Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

El propósito del presente estudio es evaluar la implementación de un set de


infusión de baja purga para las bombas de infusión en los servicios del infantil del
hospital. A partir de dicha implementación se busca demostrar, por medio de un
análisis de costo-efectividad, que las funciones que realiza actualmente la bomba
jeringa pueden ser suplidas por esta alternativa. Esto con el fin de minimizar el uso
excesivo que se tiene de la bomba jeringa actualmente, como una alternativa
viable para reducir costos dentro del departamento de ingeniería del hospital.

OBJETIVO

Implementar un set de infusión de baja purga para las bombas de infusión con el
fin de minimizar el uso de la bomba jeringa dentro de los servicios del Hospital.

METODOLOGÍA

1) Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica, donde fuera posible reportar el uso de
tecnologías diferentes a la bomba jeringa para la infusión de bajos volúmenes en otras
instituciones pero no se logró encontrar ningún reporte. Es por esto que se procedió a
realizar una evaluación y comparación en cuanto al principio de funcionamiento y
seguridad al paciente, tanto de la bomba jeringa como del set de baja purga para la
bomba de infusión.

2) Se recibió una capacitación teórico-práctica por parte del proveedor, sobre el


funcionamiento y las características del set de infusión de baja purga. Esto con el fin de
demostrar la capacidad de la bomba de infusión con dicho set, como posible bomba
perfusora.

3) Se efectuó un trabajo de campo en todos los servicios del bloque infantil, donde se buscó
conocer la opinión de todo el personal asistencial acerca de la implementación del nuevo
set en las bombas de infusión. Cuando se obtuvo la aprobación del grupo de enfermeras,
se procedió a la capacitación y dotación de los sets.

4) La implementación del set de baja purga dentro de los servicios tuvo un periodo de 60 días
de evaluación donde se estimaron los siguientes parámetros:

 La efectividad del set durante los tratamientos


 La aceptación del personal asistencial
 Los posibles casos de eventos o incidentes adversos asociados a la seguridad del
paciente

CONCLUSIONES

La implementación del set de baja purga en la bomba de infusión, demostró que


presentaba más ventajas sobre la bomba jeringa, teniendo en cuenta que dicha
implementación no es aplicable en todos los casos de infusión. En primer lugar se
encuentra la seguridad que provee al paciente ya que a diferencia de la bomba
jeringa, esta posee una mayor cantidad de alarmas, resaltando la alarma de
oclusión distal y aire distal, indispensables en la infusión de bajos volúmenes.

El mantenimiento preventivo y correctivo incluyendo los repuestos, está a cargo


del proveedor de las bombas de infusión, lo que conlleva a que el único gasto
adicional sea el consumible del nuevo set. A diferencia de la bomba jeringa que
todos los repuestos corren por parte del hospital, teniendo en cuenta que algunos
de ellos por cuestiones de renovación tecnológica ya no se encuentran en el
mercado.

Por otra parte, a la bomba de infusión se le puede instalar un set de fotoprotección


que permite la infusión de medicamentos fotosensibles. Por el contrario, las
condiciones con las que se está realizando la infusión de estos medicamentos en
el hospital, no es la adecuada debido a que la bomba jeringa no cuenta con las
herramientas necesarias para hacerlo.

También podría gustarte