Está en la página 1de 7

QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 09

Decoramos con figuras


de origami modular
En esta sesión, se espera que los
niños y las niñas construyan figuras
tridimensionales en forma concreta
(origami modular), a partir de sus
medidas y de las instrucciones
escritas y orales.

Antes de la sesión

Solicita cuadrados y rectángulos del mismo tamaño, de papel de


colores.
Revisa las Rutas de Aprendizaje.
Revisa las páginas 49 y 50 del Cuaderno de trabajo.
Lista de cotejo (anexo 1).

Materiales o recursos a utilizar


Cuaderno de trabajo (páginas 49 y 50).
Papelotes.
Plumones para papel e indeleble.
Lista de cotejo (anexo 1).

335
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 09

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)


a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa Comunica y representa ideas Construye figuras
matemáticamente en matemáticas. tridimensionales en forma
situaciones de forma, concreta (origami modular), a
movimiento y localización. partir de sus medidas y de las
instrucciones escritas y orales.

Momentos de la sesión

1. INICIO

Saluda amablemente, pide a los niños y las niñas que comenten


sobre algún festival de comidas típicas que hayan visitado, y si han
15
minutos
participado en algún concurso en ese lugar.
Pregunta: ¿qué encontramos en un festival de comidas típicas?,
¿cómo son los puestos de venta?, ¿qué tipo de decoraciones
podemos observar?
Concluido el diálogo, recoge los saberes previos sobre la elaboración
de un dado que se pueda usar en un festival de comidas típicas para
el sorteo de algún recuerdo. Pídeles que analicen la página 49 del
Cuaderno de trabajo donde se muestra un cubo.
Dialoga con los estudiantes acerca de que los cubos y otras figuras
tridimensionales que pueden servir como adornos decorativos
para cualquier ocasión, y que sus moldes pueden ser planos
superpuestos.
Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a construir
figuras tridimensionales en forma concreta (origami modular), a
partir de sus medidas y de las instrucciones escritas y orales.
Tomen acuerdos sobre las normas de convivencia a tener en cuenta
para el trabajo en equipo.

Normas de convivencia
Mantener limpio y ordenado el lugar de
trabajo.
Trabajar con el material concreto en
forma ordenada.

336
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 09

2. DESARROLLO
Dialoga con los niños y las niñas sobre las formas que puede tener
un adorno para un puesto de comidas típicas como cubos, prismas,
65
minutos pirámides, y otros.
A partir de este diálogo introductorio, preséntales el siguiente reto.

El dueño de un puesto de postres quiere decorar su espacio con adornos


tridimensionales.
Para ello, cuenta con seis papeles de diferentes colores de forma cuadrada
y del mismo tamaño. Si no tiene goma ni tijera, ¿podrá armar algún adorno
tridimensional?, ¿cómo podemos ayudar al dueño del puesto?

Asegúrate de que todos los estudiantes tengan el Cuaderno de


trabajo en la página indicada. Luego, verifica que los niños y niñas
hayan comprendido el problema. Para ello realiza las siguientes
preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿qué datos nos brinda?,
¿qué quiere armar el dueño del puesto?, ¿qué es una figura
tridimensional?, ¿qué nos preguntan en el problema?
Solicita que algunos estudiantes expliquen el problema con sus
palabras.
Organiza a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes.
Luego, promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias
para responder cada interrogante. Ayúdalos planteando estas
preguntas: ¿alguna vez han leído o resuelto un problema
parecido?, ¿cuál?, ¿cómo fue resuelto?, ¿cómo podría ayudarte esa
experiencia en la solución de este nuevo problema?, ¿necesitamos
de algún molde especial?, ¿cómo podemos construir los adornos?

337
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 09

Permite que los estudiantes se organicen y propongan la forma de


responder las preguntas del problema.

No, porque
Podemos usar
no hay goma
moldes.
ni tijera…

Creo que debemos


sobreponer partes,
doblando las hojas como
origami.

Acompaña a los estudiantes para que respondan todas las


preguntas basándose en la propuesta de sobreponer partes para
formar una figura tridimensional.

Tomamos uno de los


seis cuadrados.

Doblamos el cuadrado hacia


dentro. No importa cuánto se
doble de cada lado, sino que
ambos lados se unan.

338
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 09

Dobla otra vez hacia dentro.


No importa cuánto se doble
a cada lado, sino que ambos
lados se unan.

El primer módulo está


listo.

Hay que hacer


lo mismo con
cada uno de los
seis cuadrados
de colores,
que una vez
doblados se
llaman módulos.

339
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 09

Cuando estén listos, hay que


abrir cada módulo y unirlos de
manera que formen un cubo.

Luego de acompañar a los estudiantes durante el proceso de


solución del problema, asegúrate de que la mayoría de los equipos
hayan logrado armar el cubo. Menciona que sí se puede elaborar
una figura tridimensional usando la técnica del origami modular
que consiste en doblar hojas y sobreponerlas.
Invita a los estudiantes para que adornen sus cubos escribiendo en
cada cara los postres que les gustan.

Formaliza lo aprendido con la participación de los estudiantes,


para ello pregunta: ¿qué figura hemos construido?, ¿cuáles son sus
dimensiones?, ¿qué son figuras tridimensionales?

FIGURAS TRIDIMENSIONALES

Son aquellas que tienen tres


dimensiones: largo, ancho y alto.

Reflexiona con los estudiantes sobre el problema: ¿qué técnica


podemos usar para armar figuras tridimensionales? Comentan que
se puede usar la de origami.

340
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 09

Plantea otros problemas

El dueño de un puesto quiere hacer una cajita para guardar sus ganancias.
Para ello, cuenta con dos cuadrados y cuatro rectángulos del mismo
tamaño, pero de diferentes colores. Si no tiene goma ni tijera, ¿podrá
armar la cajita?

Designa un problema a cada equipo e indúcelos para que apliquen


los mismos pasos que en la elaboración del cubo, pero en este caso
obtendrán un prisma rectangular.

3. CIERRE
Plantea las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas
10 durante la sesión: ¿qué han aprendido el día de hoy?, ¿fue
minutos sencillo?, ¿qué dificultades se presentaron?, ¿cómo las superaron?
Finalmente, resalta el trabajo realizado por los equipos y felicítalos.

Tarea a trabajar en casa


Resolver la pregunta 2 de la página 49 y la página 50 del
Cuaderno de trabajo.

341

También podría gustarte