Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO. LICENCIATURA EN ARQUITECTURA [PROGRAMAS DE ES! CICLO ESCOLAR: Décimo Cuatrimestre od NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Urbanismo y Arquitectura [CLAVE DE LA ASIGNATURA: [AR7004 J OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Alfinalizar el curso el alumno sera capaz de: Analizar la evolucion y desarrollo de los procesos econémicos y demogréficos en el mbito urbano y sus asentamientos, a partir de la interpretaci6n de los modelos de desarrollo econémico y técnicas estadisticas vinculadas con el estudio de la ciudad y su poblaci6n en diversas épocas, para la interpretacién del impacto futuro en los centres de poblacin que son determinantes en el disefio de los espacios arquitecténicos. TEMAS Y SUBTEMAS: Fundamentos 1.4. Conceptos generales 1.2. Variables basicas 1.3, Modelos de desarrollo econémico 1.4, Medios de observacion 1.5. Surgimiento y desarrollo de la ciudad 1.6. Industria en ia economia Teorlas econémicas relacionadas con el urbanismo 2.4. Principio de Aglomeracién — Sinergia 2.2. Principio de Accesibilidad — Competencia espacial 2.3, Principio de Interaccién espacial ~ Movilidad y transporte 2.4. Principio de Jerarquia - Orden de las ciudades 2.5. Principio de Competitividad - Modelos econométricos . Sistemas y ciudades 3.1. Concepto de sistema de ciudades 3.2. Criterios para la determinacién de un sistema de ciudades 3.3. Funcion de los sistemas de ciudades La computacion en los modelos econémicos urbanos 4.1, Microcomputadoras y sistemas interactivos 4.2. Modelos financieros urbanos 4.3, Modelos econémicos urbanos 5. Analisis demografico y prospectiva 5.1. Variables demograficas 6.1.1.Socioculturales 5.1.2.Pollticas 5.1.3 Historicas 5.1.4.Econémicas 5.2. Movimiento de poblacion 5.3, Identificacién de la condicionantes del medio 5.4, Planeacion y prospectiva, 6, Formulacién del programa arquitecténico y desarrollo inmobiliario 6.1, Antecedentes y conceptos generales 6.2. Consideracion de necesidades espaciales para la generacién del programa 6.3. Nuevos desarrollos y tipos de ciudad 6.4. Metodologia de planeacion 6.5. Desarrollo de zonificacién y diagrama de funcionamiento 6.6. Ejemplos en México y el mundo 6.7. La demografia en la planeacién de nuevos desarrollos ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON LA CONDUCCION DEL DOCENTE: ‘* Revisién bibliografica * Mesa de discusion * Analisis de casos DE MANERA INDEPENDIENTE: + Investigacién de informacion por medios impresos y electrénicos + Anélisis de casos * Elaboracién de documentos + Trabajo en equipo CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION Evaluacion parcial 40% Examen Andlisis de casos Evaluacion final 50% Examen Analisis de casos Actividades de aprendizaje 10%

También podría gustarte