Está en la página 1de 9

Guía de Laboratorio Base de Datos I.

UNIVERSIDAD DON BOSCO


FACULTAD DE INGENIERIA
1- Gestión del SQL Server Management Studio y creación de
bases de datos.

Objetivos:

 Identificar el entorno de trabajo del SQL Server Management Studio.


 Manejar Bases de Datos

Recursos:

 SQL SERVER 2012


 Guías de práctica.
 http://www.microsoft.com/es-es/sqlserver/default.aspx
 https://www.dreamspark.com/
 http://msdn.microsoft.com/es-es/sqlserver
 http://technet.microsoft.com/en-us/library/ms176061.aspx

Introducción:

Para esta materia usaremos un Sistema de Gestión de Base de Datos, muy conocido y
usado, el cual es SQL Server, en el transcurso del módulo aprenderemos como gestionar
bases de datos, tablas y datos, crear vistas, procedimientos almacenados y disparadores,
además de relacionar tablas, generar consultas y realizar copias de seguridad.

SQL Server 2012

Microsoft SQL Server es un sistema para la gestión de bases de datos (SGBD) producido por
Microsoft basado en el modelo relacional. Sus lenguajes para consultas son T-SQL y ANSI
SQL. Microsoft SQL Server constituye la alternativa de Microsoft a otros potentes sistemas
gestores de bases de datos como son Oracle, PostgreSQL o MySQL.

Es la última plataforma de información preparada para la nube de Microsoft. Las


organizaciones pueden utilizar SQL Server 2012 para proteger de manera eficiente,
desbloquear, y ampliar el poder de sus datos a través del escritorio, dispositivo móvil,
centro de datos, y ya sea una nube privada o pública.
Basándose en el éxito del lanzamiento de SQL Server 2008 R2, SQL Server 2012 se ha hecho
un gran impacto en las organizaciones de todo el mundo con sus capacidades significativas.
Se proporciona a las organizaciones con el rendimiento y la disponibilidad de misión crítica,
así como el potencial para desbloquear ideas innovadoras con el descubrimiento de datos
generalizada en toda la organización.

Finalmente, SQL Server 2012 ofrece una variedad de soluciones híbridas que puede elegir.
Por ejemplo, una organización puede desarrollar e implementar aplicaciones y soluciones
de base de datos en entornos tradicionales, y en nubes privadas o nubes públicas. Por otra
parte, estas soluciones pueden integrarse fácilmente una con la otra, ofreciendo una
solución híbrida totalmente integrado. Ver Figura 1.

Figura 1. Plataforma de información Cloud-Ready

Los objetos de una base de datos

Un SGBD como SQL Server, contiene muchos objetos, pero se dice que los objetos de base
de datos más importantes son:

La propia Base de Datos Las funciones definidas por el usuario


El registro de transacciones Los informes
Las tablas Los catálogos de texto
Los grupos de archivos Los tipos de datos definidos por el usuario
Los diagramas Los usuarios
Las vistas Los índices y llaves primarias
Los procedimientos almacenados
Objeto Base de Datos

La base de datos es el objeto de nivel más alto al que se puede hacer referencia en
cualquier versión de SQL Server.

Por regla general, una base de datos es un grupo que incluye, al menos, un conjunto de
objetos de tabla y, con mucha frecuencia, otros objetos, como procedimientos
almacenados, desencadenadores y vistas que pertenecen a una agrupación determinada
de datos guardados en las tablas de la base de datos.

Un RDBMS, como SQL Server, puede tener múltiples bases de datos de usuario en un solo
servidor o puede tener una sola base de datos. La cantidad que resida en un solo SQL
Server dependerá de factores como la capacidad (potencia de la CPU, limitaciones E/S del
disco, memoria, etc.), la autonomía (una persona tiene derechos de administración para el
servidor en el que se está ejecutando el sistema y otra persona tiene derechos de
administración para un servidor diferente) o simplemente de cuántas base de datos tenga
su empresa o su cliente.

La primera vez que cargue SQL Server, tendrá cuatro bases de datos del sistema:

Master: Registra toda la información del sistema para una instancia de SQL Server.
Msdb: La utiliza el Agente SQL Server para programar alertas y trabajos.
Model: Se utiliza como plantilla para todas las bases de datos creadas en la instancia
de SQL Server. Las modificaciones hechas a la base de datos model, como el
tamaño de la base de datos, la intercalación, el modelo de recuperación y
otras opciones de base de datos, se aplicarán a las bases de datos que se
creen con posterioridad.
Tempdb: Área de trabajo que contiene objetos temporales o conjuntos de resultados
intermedios.

Para que el servidor se ejecute correctamente, tienen que instalarse todas. (De hecho,
algunas no se ejecutarán si no están todas (instaladas).

A continuación se listan algunos de los ejemplos de Base de Datos que se pueden descargar
y trabajar con ellas:

AdventureWorks(la base de datos ejemplo)


AdventureWorksDW(ejemplo para utilizar con Análisis Services)
Northwind
pubs

INICIO DE LA PRÁCTICA

Iniciar el SQL Server Management Studio

En el menú Inicio, Seleccione todos los programas, haga click en Microsoft SQL Server 2012
y a continuación, haga clic en SQL Server Management Studio.

En el cuadro de dialogo Connect to Server, en la casilla Autenticación, podemos


seleccionar autenticación de Windows(que no solicita contraseña) o autenticación de SQL
Server(usuario: sa y la contraseña: 123456), seleccione cualquier modo de autenticación
Presione Conectar para iniciar el SQL Server Management Studio
Entorno del SQL Server Management Studio

Crear una base de datos

En el Explorador de objetos, conéctese a una instancia del Motor de base de datos


de SQL Server y expándala. Haga clic con el botón secundario en Bases de datos y, a
continuación, en Nueva base de datos.

En Nueva base de datos, especifique un nombre de base de datos.


Si desea crear la base de datos aceptando todos los valores predeterminados, haga
clic en Aceptar; de lo contrario, continúe con siguientes los pasos opcionales.
o Para cambiar el nombre de nombre del propietario, haga clic en (…) para
seleccionar otro.
o Para cambiar los valores predeterminados de los archivos de datos y de
registro de transacciones principales, en la cuadrícula Archivos de la base de
datos, haga clic en la celda correspondiente y especifique el nuevo valor.
o Para cambiar la intercalación de la base de datos, seleccione la
página Opciones y una intercalación de la lista.
o Para cambiar el modelo de recuperación, seleccione la página Opciones y un
modelo de recuperación de la lista.
o Para cambiar opciones de base de datos, seleccione la página Opciones y
modifique las opciones de la base de datos.
o Para agregar un nuevo grupo de archivos, haga clic en la página Grupos de
archivos. Haga clic en Agregar y especifique los valores para el grupo de
archivos.
o Para agregar una propiedad extendida a la base de datos, seleccione la
página Propiedades extendidas.
o En la columna Nombre, escriba un nombre para la propiedad extendida.
o En la columna Valor, escriba el texto de la propiedad extendida. Por
ejemplo, especifique una o varias instrucciones que describan la base de
datos.

Archivo Primario (Primary): Estos archivos contienen la información de inicio para la


base de datos, se utiliza también para almacenar datos y cada base de datos tiene
un único archivo principal.
Archivos de transacciones (Log): Estos archivos contienen la información de registro
que se utilizar para recuperar la base de datos, debe haber al menos un archivo de
este tipo aunque puede haber más de uno, su tamaño mínimo es de 512 kb y es el
archivo Log.
Para crear la base de datos, haga clic en Aceptar.

Eliminar una base de datos

En el Explorador de objetos, conéctese a una instancia del Motor de base de datos


de SQL Server y, a continuación, expándala.
Expanda Bases de datos, haga clic con el botón secundario en la base de datos que
desee eliminar y, a continuación, haga clic en Eliminar.
Confirme que haya seleccionado la base de datos correcta y haga clic en Aceptar.

Usando la consola de consultas (T-SQL).

T-SQL (Transact-SQL) es el principal medio de interacción con el Servidor. Permite realizar


las operaciones claves en SQL Server, incluyendo la creación y modificación de esquemas
de la base de datos, la introducción y edición de los datos en la base de datos, así como la
administración del servidor como tal. Esto se realiza mediante el envío de sentencias de T-
SQL y declaraciones que son procesadas por el servidor y los resultados (o errores)
regresan a la aplicación cliente.

Para utilizar las consultas activaremos la consola de consultas en el siguiente icono:


A continuación aparecerá en la parte central la consola de consultas.

Ahora para crear una consulta en la consola digite la siguiente orden:


A continuación presione el icono: y compruebe que la base de datos se creo
correctamente, actualizando el explorador de objetos, y expanda Database y expanda
Ejemplo_1 y vera que ha sido creado con éxito.

Para borrar dicha base de datos ejecute la siguiente orden:

Presione actualice el explorador de soluciones y compruebe que la base de


datos ha sido borrada.

Ejercicios:
Verifique que maneje el entorno del SQL Server Management Studio
Cree al menos 10 bases de datos en forma gráfica y usando la consola.
Borre al menos 8 bases de datos en forma gráfica y usando la consola.
Investigue como cambiar el nombre a la base de datos en la consola.
Investigue las restricciones de nombres que puede tener una base de datos.
Investigue que son las tablas (próxima clase).

También podría gustarte