Está en la página 1de 2

111111111111111111111111111111111111111111

Zonas de Seguridad: Todos los espacios del territorio de la nación, que debido a sus
características, ubicación estratégica y elementos que le componen, obligatoriamente están
sometidas a un control especial, con el objeto de garantizar el resguardo y la seguridad de las
personas, bienes y actividades que allí se realicen.

Las Zonas de Seguridad se clasifican en:

1. Zona de Seguridad Fronteriza: referida al área delimitada o descrita como frontera, y cuyo fin
es el resguardo de la misma y el control de las personas que se movilizan por dichos espacios.

2. Zona adyacente a la orilla del mar, lagos, islas y ríos navegables.

3. Los corredores de transmisión de oleoductos, gasoductos, poliductos, acueductos y tendidos


eléctricos principales.

4. Zonas en las que circundan instalaciones militares y públicas; industrias básicas, estratégicas y
los servicios esenciales.

5. El espacio aéreo sobre l as instalaciones militares, las industrias básicas, estratégicas y los
servicios esenciales.

6. Zonas adyacentes a las vías de comunicación aérea, terrestre y acuática de primer orden.

7. Cualquier otra zona de seguridad que sea considerada necesaria para la seguridad y defensa
integral de la nación.

222222222222222222222222222222222222222222222222

Movilizacion nacional

técnicamente es un conjunto de disposiciones y actividades qie respoden a emergrncias o a


situaciones de excepcion, que afecten gravemente, en forma total o parcial, la seguridad de la
nación.

La movilizacion puede abarcar todos los campos y areas del poder en sus ámbitos políticos,
económico, social, militar, los cuales son los interdependientes, contiene tres fases, que son
comunes a todas las movilizaciones, las cuales son la de preparacion, ejecución y
desmovilización.

La movilizacion nacional contienes las siguentes clases de campos y sus áreas. la movilizacion
puede ser total o parcial, en razón del territorio, recursos

A: Movilizacion política: 1 Interna 2 Externa

B:Movilizacion económica: 1 Financiera, 2 Producción (en especial la industrial) ,3 Comercial ,4


sevicios.

C:Movilizacion social; Defensa civil, Prevision y proteccion social, sicologia y moral, educación y
cultura

D:Movilizacion militar: ejercito, armada, aviacón, guardia nacional, conjunta

ESTADOS DE EXCEPCIÓN:

Son " las circuntancias de orden social, económico,político, natural o ecológico, que afecten
gravemente la seguridad de la nacion, de las instituciones y de los cuidadanos y cuidadanas a
cuyo respecto resulten insuficientes las facultades de las cuales se dispone para hacer frente a
tales hechos"

EMERGENCIA

Se puede definir como aquella situacion o circunstancia de origen natural, social, político, o
bélico que puede afectar o trastornar sensiblemente la vida nacional en su orden interno, paz o
tranquilidad

Una emergencia,

1: es siempre una situacion irregular,

2: puede afectar en forma parcial o total.

3: puede afectar seriamente o no por periodos cortos o largos, el modo de vida, los medios de
vida y la calidad de vidad de las personas o población.

También podría gustarte