Está en la página 1de 1

HISTORIA DEL PENSAMENTO SOCIAL

SALVADOR GINER
BARCALONA 1975

1. el gobierno democrático no es tan sólo un gobierno que este en manos de la


mayoría de los ciudadanos en vez de estado en las de una minoría, sino muy
especialmente que en su seno existe y florece la vida privada…P. 14.
2. el hombre es la medida de todas las cosas, de las que son y de las que no son,
esto no debe interpretarse en el sentido de un mero relativismo sofista, sino en el
que el estudio adecuado de la humanidad es el hombre…P. 15 and George H.
SABINE, a history of political theory, new York 1963.
3. El griego ponía mucha énfasis en distinguir entre lo natural Φνσδς y lo humano
υουος, lo humano esta también en lo convenido. El hombre podría hacer y
deshacer en su mundo propio…en cambio la ley virtual debe ser aceptada tal
cual, porque es inviolable y quien la transgredía sufrirá terribles consecuencias,
las que se derivan de haber desafíado el orden cósmico de los dioses…P. 16
4. platón en el político, hace una distinción muy importante entre tiranía y
monarquía, si el soberano actúa conforme a su soberanía, sus actos serán a la
postre bien recibidos por el pueblo, pues le traerán el bien, pero si actúa
conforme a la ignorancia y a la arbitrariedad, no merece ser gobernante…P.32.
5. sobre las leyes, el gobernante tiene que tener las manos libres que transforma la
sociedad, y la ley, en el sentido de norma ya establecido, es más bien un
impedimento…P. 32.
6. el mejor estado posible, si consideramos que la organización política que
presenta la republica es inaplicable, pero creemos todavía que sus principios son
los moralmente correctos, la conclusión será que habrá que instaurar un régimen
en el que dichos principios entren en vigor en toda la extensión de lo que las
realidades sociales permitan. Esa es la idea rectora de las leyes. Se trata de la
creación del mejor estado posible, no todo el estado ideal…P. 33.
7. dado que es casi imposible que el político gobierne en su nombre, más vale que
gobierne de acuerdo constitución principios jurídicos…P. 34.
8. según platón; el mejor estado posible, aquel en el cual las leyes sean suprimas,
sólo pueden ser el que tengan una constitución que combine las virtudes de las
demás constituciones y evite sus efectos…P. 34.

También podría gustarte