Está en la página 1de 9

Derecho Internacional Privado 1

Caso Practico No. 10

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO


CASO PRACTICO NO.10.

DESAROLLADO POR
JIMMY ZUÑIGA BARROS
KATHERYN MEDINA PATIÑO
Derecho Internacional Privado 2
Caso Practico No. 10

PADRE ISLANDES IUS SANGUINIS MADRE


COLOMBIANA
Reside en Bélgica
Reside en Bélgica

VERANO DE 2013
Reside en FEDERICO ESTRADA
(VACACIONES
Valledupar (16 AÑOS) EN TREVERIS
ALEMANIA)

Se enamora de una 1.Propuesta


inglesa con matrimonial en las
residencia en vacaciones
Londres 2.Al regresar de
vacaciones por e-mail INGA HELMS
le da el “si”
(18 AÑOS)
Reside en Treveris
3.Por e-mail
concretan:
-Casarse en Belgica
29 de Marzo de 2014
-Residencia en
Munich

PRETENSIONES
4. 20 de Presentación de
Septiembre de demanda ante
2013 : E-mail la Juzgado de primera
Inga, donde le Instancia de
dice que le gusta 1.Se condene a Federico a Valledupar
otra mujer contraer Matrimonio

2.Indemnizaciones por
daños y perjuicios
Derecho Internacional Privado 3
Caso Practico No. 10

PREGUNTAS

1. Determinar si se trata de una situación privada internacional los elementos

extranjeros que concurran

El presente caso, conviene resolver de manera positiva o negativa al derecho internacional

privado específicamente al derecho civil interno de un país, que en este caso sería Colombia,

pues si bien es cierto suscita un conflicto jurídico-económico entre dos personas que no son de la

misma nacionalidad y no residen en el mismo lugar ya que según la tesis del elemento extranjero

puro, una situación privada manifiesta el carácter internacional, cuando presenta, al menos, un

elemento extranjero, cualquiera que sea dicho elemento, de ahí que debe entenderse el elemento

extranjero como cualquier dato presente en la relación jurídica concreta que no aparece

conectado con el país cuyos tribunales conocen el asunto, así mismo este elemento, debe

presentarse en la relación de una manera jurídica concreta, y debe afectar la naturaleza del

problema jurídico planteado.

Bajo ese orden de ideas, debemos acreditar que la situación jurídica es concreta, pues

corresponde como demándate a Inga y como demandado a Federico (se presume que le

corresponde la calidad a esta persona, aunque textualmente no este escrito en las fotocopias) así

mismo la naturaleza del problema jurídico planteado corresponde a un conflicto jurídico y

económico y por último es una relación jurídica que logra presuntamente conectarse con

Colombia, ya que los demandados residen en dicho país.


Derecho Internacional Privado 4
Caso Practico No. 10
Ahora bien, también hay que destacar bajo la tesis del elemento extranjero puro, que en este

se encuentra situaciones objetivamente y subjetivamente internacional y el conflicto sub examine

corresponde a la tesis objetiva, pues si bien es cierto el elemento en discusión esta conectado con

distintos países, esto es por la residencia de cada uno de los implicados en el presente caso.

2. Determinar si los tribunales colombianos tienen competencia judicial internacional

para conocer de todas y cada una de las pretensiones deducidas en la demanda formulada

por INGA HELMS. Sustente su respuesta

Una vez acreditado el elemento extranjero, el derecho internacional privado, se procede hacer

tres interrogantes básicos en la investigación jurídica.

 ¿Cuáles es el tribunal competente para resolver el problema jurídico?

 ¿Qué normas son aplicables al caso concreto teniendo en cuenta la tesis del reenvio?

 ¿Cuál es el efecto que surtirá la sentencia, en caso dado que sea favorable a los

intereses de la demandante?

Para resolver el primer interrogante que corresponde a la respuesta de la pregunta inicial,

debemos remitirnos al concepto de el Forum Shopping, el cual determina la relatividad del

derecho internacional privado. Pues este consiste, en que los particulares tienden a acudir a las

autoridades de un país determinado con el fin de lograr un concreto resultado jurídico que

favorezca a sus intereses, esto sucede porque los particulares son consientes de que sus conflictos

internacionales pueden ser resuelto de una manera distinta con la normatividad interna de otro

país.
Derecho Internacional Privado 5
Caso Practico No. 10
Ahora bien, el Forum Shopping, como nos permite acudir a una instancia nacional de otro

país, también nos conduce a entender si este es competente o no.

Bajo ese entendido, la competencia judicial internacional, nos lleva a determinar si los

órganos jurisdiccionales y demás autoridades de un Estado son competentes para conocer de un

asunto relativo a una situación privada internacional, teniendo en cuenta la naturaleza del litigio

(que sea una litis derivada de una situación internacional y no por la producción de normas

internas) que sea de carácter global (que cualquier órgano del estado sea competente para

conocerla, esto es que afecte a la jurisdicción contenciosa como voluntaria) y de libre

configuración (que se halla determinado con anticipación que casos puede conocer la

jurisdicción de un país, que tribunales son competente y con qué normas se puede resolver el

conflicto)

Continuando con lo anterior, bajo la teoría del Forum Shopping y de la competencia judicial

internacional, los tribunales colombianos si son competentes para resolver dicho conflicto, ya

que la legislación procesal civil interna, demanda en su artículo 15, 26 y 28 del código general

del proceso, que hablan sobre la cláusula residual de la competencia, la competencia por cuantía

y la territorial, en tanto que el proceso corresponderá a un juez civil Valledupar, pero por la

cuantía podría ser uno municipal en primera instancia.

Sin embargo, podemos observar que en este conflicto el demandado es un menor de edad, y

en tanto no hay legitimidad en la causa pasiva y media un sin número de excepciones

preliminares y de nulidades procesales, como por ejemplo, la primera pretensión que no está de

acuerdo al derecho colombiano y con la normatividad del código civil específicamente sus

artículos 42 y 43 que abarcan el tema de la promesa del matrimonio que explicaremos en la

próxima pregunta.
Derecho Internacional Privado 6
Caso Practico No. 10

3. Determine qué ley aplicaran los tribunales para resolver cada una de las

pretensiones deducidas en la demanda formulada por INGA HELMS. Sustente su

respuesta

El segundo interrogante que atañe el derecho internacional privado, es que si lo tribunales son

competentes que leyes aplicarían.

En el presente caso encontramos que a la hora de resolver el problema jurídico-económico, el

juez aplicaría las normas constitucionales, el código general del proceso en lo que se refiere a la

competencia, y para las pretensiones de la demanda tendrá que remitirse a los artículos 42 y 43

del código civil que describen la promesa del matrimonio.

“Artículo 42. La promesa de matrimonio no produce obligación de contraerlo ni de cumplir

lo que se hubiere estipulado para el supuesto de su no celebración.

No se admitirá a trámite la demanda en que se pretenda su cumplimiento.

Artículo 43. El incumplimiento sin causa de la promesa cierta de matrimonio hecha por

persona mayor de edad o por menor emancipado sólo producirá la obligación de resarcir a la

otra parte de los gastos hechos y las obligaciones contraídas en consideración al matrimonio

prometido.

Esta acción caducará al año contado desde el día de la negativa a la celebración del

matrimonio”.
Derecho Internacional Privado 7
Caso Practico No. 10

Teniendo en cuenta los anteriores artículos, podemos observar que si el juez aplica estas

normas, las pretensiones de la demandante quedarían desestimada, por las siguientes razones:

 Federico es menor de edad.

 La promesa de matrimonio en Colombia, no produce obligación alguna, y debemos

tener encuenta que la propuesta, aunque INGA la hizo a Federico presencialmente,

este la acepto por vía e-mail.

 Federico según la redacción del caso no es un menor emancipado.

 El juez colombiano no está en la obligación de aplicar normas de reenvió, ya que el

articulado colombiano regula dicho problema jurídico.

4. En caso de haberse iniciado ante el Registro Civil de Valledupar los trámites para la

autorización del matrimonio de FEDERICO e INGA, teniendo el primero todavía 16 años,

¿Se reconocería por el Encargado del Registro la capacidad nupcial del contrayente? ¿En

qué caso podría aceptar la capacidad de matrimonio del susodicho? Razones y cite las

normas colombianas pertinentes

El encargado del Registro Civil de Valledupar solo podrá reconocer la capacidad nupcial de

Federico, si sus padres han otorgado su consentimiento expreso y escrito, tal como lo regula el

artículo 117 del código civil. Si este consentimiento no es otorgado, el matrimonio se tendrá

como nulo.
Derecho Internacional Privado 8
Caso Practico No. 10
 Cuando sea un menor emancipado lo cual se encuentran consagrado en los Artículos 312

y subsiguiente del código civil, cuando cuente con el permiso de los padres o de su

representante legal artículo 117 del código civil.

 El Código Civil.

5. En el caso de que la aseguradora WINTERTHUR, con domicilio en Zurich, Suiza

pretenda dirigir una reclamación contra INGA HELMS por las primas impagadas del

contrato de seguros de daños de la vivienda alquilada en Munich (Alemania) ¿Qué

tribunales tendrían competencia judicial internacional para conocer de esta reclamación?

Los tribunales encargados podrán ser los de Zurich, o los de Treveris en Alemania, esto es, o

en el domicilio de la aseguradora o en el de la contratante.


Derecho Internacional Privado 9
Caso Practico No. 10

BIBLIOGRAFIA

 www.oas.org › OEA » › SAJ » › Departamento de Derecho Internacional (DDI)

 www.enciclopedia-juridica.biz14.com/.../derecho-internacional-privado/derecho-inter...

 https://www.definicionabc.com/derecho/derecho-internacional-privado.php

 https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3261/3.pdf

 https://es.slideshare.net/luijal/derecho-internacional-privado-37218999

 www.cancilleria.gov.co/derecho-internacional-privado-unidroit

 www.robertexto.com/archivo1/dd_inter_priv.htm

 https://es.scribd.com/document/171234019/El-Elemento-Extranjero

 www.rree.go.cr/files/includes/files.php?id=931&tipo=documentos

 www.linguee.com/spanish-english/translation/elemento+extranjero.html

 files.uladech.edu.pe/docente/09166196/Derecho_Internacional.../Contenido2.pdf

 https://archive.org/details/elementosdedere01campgoog

También podría gustarte