Está en la página 1de 3

FORMULARIO DE SOLICITUD VISA DE RESIDENTE PERMANENTE

PRESENTAR REQUISITOS EN FÓLDER COLOR NARANJA

Nombres y apellidos completos ____________________________________________________________

Lugar de nacimiento ______________________________________________________________________

Fecha de nacimiento _________________________________ Sexo ______________________________

Nacionalidad ____________________________________________________________________________

Nombres de los padres ___________________________________________________________________

Estado Civil _____________________________________________________________________________

Profesión u Oficio ________________________________________________________________________

Número de Pasaporte __________________________ Lugar de expedición ________________________

Fecha de vencimiento de pasaporte _________________________________________________________

Fecha y frontera del primer y último ingreso a Guatemala _______________________________________

Tipo de visa Guatemalteca que se le ha otorgado ______________________________________________

Fecha de expiración de visa guatemalteca más reciente _______________________________________

Dirección prevista en Guatemala ___________________________________________________________

Número de teléfono _______________________ Correo electrónico ______________________________

Dependiente para quien también solicita Residencia (llenar formulario por cada dependiente) ________

________________________________________________________________________________________

Categoría de garantía: Jurídica _____ Individual ____

_________________________________

Firma del solicitante


RESIDENCIA PERMANENTE
REQUISITOS
DEL EXTRANJERO
 Una fotografía reciente tamaño CEDULA de estudio, blanco y negro, PAPEL MATE
 Pasaporte original y vigente y fotocopia completa, legible y legalizada del mismo.
 Certificación de validez y vigencia del pasaporte emitida por Embajada o Consulado de su país acreditado en
Guatemala, en original. SI GUATEMALA, NO SOSTIENE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON SU PAÍS DE
ORIGEN, presentar certificación de partida de nacimiento.
 Constancia de carencia de antecedentes penales del país donde ha residido legalmente los últimos cinco años,
vigentes, en original y con pases de ley.
 Certificación movimiento migratorio.
 Copia de resolución que lo acredita como resiente temporal
 Acta notarial de declaración jurada donde conste la actividad a la que se dedicará en el país; si se dedicará a
trabajar, presentar permiso de trabajo emitido por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social

DEL GARANTE (PERSONA INDIVIDUAL)


 Acta notarial de declaración jurada de constitución de garante guatemalteco.
 Fotocopia legalizada de declaraciones fiscales (IVA-ISR).
 Fotocopia legalizada del Documento Personal de Identificación.
 Constancias de ingresos en original, en hoja membretada, firmada y sellada por contador autorizado, o constancia
laboral en original, firmada y sellada por el Gerente de Recursos Humanos o Representante Legal de la entidad
relacionada.
 Copia simple del Registro Tributario Unificado, para verificación de régimen al que se encuentra adscrito el garante.

DEL GARANTE (PERSONA JURÍDICA)


 Acta notarial de declaración jurada de constitución de garante guatemalteco.
 Estados financieros, (Balance general y estado de resultados) firmados por el Representante Legal de la entidad NO ES
NECESARIO ADJUNTARLOS CUANDO se acredite que la entidad garante está afiliada a cámaras empresariales, gremial de
exportadores o calificadas por el Ministerio de Economía, en donde indique que está exenta de pagar impuestos, en fotocopia
legalizada legible.
 Documento Personal de Identificación o Pasaporte del Representante Legal de la entidad garante, en fotocopia legalizada.
 Acta notarial de nombramiento del Representante Legal vigente, con su razón de registro o testimonio de la escritura pública
que contenga el mandato con representación debidamente inscrito en los registros correspondientes, en fotocopia legalizada.
 Patente de comercio y patente de sociedad, en fotocopia legalizada.
 Copia simple del Registro Tributario Unificado, para verificación de régimen al que se encuentra adscrito el garante.

SI SE TRATARE DE INSTITUCIONES INTERNACIONALES:


 Acta notarial de declaración jurada de constitución de garante guatemalteco.
 Estados financieros, (Balance general y estado de resultados) firmados por el Representante Legal de la entidad
NO ES NECESARIO ADJUNTARLOS CUANDO se acredite que la entidad garante está afiliada a cámaras
empresariales, gremial de exportadores o calificadas por el Ministerio de Economía, en donde indique que está
exenta de pagar impuestos, en fotocopia legalizada legible.
 Presentar constancia de ingresos que obtendrán en apoyo a su actividad en el país.
 Fotocopia legalizada de los estatutos de la institución.
 Documentación que acredite la actividad de la institución.

OBSERVACIONES: Según artículos 79,108 del Reglamento de la Ley de Migración. Todos los documentos provenientes del extranjero deben
surtir los pases de ley y ser traducidos al idioma español por traductor jurado autorizado en Guatemala para ser válidos, de no haberlo para
determinado idioma, serán traducidos bajo juramento por dos personas que hablen y escriban ambos idiomas, con legalización notarial de sus
firmas. Art. 37 LOJ. Todas las Actas de Legalización de fotocopia de documentos deben cumplir con lo establecido en el Arto. 55 literal b)
del Código de Notariado. Arto. 4 Código Civil. Si se presentan documentos donde el extranjero es conocido con varios nombres, debe
adjuntar Identificación de Persona. Si el país no extiende carencia de antecedentes penales, se acepta la carencia de antecedentes policíacos o
constancia de buena conducta, en original. En caso de los ciudadanos de países con los que Guatemala no sostenga relaciones diplomáticas
deberá presentar certificación de partida de nacimiento con sus respectivos pases de ley. EN CASO EL SOLICITANTE SEA MENOR DE EDAD
O INCAPACITADO, AMBOS PADRES EN EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD O QUIEN EJERZA LA MISMA, DEBERÁN PRESENTAR LA
SOLICITUD DIRIGIDA AL SUBDIRECTOR DE OPERACIONES DE EXTRANJERÍA CON FIRMAS LEGALIZADAS, ACREDITÁNDOLA CON EL
CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL MENOR. EN CASO SOLO UNO DE LOS PADRES FIRME DICHA SOLICITUD DEBE JUSTIFICAR Y
DEMOSTRAR LA RAZÓN POR LA CUAL EL OTRO NO LO HACE. ASIMISMO ADJUNTAR COPIA LEGALIZADA DEL PASAPORTE DE
AMBOS PADRES O QUIEN EJERZA LA PATRIA POTESTAD. (Art. 78 e) y 108 del Reglamento de la Ley de Migración, 252, 254 del Código
Civil Y 37 de la Ley del Organismo Judicial). El acta notarial de constitución de garante deberá contener: los datos generales del garante,
número de NIT, dirección de residencia y trabajo, número de teléfono de residencia y trabajo, manifestar que SE RESPONSABILIZA POR
TODOS LOS GASTOS DE ESTADÍA Y HASTA UNA EVENTUAL REPATRIACIÓN, QUE CONTRAE LA OBLIGACIÓN DE INDICAR LA FECHA
DE SALIDA DEL EXTRANJERO O CAMBIO DE ESTATUS MIGRATORIO; si se tratare de persona jurídica deberá contener los datos generales
de la entidad y del Representante Legal, indicar número de NIT de la entidad, dirección fiscal y comercial de la sede social y número telefónico,
dirección de residencia del Representante Legal y número de teléfono, manifestar QUE LA ENTIDAD SE RESPONSABILIZA POR TODOS LOS
GASTOS DE ESTADÍA Y HASTA UNA EVENTUAL REPATRIACIÓN, ASÍ MISMO QUE CONTRAE LA OBLIGACIÓN DE INDICAR LA FECHA
DE SALIDA DEL EXTRANJERO O CAMBIO DE ESTATUS MIGRATORIO.

 original. SI GUATEMALA, NO SOSTIENE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON SU PAÍS DE ORIGEN, presentar


certificación de partida de nacimiento.
 Constancia de carencia de antecedentes penales del país dónde ha residido legalmente los últimos cinco años,
vigentes, en original y con pases de ley.
 Certificación movimiento migratorio.
 Copia de la resolución que lo acredita como residente temporal.
 Acta notarial de declaración jurada donde conste la actividad a la que se dedicará en el país; si se dedicará a
trabajar, presentar permiso de trabajo, emitido por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

DEL GARANTE (PERSONA INDIVIDUAL)


 Acta notarial de declaración jurada de constitución de garante guatemalteco.
 Fotocopia legalizada de declaraciones fiscales (IVA-ISR)
 Fotocopia legalizada del Documento Personal de Identificación.
 Constancias de ingresos en original, en hoja membretada, firmada y sellada por contador autorizado, o constancia
laboral en original firmada y sellada por el Gerente de Recursos Humanos o Representante Legal de la entidad
relacionada.
 Copia simple del Registro Tributario Unificado, para verificación de régimen al que se encuentra adscrito el garante.

DEL GARANTE (PERSONA JURÍDICA)


 Acta notarial de declaración jurada de constitución de garante guatemalteco.
 Estados financieros, (Balance general y estado de resultados) firmados por el Representante Legal de la entidad NO ES
NECESARIO ADJUNTARLOS CUANDO se acredite que la entidad garante está afiliada a cámaras empresariales, gremial de
exportadores o calificadas por el Ministerio de Economía en donde indique que está exenta de pagar impuestos, en fotocopia
legalizada legible.
 Documento Personal de Identificación o Pasaporte del Representante Legal de la entidad garante, en fotocopia legalizada.
 Acta notarial de nombramiento del Representante Legal vigente con su razón de registro o testimonio de la escritura pública
que contenga el mandato con representación debidamente inscrito en los registros correspondientes, en fotocopia legalizada.
 Patente de comercio y patente de sociedad, en fotocopia legalizada.
 Copia simple del Registro Tributario Unificado, para verificación de régimen al que se encuentra adscrito el garante.

SI SE TRATARE DE INSTITUCIONES INTERNACIONALES:


 Acta notarial de declaración jurada de constitución de garante guatemalteco.
 Estados financieros, (Balance general y estado de resultados) firmados por el Representante Legal de la entidad
NO ES NECESARIO ADJUNTARLOS CUANDO se acredite que la entidad garante está afiliada a cámaras
empresariales, gremial de exportadores o calificadas por el Ministerio de Economía, en donde indique que está
exenta de pagar impuestos, en fotocopia legalizada legible.
 Presentar constancia de ingresos que obtendrán en apoyo a su actividad en el país.
 Fotocopia legalizada de los estatutos de la institución.
 Documentación que acredite la actividad de la institución.

OBSERVACIONES: Según artículos 79,108 del Reglamento de la Ley de Migración. Todos los documentos provenientes del extranjero deben
surtir los pases de ley y ser traducidos al idioma español por traductor jurado autorizado en Guatemala. Art. 37 LOJ. Todas las Actas de
Legalización de fotocopia de documentos deben cumplir con lo establecido en el Arto. 55 literal b) del Código de Notariado. Arto. 4
Código Civil. Si se presentan documentos donde el extranjero es conocido con varios nombres, debe adjuntar Identificación de Persona. Si el
país no extiende carencia de antecedentes penales, se acepta la carencia de antecedentes policíacos o constancia de buena conducta, en
original. En caso de los ciudadanos de países con los que Guatemala no sostenga relaciones diplomáticas deberá presentar certificación de
partida de nacimiento con sus respectivos pases de ley. El acta notarial de constitución de garante deberá contener: los datos generales del
garante, número de NIT, dirección de residencia y trabajo, número de teléfono de residencia y trabajo, manifestar que SE RESPONSABILIZA
POR TODOS LOS GASTOS DE ESTADÍA Y HASTA UNA EVENTUAL REPATRIACIÓN, QUE CONTRAE LA OBLIGACIÓN DE INDICAR LA
FECHA DE SALIDA DEL EXTRANJERO O CAMBIO DE ESTATUS MIGRATORIO; si se tratare de persona jurídica deberá contener los datos
generales de la entidad y del Representante Legal, indicar número de NIT de la entidad, dirección fiscal y comercial de la sede social y número
telefónico, dirección de residencia del Representante Legal y número de teléfono, manifestar QUE LA ENTIDAD SE RESPONSABILIZA POR
TODOS LOS GASTOS DE ESTADÍA Y HASTA UNA EVENTUAL REPATRIACIÓN, ASÍ MISMO QUE CONTRAE LA OBLIGACIÓN DE INDICAR
LA FECHA DE SALIDA DEL EXTRANJERO O CAMBIO DE ESTATUS MIGRATORIO. MENORES DE EDAD: EN CASO EL
SOLICITANTE SEA MENOR DE EDAD O INCAPACITADO, AMBOS PADRES EN EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD O
QUIEN EJERZA LA MISMA, DEBERAN PRESENTAR LA SOLICITUD DIRIGIDA AL SUBDIRECTOR DE OPERACIONES DE
EXTRANJERÍA CON FIRMAS LEGALIZADAS, ACREDITÁNDOLA CON EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL MENOR.
EN CASO SOLO UNO DE LOS PADRES FIRME DICHA SOLICITUD DEBE JUSTIFICAR Y DEMOSTRAR LA RAZON POR
LA CUAL EL OTRO NO LO HACE. ADEMÁS ADJUNTAR COPIAS LEGALIZADAS LOS PASAPORTES DE AMBOS PADRES
O DE QUIEN EJERZA LA PATRIA POTESTAD.

También podría gustarte