Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Campus Agua Prieta

Ensayo: Informe de Brundtland

Desarrollo Sustentable

José Manuel Benitez Cruz

17750184

Ingeniería Mecatrónica

Lic. Héctor Márquez Baltazar

Agua Prieta Son 28 de agosto del 2018


Introducción
Dentro de este breve ensayo sobre el informe de Brundtland podremos ver un
poco de la historia de como fue que se creó, así mismo el como funciona, y como
fue que la doctora Gro Harlem Brundtland propone esta estrategia para mantener
la sostenibilidad del medio ambiente
Informe de Brundtland
Fue presentado por la ex primer ministro de noruega Gro Harlem Brundtland y
apoyado por distintas naciones

En 1987 se presentó ante la comisión mundial para el medio ambiente y el


desarrollo de la ONU. La doctora Brundtland trabajó analizando la situación del
mundo en ese momento y demostró que el camino que la sociedad global había
tomado estaba destruyendo el ambiente por un lado y dejando a cada vez más
gente en la pobreza y la vulnerabilidad

El nombre original que tomo este informe era el de “Nuestro Futuro Común” en el
cual se habla y estudia tanto del desarrollo económico como el desarrollo
sostenible, que se lleva a cabo para la sostenibilidad ambiental El propósito de
este informe fue encontrar medios prácticos para revertir los problemas
ambientales y de desarrollo del mundo y para lograrlo destinaron tres años a
audiencias públicas y recibieron más de 500 comentarios escritos, que fueron
analizados por científicos y políticos provenientes de 21 países y distintas
ideologías.

En el informe se declararon protocolos para conservar nuestro ecosistema así


como el ambiente en general (agua, flora, fauna)

Otro de los objetivos del informe Brundtland es el del crecimiento económico se


determinó que una de las causas más relevantes fue el de la pobreza que se
encuentra en muchos países en los cuales no se pueden satisfacer las
necesidades ya mencionadas anteriormente.

También se dijo que el control demográfico afecto mucho en lo que es el


desarrollo sustentable ya que en un lapso de 50 años la natalidad de vida creció y
por tanto las poblaciones se hicieron más grandes

“NUESTRO FUTURO COMUN” o “informe de Brundtland” sugiere que los países


adopten medidas de control poblacional, garantizando las necesidades básicas de
salud, educación y vivienda; seguridad alimentaria; acceso al agua potable y el
saneamiento; conservación de la biodiversidad y la reducción del consumo de
combustibles fósiles, incentivando la adopción de fuentes renovables de energía.
Conclusión

Nuestro futuro común o informe de Brundtland aclara que nuestra sociedad esta
afectando de forma casi irreversible al planeta en el que habitamos, por eso en el
informe se detalla como es que se ponen reglas sobre estos problemas de las
cuales consideró que no se cumplen en un 100% como se debería

Asi como se ha demostrado en grandes naciones como china que ocupa el primer
lugar en contaminación en el mundo seguido de estados unidos

La deforestación se ha convertido en un problema de gran impacto ya que


estamos afectando a lo que nos proporciona gran parte de la vida y al deforestar
gran parte de nuestro planeta empezamos a perder animales

Tenemos que empezar a tomar conciencia sobre nuestros actos y empezar a


hacer la diferencia

También podría gustarte