Está en la página 1de 10

 

 
ESCENA 1. LA CRISIS DEL TRABAJO

[Un hombre llega a su hogar. Está preocupado. Entra leyendo lo que se


asemeja a unos exámenes de bioanálisis. Esa preocupación es una
mezcla entre incredulidad y ofensa]

PURO: Es inaudito. A nadie en mi familia le ha pasado así que me niego a creer


que soy el primero.

SIRVIENTE: ¿No está usted bien, señor?

PURO: [OBLIGA AL SIRVIENTE A SENTARSE Y EMPIEZA A CONTARLE EL


CABELLO] Generación tras generación todos hemos muerto como murió el
gran padre: en el trabajo... ¡en el trabajo!

SIRVIENTE: Bueno, no olvide la muerte de su tío que fue más bien...

PURO: [LO INTERRUMPE PORQUE NO LE PRESTA ATENCIÓN] ¡Todos


consiguieron la muerte en el trabajo! Orgullosos y después de completar las
ocho horas de jornada. [EMPIEZA A LIMPIARLE LOS ZAPATOS AL
SIRVIENTE] ¡Ninguno se murió en horario laboral!

SIRVIENTE: Señor, señor, ya le he dicho cuánto me incomoda esta situación.


Usted no debería...

PURO: Tú y tu familia lo saben: ni mi papá, ni mi abuelo, ni mi bisabuelo ni mi


tatarabuelo: todos murieron en horas extras.

SIRVIENTE: Sí. Mi papá, mi abuelo, mi bisabuelo y mi tatarabuelo recibieron la


noticia aquí mismo.

PURO: ¿Te das cuenta? ¡Es una institución familiar! Es una tradición que en mi
familia los hombres se mueran trabajando. ¿Acaso tú no deseas que yo me
muera trabajando? [INTENTA EMPEZAR A HACERLE LAS UÑAS DE LAS
MANOS]

SIRVIENTE: Lo deseo con toda mi alma, señor... pero por favor no lo haga.

PURO: ¡Voy a morirme en algún momento!

SIRVIENTE: Me refiero a que no siga trabajando para mí. Es humillante. Es


muy humillante. Lo hemos hablado ya.

PURO: ¡Cállate, insolente! No abuses de mi bondad: eres un sirviente y trabajas


para mí, así que harás lo que me dé la gana. Dame las manos de una maldita
vez que voy a hacerte las uñas.

www.tne.com.ve  |  tnuevaera@gmail.com
 
 
SIRVIENTE: ¿Por qué me humilla así, señor? Yo estoy para servir y usted me
ofende a mí y a mi familia cuando se pone a... piense en el diagnóstico. Esta es
la tercera vez que le dicen lo mismo. Tiene que parar.

PURO: Dame tu cochina mano de sirviente que voy a hacerte las uñas. [EL
SIRVIENTE ACCEDE HUMILLADO. FRENA EL LLANTO. ES BIZARRO
VERLO TAN INDIGNADO MIENTRAS ALGUIEN LE HACE LA MANICURA] te
venía diciendo: ¿cómo pretenden esa panda de sirvientes médicos decirme que
yo tengo una adicción al trabajo? Es que son sirvientes... ¿qué van a entender
ustedes esta pasión por trabajar? Cuéntame: ¿qué ha de nuevo con lo del
secuestro de El Niño?

SIRVIENTE: Nada del otro mundo, señor. En la radio lo que hacen es repetir lo
mismo una y otra vez: que El Niño fue secuestrado por un grupo de impuros y
que nadie sabe su paradero. ¡No entiendo cómo mi gente puede ser tan
perezosa!

PURO: ¿No lo entiendes y prácticamente me confiesas que has estado todo el


día oyendo lo mismo en la radio?

SIRVIENTE: La radio es una especie de compañía, señor...

PURO: Lo que pasa es que aquí nadie quiere trabajar. ¡Me dieran a mí un par
de días a cargo! Nunca he trabajado como policía. ¿Crees que yo sería un buen
policía?

SIRVIENTE: Usted suele hacer bien todo lo que se propone, señor...

PURO: ¿Color?

SIRVIENTE: ¿Cómo dice?

PURO: Que de qué color quieres las uñas... quedaron hermosas. Habrá quien
no lo crea, pero la manicura es un trabajo duro.

SIRVIENTE: Al menos suena más lógico que eso de ayudar con lo del
secuestro de El Niño.

PURO: Necesito hacerlo... bueno: más bien ellos me necesitan. Sin embargo,
afortunadamente he conseguido el trabajo suficiente como para decirles que
estoy ocupado si vienen a buscarme. ¿Tú crees que vengan a buscarme?

SIRVIENTE: Usted debería escuchar a los médicos. Ellos saben. Usted tiene
esta casa enorme y... yo que soy un sirviente paso más tiempo acá que usted.
La sala de juegos parece más mía que suya: usted debería llegar a casa y
entretenerse un r...

www.tne.com.ve  |  tnuevaera@gmail.com
 
 
PURO: ¿Entretenerme? ¿Entretenerme dijiste?

SIRVIENTE: Lo que quise decir es que...

PURO: Lo quisiste decir fue lo que dijiste, sirviente. ¿Cuánta agua he gastado
en ti, malagradecido? ¿Cuántas gotas con las que alimentas a tu familia? ¿Qué
te hace creer que tienes derecho a decirme qué hacer con mi tiempo?

SIRVIENTE: Lo digo pensando en usted... en la posibilidad de, no sé, tener


hijos... un futuro... no llegar solo a la vejez...

PURO: A ver [CAMBIANDO DEL SERVICIO PRESTADO CON SERIEDAD A


UNA ACTIVADO VIOLENTA] ¿Tú sabes cuál es la única diferencia entre este
examen y los anteriores? No lo sabes. No lo sabes y por eso dices una
estupidez tras otra y empiezas a hablar de esas pendejadas de hacer familia y
de pensar en un futuro de mierda?

SIRVIENTE: Cálmese, calma... ¿qué puede tener de diferente para que se


ponga así, señor?

PURO: Que este no es solamente un diagnóstico sino que también trae un


tratamiento. Un tratamiento obligatorio.

SIRVIENTE: Pero eso suena como una buena noticia, señor...

PURO: ¿Te parece? ¿Te parece una buena noticia? Pues el tratamiento
obligatorio que me ordenan aquí es que me jubile, imbécil. Que deje de trabajar.
¿Me quieres explicar cómo mierda voy a poder morirme tranquilo si me júbilo,
ah? ¿Me puedes decir cómo carajo hago para poder morirme como mi viejo y
como mi abuelo y como tengo que morirme si me obligan a dejar de trabajar
porque, supuestamente, soy un adicto al trabajo? ¿Y si te mató ahora me
puedes explicar quién coño va a recibir la llamada sobre mi muerte como la
recibieron tu viejo y tu abuelo?

SIRVIENTE: No me mate, se lo ruego. Hoy no, señor. No me mate en día de


cobro. Necesitamos ese poquito de agua en casa.

PURO: [TRAS SERENARSE Y VOLVER EN SÍ, PERO AÚN ALTERADO,


SACA UN GOTERO Y CUENTA GOTAS DE AGUA EN UNA CUCHARITA]
¿Tú estás agradecido por este trabajo, verdad?

SIRVIENTE: Mucho, señor...

PURO: ¿Así te humille?

SIRVIENTE: Lo veo como una parte de un todo, señor.

www.tne.com.ve  |  tnuevaera@gmail.com
 
 
PURO: Voy a ponerte tres gotas más.

SIRVIENTE: ¡Muchísimas gracias! ¡Gracias, señor!

PURO: No es un regalo. Es más bien un capricho. Ahora vete: tengo que


conseguir algo en qué trabajar. ¡Y déjame encendida la radio!

ESCENA 2. AGENCIA DE EMPLEOS

SUJETO 1 ENTRA A UNA SALA DE ESPERA CON UN FONDO MUSICAL


INSTRUMENTAL CLICHÉ DONDE HAY VARIAS SILLAS VACÍAS. SÓLO
UNA ESTÁ OCUPADA POR SUJETO 2 QUE ESPERA. ESA SILLA ESTÁ
SEPARADA DE LA CONTIGUA POR UNA MESA.

SUJETO 1: ¡Qué bueno! Esperaba que hubiese mucha más gente. Buenas
tardes.

SUJETO 2: …

SUJETO 1: No es necesario que me conteste. Perdonen más bien que los


interrumpa.

SUJETO 2: ¿Qué interrumpa a quiénes, si yo estoy aquí solo?

SUJETO 1: Siempre he considerado que la radio es como una compañía.


¿Usted no oye radio?

SUJETO 2: Sí. Todos oímos radio.

SUJETO 1: Y más ahora con esto del secuestro de El Niño, ¿no?

SUJETO 2: No vaya a empezar, se lo ruego. Yo estoy acá tranquilo, sentado,


en silencio, esperando una entrevista para conseguir trabajo. No molesto a
nadie. No increpo a nadie. Ni siquiera le respondo las buenas tardes a nadie.
No venga ahora usted también con lo de El Niño.

SUJETO 1: Bueno, bueno, calma… como puro e impuros no hacen sino hablar
de eso. Era sólo un intento de romper el hielo. Pero ya… ¿quiere silencio?
Estaremos en silencio.

SUJETO 2: …
SUJETO 1: …
SUJETO 2: …
SUJETO 1: [ACERCÁNDOSELE DE GOLPE] ¡Oye, pero es que es una noticia
muy interesante! Fíjate, yo estaba pensando: si sólo los impuros buscamos
trabajo… ¡porque yo soy un impuro, impurísimo, que no le quede duda! Ajá…

www.tne.com.ve  |  tnuevaera@gmail.com
 
 
sigo: si sólo los impuros buscamos trabajo y sospechan que quienes lo
secuestraron fueron unos impuros, es normal que hagan redadas en las oficinas
de empleo.

SUJETO 2: ¿Usted cree?

SUJETO 1: Claro. Piénsalo. ¿Cuál es el único lugar donde sólo hay impuros,
además del estadio, el transporte público y los bingos? Considerando que los
bingos son para impuros de cuarta y quinta edad…

SUJETO 2: …

SUJETO 1: ¡Exacto! Las oficinas de empleo. Sin embargo, fíjate qué curioso:
apenas yo entré pensé que tú eras puro.

SUJETO 2: ¿Puro yo? ¿Y de dónde saca usted esa conclusión? ¿Cree que si
yo fuera puro estaría sentado acá esperando como un idiota a alguien que me
contrate?

SUJETO 1: Eso mismo me respondí yo. ¿si él fuera puro estaría sentado
esperando como un idiota?

SUJETO 2: ¡Respete!

SUJETO 1: Y de inmediato concluí que no: no estabas sentado ahí como un


idiota. Estabas sentado ahí como una persona que quiere trabajar.

SUJETO 2: ¡Exacto! Yo sólo quiero un trabajo…

SUJETO 1: Y ahí fue cuando te me hiciste más sospechoso…

SUJETO 2: ¿Perdón?

SUJETO 1: Hay un brote de puros que están como enloquecidos queriendo


trabajar. ¡Incluso algunos se niegan a recibir su jubilación! ¿Sabes lo idiota que
habría que ser para rechazar todos esos botellones de agua a cambio de
quedarte tranquilito en tu casa?

SUJETO 2: Bueno, pero no a todo el mundo le interesa estar de vago…

SUJETO 1: ¡Epa! ¿Viste que sí eres sospechoso?

SUJETO 2: ¡Nada de eso, vale! Lo que quiero decir es que si tú y yo estamos


aquí buscando trabajo es porque queremos hacer algo, ¿no?
SUJETO 1: Y porque somos impuros.

www.tne.com.ve  |  tnuevaera@gmail.com
 
 
SUJETO 2: Exacto: queremos hacer algo y somos impuros. Porque siendo
impuros como somos, si no quisiéramos trabajar estaríamos secuestrando
niños, como esos de la radio.

SUJETO 1: ¡Viste que sí querías hablar de la noticiaaaaaa! Chico, tú te ves


dateado… dime algo, así en grado 33, ¿tú cómo ves la vaina?

SUJETO 2: Bueno, a mí me parece sospechoso que las potencias del mundo


se hayan puesto de acuerdo en una cosa por fin y de repente… ¡ya va, ya va,
ya va! Yo no tengo por qué estar hablando de política contigo!

SUJETO 1: Todo el mundo tiene su punto de vista. Quizás tú me ves así todo
serio y no me creerás esto que te voy a decir, pero en el fondo soy un tipo muy
conversador. Dale, dime… ¿qué es lo que a ti te parece sospechoso?

SUJETO 2: Bueno, eso… que países tan poderosos se hayan puesto de


acuerdo en empezar a traer gente al mundo sin memoria, sin origen y hasta sin
padres, para que luego de nacer el primero se les pierda como si nada.

SUJETO 1: No, no, “se les pierda” no. Lo secuestraron, papá… unos impuros.
Unos impuros como tú y como yo.

SUJETO 2: ¡Yo no soy como ellos!

SUJETO 1: ¡Ay, te caíste! ¿Viste que sí eres un puro?

SUJETO 2: Me refiero a que yo no soy un secuestrador. Yo simplemente estoy


buscando trabajo, vale. Hoy quizás no debí salir de casa…

SUJETO 1: Epa, epa, no te me pongas intenso, vale, que ya estamos


agarrando confianza. Si quieres te digo qué es lo que a mí me parece
sospechoso de esta noticia.

SUJETO 2: ¿A ver?

SUJETO 1: ¿A ti no te parece raro que todo esto pase justo cuando empezaron
a jubilar a los puros para que el trabajo alcanzara para todos nosotros, que
cobramos menos agua aunque lo hagamos más lento?

SUJETO 2: No te entiendo.

SUJETO 1: Mira, presta atención: ¿qué es un puro después de que lo jubilan?

SUJETO 2: Una persona con mucho tiempo libre.


SUJETO 1: Entonces, ¿tú crees que unos impuros como tú van a estar
secuestrando a El Niño cuando uno lo que está pendiente es de ver cómo
conseguir el agua nuestra de cada día?

www.tne.com.ve  |  tnuevaera@gmail.com
 
 

SUJETO 2: Tiene algo de lógica. Pero hay muchos impuros desempleados…


como usted y como yo.

SUJETO 1: Sin trabajo, querido. Sin trabajo. No desempleados. Desempleado


uno no aguanta una semana en esta tierra. Todos los que no tenemos un
trabajo hacemos alguna que otra cosita, porque no somos puros con un montón
de botellas de agua en casa para cualquier emergencia.

SUJETO 2: …

SUJETO 1: ¿De verdad tú eres impuro?

SUJETO 2: Si no lo fuera, ¿usted cree que se lo confesaría aquí?

SUJETO 1: ¿Y qué es lo que te hace creer que yo puedo dudar de ti y tú no


puedes dudar de mí? ¿O acaso crees que no parezco un poco puro? Un
poquito al menos… así de lejos y eso… ¿nada? Yo podría ser un puro también
y estarte evaluando para el trabajo vacante de manera alternativa.

SUJETO 2: Esta conversación está desviándose y nada que nos atienden.

SUJETO 1: Las redadas tienen un olor particular, ¿sabes? Y a mí esta oficina


me huele a redada: si las autoridades están buscando impuros sin oficio, el
mejor lugar para buscar sería una oficina de empleos como ésta. Así no
consigas a los culpables puedes conseguir varios sospechosos y capaz hasta
un chivo expiatorio.

SUJETO 2: Yo creo que mejor me voy y vuelvo otro día. Usted hace de esta
sala un lugar insoportable.

SUJETO 1: ¿Te das cuenta? Tú no estás buscando trabajo: tú estás buscando


algo que puedas soportar porque no te aguantas a ti mismo.

SUJETO 2: Me voy de aquí. Y ojalá le den el trabajo a usted para no verlo más
nunca. [SE VA]

SUJETO 1: El trabajo que había ya lo asignaron esta mañana. Las radios


siempre se quedan encendidas, así no haya nadie acompañándolas a ellas. En
el fondo todos somos unos ingratos que quisiéramos estar en cualquier otro
lugar del mundo, menos en el que nos tocó. Pero nadie manda en su propia
vida: ni siquiera los que mandan en las vidas de los demás. [SE VA]

www.tne.com.ve  |  tnuevaera@gmail.com
 
 
ESCENA 3. EL DISCURSO DEL LIDER

Se encuentran en un cuarto de servicio, todas las cosas en el lugar están


ordenadas a modo de parecer un parlamento. El líder tiene una gran
corbata, única y brillante. Las sombras tienen corbatines.

LÍDER: Hay que amar lo que se hace, y algún incompetente aquí no está
amando el proyecto, tenemos un traidor.

SOMBRA 1: ¿Qué le hace pensar eso elevadísimo?

LÍDER: El niño busca entender, quiere comprender, tiene sed de eso. ¿Quién le
inculcó tal curiosidad? Se supone que no debe razonar así.

SOMBRA 2: Es normal porque es el primer modelo, los que le siguen serán


mejorados. Era de esperar tal situación.

SOMBRA 3: ¡Así fue que nos vendieron la idea! Ahora miren el desastre en el
que estamos. El futuro depende de encontrarlo.

LÍDER: Debo recordar que todos votamos a favor.

SOMBRA 3: La democracia sigue con sus defectos de costumbre.

SOMBRA 1: No descartamos la teoría del traidor pero debemos trabajar para


que encuentren el modelo defectuoso y sepamos qué fue lo que falló.

SOMBRA 3: No podemos permitir más fallas, no tratándose del control mundial,


no tratándose de la crisis.

SOMBRA 2: Lo importante es rescatar al niño antes que pase más tiempo con
los impuros y se vuelva uno de ellos.

SOMBRA 3: Ese niño puede tener más conocimiento que cualquiera en esta
sala. No puede tener tanto conocimiento sin compartirlo, necesitamos ese
conocimiento (exaltado) ¡Necesitamos ese conocimiento!

LÍDER: (Muy pensativo) ¿Es que acaso consideran que la traición no es algo
grave? No incurrir en actos deshonestos es lo primero que se debe cumplir en
este mundo tan indisciplinado. La falta de disciplina nos llevo a la anarquía en
todos los rincones del planeta y hoy no somos más que refugiados.

SOMBRA 3: ¡No diga tal cosa! Refugiados nunca.

SOMBRA 2: El niño es puro, pero allá afuera lo van a corromper, con ese
defecto lo van a corromper.

www.tne.com.ve  |  tnuevaera@gmail.com
 
 
LÍDER: ¡El niño no es puro! ¡El niño no es impuro! Es la evolución, el nuevo
hombre. Y está secuestrado por unos refugiados bastardos.

SOMBRA 1: Es momento de activar el Plan de Emergencia Mundial.

LÍDER: ¿Cuál es ese plan?

SOMBRA 3: Rescatar al niño y mantenerlo a salvo.

SOMBRA 2: ¡Encerrarlo en un sótano para siempre!

LÍDER: Naciones, venimos del mundo dónde los sentimientos, las historias y el
apego se volvieron vicios, esos vicios formaron el lugar dónde nos encontramos
ahora. No podemos seguir siendo víctimas de nuestro criterio propio. La
anarquía se desató porque todos le hacían caso a las vocecitas en su interior,
es tiempo de apagar eso, es tiempo que el razonamiento sea uno solo, algo que
nos guíe al futuro real de la humanidad.

SOMBRA 2: Mandemos comunicados contundentes, respectivamente en cada


territorio, para que reconozcan al niño como una posible amenaza pero no tan
potencial. Algo así como cuando tuvo éxito el marketing de las enfermedades
transmitidas por mosquitos.

SOMBRA 1: No olvidemos el debido proceso de investigación que debemos


llevar a cabo para saber quién lo secuestro.

LÍDER: ¡Traidores! Los traidores se equivocarán, serán descubiertos y serán


expuestos para que sean el vivo ejemplo de lo que no deben hacer las
generaciones próximas.

SOMBRA 3: Sabemos que hubo un grupo de refugiados implicado.

SOMBRA 1: Fueron influenciados por Binario, ese ser es detestable.

SOMBRA 2: Binario es la llave para poner al niño en nuestra contra.

SOMBRA 3: Señor, la información que poseemos sobre el paradero de Binario


y del niño es confusa.

SOMBRA 1: Al parecer nadie les ha visto juntos, sin embargo nuestro


confidente dice que un encuentro entre estos dos tuvo lugar recientemente, en
una especie de vertedero clandestino.

LÍDER: No nos permitiremos más errores. Contacten a nuestros mercenarios.


Se le pagarán galones de agua a quien nos traiga a ese perro desleal de
Binario y al experimento. Está en juego nuestra reputación ante el mundo.

www.tne.com.ve  |  tnuevaera@gmail.com
 
 
SOMBRA 2: ¿Votamos?

LÍDER: Dígales a las demás naciones que todos votamos a favor.

SOMBRA 1: Es necesario el procedimiento.

SOMBRA 3: Es necesaria la República y el orden mundial.

LÍDER: Ningún procedimiento es más importante que la verdad.

El líder hace una señal para demostrar su poder, su decisión. Recuerda


los símbolos de líderes antiguos. Controlados por él, cada sombra lo imita
para luego los cuatro moverse coreográficamente hasta alzar sus manos
para votar a favor de la persecución. Las sombras parecen desaparecer
atrás del máximo líder del mundo.

LÍDER: Solo yo soy el pasado, el presente y el futuro.

Se marcha.

www.tne.com.ve  |  tnuevaera@gmail.com

También podría gustarte