Está en la página 1de 10

Treinta puntos

de guerra para el
pueblo alemán
Joseph Goebbels
Treinta puntos de guerra
para el pueblo alemán
Joseph Goebbels

1943
Dreissig Kriegsartikel für das deutsche Volk
(Treinta puntos de guerra para el pueblo alemán)
Reseña editorial
La guerra sobre el suelo europeo se encontraba en su etapa más dura y más sombría
cuando el Dr. Joseph Goebbels proclamó sus Treinta puntos de guerra para el pueblo
alemán. Estos puntos aparecieron por primera vez en Das Reich (El Imperio, revista
semanal del partido, nacida en 1941) el 26 de septiembre de 1943.
En Rusia, la campaña iba mal...
En Italia, la autoridad de Benito Mussolini ya había sido depuesta, y luego restaurada
por intervención alemana...
Los puntos de guerra fueron editados como folletos y ampliamente distribuidos para
dar aliento y elevar la moral de los soldados y de los trabajadores, para encender la
voluntad popular, para un último sacrificio. Se imprimieron unas 14 millones de copias,
según los archivos nacionalsocialistas. También fueron enviados a los líderes del
partido y a sus voceros. Dos veces. Se utilizaron como material de propaganda y las
instrucciones fueron claras: “Portavoces y propagandistas: tienen instrucciones de
tener buen cuidado de este material. Que sea un tema constante en su trabajo, en
conjunto con la información que se les enviará en breve.” (Oficina de Propaganda del
Reich, Nro. 42, del 22 de septiembre de 1943)
Se editó además otra versión de los puntos un mes más tarde, en octubre (Servicio
Especial de la Oficina de Propaganda del Reich, Rev. A, Nro. 23)

-1-
Treinta puntos de guerra para el pueblo alemán
Estos son los puntos de guerra para el pueblo alemán, que en estos momentos tan
decisivos se encuentra en medio de la lucha más fatídica de su historia. Un sinnúmero
de los mejores alemanes ya han sacrificado sus vidas en el frente, por su hogar, por la
vida y la libertad de su nación. Millones de valientes soldados alemanes luchan en todos
los frentes, y millones de laboriosos hombres y mujeres trabajan incansablemente en sus
casas, en las fábricas, en los talleres, en las oficinas, en los laboratorios y en los
campos. Estos puntos de guerra son un recordatorio a esos hombres que cayeron, son un
testimonio de la voluntad de los que siguen vivos y que luchan y trabajan con sacrificio,
y una dura reprimenda a los ociosos e indecisos.

PUNTO 1: Todo es posible en esta guerra, menos que capitulemos y nos dobleguemos al
poder del enemigo. Cualquiera que hable de esta situación en otro sentido es un traidor
y un cobarde, y debe ser tratado como tal, ya que este comportamiento es una afrenta
contra la luchadora y trabajadora comunidad popular alemana.

PUNTO 2: Nosotros estamos luchando por nuestras vidas. Si nosotros ganamos, seremos
capaces de reparar, en relativamente poco tiempo, los daños y el dolor que nos han
causado, gracias a nuestra gran fortaleza.

PUNTO 3: Esta guerra, es una guerra defensiva. Fuimos obligados por nuestros
enemigos, ellos querían destruir la posibilidad de vida y de crecimiento de nuestra
nación. Si ellos consiguen su propósito, nuestra generación habrá perdido todo lo que
generaciones de alemanes han ganado a través de un milenio de lucha, trabajo duro y
sacrificio. La historia de nuestra nación finalizará cayendo en desgracia.

PUNTO 4: Esta guerra trae incontables peligros y riesgos, como cualquier


guerra. Debemos recordar que todo peligro y riesgo puede ser superado si una gran
nación como Alemania, con un liderazgo capacitado, lo utiliza con energía y todo el
ingenio posible para enfrentarse a todos esos riesgos.

PUNTO 5: Nosotros realmente ganaremos esta guerra si todos los alemanes piensan
como comunidad. Pero si se ignora el concepto de comunidad, y se comporta de forma
intolerable, cobarde, e indecisa, perderemos. La guerra será ganada o pérdida
dependiendo de la fuerza de nuestro pueblo.

PUNTO 6: Cada alemán demostrará su sentido de comunidad cumpliendo con sus


obligaciones, al tiempo que crea un vínculo con la comunidad, si es en tiempo de paz,
cada uno tiene la obligación de ayudar y apoyar a la comunidad, también deberá estar
dispuesto a participar en esas obligaciones, aún más durante la guerra.

PUNTO 7: Una táctica que hace el enemigo es atacar nuestra moral. El enemigo quiere
ganar tanto como nosotros le permitamos. Todo lo que dicen y hacen es para
conducirnos al caos. El que escuche al enemigo y considere como suficientes las
razones que ellos dan, pone a su pueblo en un grave peligro. La ignorancia no le dará
protección del castigo que merece.

-2-
PUNTO 8: El silencio es una de las órdenes más importantes dada durante la guerra por
nuestro Führer, pocos conocen los secretos de guerra. Estas son armas de la lucha de
nuestra nación por su existencia, y no pueden ser revelados al enemigo. Esto es desleal
y destructivo para el bienestar general. Expandir rumores que fuercen al gobierno a
hablar sobre temas importantes puede ser decisivo para la guerra. Esto sólo puede
ayudar al enemigo y dañar a nuestra nación.

PUNTO 9: El Führer lo está haciendo lo mejor que puede. A menudo no se puede revelar
las razones de estas actuaciones sin dar una valiosa información al enemigo. Esto
significa que incluso aquellos que tienen buena voluntad frecuentemente no entienden
estas actuaciones. Esto es porque debe tener la confianza del pueblo, confianza ganada
por el coraje, destreza, perspicacia, de logros anteriores. Los listillos pueden criticar
sólo porque el gobierno está condenado a callar, si pudiera hablar, ellos serían refutados
instantáneamente.

PUNTO 10: La única cosa que nosotros no podemos permitir perder en esta guerra es
nuestra libertad, el sentido de nuestra vida y nuestro futuro. Todo lo demás puede ser
sustituido, aunque sea a lo largo de años de duro trabajo. Pero si perdemos nuestra
libertad, significaría la pérdida de todos los bienes materiales y culturales, ambas cosas
son un todo para la nación y para cada individuo. Si la guerra lo requiere, nosotros
debemos estar dispuestos a usar todo lo que tengamos para defender esta libertad, sin
esto ni la nación ni el individuo podrán vivir.

PUNTO 11: Una vieja treta es enfrentar al pueblo con su gobierno, esta es la única treta
con la cual el enemigo nos puede vencer. Cualquiera que caiga en este ardid del
enemigo o es un estúpido o es un traidor. El poner en peligro la victoria por la cual
nuestros soldados arriesgan sus vidas y por la cual nuestros héroes han muerto, es dar
una puñalada por la espalda en el frente de combate. Ningún castigo es demasiado
severo para él.

PUNTO 12: Cuidado con esos que aparentemente se las dan de intelectuales, éstos
quieren ganar vuestra confianza con palabras persuasivas, luego socavaran vuestra
confianza con un diluvio de palabrerías y rumores. Escucha atentamente lo que ellos
dicen y pronto veras que son unos cobardes y no tienen nada de intelectuales. Ellos en
lugar de criticar deberían ocupar su puesto en el frente, contribuyendo con sus
actuaciones a esparcir nuestra victoria.

PUNTO 13: El que habla acerca de la guerra y sus perspectivas tiene que hablar como si
el enemigo le estuviera escuchando, él en muchos casos efectivamente lo hace. Cada
una de estas palabras incautas salidas de nuestro bando les da nuevas esperanzas y
coraje a la vez que alargan la guerra. Este desagrado por los inconvenientes de la guerra,
a veces tiene justificación, pero desde el punto de vista de la gran batalla en la cual nos
encontramos, estos problemas son de menor importancia.

PUNTO 14: Nosotros estamos ayudando a aquellos que lo necesitan en la medida que nos
es posible si esta ayuda es imposible durante la guerra, los afectados deberán saber
que ésta llegara después de la victoria. La victoria es el requisito esencial
para la reconstrucción nacional, la que reparara todo el daño de esta guerra, cuánto más

-3-
sacrificio y más fanatismo tengamos, antes alcanzaremos la victoria, por lo tanto
debemos trabajar y luchar, esto sólo nos producirá grandes sacrificios, pero tiene su
sentido.

PUNTO 15: Cada uno debe, por lo tanto, seguir al pie de la letra todas las leyes y
regulaciones dictadas para ella. Quien las viole por negligencia o por descuido produce
el mismo daño que si lo hiciera intencionalmente .Cada uno, debe tomar la guerra con la
seriedad que ésta merece.

PUNTO 16: Cualquier cosa crece de forma sombría con el tiempo, incluso el impacto de
la guerra. Nosotros debemos mantener, por lo tanto, la constancia en el cumplimiento de
nuestras obligaciones de guerra. Nuestro comportamiento hoy, deberá ser admirado en
varias décadas por nuestros hijos y por nuestros nietos. Ellos no sufrirán el daño
espiritual que esta larga guerra nos está produciendo, más bien, ellos verán la guerra
sólo como un evento de gran heroísmo en la historia de nuestra nación. No olvidemos
esto, en medio de los problemas diarios que trae la guerra.

PUNTO 17: Todo llega al final con el tiempo, incluso el final de esta guerra, debemos
estar seguro que este final es feliz. Podemos garantizar que permaneceremos siempre
firmes. La nación con la mejor de estas virtudes ganará.

PUNTO 18: Nada es más estúpido que pensar que el Führer no quiere lo mejor para el
pueblo. El individuo tiene una pesada carga material que lleva, pero la carga más pesada
es aquella que conlleva responsabilidad, ya que ésta nunca se aprecia hasta el final. Uno
no debe ser injusto y no debe hacer juicios irrazonables acerca de cosas que no entiende.

PUNTO 19: Nada es más despreciable que pensar que una parte de la nación hace la
guerra y la otra sólo observa. Ésta no es una guerra de gobiernos o de ejércitos, es una
guerra de pueblos. El que permanece a un lado, sólo prueba que no entiende la
situación, es un parásito que vive del daño y de las contribuciones de otros. Si nosotros
pensamos como él, perderemos la guerra. Por los intereses de los ciudadanos decentes,
los ociosos deben tener presentes sus obligaciones. La guerra demanda esto al igual que
la moral pública.

PUNTO 20: Igual que en la guerra hay medallas y condecoraciones para aquellos que han
cumplido sus obligaciones con distinción, también debe haber avisos y, si es necesario,
duros castigos para aquellos que olviden sus obligaciones. Una ley de guerra dejada de
cumplir es mucho peor que si fuera incumplida en tiempos de paz. Cada alemán hoy día
vive bajo las leyes marciales. Serán castigados con fuertes castigos, incluso por
comportamientos que no son tan serios en tiempos de paz. Estos son delitos graves
durante la guerra ya que ponen en peligro la victoria.

PUNTO 21: El soldado muere en el frente mientras cumple su deber, y tiene el derecho
de demandar que en casa, quienes saboteen o dañen el esfuerzo de la guerra reciban la
pena de muerte. El soldado tiene que ser apoyado con moral desde casa, cualquiera
cuyas acciones en casa priven al soldado de este seguro merece un duro castigo, esto es
lo que el soldado demanda.

-4-
PUNTO 22: Tanto en casa como en el frente, la disciplina es la virtud más importante, y
nosotros podemos vencer los enormes problemas de la guerra sólo a través de una
firmeza de hierro. Una flaqueza en la disciplina, debilita la moral y viola las leyes de
guerra. Cualquier pérdida de unidad en nuestro pueblo es un crimen contra la nación. La
gran baza de la victoria es tener una voluntad firme.

PUNTO 23: Nadie tiene derecho a quejarse sobre las limitaciones causadas por la guerra
en su vida personal, qué sentido tiene hacer esto, teniendo en cuenta el hecho que
incontables hombres, incluso mujeres y niños han muerto en ella.

PUNTO 24: La guerra demanda nuestra completa devoción para ella y sus
obligaciones. Debemos realizar siempre, más tarde o más temprano, las tareas que ella
requiera. Estamos luchando esta guerra no para mantenerla, sino para conseguir la paz.

PUNTO 25: Nada es más valioso que sacrificarse por la libertad. Todo lo que poseemos,
lo hemos ganado como pueblo libre. Sin nuestra libertad todo sería un sinsentido. Es
mejor para una nación ser pobre pero con libertad, para que pueda prosperar. Un pueblo
libre puede reconstruir todo lo perdido defendiendo su libertad, un pueblo esclavizado
perderá aquello que ha sobrevivido de la guerra y también la posibilidad de rehacerse de
nuevo.

PUNTO 26: La obligación del individuo durante la guerra se extiende a sacrificar su vida
por la vida de su nación. En vista de semejante y tal sacrificio, seguramente uno debe
pedir que cada uno esté listo para sacrificar sus cosas y propiedades, si esto fuera
necesario para la victoria y la seguridad de su nación. Sólo tal disposición para el
sacrificio transforma un conjunto de individuos en pueblo, y en sentido más amplio, en
nación.

PUNTO 27: Una victoria de nuestro gobierno, dará una nación alemana que podrá vivir
libremente en todos sus territorios. Nuestra generación debe asegurar esto a través de
la batalla y el trabajo duro. Esto no puede ser aplazado para más tarde, o nosotros lo
hacemos o nunca se hará.

PUNTO 28: Nuestra generación no tiene sólo está particular carga, también el especial
honor de afrontarla, si nosotros ganamos y podemos y debemos ganar seremos la
generación más famosa en la historia alemana, pero si perdemos nuestros nombres serán
maldecidos durante siglos por las generaciones que deberán cargar el horroroso coste de
nuestra derrota.

PUNTO 29: Hay gente que tiene pequeños intereses en relación a sus pertenencias, ellos
son materialistas, que sólo piensan en su confort y su placer, y que carecen del sentido
de responsabilidad histórica. Uno sólo puede tratarlos con desprecio. Ellos están
dispuestos a tirar el futuro de vuestra nación por los placeres del momento. Allí donde
ellos hablen, ellos deberán ser replicados con firmeza. Ellos no entienden las razones,
sólo su propio interés es lo que cuenta para ellos, actúan bajo el principio del egoísmo,
nosotros contestaremos a este principio con firmeza, si nosotros tenemos que abandonar
nuestros sueños por muchos años, por lo menos nuestros hijos y nuestros nietos tendrán
las cosas mejor.

-5-
PUNTO 30: Recuerda todo lo que has hecho y lo que no has hecho, todo lo que has dicho
y lo que no has dicho, ya que eres alemán, confía lealmente en el Führer y en la
victoria. Recuerda siempre que eres hijo de un bravo pueblo. Debemos sufrir mucho
para conseguir nuestro objetivo, pero éste será conquistado a pesar de todo. Nosotros
poseemos la verdad, y todas nuestras virtudes, y estamos listos, si es necesario, para
sacrificarlo todo en esta guerra y garantizar la libertad de nuestra nación y nuestro
futuro.

-6-
“La guerra demanda nuestra
completa devoción para ella y sus
obligaciones. Debemos realizar
siempre, más tarde o más temprano,
las tareas que ella requiera.
Estamos luchando esta guerra no
para mantenerla, sino para
conseguir la paz.”

(Joseph Goebbels)

También podría gustarte