Está en la página 1de 2

MORFILOGÍA DENTAL

Es el estudio de los dientes del ser humano analizando su función, forma, posición, dimensión,
estructura, desarrollo y el momento de erupción. Cada diente se considera como una unidad
anatómica de la dentadura, son órganos duros, de color blanco marfil, que se colocan en cierto
orden en unidades pares, derecho e izquierdo, formando el aparato dentario junto con otros
órganos de la cavidad bucal.

La forma de cada uno de los dientes está condicionada con su función y posición. Los dientes
incisivos tienen como función cortar, la función de los caninos es rasgar, los premolares triturar y
los molares macerar.

Se encuentran los dientes tipo, son aquellos que reúnen similares cualidades y características de
forma, tamaño, posición y función. En cada una de las piezas dentarias encontramos, una porción
coronaria y una porción radicular las cueles son separadas por la unión amelocementaría.

Estos llevan ciertos tipos de características, en ellos se encuentran, fosas, surcos, cúspides y
rebordes. Se hace estudio de cinco caras en cada una de las piezas; una cara vestibular (anterior),
una palatina o lingual(posterior), una mesial (cercano a la línea media), una distal (lejano a la línea
media) y un borde incisal (dientes anteriores) o cara oclusal (dientes posteriores).

Un ejemplo de esto es el incisivo central superior derecho (11), se le da el nombre de acuerdo a su


posición, las características de este diente son:

 Poliedro en forma de cuña


 Es uniradicular (una sola raíz)
 Formado por cuatro lóbulos de crecimiento
 Cara labial aplanada y ligeramente convexa a lo largo y ancho
 El tercio incisal es aplanado
 Su borde incisal presenta unas curvaturas que se denominan mamelones
 Su cara labial tiene una forma trapezoide
 En su cara labial se encuentra la fosa lingual y un cíngulo
 Tienes dos crestas marginales en su cara lingual
 Su cara distal tiene una forma de triángulo cuya base está a nivel cervical, igual que la cara
mesial pero más pequeña

Ahora tomaré como ejemplo un diente posterior, el primer molar inferior

 La forma de su corona es cuboide


 Es el diente más prominente de los molares inferiores
 Posee cinco eminencias en su cara oclusal (cúspides)
 Tiene dos raíces
 El eje longitudinal de la corona está inclinado hacia lingual
 Presenta surcos de desarrollo
 El surco primario separa las cúspides vestibulares de las linguales

También podría gustarte