2 - Regional y del producto Distribución de Proveedores

País # de fábricas Vestir Equipo Calzado trabajadores #

Albania 1 1 0 0 200
Bielorrusia 1 1 0 0 70
Argentina 4 3 0 1 436
Australia 11 9 2 0 400
Bangladesh 4 3 1 0 14120
Brasil 9 3 1 5 5488
Bulgaria 4 4 0 0 881
Camboya 2 2 0 0 2021
Canadá 21 20 1 0 2300
Chile 1 1 0 0 100
China 74 35 22 17 175960
Rep Dominicana 5 4 1 0 3995
Ecuador 1 1 0 0 353
Egipto 3 3 0 0 600
El Salvador 8 8 0 0 4044
Alemania 2 2 0 0 30
Grecia 19 19 0 0 5300
Guatemala 2 2 0 0 816
Holanda 3 3 0 0 81
Honduras 5 5 0 0 2438
Hungría 1 1 0 0 1650
India 23 19 1 3 16.071
Indonesia 30 dieciséis 3 11 104514

Becklund, Swoosh: La historia no autorizada de Nike y los hombres que jugó allí , (Negocio Harper
1991).
9 Nike, Informe de responsabilidad corporativa, el año fiscal 2001 : pag. 1
10 Esto incluye diferentes combinaciones de zapatos.
11 Estas cifras provienen de diversos catálogos de Nike. Nos gustaría dar las gracias a Jody McFarland por ayudarnos a obtener estos datos.

6
Israel 3 1 2 0 2157
Italia 12 8 2 2 5000
Japón 6 2 4 0 1500
Corea 49 31 10 8 4000
Laos 2 2 0 0 2452
Lituania 1 1 0 0 45
macao 3 3 0 0 500
macedonia 1 1 0 0 215
Malasia 42 41 1 0 8044
micronesia 2 2 0 0 672
Méjico 41 39 0 2 12258
Marruecos 2 2 0 0 1274
Nueva Zelanda 1 1 0 0 50
Pakistán 3 2 1 0 9880
Perú 4 4 0 0 5286
phillippines 22 18 4 0 9400
Portugal 23 23 0 0 1872
Rumania 3 3 0 0 2900
Singapur 2 2 0 0 300
Sudáfrica 2 2 0 0 660
Sri Lanka dieciséis dieciséis 0 0 10286
Taiwán 35 24 7 4 15.600
Tailandia 62 42 11 9 47962
pavo dieciséis 15 1 0 7944
Reino Unido 5 5 0 0 814
Estados Unidos 131 117 14 0 13369
Vietnam 12 7 0 5 43414
Zimbabue 1 0 0 1 7000

Total 736 579 89 68 556722


Fuente: Nike, Informe de responsabilidad corporativa, el año fiscal 2001.

Existen importantes diferencias entre los sectores en los que compite Nike. A pesar de que

siendo conocido principalmente como una empresa de calzado, sólo el 68 12 de sus 736 proveedores son

la producción de zapatos. La mayoría de estos proveedores se encuentran en Asia. (Véase el Apéndice B). En

Por el contrario, las prendas de vestir Nike se fabrican en 579 fábricas distribuidas por todo

el mundo. Estas diferencias se deben tanto a las normas que rigen el comercio internacional de la

dos industrias y a la naturaleza subyacente de estas industrias (fábricas de calzado están

por lo general grandes, instalaciones intensivas en capital, mientras que las fábricas de ropa son generalmente más pequeños,

Fácil de instalar, y las operaciones de mucha mano de obra). Considerando que las cuotas eran calzado

12 Veinte de estos proveedores Fabricación del calzado zapatos de Cole Hann, una subsidiaria de Nike. Por lo tanto, sólo alrededor de 50 proveedores y

fabricación de zapatos de marca Nike.

7
eliminado por mediados de los años finales de la década de 1980 (que conduce a una consolidación de la industria), el comercio de

prendas está siendo en gran medida determinadas por la existencia de cuotas (Acuerdo Multifibras). 13

En 2005, según el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio en Textil y de la Confección,

cuotas en las prendas producidas en los estados miembros de la OMC también deben terminar. En la actualidad, ni

Vietnam Camboya ni son miembros de la OMC y por lo tanto las cuotas van a permanecer allí después de

2005.

Estas diferencias de la industria tienen un impacto significativo en el tipo de relaciones

que Nike puede desarrollar con sus diferentes proveedores. Por ejemplo, en el calzado, Nike ha sido

capaz de desarrollar relaciones a largo plazo con varias grandes empresas coreanas y taiwanesas. Con

algunas de estas empresas, los diseñadores de Nike crear y luego transmitirlo a través de satélite calzado nuevo

diseños y estilos para las próximas temporadas a proveedores, que a su vez, desarrollan la

prototipos. Una vez que estos prototipos son aprobados, estos proveedores de plomo fax del producto

especificaciones a sus diversas plantas en todo el sudeste de Asia, donde la producción puede

tener lugar casi inmediatamente. Este nivel de confianza y la coordinación facilita tanto

producción y (generalmente) las actividades de cumplimiento para Nike. En prendas de vestir, productos dada corta

ciclos y tendencias volátiles, la situación es completamente diferente. Nike trabaja con

numerosos proveedores, muchos de los cuales también están trabajando para otro (a menudo competidor)

compañías. Dado que los diferentes proveedores de ropa se especializan en determinados productos o

segmentos de mercado, los cambios en las preferencias de los consumidores o tendencias de la moda podría traducirse en

contratos a muy corto plazo con y / u órdenes limitadas de Nike. Esto altera tanto el nivel

de la influencia que Nike tiene con estos proveedores, así como su capacidad de monitorear en una

de manera regular los procesos de producción y las condiciones de trabajo de estas fábricas.

13 Para una discusión fascinante del impacto de las cuotas en la industria de la confección internacional, véase David Birnbaum, Guía Mundial de

Birnbaum a ganar la Gran Guerra de prendas de vestir (Hong Kong: Tercer Horizonte

8
2. Los peligros de la globalización: los salarios, las condiciones de trabajo y la subida de la Anti-
Movimiento Nike

Los mismos factores que han permitido a Nike a crecer a un ritmo impresionante durante la última

varias décadas - aprovechar las oportunidades globales de abastecimiento para producir un menor costo

productos e invertir estos ahorros en los diseños innovadores y campañas de marketing -

También han creado graves problemas para la compañía en los últimos años. Ya en la década de 1980,

Nike había sido criticado para el aprovisionamiento de sus productos en fábricas / países en los bajos salarios,

malas condiciones de trabajo y los problemas de derechos humanos eran rampantes. Sin embargo, durante el

curso de la década de 1990, una serie de pesadillas de relaciones públicas - que implica mal pagados

trabajadores en Indonesia, el trabajo infantil en Camboya y Pakistán, y malas condiciones de trabajo

en China y Vietnam - combinado para empañar la imagen de Nike. Como Phil Knight, lamentó en una

Mayo de 1998, discurso en el Club Nacional de Prensa, “el producto Nike ha convertido en un sinónimo

con salarios de esclavos, horas extras forzadas y abusos arbitrarios “. 14

Cómo Nike, una empresa asociada con el atletismo, salud y condición física, e innovador

marketing y diseño, llegó a convertirse en el emblema de la anti-globalización

movimiento proporciona una ventana interesante en los riesgos y problemas potenciales que

globalización crea para todas las corporaciones multinacionales. En lo que sigue, no es un proporcionamos

revisión exhaustiva de los diversos abusos de los cuales Nike y sus proveedores han sido

acusado en los últimos años, pero sólo tres ejemplos anecdóticos de los tipos de problemas

la compañía ha enfrentado.

Press, 2000).
14 Citado en “golpear la pared: Prácticas internacionales del trabajo y Nike,” HBS Caso # 9-700-047

9
Los salarios bajos en Indonesia 15

A principios de 1990, los productos de Nike se fabrican en seis de Indonesia

fábricas, que emplean a más de 25.000 trabajadores. Cuatro de estas fábricas eran propiedad de

proveedores coreanos de Nike. Como la presencia de Nike en Indonesia aumentó, las fábricas

el suministro de sus productos (alrededor de seis millones de pares de zapatos al año) fueron objeto de una mayor

escrutinio. Informes de una variedad de organizaciones no gubernamentales y activistas laborales afirmaron que estas plantas eran

plagada de explotación, malas condiciones de trabajo, y una serie de derechos humanos y mano de obra

abusos. Muchas fábricas de calzado de Indonesia ni siquiera pagan el salario mínimo diario (en el

tiempo, 2.100 rupias, o alrededor de US $ 1). Ellos presentaron una solicitud al gobierno de Indonesia para

excepciones al salario mínimo legal, alegando que les causaría “dificultades” para pagar.

Según los cálculos oficiales del gobierno de Indonesia, este mínimo diario sólo se libran

cubierto el 70% de las necesidades básicas de un individuo - por no hablar de una familia. Corea de Nike

proveedores fueron vistos como especialmente tacaño con los salarios y abusivo a los trabajadores locales. "Uno

trabajador en los zapatos de Para Nagasakti, un contratista de Nike, dijo que ella y otros indonesios

Se 'terror' de sus gerentes de Corea del Sur: 'Ellos nos gritan cuando no hacemos la

cuotas de producción, y si hablamos de vuelta cortaron nuestros salarios”. dieciséis

La difícil situación de los trabajadores de estas fábricas se hizo publicidad a través del hábil uso

de los medios de comunicación por varias ONG. Jeff Ballinger, fundador de Prensa para el Cambio, (pero en el momento

empleado por el Asia-Asociación Americana del Trabajo Libre, una rama de la AFL-CIO),

pasado casi cuatro años en Indonesia, la exposición de los bajos salarios y malas condiciones de trabajo en

fábricas que producen bienes de Nike. En 1993, CBS emitió un informe acerca de las luchas de los trabajadores en

15 En esta sección se basa en gran medida en “Sourcing Internacional en calzado deportivo: Nike y Reebok,” Caso # HBS, 9-394-189,
“golpear la pared: Nike y Prácticas laborales”, HBS Caso # 9-700-047, y “ Nike: ¿De qué se trata “de notas electrónico, Global
Exchange, 1999..
dieciséis “Sourcing Internacional en calzado deportivo,” p. 5.

10
proveedores de Nike en Indonesia, ofreciendo Ballinger. En 1994, las duras críticas de la

las prácticas de la empresa apareció en una serie de diferentes publicaciones: La Nueva República ,

Piedra rodante , Los New York Times , Relaciones Exteriores y El economista.

En un primer momento, los administradores de Nike trató de ignorar y / o desviar estas críticas, argumentando

que las fábricas de Indonesia fueron propiedad y operados por contratistas independientes, y no por

Nike. El vicepresidente de Nike para Asia en el momento afirmó que Nike no “conocen la primera

cosa sobre la fabricación. Somos los vendedores y los diseñadores “. 17 general de la empresa

gerente en Jakarta argumentó, “Ellos son nuestros subcontratistas. No es dentro de nuestro ámbito de

[investigar las denuncias de violaciónes de trabajo] “. 18 Pero a mediados de la década de 1990, Nike dio instrucciones a su

contratistas de Indonesia a dejar de aplicar excepciones a la del salario mínimo legal. En

Abril de 1999, después de que el gobierno de Indonesia elevó a 231.000 salarios mínimos

rupia / mes (US $ 26), Nike anunció que iba a aumentar los salarios de los trabajadores empleados

por sus proveedores por encima del salario mínimo legal, de entre US $ 30 a 37,50 por mes.

El trabajo infantil en Pakistán 19

La ciudad de Sialkot, Pakistán, es el hogar de un grupo de pequeñas y medianas empresas

empresas especializadas en una amplia gama de productos intensivos en mano de obra, orientadas a la exportación, incluyendo mano

pelotas de fútbol cosidas. Alrededor del 70% de los balones de fútbol de alta calidad del mundo se producen en

Sialkot - muchos de ellos de primeras marcas como Reebok, Nike, Adidas y Mitre. Acerca de una

docena de empresas locales dominan los deportes locales buena clúster, en términos de empleo y

17 “Sourcing Internacional en calzado deportivo ", pág. 6.


18 Ibídem.
19 Esta sección se basa en gran medida de Khalid Nadvi y Sajid Kazmi, “Normas globales y respuestas locales”, manuscrito inédito,

Instituto de Estudios de Desarrollo, Sussex, Reino Unido, febrero de 2001.

11
producción. Sin embargo, existe una amplia gama de subcontratistas y proveedores de insumos especializados

También trabajan en la zona. El trabajo a domicilio también es común en esta región.

En junio de 1996, Vida revista publicó un artículo sobre el trabajo infantil en Pakistán, que

incluido una foto de un niño de 12 años cosiendo un balón de fútbol Nike. Este artículo y su

foto que acompaña desencadenó una nueva ola de críticas contra Nike y una llamada

diversos grupos de consumidores, sindicatos y ONG a boicotear fútbol-producido Sialkot

bolas. De acuerdo con María Eitel, Vicepresidente y Asesor Principal para Corporate

Responsabilidad en Nike, esto representaba un “evento crítico” para la compañía en términos de su

comprensión de la globalización, las normas internacionales del trabajo y corporativa

responsabilidad.

De acuerdo con Dusty Kidd, vicepresidente de Cumplimiento en Nike, Nike fue

ya trabajar con Saga, su proveedor, para eliminar la tarea y producir los balones de fútbol

en centros de costura más centralizados. Pero el impacto de la Vida artículo de la revista era

sin embargo, devastadora imagen de marca de Nike para. Hoy en día, Nike sólo fuentes balones de fútbol

de 12 centros de costura de Saga. En respuesta a la ola de críticas que genera este

episodio, la Cámara de Comercio e Industria de Sialkot firmó el llamado Atlanta

Acuerdo con la OIT, el UNICEF y varias asociaciones de artículos deportivos que conducen a

implementar un programa para eliminar el trabajo infantil en el sector de la pelota de fútbol. Como resultado de

el Acuerdo de Atlanta, Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la OIT

Trabajo (IPEC) llegó en Sialkot para supervisar los productores locales balón de fútbol y para proporcionar

varias protecciones sociales, formación y otras actividades generadoras de ingresos para las familias

cuyos hijos utilizan para trabajar en plantas de costura. Nike insiste en que cualquiera de sus contratistas

atrapados que emplean los niños trabajadores deben retirar al niño de la fábrica, seguir pagando

12
salarios del niño, y el pago de los derechos de matrícula del niño hasta que él / ella alcance legal de trabajo

años. Sin embargo, a pesar de la llegada de las nuevas políticas de trabajo infantil del IPEC y de Nike, la

OIT informa de que muchas empresas locales siguen utilizando niños en sus centros de costura

y que, en respuesta a una mayor vigilancia de las normas en Sialkut, balones de fútbol

la producción se ha trasladado a otros, cercanos pero menos regulados zonas de Pakistán.

Problemas de Salud y Seguridad en Vietnam 20

En noviembre de 1997, una auditoría Ernst y joven de una de Corea de Nike

subcontratistas, el Tae Kwang Vina empresa que opera en Vietnam, se filtró a una

ONG llamada de Recursos transnacional y el Centro de Acción (TRAC) - más tarde renombrado

CorpWatch. En ese momento, Tae Kwang Vina empleó a más de 9000 trabajadores y produjo

más de 400.000 pares de zapatos Nike al mes. La auditoría Ernst y Young,

encargada por Nike, reportado serios problemas de salud y seguridad en el Tae Kwang

planta de Viña. concentraciones de tolueno se dice que exceder entre 6 y 177 veces

normas aceptables en ciertas secciones de la planta. (El tolueno es un disolvente químico que es

conocido por causar depresión del sistema nervioso central, lesiones en el hígado y el riñón, y

diversos piel y irritación de los ojos). El informe también afirma que las emisiones químicas en el

planta había causado numerosos casos de piel y enfermedades del corazón, y que las enfermedades respiratorias,

debido al exceso de polvo, eran muy extendido en otras áreas de la fábrica. Según el informe,

equipo de protección personal no se proporciona en las condiciones de la fábrica y de trabajo

y las horas de trabajo en la planta estaban en violación del código de conducta de Nike.

20 Esta sección se basa en gran medida en Dara O'Rourke, “humo de un Hired Gun: Una crítica del trabajo de Nike y la auditoría ambiental

en Vietnam como la realizada por Ernst and Young,” CorpWatch, 10 de noviembre


1997.

13
La noticia de este informe, que apareció en el New York Times y otra líder

periódicos, encendieron otra ola de indignación por las relaciones de Nike con sus proveedores.

Este incidente fue particularmente perjudicial para Nike desde el informe vino de Ernst &

Young, un líder de la contabilidad y consultoría que Nike había contratado para auditar su

fábricas de los proveedores. Además, la fábrica Tae Kwang Vina había sido uno de los

fábricas ex embajador ante la ONU, Andrew Young, habían visitado previamente, como parte de

un viaje de estudios de los proveedores de Nike patrocinados por la compañía. En su informe de Nike

proveedores, Young no mencionaron los graves problemas de salud y seguridad en la planta. 21 En

resumen, más que simplemente otro ejemplo de malas condiciones de trabajo en uno de Nike

plantas del proveedor, este episodio puesto en duda la honestidad de la empresa y sobre el

compromiso con los estándares / salud laboral y medioambiental.

Estos tres eventos, junto con los muchos otros que fueron reportados en el

prensa, creó un importante problema de relaciones públicas para Nike. (Apéndice C traza el número

de los artículos negativos sobre Nike que aparecieron en las publicaciones más importantes.) Cada vez más, la mano de obra

y los problemas ambientales en las fábricas de los proveedores de Nike se estaban convirtiendo en un importante

problema por sí mismo Nike. Estos eventos realizados Nike un objetivo para el anti-globalización y

movimientos anti-explotación. Varias ONG decidieron centrar la mayor parte de su atención en

Nike y los diversos problemas que se encuentran entre sus proveedores. Los sitios web que se centran exclusivamente en

Nike y sus supuestos abusos aparecieron en la web en todo el mundo y fueron utilizados por las organizaciones no gubernamentales y

varios grupos de activistas para compartir información, coordinar protestas, y más avergüenzan

la compañia. 22 Los grupos de consumidores y el trabajo organizado boicots de bienes y piquetes Nike

21 El Informe joven en los proveedores de Nike ha sido severamente criticado como “limitada” y “parcial” por una serie de diferentes ONG.

22 Véase, por ejemplo, NikeWatch campaña de Oxfam, “Caso Nike,” la ropa limpia de la campaña de prensa para nikewages.org de cambio

y del intercambio global “Nike: ¿De qué se trata." Todo se puede encontrar en la

14
en las tiendas de Nike. Bajo la presión de varios grupos de estudiantes, algunas universidades cancelados

sus órdenes con Nike para producir productos atléticos colegiados. Como resultado de estos diversos

actividades, imagen ganada de la compañía comenzaron a empañarse.

4. Respuesta de Nike: aprender a ser un ciudadano corporativo global 23

Como hemos visto antes, en un primer momento, los administradores de Nike se negaron a aceptar ninguna responsabilidad por

los diversos problemas laborales y ambientales / de salud que se encuentran en las plantas de sus proveedores.

Los trabajadores de estas fábricas no eran empleados de Nike, Nike y por lo tanto no tenía ninguna responsabilidad

hacia ellos. En 1992, este enfoque de no cambiar como Nike formulado un Código de

Conducta para sus proveedores que ellos requieren para observar alguna mano de obra básica y

normas del medio ambiente / salud. Los proveedores potenciales para Nike fueron obligados a firmar este

Código de Conducta y que lo ponga dentro de sus fábricas. Los críticos han acusado que el Código de Nike

de Conducta es minimalista y no cumplida en su totalidad, alegando que la publicación del Código de

fábricas donde la mayoría de los empleados son analfabetos funcionales y / o no poseen la

poder para insistir en su aplicación es simplemente un escaparate. No obstante, el

evolución de este documento indica que Nike está tratando de hacer frente a varios de los más

serios problemas encontrados en las plantas de sus proveedores. (Véase el Apéndice D para la última versión del

este código.) Desde 1998, Nike ha aumentado la edad mínima de los trabajadores de las fábricas de calzado

a 18 y todos los demás trabajadores (en prendas de vestir, equipos) a 16. Asimismo, ha insistido en que todos

Establecimientos de calzado adopten los Estados Unidos Administración de Seguridad y Salud (OSHA)

normas de calidad del aire interior. De hecho, una rápida revisión de algunos de los recientes esfuerzos de Nike en

diversos sitios web de estas organizaciones. BJ Bullert, otro activista contra la Nike, ha escrito una nota fascinante en la campaña contra
Nike por diversas ONG. Ver BJ Bullert, “Las relaciones públicas estratégicas, la Explotación y la realización de un movimiento global.”

23 Esta sección se basa en entrevistas con varios gestores de Nike en julio de 2002. Véase el Apéndice D para la lista de

15
el ámbito de las normas ambientales / de salud laboral y demuestra que la empresa es seria

trata de hacer lo correcto.

Nuevo Personal y Formación

En respuesta a las críticas crecientes, Nike creó varios departamentos nuevos (por ejemplo,

Prácticas de Trabajo (1996), Nike Equipo de Acción Ambiental (NEAT) (1993)), que, por

Junio ​de 2000, se organizaron bajo la responsabilidad corporativa y Cumplimiento

Departamento. El año pasado, en un esfuerzo por fortalecer los vínculos entre la producción y el

decisiones de cumplimiento, el departamento de cumplimiento fue trasladado a la división de la ropa.

Hoy en día, Nike cuenta con 85 personas dedicadas específicamente a la mano de obra y el cumplimiento ambiental,

todos ellos situados en los países donde se fabrican los productos de Nike. Estos empleados visitan

fábricas de calzado de los proveedores sobre una base diaria. En prendas de vestir, teniendo en cuenta los números mucho más grandes

de proveedores, gerentes Nike llevan a cabo inspecciones in situ sobre una base semanal o mensual,

dependiendo del tamaño de la empresa. Además de su responsabilidad corporativa y

administradores de cumplimiento, Nike tiene alrededor de 1000 especialistas en producción de trabajo en / con su

diversos proveedores. Todo el personal de Nike responsables de la producción o

cumplimiento reciben formación en el Código de Conducta, las prácticas laborales, Cross Cultural de Nike

Conciencia, y en la seguridad de la empresa, la salud, las actitudes de Gestión de Personas

Programa para el Medio Ambiente (SHAPE) Inversiones y. La compañía también está desarrollando un nuevo

sistema de incentivos para evaluar y premiar a sus gerentes de mejoras en la mano de obra y

normas ambientales entre su base de proveedores.

entrevistados.

dieciséis
Aumento de la vigilancia de sus proveedores

En los últimos años, Nike ha empujado a sus proveedores a obedecer las normas través de una mayor

los esfuerzos de vigilancia e inspección. Por ejemplo, todos los posibles proveedores deben someterse a Nike

FORMA una inspección, llevada a cabo por el propio personal de producción de Nike. La inspección FORMA

es un preliminar, inspección previa a la producción de las fábricas para ver si cumplen con Nike

normas para un lugar de trabajo limpio y saludable, las relaciones de trabajo respetuoso, justo

salarios y condiciones de trabajo, y edad mínima para trabajar. Después de esta evaluación inicial,

prácticas laborales son más cuidado auditados por los propios especialistas laborales de Nike, así como por

consultores externos como PriceWaterhouseCoopers (PWC). Esta segunda auditoría se ve más

cuidado con salarios de la empresa, el uso de las horas extraordinarias, la disponibilidad de beneficios, y la edad de su

empleados. Además de las auditorías de las prácticas de forma y de mano de obra, todas las fábricas están

evaluadas por el personal de producción de Nike en una serie de cuestiones como la calidad, la flexibilidad,

precio, entrega, capacidad técnica, talento directivo y las condiciones de trabajo. La meta

de estos diferentes controles y auditorías es para tamizar a través base de proveedores de Nike y retener

Sólo aquellos que cumplen no sólo el precio, calidad y entrega expectativas, sino también la mano de obra y

normas de salud ambiental.

La compañía está desarrollando actualmente un sistema de clasificación para todos sus proveedores,

que se utilizará para determinar los futuros pedidos y crear así un fuerte incentivo entre sus

proveedores para mejorar las condiciones de trabajo. Nike también está explorando nuevos planes de incentivos

que premiará la buena ciudadanía corporativa entre ambas sus proveedores (de nuevo a través

y el aumento de pedidos de valor añadido más) y sus propios administradores. gestores de Nike

17
responsable de las fábricas proveedoras que muestran mejoras en las prácticas de trabajo y la salud

y las normas ambientales serán recompensados ​de una forma aún por definir. Además de

sus propias inspecciones internas, los proveedores de Nike son auditados periódicamente por empresas externas, como

Ernst and Young, PWC y varias organizaciones no lucrativas acreditados que se especializan en este trabajo

(Por ejemplo, Verite).

Relaciones con las organizaciones internacionales y sin fines de lucro

Además del desarrollo de la experiencia interna y la capacidad en el ámbito de las normas

y la responsabilidad y el trabajo con sus propios proveedores a mejorar su

rendimiento en estas áreas, Nike ha estado activo en la fundación y / o apoyar una matriz

de diferentes organizaciones internacionales y sin fines de lucro, todas ellas encaminadas a mejorar los niveles de

para los trabajadores en diversos países en desarrollo. Por ejemplo, Nike participa activamente en

la Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Lanzado en 2000 por el secretario general, Kofi

Annan, el Pacto Mundial busca promover la ciudadanía corporativa entre multinacional

compañías. Las empresas que buscan unirse al Pacto Mundial se adhieren a un conjunto de núcleo

normas en materia de derechos humanos, derechos laborales y la sostenibilidad ambiental. Se dedican a la

una variedad de actividades dirigidas a la mejora de estas normas en los países donde el

Multinacionales operan. Nike es también miembro fundador de la Alianza Mundial para Trabajadores

y Comunidades, una alianza de organizaciones privadas, públicas y sin fines de lucro que busca

para mejorar las condiciones de trabajo y mejorar las oportunidades de formación para los trabajadores jóvenes

países en desarrollo. Otros miembros de la Alianza Global incluyen The Gap, Inc.,

Fundación MacArthur y el Banco Mundial. Por último, Nike está activo en el Trabajo justo

Asociación, anteriormente la Asociación de la Industria del Vestido. Iniciado en 1996 por el Presidente

18
Clinton, la FLA es una organización estadounidense sin fines de lucro que busca reunir

diversas partes interesadas de la industria para desarrollar un conjunto común de normas y seguimiento de estos

normas de todo el mundo. A pesar de la FLA ha experimentado controversia, incluyendo

la deserción de sus afiliados del sindicato, que ha comenzado recientemente a patrocinar auditorías independientes de

las fábricas de suministro de sus miembros.

Los resultados de estas diversas actividades han comenzado a producir alguna significativa

cambios entre los proveedores de Nike. Por ejemplo, como resultado de sus diversas inspecciones, auditorías

y la investigación interna, Nike ha sido capaz de eliminar prácticamente el uso de la petrolera

productos químicos basados ​en su producción de calzado. Esto es algo que incluso los críticos de la empresa

reconocer. 24 Nike ha tomado la iniciativa de organizar una en toda la industria orgánica

consorcio de algodón y está haciendo grandes avances en la mejora de las condiciones de trabajo entre

sus diversos proveedores. 25 Por supuesto, no todos los críticos de Nike están convencidos. muchos continúan

para quejarse de los malos salarios y condiciones de trabajo en los proveedores de Nike en Vietnam,

China e Indonesia. Otros argumentan que las iniciativas de Nike no son suficientes y que

la compañía podría hacer mucho más en materia de salarios, condiciones de trabajo, humana

los derechos y el desarrollo socio-económico local. Sin embargo, la controversia continua sobre Nike

y sus diversas actividades no son de ninguna manera particular de Nike. Más bien, son reflexivo

debates de mucho más amplias acerca de la definición de ciudadanía corporativa y el proceso de

la globalización.

24 Entrevista con Dara O'Rourke, antes de CorpWatch y ahora profesor adjunto de Planificación en el MIT.

25 Por iniciativa del algodón orgánico, véase el Informe de responsabilidad corporativa de Nike, el año fiscal 2001. Para un ejemplo de la mejora de las

condiciones de trabajo e incluso las relaciones con los sindicatos entre los proveedores de Nike, véase el Informe de Evaluación Integral de la fábrica de Verite

de la planta Kukdong Internacional de México en Puebla, México, marzo de 2001 . Este informe se puede encontrar en la página web de Nike,

www.nikebiz.com.

19
En términos de ciudadanía corporativa, existe un debate importante sobre la

responsabilidades de las empresas. En caso de empresas atendiendo exclusivamente para mejorar los accionistas

riqueza, o deben actuar en beneficio de otros grupos (tanto dentro como fuera de la empresa) como

¿bien? En caso de toma de decisiones corporativas ser impulsado únicamente por consideraciones económicas o

son igualmente importantes otros factores (sociales)? ¿Cómo se mide y dar cuenta de estos

¿Otras Consideraciones? Son las empresas responsables únicamente a sus propios empleados y

accionistas, o son también responsables de los empleados de sus proveedores y

subcontratistas? ¿Cuáles son los límites o límites de cualquier compañía del individuo

¿responsabilidades? Dado que no existen normas universales y que no todas las empresas

están promoviendo las normas laborales y ambientales tan rigurosamente como Nike es, ¿cómo se puede

promover una mayor coordinación y acción colectiva entre los principales productores? Si algun

empresas promover y supervisar los estándares más altos y otros no, ¿esto erosionan

la ventaja competitiva de los "buenos" ciudadanos corporativos?

Un conjunto relacionado de preguntas y puntos de vista divergentes caracterizan los debates sobre

la globalización y sus consecuencias. Deben cumplir las compañías multinacionales por los llamados

los derechos laborales y ambientales, o se trata simplemente de regulación imperialismo

y de facto el proteccionismo bajo otra forma? ¿La imposición de estas normas en

los países en desarrollo disminuyen su ventaja competitiva y por lo tanto dañan su

¿desarrollo economico? O se mejora normas laborales y ambientales llevar estos

los productores locales para mejorar sus procesos de producción y mejorar las cualificaciones y su mano de obra

por lo tanto mejorar su competitividad a largo plazo? Quién (que actores) debe ser responsable

para el desarrollo de estas normas? Los gobiernos nacionales, organizaciones internacionales,

20
organizaciones no gubernamentales transnacionales, los sindicatos locales y grupos de la sociedad civil

o incluso las corporaciones individuales (a través de sus propios códigos de conducta)?

Las normas (si lo hay) que se implementan y los actores que establecen el

normas tendrán consecuencias dramáticas sobre la trayectoria futura - y lo relativo

ganadores y perdedores de la globalización -. Por lo tanto, no debería ser una sorpresa que estos

cuestiones han provocado tanta controversia y debate en los últimos años. Estas preguntas -

y la forma en que son contestadas - darán forma al futuro de la gestión internacional para muchos

los próximos años.

21
Apéndice A: Nike ventas e ingresos

[[[Nota a los gráficos del equipo: por favor, orientar esta tabla de lado. ¡Gracias!]]]

Tabla 1 - Ventas y Utilidad Neta

Ventas (millones de US $ 's) 1978 1979 1 198 1988 198 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998
9 1 198 2 198 3 198 4 198 5 1986 198 7 9
8
0

calzado de EE.UU. 69
144 2 399 581 666 640 567 650 510 758 1,05 1.680 1.744 1.969 1.369 1.869 2.309 2.772 3.754 3.499
45 8

Ropa de EE.UU. 1
8 33 70 2 107 122 160 165 131 143 208 266 327 369 361 339 424 831 1407 1556

Equipamiento para atletismo de EE.UU. - - - - - 2 -


- 3 1 -
No estadounidense Calzado
652 868 1049 998 1244 1682 2391 2460

calzado fuera de los Estados 1


+ Non-US Apparel 41 26 43 94 158 217 252 235 303 348 479
7
No ropa de los EEUU
210 268 353 359 473 651 1087 1436
Otro
96 121 135 157 199 223 312 534 548 602

Los ingresos totales 71


150 2 458 694 867 920 946 1,07 877 1.204 1,71 3,004 3,406 3,931 2,235 3,788 4,762 6,470 9,187 9,553
70 0 0

Ingresos netos (millones de 4


US $ 's) 10 1 26 49 57 41 10 59 36 102 167 243 287 329 365 299 400 555 796 400
3

Fuentes: 1978-97: HBS Caso # 9-299-084 "Nike, Inc .: Introducción del Milenio", de marzo
31, 1999 y 1998 a 2001: la información financiera de la empresa.

22
Figura 1 - Ingresos netos

Fuentes: a) 1978-1997: HBS Caso # 9-299-084 "Nike, Inc .: Introducción del


Milenio," 31 de marzo 1999.
b) 1998-2001: la información financiera de la empresa

Ingreso Total - Ingresos netos 1978 - 2001

10000
9000
8000
7000
Millones de US $

6000
5000
4000
3000
2000
mil novecientos ochenta y dos

1000
0
1978

1979

1980

1981

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001
Ingreso neto Ingreso Total (millones de US $ 's)

23
Apéndice B - Regional Distribución de productos de Nike Proveedores

Tabla 1 - Fábricas por Producto

Fábricas por Producto # De Fábricas


Calzado 68
Vestir 579
Equipo 89
Total 736

Fábricas por Producto

Equipo: 89

Calzado: 68

Ropa: 579

Fuente: Nike, Informe de responsabilidad corporativa, el año fiscal 2001.

24
Tabla 2 - Número de
trabajadores subcontratados

Región Contratar trabajadores Yr 2001


Asia 467146
Estados Unidos 13369
Américas 37514
Europa, Oriente Medio y África 38693
Total 556722

Los empleados por contrato por Región

EE.UU.: 13369

Américas: 37,514

Asia: 467146

Europa, Oriente Medio y África: 38693

Fuente: Nike, Informe de responsabilidad corporativa, el año fiscal 2001.

25
Tabla 3 - Fábricas por Región

Región # De Fábricas
Asia 401
Estados Unidos 131
Américas 102
Europa, Oriente Medio y África 102
Total 736

Fábricas por Región

Américas: EE.UU.: 131

Asia: 401
y África: 102 102

Europa, Oriente Medio

Fuente: Nike, Informe de responsabilidad corporativa, el año fiscal 2001.

26
Tabla 4 - Calzado Las fábricas por región

Región # De Fábricas
Asia 57
Estados Unidos 0
Américas 8
Europa, Oriente Medio y África 3
Total 68

fábricas de calzado por Región

Asia: 57
Américas: 8

Europa, Oriente
Medio y África: 3

Fuente: Nike, Informe de responsabilidad corporativa, el año fiscal 2001.

27
Tabla 5 - Ropa fábricas por Región

Región # De Fábricas
Asia 277
Estados Unidos 117
Américas 91
Europa, Oriente Medio y África 94
Total 579

Fábricas de confección por Región

EE.UU.: 117

Asia: 277

Américas: 91

Europa, Oriente Medio y África:


94

Fuente: Nike, Informe de responsabilidad corporativa, el año fiscal 2001.

28
Tabla 6 - Equipo de fábricas por Región

Región # De Fábricas
Asia 67
Estados Unidos 14
Américas 3
Europa, Oriente Medio y África 5
Total 89

Las fábricas de equipos por Región

EE.UU.: 14

Americas: 3

Europa, Oriente
Medio y África: 5

Asia: 67

Fuente: Nike, Informe de responsabilidad corporativa, el año fiscal 2001.

29
Apéndice C - Nike relaciones de trabajo en los medios de comunicación Menciones

Fuente: Periódicos mundiales principales a través de la base de datos Lexis-Nexis

Las palabras de búsqueda: Nike y la fábrica de explotación


Periodo de tiempo: diez años anteriores
Número de documentos que contengan ambas palabras: 600
distribución del tiempo

Menciones media con "fábrica de explotación"


Periódicos mundiales principales

180

160 159

140

120

91
# De menciones

100 103
96

80

sesenta y cinco
60

46
40
28
20
1 1 7
3
0

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Las palabras de búsqueda: Nike y el


trabajo infantil
Periodo de tiempo: diez años anteriores
Número de documentos que contengan ambas palabras: 289
distribución del tiempo

Menciones media con "trabajo infantil"

Periódicos mundiales principales

90

80 79

70

60
# de menciones

53
50 50

40

30
32 32

Las 20 21

palabras de búsqueda:
10
12 Nike
y 1
6
3
0

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

30
Explotación
Periodo de tiempo: diez años anteriores
Número de documentos que contengan ambas palabras: 232
distribución del tiempo

Menciones media con la "explotación"


Periódicos mundiales principales

70

60 59

50

43
# De menciones

40

33
30
26
24
20 20

10 9
7
4 4 3
0

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Combinación de tres búsquedas


Nota: Los artículos pueden ser repetidos y algunos pueden contener las tres palabras de búsqueda utilizados.

medios desfavorable menciona


Los principales periódicos mundiales

180

160

140

120
# de menciones

100

80

60

40

20

0
2000

2001

2002
1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

Fábrica con explotación exagerada


Trabajo infantil Explotación

31
Fuente Prensa utilizado en la búsqueda

• Los principales periódicos: periódicos de Estados Unidos deben estar inscritos en los 50 primeros en la circulación
Editor & Publisher Year Book. Periódicos publicados fuera de los Estados Unidos deben estar en idioma Inglés y
catalogado como un periódico nacional en el Directorio Mundial de Medios de Benn o uno de los mejores 5% en
circulación para el país.

Asian Wall Street Journal Atlanta Journal and


Constitution, The Australian Financial Review
Baltimore Sun, The Boston Globe, The Boston
Herald, The Buffalo News, The Chicago
Sun-Times Christian Science Monitor The
Columbus Dispatch, The Daily News (Nueva
York) Daily Yomiuri (Tokio), El diario / Sunday
Telegraph (Londres), The Denver post, El
Dominio (Wellington), El poste de la tarde
(Wellington), The Financial Times (Londres)
Gazeta Mercantil en línea Gaceta (Montreal), The
Guardian (Londres), el Herald (Glasgow), el
Houston Chronicle, el

Independiente e independiente el domingo


(Londres), The Irish Times, The Jerusalem Post,
El Diario de Comercio de Los Angeles Times
Herald

Los nuevos tiempos de los estrechos (Malasia)


New York Times, el observador, el Omaha World
Herald Ottawa Citizen Plain Dealer, el San Diego
Union-Tribune, San Francisco Chronicle, el
escocés y Escocia el domingo, The Seattle
Times, The South China Morning Post Southland
Times, (Nueva Zelanda), el St. Louis
post-Dispatch St. Petersburg Times

32
Star Tribune (Minneapolis MN) Straits
Times (Singapur), The Tampa Tribune,
The
Times y Sunday Times (Londres), The
Times-Picayune, The Toronto Star, The Toronto Sun,
The Washington Post EE.UU. Hoy en día, El

33
Apéndice D El Código de Conducta de Nike

Nike Inc. fue fundada en un apretón de manos.

Implícito en ese acto fue la determinación de que construiríamos nuestro negocio con todos nuestros socios basada en la confianza, el
trabajo en equipo, la honestidad y el respeto mutuo. Esperamos que todos nuestros socios de negocios para operar en los mismos
principios.

En el núcleo de la ética corporativa Nike es la creencia de que somos una empresa formada por muchos tipos diferentes de
personas, apreciando la diversidad individual, y dedicada a la igualdad de oportunidades para cada individuo.

Nike diseña, fabrica y comercializa productos para el deporte y los consumidores de fitness. En cada paso de este proceso,
estamos obligados a hacer no sólo lo que se requiere por ley, pero lo que se espera de un líder. Esperamos que nuestros
socios comerciales hagan lo mismo. NIKE socios con los contratistas que comparten nuestro compromiso con las mejores
prácticas y la mejora continua en:

1. prácticas de gestión que respeten los derechos de todos los trabajadores, incluido el
derecho a la libre asociación y la negociación colectiva
2. Reducir al mínimo el impacto sobre el medio ambiente
3. Proporcionar un lugar de trabajo seguro y saludable
4. La promoción de la salud y el bienestar de todos los empleados

Los contratistas deben reconocer la dignidad de cada empleado, y el derecho a un lugar de trabajo libre de acoso,
abuso o castigo corporal. Las decisiones sobre contratación, salario, beneficios, avance, terminación o jubilación deben
basarse únicamente en la capacidad del empleado para hacer el trabajo. No habrá discriminación por motivos de raza,
credo, sexo, estado civil o maternidad, creencias religiosas o políticas, edad u orientación sexual.

Dondequiera NIKE opera en todo el mundo nos guiamos por este Código de Conducta y nos unen a nuestros contratistas a estos
principios. Los contratistas deben colocar este código en todas las principales áreas de trabajo, traducido al idioma del empleado,
y deben capacitar a los empleados sobre sus derechos y obligaciones como se define en el presente Código y las leyes locales
aplicables.

Si bien estos principios establecen el espíritu de nuestras sociedades, que también se unen a nuestros socios a las normas de
conducta específicos. Las normas básicas se exponen a continuación.

1. Trabajo forzoso. El contratista no utiliza el trabajo forzoso en cualquier forma - prisión, por contrato, en condiciones
de servidumbre o de otra manera.

34
2. Trabajo infantil . El contratista no emplea ninguna persona menor de 18 años para producir calzado. El contratista no
emplea ninguna persona menor de 16 años para producir prendas de vestir, accesorios o equipos. Si en el momento en
que comience la producción de Nike, el contratista emplea a personas de la edad legal de trabajo que son al menos 15,
que el empleo puede continuar, pero el contratista no va a contratar a cualquier persona en el futuro que es más joven que
la Nike o límite de edad legal, el que sea es más alto. Para garantizar aún más la edad estos estándares se cumplen, el
contratista no utiliza ningún tipo de tarea para la producción de Nike.

3. Compensación. El contratista proporciona a cada empleado por lo menos el salario mínimo, o el salario prevaleciente en
la industria, lo que sea mayor; proporciona a cada empleado una contabilidad clara y por escrito para cada período de pago;
y no deducir de pago del empleado por infracciones disciplinarias.

4. Beneficios. El contratista proporciona a cada empleado todos los beneficios legalmente establecidos.

5. Las horas de trabajo / tiempo extra. El contratista cumple con las horas de trabajo por mandato legal; utiliza las horas
extraordinarias sólo cuando cada empleado reciba una compensación de acuerdo con la legislación local; informa a cada
empleado en el momento de la contratación si las horas extraordinarias obligatorias es una condición de empleo; y sobre una
base regular proporciona un día libre de cada siete, y no requiere más de 60 horas de trabajo por semana sobre una base regular,
o cumple con los límites locales si son más bajos.

6. Medio Ambiente, Seguridad y Salud (ES & H) . A partir de proveedores a las fábricas a los distribuidores y minoristas a, Nike
considera todos los miembros de nuestra cadena de suministro como socios en nuestro negocio.

Como tal, hemos trabajado con nuestros socios asiáticos para alcanzar los objetivos específicos del medio ambiente, salud y
seguridad, comenzando con un programa llamado MESH (Gestión del Medio Ambiente, Seguridad y Salud).

7. Documentación e Inspección. El contratista mantiene el archivo de toda la documentación necesaria para demostrar el
cumplimiento de este Código de Conducta y las leyes necesarias; está de acuerdo en que estos documentos disponibles
para Nike o su monitor designado; y se compromete a someterse a las inspecciones con o sin previo aviso.

35
Apéndice E - Lista de Nike entrevistados

1. Oscar Cardona, vicepresidente de Recursos Humanos, EE.UU.

2. Marie Eitel, Vicepresidente y Asesor Principal, responsabilidad corporativa

3. Fukumi Hawser, Director de Cumplimiento

4. Jerry Hauth, Director de Responsabilidad Corporativa, División de Equipo

5. Dusty Kidd, vicepresidente de Cumplimiento

6. Heidi McCloskey, director de Sostenibilidad Global, Nike Apparel

7. María Roney, Director Global de Participación de los empleados, Asuntos de la Comunidad Global

8. Josh Tomaselli, vicepresidente de Apparel Sourcing

9. Patrick Werner, Director de Cumplimiento Apparel

10. John Wilson, Director de Fabricación de contacto, División de Equipo

36

También podría gustarte