Está en la página 1de 3

EJERCITACIÓN CON FRACCIONES

1) Armá una recta numérica y ubicá 1/3; 5/6; 13/12 y 7/12

2) Hay 5 chocolates para repartir entre 13 niños. Se reparten en partes iguales sin que sobre
nada. ¿Cuánto come cada niño?

3) Dibujá un segmento de 10 cm. Ese segmento representa 2/3 de una unidad. Después,
dibujá la unidad (o sea, el entero).

4) Completá la siguiente tabla:

Mitad Fracción Doble


3/12
12/5
4/8
5/15
3/12

5) Hay 4 envases de dulce de leche. El más grande contiene 1500g., el segundo


contiene 1/2 del más grande, el tercero contiene 1/4 del más grande y el más chico
contiene 1/5 del más grande ¿Cuánto contiene cada envase de dulce de leche?

6) Hay 13 chocolates para 6 chicos y se reparten equitativamente sin que sobre nada.
Proponé 2 formas para resolverlo.

7) En una carrera de 600 m., en equipos, Felipe corrió 1/4 del total, Jack corrió 2/3 del total y
Tomi corrió el resto. ¿Cuántos metros corrió Tomi?

8) a) ¿Cuánto le falta a 3/4 para llegar a 5 enteros y 1/4?


b) ¿Cuánto le falta a 1/4 para llegar a 9/4 ?
c) ¿Cuánto le falta a 1/8 para llegar a 8/4 ?

9) ¿Entre qué dos números naturales (enteros) se encuentran las fracciones?

a) 3/7 b) 4/9 c) 13/4 d) 9/7

10) Trazá un segmento de 10 cm. Ese segmento es 5/4 de un entero. ¿Cuánto mide el
entero?

11) Completá la tabla:


Doble Número Mitad
5/3
4/2
1/2
3/5

12) Joaquina festejó su cumpleaños y su mamá había preparado una torta para todos los
chicos. El día del cumpleaños comieron 2/10 de la torta y, al día siguiente, comieron 3/5 del
total. ¿Sobró torta? ¿Cuánto?

13) Ana tiene 16 chocolates iguales y quiere regalárselos a sus 5 alumnos, repartiendo
equitativamente y sin que sobre nada. Buscá dos maneras de hallar cuánto le corresponde a
cada uno.

14) Guardé 5/12 de mis lápices en un cajón y 7/15 en mi cartuchera. El resto se los regalaré
a mi hermanito. ¿Qué fracción de lápices regalaré?

15) En un grupo hay 96 personas. 1/4 de ellos son rubios y 3/8 son morochos.
El resto son castaños. ¿Cuántos son castaños?

16) Mi abuela me regaló 3/7 de las figuritas de mi álbum y mi madrina 6/14. Si el álbum
completo lleva 70 figuritas, ¿cuántas figuritas me faltan para completarlo?

17) Puse 3/12 de mi ropa en el ropero, que eran buzos, y 5/8 de mi ropa, que eran remeras, en
el mismo ropero. El resto serán pantalones. ¿Qué fracción de mi ropa son pantalones?

18) Carolina guardó 7/8 de su dinero en una alcancía; pero su hermano sacó 1/6.
¿Qué fracción del dinero quedó en la alcancía?
19) Una caja tenía 20 caramelos. Juan comió 1/5 y Tomás 1/2.

a) ¿Qué fracción de los caramelos comieron entre los dos?

b) ¿Cuántos caramelos más comió Tomás que Juan?

20) Manuel separó $ 35 para su fin de semana. El sábado gastó 2/5 de esa cantidad y el
domingo 3/7.

a) ¿Qué fracción del dinero gastó?

b) ¿Cuánto dinero gastó cada día?

c) ¿Cuánto dinero le queda?

21) Joaquín tiene 27 años y Antonio 2/3 de esa edad. ¿Cuántos años suman entre los dos?

22) Pinté 1/5 del paredón de amarillo y 2/3 de azul. El resto lo pintaré de rojo.
¿Qué fracción del paredón pintaré de rojo?

23) Tomás gastó en el almacén 1/4 de su dinero y en el kiosco 3/8 más. Si tenía $ 24,
¿cuánto dinero le sobró?

24) Matías tiene 20 juguetes. 1/4 de ellos son pelotas y 2/5 son muñecos. El resto son autitos.
¿Qué fracción de autitos tiene?

25) Julieta tenía que recorrer 60 kilómetros para llegar a su destino. Por la mañana recorrió 2/6
del trayecto. Al mediodía recorrió 1/5 y por la tarde lo que le faltaba.
¿Cuántos kilómetros recorrió por la tarde?

También podría gustarte