Está en la página 1de 426
Om»I2AT 19D EL MIDRASH DICE EL LIBRO DE DEVARIM ~Deuteronomio- La narrativa de la porcién semanal de la Tora en la perspectiva de nuestros sabios seleccionada y adaptada del Talmud y el Midrash. POR RABINO MOSHE WEISSMAN Bait Bnei HSholem EDITORIAL BNEI SHOLEM Titulo del Original en Inglés The Midrash Says The Book of Devarim COPYRIGHT 1985 Rabino Moshé Weissman Unico autorizado para la distribucién y comercializacién en Espafiol Editorial Bnei Sholem © COPYRIGHT 2006 Todos los derechos reservados. No pueden reproducirse en forma alguna, partes 0 ilustraciones de este libro, ni tampoco almacenarse o recuperarse informacién, en forma total o parcial en cualquier idioma (con excepcién de citas breves en articulos de critica o andlisis), sin el consentimiento escrito del editor. Se aplicaran estrictamente los derechos de autor EDITORIAL BNEI SHOLEM. Tomés M. de Anchorena 762 CII70ACN Ciudad de Buenos Aires Argentina Telefax (54-11) 4962-9831 e-mail: editorial@bneisholem.com.ar www.bneisholem.com.ar IMPRESO EN ARGENTINA ISBN: 987-9096-04-5 PRINTED IN ARGENTINA Queda hecho el depésito que marca la ley 11.723 32 DEVARIM Mas atin, no temas, yo cantaré la shiré en tu lugar.* “En cuanto a tu argumento que eres mayor que yo, te digo que un jéven puede darle érdenes a su sirviente mayor que él”,89 Este Erev (vispera de ) Shabat tan especial duré treinta y seis horas. Termin6 s6lo cuando Bnei Israel derrotaron por completo a sus enemigos.% Ni antes ni después, el mundo experimenté el milagro del detenimiento del sol por tanto tiempo. (En la época de Moshé, permanecio en el lugar s6lo unas pocas horas). Asi, se concret6 la antigua profecia de laakov referente a su nieto Efraim: “Y su simiente (refiriéndose a Iehoshta) serd plenitud de pueblos” (Bereshit 48:19). Q Nakdimon ben Gurién- Un millonario Hamado Bonni, vivia en Ia era previa a la destruccién del Segundo Beit Hamikdash (Templo sagrado en Jerusalem). Posteriormente se le conocié por el nombre de “Nakdimén” como corolario del siguiente incidente: Era una época de sequia. Los judios que visitaban el Beit Hamikdash para Iom Tov (festividades judfas), no podian encontrar agua para beber por ningun lado en la ciudad de lerushalaim. El préspero Bonni envié un mensaje a un influyente noble romano del vecindario (en ésa época los romanos eran poderosos), “Concédeme el agua de doce de tus aljibes, que yo, 0 te devolveré el agua dentro de una fecha determinada, o te pagaré doce kikar de plata. (Bonni penso: “El Todopoderoso quizdés haré que caiga Iluvia en honor a los méritos de las Doce Tribus. Sino, rezaré”). Llegada la fecha de pago acordada, el noble envio a su delegado a pedirle a Bonni el agua o el dinero. “El dia es largo”, mandé decir Bonni. Un segundo mensajero aparecié al mediodia y un tercero por “Malbim (lehoshta 10:12) explica que segiin el Midrash, cada obra de la creacién “canta shir a Hashem” cumpliendo su funcién asignada. De esta forma, la regularidad de la salida y de la puesta del sol prueba la sabiduria del Planificador: “Los cielos demuestran la gloria de Ds y el firmamento proclama Su obra”. Si el curso natural del sol fuese distorsionado, ya no- jugaria més su rol asignado en la Creacién, y la armoniosa shiré cantada por toda la naturaleza se alteraria, Jehoshiia se defendié argumentando que él si podia detener el curso del sol porque “cantaria shiré en su lugar’-o sea que, el Kidush Hashem alcanzado por el milagro sobrepasaria la shiré del sol, la glorificacin del Nombre Divino lograda por la funcion natural.

También podría gustarte