Está en la página 1de 4

I.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

*Difusion en Gases

1° PASO.- Calentar el agua hasta una temperatura de 40°C y mantenerla

constante con la ayuda del calentador y un termómetro para poder regular

la temperatura.

Figura N°1

Fuente: Elaboración propia

2° PASO.- Se inyecta acetona tapando un extremo del tubo capilar hasta

que el nivel del líquido quede por debajo de 2 cm. del extremo superior.

3° PASO.- introducir el capilar en el baño de agua que se encuentra a

temperatura constante de 40°C y asegurarse que el capilar se encuentre en

posición normal frente al microscopio.

Figura N°2

Fuente: Elaboración propia


4°PASO.- conectar un extremo del capilar a la manguera de suministro de

aire y tomar lectura de la altura del líquido dentro del capilar.

Figura N°3

Fuente: Elaboración propia

5°PASO.- Encender el interruptor de la bomba de aire y dejar circular

una suave brisa de aire por el extremo del capilar y medir el descenso de

acetona en el capilar a intervalos de tiempo de 30 minutos.

*Difusión de Líquidos

1° PASO.- Preparar una solución 2M de NaCl para esto se pesa 29.25


gramos de cloruro de sodio y se enraza en una fiola de 250 ml.

Figura N°4

Fuente: Elaboración propia


2° PASO.- llenar la celda completamente con la solución de NaCl y
limpiar cualquier exceso de solución del exterior de la celda.

Figura N°5

Fuente: Elaboración propia

3° PASO.- llenar el recipiente con 1 litro de agua destilada hasta la


marca de graduación.

Figura N°6

Fuente: Elaboración propia

4°PASO.- Colocar la celda sobre el recipiente, en una posición de


modo tal que el tope de los capilares coincida con la marca de
graduación del recipiente, aproximadamente 5mm debajo de ella.
Figura N°7

Fuente: Elaboración propia

5°PASO.- Preparar el conductímetro y encender el agitador


magnético para dar una agitación suave y luego tomar medidas de la
conductividad en intervalos de 3 minutos.

FiguraN°8

Fuente: Elaboración propia

También podría gustarte