Está en la página 1de 4

Pastas impermeables coloreadas Pastas impermeables blancas


Gres finos, comunes, clinkers Porcelanas duras, tiernas, china vidriada
Arcillas vitrificables Caolines
1,100-1,350ºC 1,250- 1,460ºC

TIPOS SUB DESCRIPCION CARACTERISTICAS


Formadas en el lugar de Tiende a ser de grano grueso y
sus rocas madres y no han relativamente no plástica. Cuando han
ARCILLAS PRIMARIAS O sido transportados por el sido limpiadas de fragmentos de roca,
SEGÚN RESIDUALES agua, el viento o el glaciar. son relativamente puras, blancas y
Son traslucidas libres de contaminación con materiales
SU
arcillosos. La mayoría de los caolines
ORIGEN
son arcillas primarias
Son las que han sido Son más corrientes que las arcillas
desplazadas del lugar de primarias, pero tienen una constitución
ARCILLAS SECUNDARIAS sus rocas madres por tanto más compleja debido a que están
han sido transportados por compuestas por material procedente de
el agua, el viento o el distintas fuentes: Cuarzo, mica,
glaciar. materias carbonosas y otras impurezas.
Son arcillas secundarias, Son fácilmente moldeables, poseen un
SEGÚN libres de hierro y otras alto grado de contracción (pueden
SU ARCILLAS PLASTICAS impurezas, pero no son llegar al 20%). Son utilizados para dar
PLASTICI tan puras como el caolín plasticidad al caolín en una proporción
del 15%.
DAD
Confieren a la pasta una determinada
ARCILLAS Presentan impurezas estructura, que pueden ser
ANTIPLASTICAS químicamente inertes en la masa ó
crear una vitrificación en altas
temperaturas (fundentes)
IMPERMEABLES Arcillas vitrificables Gres finos, comunes, clinkers.
COLOREADAS 1,100 – 1,350ºC
IMPERMEABLES caolines Porcelanas duras, tiernas, china
SEGÚN BLANCAS 1,250 – 1,460ºC vidriada.
SU
POROSAS COLOREADAS Arcillas fusibles Tejares y alfares en bruto, barnizadas,
850 – 1,100ºC estanníferas

Ing. EDITH ISABEL GUERRA LANDA QUIMICA APLICADA 1°CICLO “B” Y 1


POROSID Arcillas vi trificables Mayólicas finas sanitarias y productos
AD Y POROSAS BLANCAS 1,000 – 1,550ºC refractarios.
COLOR
Arcillas y caolines cuyo Por lo general son blancas, grises y
SEGÚN ARCILLAS punto de fusión esta poco coloreadas después de su
SU REFRACTAREAS comprendido entre cocción.
FUSIBILID 1,600 – 1,750ºC
Arcilla cuyo punto de Son de color castaño, ocre, amarillo o
AD
fusión alcanza por encima marfil tras su cocción y se suelen
ARCILLAS FUSIBLES O DE de los 1,100ºC encontrar cerca de la superficie del
ALFARERIA suelo. Suelen contener ílita
acompañada de una porción de caliza,
óxido de hierro y oras impurezas.

PROVINCIA DISTRITO NOMBRE EN PRINCIPAL MINERAL


EXPLOT.
SANTIAGO DE SAN PEDRO DE CACHI SI YESO
PISCHA
AYACUCHO
LARAMATE SI YESO
VINCHOS PAQCHA NO YESO
CHUSCHI
SILLACCASA NO YESO
MARIA PARADO DE MINA NO METALICO "HATUM NO YESO, MARMOL
CANGALLO BELLIDO URCCO"
TOTOS QUIÑASI NO YESO Y CAL

ALCAMENCA PISCCOY TARPO NO PIEDRA IMAN


ALCAMENCA NO YESO
CONDORCINQA NO CAL,YESO
VICTOR VILCAS HUAMAN MINA DE CAL Y YESO DE … CAL Y YESO
FAJARDO VILCASHUAMAN
OTRAS … PIEDRAS,YESERA,CALIZ

Ing. EDITH ISABEL GUERRA LANDA QUIMICA APLICADA 1°CICLO “B” Y 2


Nombre (IUPAC) sistemático
Óxido de calcio
General
Otros nombres Óxido cálcico, óxido de calcio (I)
Fórmula semidesarrollada CaO
Fórmula molecular n/d
Identificadores
Número CAS 1305-78-8
Propiedades físicas
Estado de agregación Sólido
Apariencia Blanco
Densidad 3300 kg/m3; 3,3 g/cm3
Masa molar 56,1 g/mol
Punto de fusión 3200 K (2927 °C)
Punto de ebullición 3773 K (3500 °C)
Propiedades químicas
Solubilidad enagua Reacciona
Termoquímica
ΔfH0gas 43,93 kJ/mol
ΔfH0líquido -557,33 kJ/mol
ΔfH0sólido 635,09 kJ/mol
S0gas, 1 bar 219,71 J·mol-1·K-1
S0líquido, 1 bar 62,31 J·mol-1·K-1
S0sólido 39,79 J·mol-1·K-1

Ing. EDITH ISABEL GUERRA LANDA QUIMICA APLICADA 1°CICLO “B” Y 3


Riesgos
Ingestión Peligroso, causa irritación, en grandes dosis puede ser fatal.
Inhalación Peligroso; causa irritación, bronquitis química o la muerte en casos de exposición a largo plazo.
Piel Irritación y posibles quemaduras.
Ojos Puede causar daños permanentes.

ASFALTENOS MALTENOS

 Compuestos Polares  No polares

 Hidrocarburos Aromáticos  Hidrocarburos Alifáticos más Nafténicos y Aromáticos

 Peso molecular hasta 1.000


 Peso molecular mayor 1.000 Medio continuo
Precipitan como sustancias oscuras por dilución con
parafinas de bajo punto de ebullición (pentano-heptano)

Dispersado Sistema Coloidal

Ing. EDITH ISABEL GUERRA LANDA QUIMICA APLICADA 1°CICLO “B” Y 4

También podría gustarte