Está en la página 1de 56

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN

Cátedra antropología social y cultural “El campo de la antropología”

La antropología comprende tópicos como el parentesco, la organización


social, la política, la tecnología, la economía, la religión y el arte. Intenta
hablar sobre dos aspectos de la naturaleza humana, tanto biológica como
cultural.
Debido a la amplitud del campo se han desarrollado 3 ramas respondiendo a
una división del trabajo:
-biologica o física.
-arqueológica.
-cultural o social.

Antropología cultural o social: hace referencia a la vida de poblaciones en


sus etapas actuales de existencia, los términos de antropología social y cultural
tienen enfoques teóricos distintos.
-el nombre de antropología cultural se utilizó en eeuu con la orientación
teórica del culturalismo donde se privilegia el término cultura, la vida se
interpreta a través de un conjunto de rasgos o cosas culturales.
-el nombre de antropología social se usó en inglaterra en el enfoque teórico del
funcionalismo que privilegia la organización social y las relaciones sociales.
Ambos enfoques son complementarios.

Antropología social: en su construcción como disciplina científica se fueron


delimitando sus rasgos que dan especificidad como ciencia:
-el enfoque concreto de las sociedades.
-el criterio de totalidad.
-comparativismo y relativismo cultural.

En un comienzo el “otro cultural” era el objeto de estudio de la antropología.


Mediante un proceso de desestructuración interna que concuerda con la
desintegración del mundo colonial, se redefine el objeto de estudio,
ampliandose el campo de observación a la sociedad, incorporando nuevas
técnicas como: el campesinado, las instituciones, la mujer, estudios
comparativos de clases sociales, etc.

Rasgos
-enfoque concreto: rasgo privilegiado, detro de él se pueden distinguir 3
aspectos.
-.trabajo de campo: antropólogo pasa tiempo en contacto con la población que
analiza.
-.escala local de los estudios: sería ubicar los estudios locales en relación al
contexto.
-.visión inmediata de los grupos: el antropólogo se ubica en una relación de
inmediatez con el objeto.
-Aproximación al concepto de totalidad: Malinowsky “una cultura debe ser
considerada como una totalidad coherente, no pudiendo ser interpretada
separadamente de sus aspectos, como parentesco, economía, etc”.
-El fin perseguido es el conocimiento de la totalidad cultural, nada debe dejar
de ser considerado. Un cambio en un aspecto de la realidad social resultaría en
cambios en otra serie de aspectos.
-Lo primordial es explicar esa totalidad para acceder a un entendimiento de
las partes que la integran, indagar su naturaleza, su génesis, su desarrollo y
contradicciones que pueden determinar su desaparición o transformación.
-Método comparativo-relativismo cultural: el método comparativo ha sido
el usado para la reflexión y el análisis de los hechos culturales. Implicando que
todo conocimiento debe ser referido a otras instituciones de otras formas
socioculturales.
-El enfoque relativista nos dice que una cultura debe ser examinada en su
totalidad y sólo en términos de sí misma.
-El enfoque comparativista afirma que un aspecto debe ser separado de su
matríz cultural para que pueda ser comparado con otro contexto sociocultural.
-Estos aspectos son compatibles.
-El extrañamiento de la realidad como perspectiva: enfatiza la tensión entre
el atropólogo investigador como miembro de un sistema social y cognitivo en
relación a otro sistema social y cognitivo que se intenta conocer.
-La mayor objetividad científica se logra exponiendo las subjetividades en
juego.
-El antropólogo intenta convertir lo familiar en exótico, ubicándose en una
posición de extrañamiento (experiencia socialmente vivida).
-Puede ser relacionado con la noción de conciencia práctica: crea la confianza
en que los parámetros de interacción de los actores están presentes creando el
contexto compartido.

PERROT Y PREISWERK “Etnocentrismo e historia”

Dedican el capítulo a:
1 Problema de la valorización del objeto de estudio por el sujeto.
2 Riesgo del mal aprehender al objeto de estudio.
3 Como un conjunto de factores personales y culturales puede orientar al
sujeto de una manera coherente.
1) La valorización en el comportamiento cognoscitivo: unas de las formas del
comportamiento del hombre es la adquisición de un conocimiento. Un
esquema de asimilación involucra a una estructura (aspecto cognoscitivo) y
una dinámica (aspecto afectivo).
La valorización es la atribución de un afecto positivo o negativo a un objeto.
El valor es proyectado en el objeto, por el sujeto sin que éste necesariamente lo
perciba. Es una ligazón afectiva, conciente o no.

Mecanismos por los cuales la valorización orienta al conocimiento:


-Dos fundamentales para el estudio del etnocentrismo: la identificación
(necesidad de asegurarse por la adhesión a un grupo) y la proyección
(atribución de sus propias cualidades a los otros).
-Otros mecanismos son la racionalización (interpretación de su propio
comportamiento), el desplazamiento (orientar un sentimiento con respecto a un
objeto hacia un sustituto) y la negación (negarse a conocer la existencia de un
objeto o situación).

Esta problemática se aborda en relación a 4 aspectos:


-la elección del objeto de estudio: tener en cuenta para comprender la
elección de un ind, el contexto social en el que se mueve y las presiones
políticas.
-la elección de conceptos: el hombre con la ayuda de conceptos organiza,
clasifica y selecciona sus experiencias y los objetos. Los conceptos son
productos culturales que se originan en la interacción. Hay 3 tipos de
conceptos: monoculturales, interculturales y cosmoculturales.
-la elección de hipótesis.
-la elección de los hechos: los hechos recogidos serán modificados desde su
proceso selectivo y en el curso de toda su estructuración, desde que son
comprobados hasta que se los interpreta.

2) Cultura y percepción sensorial: la percepción no es una simple lectura del


objeto (sensorial, visual) sino que es una especie de compromiso entre los
conocimientos anteriormente adquiridos y el objeto tal como aparece.
En la medida en que los mecanismos de la percepción se forman por la acción
que el hombre ejerce sobre su medio.

3) La coherencia subjetiva en la gestión cognoscitiva: aborda el problema de la


afectividad en el acto cognoscitivo.
Existe un nexo entre las opciones que el sujeto opera cada una de las etapas
indicadas: objeto de estudio, conceptos, hipótesis, hechos.
Existen prototipos ejemplares que sirven para demostrar la coherencia entre
la elección del objeto de estudio y los hechos: autodefensa, proselitismo,
ponderación, xenodefensa, relativismo radical, etc.
KAPLAN Y MANNERS “Introducción crítica a la teoría antropológica”

Cualquier teoría que valga la pena debe realizar dos funciones, explicar
hechos ya conocidos y abrir perspectivas que puedan conducirnos a nuevos
hechos.
La teoría es un tipo de generalización. Una generalización es una proposición
que relaciona 2 o más clases de fenómenos entre sí. Pretenden llegar mas alla
de lo observado o registrado.
Las teorías nos dicen por qué existen regularidades en la naturaleza, sugierem
explicaciones para muchos fenómenos. Antes de que podamos verificar o
refutar una, debemos operacionalizar dichos términos, hay 3 tipos de
explicaciones mediante las cuales se puede operacionalizar:
-explicaciones deductivas, la conclusión se vincula a las premisas.
-explicaciones probabilísticas, las conclusiones son más o menos probables.
-teorías concatenadas, sistemas de relaciones.

La finalidad de la formulación de teorías es la explicación de la predicción.


Cuando hemos utilizado una teoría para explicar, hemos trazado un camino
para predecir y para comprobar la explicación.

La relación entre la teoría etnológica y el hecho etnográfico: trata la


dicotomía entre la etnografía (descripción de las culturas) y la etnología
(teorización acerca de las descripciones).
Nosotros observamos los hechos y los filtramos a través de una pantalla de
interés, y todas nuestras descripciones están influídas por consideraciones
teóricas. No existen descripciones puras. Varían de acuerdo a los marcos
conceptuales o teóricos. Por ej un biólogo, un psicólogo y un antropólogo se
hacen distintos cuestionamientos acerca de un evento y lo conceptualizarán de
diferentes maneras.

CHIRIGUINI “Del colonialismo a la globalización”

Habla en torno al por qué de la diversidad de las culturas, a los modos en los
que percibimos la otredad cultural. Un ejemplo es el proceso de expansión
capitalista desde europa. En el momento en el que se produce una situación
de conquista y dominación, las relaciones que signarán la visión del otro son
asimétricas.
Este proceso nos permite entender que es posible aprehender una relación
entre el enfrentamiento entre dos culturas y explica el proceso del surgimiento
de la antropología como ciencia. A medida que ese proceso de mundialización
avanza y la antropología empieza a constituírse como una disciplina científica,
aparece una codificación de las diferencias (primitivo-salvaje) y una
despliegue de esquemas evolutivos que van desde sociedades primitivas a
civilizadas.

Las metrópolis europeas establecieron 2 modelos de administración política.


En g bretaña hubo un tipo de dominación económica con poca influencia
política y se mantuvo la estructura política, en cambio en francia se ejerció un
dominio económico y político total. Ambas justificaban y legitimaban como
una cruzada moral y civilizadora como beneficio a la humanidad para
contrubuír al progreso europeo.

Hay 3 modos de dominación y subordinación: la violencia directa y conciente


(el genocidio) o indirecta inconciente (epidemias) y el trabajo excesivo. El
paternalismo (situac de subordinación psicológica, necesidad de un amo) y la
actitud de distanciamiento (mirada deshumanizada).

Como parte del capitalismo y la colonialización entró en acción la ideología


racista, que justifica la desigualdad y afirma que aquellos que están
económicamente y políticamente oprimidos son culturalmente inferiores. El
racismo es la creencia en que las diferencias físicas transmitidas determinan
ciertas capacidades. Esto facilitó a la antropología a abrir un nuevo campo: la
descripción de las culturas desconocidas, las primitivas.
Los antropólogos harán visible la diversidad cultural poniendo en práctica el
trabajo de campo o sea la convivencia y la observación con participación en las
comunidades.

La globalización representa al mundo entendido como un todo. La


antropología no puede hablar más de sociedades aisladas. Debe incorporar a
sus estudios la interconexión entre cada una de ellas y con el sistema global.
Este texto nos presenta cómo una vista del colonialismo nos enseña como
la antropología se forma como disciplina a partir de encontrar su objeto
de estudio en el otro cultural.

HERSKOVITS, Melville “El hombre y sus obras”

Afronta el problema de la valoración cultural. Propone el ejemplo de la


familia Dahomey. La unidad es un hombre y varias mujeres, los hijos de cada
esposa viven con su madre. Cada esposa pasa la semana con el marido común
realizando los quehaceres y luego le deja el lugar a otra esposa. Todas
constribuyen al sostén.
Así, la poligamia, cuando se mira desde el punto de vista de los que la
practican muestra valores que no son visibles desde afuera. Las valoraciones
son relativas al fondo cultural del cual surgen.
El principio del relativismo cultural dice que los juicios están basados en la
experiencia y ésta es interpretada por cada ind a base de su propia
endoculturación. También plantea que cada cultura tiene sus valores, ideas y
creencias y no se las puede juzgar.
El relativismo insiste en la dignidad inherente a cada cuerpo de costumbra y en
la necesidad de tolerancia frente a prototipos diferentes. Un hombre puede
hacerse y ser verdaderamente hombre solo a través de la cultura y por su
participación en ella.

Ninguna cultura es un sistema cerrado. Una cultura como tal, no puede hacer
nada. Se reduce a ser una suma de la conducta de los habituales modos de
pensar de las personas que en un tiempo y lugar determinado constituyen una
sociedad. La cultura es flexible, no rígida y contiene muchas posibilidades de
elección. Por ej en un pueblo de eeuu unos indios tienen 6 puntos cardinales.
Varían sus ideas e interpretaciones a diferencia de nosotros.

El etnocentrismo es el mecanismo primario que funciona en la valoración de


la cultura. Es el punto de vista según el cual el propio modo de vida de uno es
preferible a todos los demás.
Es un factor que opera en favor de la adaptación individual y de la integración
social. Solo cuando se racionaliza el etnocentrismo y se lo presenta como
programa de acción de otros pueblos da origen a problemas serios. Ej
holocausto.
UNIDAD 2: DIMENSIONES DE LA CULTURA.
ARCHENTI-SABAROTS-WALLACE “Raza y racismo”

Surgimiento del concepto de raza: en el siglo 18 una parte del campo


científico presuponía una igualdad intelectual y moral básica con la que nacen
todos los hombres. Apoyaban la idea de que las diferencias raciales dependían
del medio ambiente (como condicionante gráfico, social y cultural). El
condicionamiento del medio era superior a las diferencias hereditarias entre los
hombres. Simultáneamente comenzaron a surgir los primeros trabajos donde se
comparaban al hombre blanco y al negro presentando a éste como ser inferior.
Comienzan a producirse las clasificaciones raciales jerárquicas, buscando
establecer un esquema de evolución desde las manifestaciones humanas más
primitivas a las más avanzadas, pensando que las claves de este proceso eran
los rasgos físicos esperados por los distintos grupos.

Actualmente los científicos creen que el concepto de raza es un concepto


teórico, ya que lo que observamos en la realidad son individuos con distintas
características físicas, pero no individuos de distintas razas. Los intentos de
casificaciones raciales fueron múltiples y siempre presentaron los mismos
problemas: la imposibilidad de encontrar grupos homogéneos y claramente
diferenciados ya sea usando rasgos externos o características genéticas.

Críticas de los científicos al concepto clásico:

-las grandes razas no constituyen entidades naturales, son categorías


construídas conceptualmente y arbitrarias: porque en realidad las poblaciones
humanas son extremadamente diversas, una categoría como la de “gran raza”
(blanca por ej) que se basa en un limitado nro de caracteres distintivos no
puede englobarlas a todas. Siempre hay poblaciones que no entran en estas
categorías globalizantes. Por lo tanto aquellos que proponen desterrar el
concepto de raza, creen que si se quiere abarcar la variedad de la especie
humana hay que múltiplicar las categorías raciales.

-las diferencias reales biológicas entre poblaciones blancas, amarillas y negras


son mínimas y no fundamentan las subdivisiones de la especie humana. La
historia de los hombres es la historia de sus migraciones, la guerra y la
conquista, han implicado la mezcla entre diversos pueblos. Por lo cual hay una
gran variabilidad en los tipos humanos. Por esto, se afirma que es mayor la
diversidad dentro de un mismo grupo que entre los grupos.
El interés principal para la antropología social, del concepto de raza y sus
derivaciones, está centrado en la presencia o ausencia de relaciones entre:
raza-cultura, raza-cambio social y raza-sociedad.
La opinión moderna acerca de la relación entre raza- cultura es que las
modificaciones de las diversas formas culturales en los diversos grupos, no se
ven afectados de modo significativo por las peculiaridades genéticas.

Los prejuicios raciales sirven para justificar la separación, discriminación y


explotación de un grupo. Son construcciones sociales dinámicas. Existen
desde que se origina la vida social y cultural del hombre.
Los antropólogos lo conceptualizan como etnocentrismo, a considerar a ese
“otro cultural” como desconocido, inferior, no hombre, etc.
La naturaleza ha creado las diferencias entre los hombres y a esas la sociedad
las convirtió en desigualdades. El racista no ve al otro, no quiere verlo y
menos mirarlo, le niega su humanidad; pero al mismo tiempo le otorga una
presencia molesta que lo hace responsable de todos los males.

BENEDICT Ruth “Continuidad y discontinuidad del condicionamiento


cultural”

Todo hombre que desarrolle sus potencialidades humanas debe ser primero
hijo y luego padre, entre los dos hay un gran contraste. Primero debe haber
dependido de otros para su simple existencia y más tarde debe proporcionar a
otros esa seguridad. Esta discontinuidad en el ciclo vital es un hecho natural e
ineludible.
Si bien es un hecho natural que el niño se vuelva hombre, la forma en que esta
transición se realiza varía de una sociedad a otra y ninguna de estas debe ser
considerada como el camino “natural” hacia la madurez.
Desde un punto comparativo nuestra cultura acentúa las diferencias entre el
niño y el adulto:
NIÑO

-asexual.

-debe ser protegido de las realidades de la vida.

-debe obedecer.

ADULTO

-sexualmente activo.

-debe enfrentar las realidades de la vida sin derrumbarse.

-debe mantener esa obediencia.


Existe un hábito en nuestra propia cultura con respecto al cual existe
continuidad de condicionamiento: el niño es condicionado de continuo a
comer tres comidas por día. Se entrena al bebé desde su nacimiento para
alcanzar el modelo adulto. El individuo que desempeña uno de los roles (niño)
debe replantear casi todo su comportamiento al asumir el otro rol (adulto).

3 contrastes entre el rol niño-adulto:


-Responsable-no responsable: en nuestra sociedad se concibe al niño como
deseoso de jugar y al adulto como obligado a trabajar. En otras culturas el niño
es condicionado de continuo para la participación social responsable.
-Dominación-sumisión: en nuestra cultura hay una tendencia de dominio-
sumisión debe haber alguien que domine a otro. En otras culturas se le permite
al niño desde la infancia poner en práctica las mismas formas de
comportamiento que le servirán de adulto.
-Rol sexual: en nuestra cultura, hay una discontinuidad del condicionamiento
del rol sexual, se consideran los experimentos sexuales de los niños como algo
perverso, pero como un juego inofensivo. En otras culturas que resaltan la
continuidad del condicionamiento del rol sexual, al niño no se le enseña nada
que deba desechar, se estimula el juego
-sexual y constituye una actividad importante para los pequeños.

Discontinuidad del condicionamiento: Muchas sociedades primitivas


esperan un comportamiento diferente del individuo como niño y como adulto,
del mismo modo que nosotros; y tal discontinuidad implica una posible
tensión.
Algunas reducen la tensión mediante técnicas o procedimientos. También hay
sociedades escalonadas en grupos de edad; las personas de un grupo de edad
semejante son agrupadas en una sociedad cuyas actividades están orientadas
en conjunto hacia el comportamiento deseado de esa edad.

BERGER Y LUCKMAN “La construcción social de la realidad”

Internalización de la realidad

a) Socialización primaria: es la primera por la que el individuo atraviesa la


niñez. Por medio de ella se convierte en un miembro de la sociedad. Es la más
importante, es la estructura básica de toda socialización secundaria.
La sociedad existe como realidad objetiva/subjetiva, se la entiende como un
continuo proceso dialéctico compuesto de 3 momentos: externalización-
objetivación-internalización. Todos caracterizan simultáneamente a la
sociedad y a cada sector de ella. El ind nace con una predisposición hacia la
socialidad y luego llega a ser miembro de una sociedad, a participar de ella, su
dialéctica.
El punto de partida de este proceso es la internalización: la interpretación
inmediata de un acontecimiento objetivo, primero constituye la base para la
comprensión de los semejantes y segundo para aferrarse al mundo.
Esto último comienza cuando el individuo asume el mundo en el que otros
viven y existe una continua identificación mutua entre los hombres. Solo
cuando llega a este grado de internalización puede considerarselo miembro de
la sociedad. El proceso ontogenético por el cual esto se realiza se denomina
socialización: la inducción coherente de un ind en el mundo objetivo de una
sociedad.
El niño se identifica con los otros, ellos mediatizan el mundo para él y lo
modifican; la internalización se produce solo cuando se produce la
identificación. Por esto, el niño se vuelve capaz de identificarse el mismo, de
adquirir una identidad subjetivamente coherente. El niño llega a ser lo que los
otros significantes lo consideran.
Esta socialización crea en la conciencia del niño una abstracción progresiva
que va de los roles de otros específicos, a los roles generales.
EJEMPLO: un paso importante es cuando el niño reconoce que todos se
oponen a que derrame la sopa, la norma se generaliza como “uno no debe
derramar la sopa”. Esta abstracción de los roles y actitudes de otros se lo
denomina el otro generalizado significa que ahora el ind se identifica también
con una generalidad de otros, con una sociedad.
Esto señala una fase decisiva en la socialización: implica la internalización de
la sociedad y de la realidad objetiva. La sociedad, la identidad y la realidad se
cristalizan en el mismo proceso de internalización. Se corresponde con la
internalización del lenguaje, el instrumento más importante de la socialización.
El mundo internalizado en la socialización primaria se implanta en la
conciencia con mayor firmeza que los mundos internalizados en las
socializaciones secundarias.
La socialización primaria finaliza cuando el concepto del otro generalizado se
ha establecido en la conciencia del individuo.

b) Socialización secundaria: es la internalización de “submundos” basados


sobre instituciones. Es la adquisición del conocimiento y vocabulario
específico de roles. Lo que significa la internalización de campos semánticos
que estructuran comportamientos de rutina.
Los submundos son realidades parciales que contrastan con el mundo base
adquirido el la soc primaria. Este proceso de internalización involucra
identificación subjetiva con el rol y sus normas.
Algunas de las crisis después de la soc primaria se deben al reconocimiento de
que el mundo de los propios padres no es el único que existe.
Los roles de la soc secundaria comportan un grado de anonimato, se separan
fácilmente de los individuos que lo desempeñan (maestra es solo maestra, no
la ve tmb como mama). <--- busquen un mejor ejemplo

CHIRIGUINI, Cristina “La sociobiología”

Reduccionismo: simplificación excesiva de algo complicado.


Sociobiología: parte de la sociología que estudia los aspectos biológicos del
comportamiento social.

Chiriguini critica a la sociobiología como marco de referencia inadecuado para


explicar la naturaleza humana.

Como sociobiólogo Wilson define a la sociobiología como el estudio


sistemático de la base biológica de todo comportamiento social. Esto significa
interpretar la conducta social de los animales y del hombre, emergente de su
historia evolutiva biológica y sujeta a las mismas leyes que rigen todo lo
viviente.
Pretende estudiar la medida en que el comportamiento social humano es
determinado por genes ancestrales que fueron escogidos y preservados por la
selección natural.

La crítica por parte de Chiriguini al reduccionismo de la sociobiología


planteada tiene que ver con que el error es dividir lo biológico de lo social, la
capacidad del hombre de crear cultura determina en su naturaleza nuevos
atributos que le son inherentes y específicos. Gracias a ella el hombre emerge
del nivel de lo biológico constituyendo una nueva dimensión: transformando
su entorno y a ellos mismos retroactivamente.
Chiriguini afirma que todos los comportamientos sociales del hombre son
simultáneamente sociales y biológicos. De esta forma entender la naturaleza
humana así, se aleja de Wilson y los demás teóricos sociobiologicistas cuando
reducen la mente humana al cerebro.
Afirma también que nuestra naturaleza humana es tanto biológica como social,
que poseemos simultáneamente mente y cerebro y que son simultáneamente
sociales y biológicos; superando así falsas dualidades y comprender la relación
entre nuestro yo conciente y el biológico.

GEERTZ, Cliford “La interpretación de las culturas”

El nacimiento de un concepto científico de cultura equivalía a la demolición de la


concepción de naturaleza humana que dominaba durante la Ilustracion, que creía que
todo conocimiento se producía a través de la razón, mientras que los valores,
creencias, costumbres, no definían la naturaleza del hombre.
Lo ilusorio de esta concepción, es que, lo que el hombre es puede relacionarse con el
lugar de donde es y con lo que él cree. Esto condujo al nacimiento del concepto de
cultura .
-Concepcion Estratigrafica (SXX) : estudia al hombre pensándolo como un animal
estratificado, compuesto por varios “niveles”:
·Biológico
·Psicológico
·Social
·Cultural
Esta concepción se dedicó a buscar en la cultura principios universales, y hacía el
esfuerzo de relacionar esos principios con las constantes establecidas de la biología
humana, la psicología y la organización social.
Así se podría especificar qué rasgos culturales son esenciales a la existencia humana y
cuáles son meramente periféricos
El Consensus Gentium (consenso de la humanidad) es la nocion de que hay cosas
que todos los hombres convendrán que son correctas, reales, justas; estando fundados
en procesos biológicos, psicolgicos y sociales. Este consenso ya existía en la
Ilustracion, pero con la Antrop. Moderna se agrego la nocion de que la vida cultural
del hombre esta dividida en dos:
- una parte independiente de los movimientos internos de los hombres
- otra parte, una emanación de esos movimientos
Geertz cree que el C.G fracasa, ya que en lugar de dirigirse a los elementos esenciales
de la situación humana, se aparta de ellos, no presenta conexiones.
Piensa que se debe reemplazar la concepción estratigráfica por una concepción
sintetica, en la cual factores biol, psicol, cult, y socio, pueden tratarse como variables
dentro de sistemas unitarios de análisis.
También propone la cultura como: una serie de mecanismos de control (reglas,
planes, instrucciones) que ordenan y gobiernan la conducta. Es un elemento
consitutivo y central en la producción del hombre. Un sistema de simbolos (lenguaje,
arte, etc) son los factores que crean al hombre un nuevo ambiente al que se ve
obligado a adaptarse. La cultura se desarrolla organizando una vida social y
expresando emociones el hombre determina su destino.
No existe naturaleza humana independiente de la cultura. Somos animales incompletos
que nos completamos por obra de la cultura.

LISCHETTI, Mirtha “Naturaleza y cultura”

El hombre es un animal con atributos únicos, y es su cerebro de donde derivan


la mayoría de sus características específicas y exclusivamente humanas.
A partir de un determinado momento, las transformaciones producidas y
acumuladas por el hombre en el curso de la historia, ya no se fijan bajo la
acción de la herencia biológica, sino bajo la forma de fenómenos externos de
la cultura, que se transmiten de generación en generación, una capacidad
exclusiva del hombre: el lenguaje simbólico.
Para vivir en sociedad no le basta con lo que la naturaleza le dio al nacer, debe
asimilar además lo que la humanidad ha alcanzado en el curso de su desarrollo
histórico.
Las generaciones anteriores les transmiten a las nuevas generaciones un
mundo de significados y objetos culturales, cuya asimilación le permitirá
adquirir aptitudes y propiedades específicamente humanas. La actividad
nerviosa superior es el sustrato material que, en interacción con la sociedad y
la cultura, hace posible ese mundo de imágenes, ideas, anhelos, sentimiento,
actitudes, etc. que se denomina psiquismo.
El cerebro es pensado como un sistema autorregulador complejo. Los
procesos que constituyen la base de la actividad psíquica se apoyan sobre todo
en el sistema funcional de zonas cerebrales que trabajan en forma conjunta.
Tales sistemas no están preformados desde el nacimiento, se constituyen a lo
largo de la vida. El cerebro tiene la capacidad de producir situaciones de
carácter funcional que se establecen según las experiencias que el sujeto va
realizando en y con el medio social, durante su proceso de asimilación a la
cultura. Si no hay contacto con un medio social para formar las imágenes
psíquicas, la capacidad del cerebro no despliega su potencialidad. El medio
social no es captado por el sujeto de manera directa, sino a través de la
intermediación humana. Esta comunicación se realiza por distintas vías, pero
la fundamental es el lenguaje verbal, que no solo tiene la función
comunicativa, sino que es el medio a través del cual se forman las imágenes
internas del psiquismo.
El adiestramiento es inútil antes de una madurez orgánica suficiente, pero en
cierto momento se torna necesaria. La posición vertical pertenece a la
naturaleza del hombre, pero el niño no caminará si no le enseña a caminar.

Función simbólica o representativa: se reemplaza la experimentación


efectiva sobre los objetos por la experimentación verbal o mental sobre los
signos. La capacidad de representación o simbolización es propia de nuestra
especie, el símbolo re-presenta a un objeto. El lenguaje se hace instrumento de
comunicación intersubjetiva.
Opositores señalan que el concepto de que la biología determina la conducta
humana yace en las raíces de todas las nociones de superioridad racial.

RINGUELET “Bases de sistemática antropológica”

Comunicación en las relaciones sociales

Proceso de comunicación: la información (aprehensión más o menos mediata;


re-presentación de las características del medio) o conocimiento (es una guía
para la acción) del mundo externo, del medio ambiente que captan los órganos
de los sentidos.
Mediaciones: mensajes de la comunicación que intermedian en las relaciones
de los mamíferos, por ejemplo.

·La conducta aprendida en el hombre constituye la diferencia respecto


del conjunto del mundo animal.
·Nuestros pensamientos solo adquieren existencia entendible
socialmente una vez que se materializan en el medio externo.
·Gran parte de la información recibida lo es inconsciente o semi-
conscientemente.
·Es una parte intrínseca de toda relación social, nuestro mundo interior
(ideas, sentimientos, creencias) existe públicamente y es comprobado
por otros en la medida en que se exterioriza.
·
Clasificación de áreas de la comunicación

1 Una área de las lenguas que es el campo de estudio de la lingüística.


2 Otros sistemas de comunicación caracterizados por ser constituidos
por el hombre y por constituir un código analizable como estructura más
o menos definida de reglas sintáctico semánticas.
3 Los medios de comunicación que no son sistemas claramente
reconocibles.
4 Área de mensajes que no han sido construidos con el fin de comunicar
pero que constituyen una esfera de significación.
5
Características más notables del lenguaje:
1-La arbitrariedad del signo respecto de la cosa representada.
2-La precisa delimitación de unidades y su posibilidad de articulación para
construir un sistema riguroso de combinaciones.
3-La doble articulación.
*La comunicación animal carece de estos atributos.
*Origen del lenguaje: estadío previo al surgimiento del lenguaje del tipo de la
inteligencia práctica.

RINGUELET “Familia y parentesco”

¿Qué papel ocupa la familia y los grupos de parientes?

La institución familiar se constituye como un grupo que se asocia a las


funciones de procreación y crianza de los niños. Los miembros de la familia
establecen relaciones de convivencia conjunta. Las formas de matrimonio,
familia, relaciones generales de parentesco y residencia en común, se articulan
de diferentes formas según cada cultura.
En todas las culturas hay familias y relaciones sociales de parentesco esto es
un carácter universal de la especie humana.
De forma general se puede decir que el fenómeno social de la familia es aquel
de la reproducción de la sociedad, entendida como la organización social del
reemplazo generacional. Cómo una sociedad arma la continuidad cultural para
asegurar un nuevo plantel de personas.

En nuestra sociedad, familia y parentesco experimentan un proceso de


cambio y al mismo tiempo se invisibilizan ciertas normas, utilizadas para
asegurar la adecuada generación de niños y su crianza para la continuidad
cultural. Por ej hay una significación cultural que nos diferencia de otros
mamíferos: la prohibición del incesto (levi-strauss) nos obliga a establecer
vínculos con el resto de la sociedad ya que no es posible la reproducción
natural entre machos y hembras más cercanos. La prohibición del incesto sería
el universal cultural por excelencia.
Hay diversas formas de constituir un grupo familiar, no hay una obligación
natural para toda la especie humana.
En otras sociedades, las formas de familia son mucho más elaboradas,
interviene la sociedad de parientes en la organización de los matrimonios.

Las relaciones de parentesco se construyen a partir de los vínculos de


descendencia de consanguinidad entre hermanos y de afinidad. Implican el
control social de la sexualidad en general y en particular de la reproducción, la
crianza y la apropiación de los hijos. Determinan la identidad de los hijos por
vínculos de filiación, puede ser:
patrilineal: a partir del padre, del padre del padre, etc. Por ej se puede creer
que el niño es creado solo por el semen del padre.
matrilineal: a partir de la madre, de la madre de la madre, etc. Por ej se niega
el papel masculino en la concepción (familias trobiandesas)
bilineal: del padre del padre y de la madre de la madre. Por ej en nuestra
sociedad, diferenciamos líneas de parentesco, padre, madre, hijo/a, hermano/a
abuelo/a, nieto/a,primo/a y tía/o.
bilateral: a través del padre y la madre del padre y la madre y el padre del
padre. Por ej no especifican líneas de parientes obligatorias.

SANDOVAL, Juan Manuel “El proceso de trabajo en el proceso de


hominización”

El trabajo ha creado al hombre. Engels menciona cómo la adaptación de la mano


fue fundamental para el desarrollo del hombre. La mano se ha perfeccionado por el
trabajo durante años. No es sólo el órgano del trabajo, es también producto del
trabajo.
El dominio sobre la naturaleza, que comenzó con el desarrollo de la mano, y luego el
trabajo, amplió el horizonte del hombre, haciéndole descubrir en los objetos nuevas
propiedades. Multiplicó los casos de ayuda mutua, y al mostrar así las ventajas de esta
actividad conjunta para cada individuo, contribuyó a agrupar cada vez más a los
miembros de la sociedad.
Primero el trabajo, y luego con el, el lenguaje articulado, fueron los dos estímulos
principales bajo cuya influencia el cerebro del mono se fue transformando
gradualmente en cerebro humano.
Hombre =/= Animal: El trabajo que realiza el hombre es diferente al que realizan los
animales. Antes de ejecutar cualquier construcción, el hombre la proyecta en su
cerebro. El trabajo humano es consciente y tiene un propósito, mientras que el
trabajo de los animales es instintivo.
En el trabajo humano, el mecanismo que lo dirige es el pensamiento conceptual. La
cultura humana es el resultado de esa capacidad de pensamiento. Si no hubiera
símbolos ni leguaje, el pensamiento conceptual permanecería rudimentario y no podría
ser transmitido de una generación a otra. Entonces, el trabajo como acción, con un
propósito guiado por la inteligencia, es producto específico de la humanidad. Y la
humanidad es producto del trabajo.
Hay adaptaciones sociales:
-La división social del trabajo. Así se impone una dependencia recíproca entre
los dos sexos que es la base de la constitución de la familia.
-Prohibición del incesto. La regla general establece que entre algunos parientes
no pueden tener relaciones ni casarse. Se considera equivocado y prohibido. Esto
tiene la función de establecer dependencia entre las familias, así es necesario
tener vínculos con otras familias. Esta es la base de la sociedad. El parentesco es
una clasificación social de los lazos biológicos. Cada cultura construye un
sistema de parentesco y cada una elige a qué tipo de parientes se le aplica la
norma.
Es en ésta perspectiva de la humanización de la naturaleza y en la naturalización de la
sociedad donde podemos encontrar la tendencia actual del proceso de hominización.

LEVI-STRAUSS, Claude “Las estructuras elementales del parentesco”

Cap II la prohibición del incesto.

La prohibición del incesto constituye una regla social, pero es la única con carácter
universal.
La regla del incesto al mismo tiempo que social es presocial en dos sentidos: por su
universalidad y por tipo de reglas que impone. Expresa el grado máximo de naturaleza
del hombre y atestigua la supervivencia de los instintos.

Tres tipos de explicaciones de la prohibición del incesto:


1- Doble carácter de la prohibición: el origen del incesto es natural y social al mismo
tiempo, pero en el sentido de ser el resultado de una reflexión social sobre un
fenómeno natural. Sería una medida de proteger a la especie de los resultados nefastos
de los matrimonios consanguíneos.
-levi strauss responde: estos supuestos peligros jamás se habrían manifestado si la
humanidad hubiera sido endógama (fecundación entre ind de la misma especie) desde
el principio.

2- Estaría en la naturaleza del hombre, sería un origen púramente biológico de


repugnancia instintiva.
-levi strauss responde: el supuesto horror al incesto no puede derivarse de una fuente
instintiva, si ello fuese algo fisiológico por qué habría de prohibirse en todas las
sociedades? Si fuera algo instintivo naturalmente no ocurriría el incesto, no habría
razón de prohibir algo que si no estuviera prohibido no sucedería (o sea sucede, por
ello se prohibe).

3- En este grupo (Durkheim, Mc lennan, Spencer) se ve en la prohibición del incesto


una regla de origen puramente social, y su expresión biológica es solo un rasgo
accidental y secundario (el incesto es socialmente prohibido por eso a uno
naturalmente le repugna. Primero soc desp natural). Estas teorías son las más
importantes para levi strauss porque dejan abierta la posibilidad de hacer de la
prohibición del incesto una derivación de la exogamia (regla que obliga a casarse con
alguien de otra tribu o ascendencia).
-levi-strauss responde: hay que investigar qué causas hacen que existan
reglamentaciones de las relaciones entre los sexos en todas las sociedades y en todas
las épocas.

Se demostró que cada una de estas perspectivas conduce a contradicciones. Levi-


Strauss propone pasar de un análisis estático a una síntesis dinámica, o sea la
prohibición del incesto no tiene origen puramente cultural, ni puramente
natural, y tampoco es un compuesto de elementos tomados en parte de la
naturaleza y en parte de la cultura. Constituye el movimiento fundamental
gracias al cual, por el cual, pero sobre todo en el cual, se cumple el pasaje de
la naturaleza a la cultura. Contiene la universalidad de la naturaleza y la regla
de la cultura. Muestra la relación entre lo social y lo natural del hombre y no
corresponde ni a una cosa ni a la otra sino que constituye un vínculo entre
ambas.

La prohibición del incesto constituye el movimiento en el cual se cumple el


pasaje de la naturaleza a la cultura. Pertenece a la naturaleza por su
universalidad pero también a la cultura ya que actúa como regla. Constituye
el vínculo de unión entre la existencia biológica y la existencia social del
hombre. Antes de esta unión la cultura aún no existe, con ella la naturaleza
deja de existir como soberana.
Por esto, la prohibición del incesto es el proceso por el cual la naturaleza se
supera a sí misma.

Cap III el universo de las reglas.


La prohibición del incesto expresa el pasaje del hecho natural de la
consanguinidad al hecho cultural de la alianza. Es en el fenómeno de la alianza
donde la cultura se antepone y subordina a la naturaleza.
La naturaleza impone la alianza sin determinarla, y la cultura, sólo la recibe
para definir sus modalidades (ej hija adoptada no puede mantener relaciones
con su hermano adoptivo aunque no haya relación sanguínea).
El hecho de la regla, es la esencia misma de la prohibición del incesto, ya que
si la naturaleza abandona la alianza al azar, es imposible para la cultura no
introducir un orden (de cualquier clase) allí donde no existe ninguno.
Ya que el papel de la cultura es asegurar la existencia del grupo como grupo, y
por lo tanto, sustituir el azar por la organización.

MEAD, Margaret “Cultura y compromiso”

Existen tres tipos diferentes de cultura:


Postfigurativa: los niños aprenden primordialmente de sus
mayores.
Configurativa: tanto los niños como adultos aprenden de sus
pares.
Prefigurativa: los adultos también aprenden de los niños.

El pasado

Las culturas postfigurativas han sido las culturas típicas de las sociedades
humanas desde el comienzo mismo de la civilización. La característica
esencial de las culturas postfigurativas consiste en que su forma de vida es
inmutable, eternamente igual.
Las culturas postfigurativas exhiben la falta de una conciencia de cambio y la
capacidad para estampar exitosa e indeleblemente en cada niño la forma cultural. La
cultura postfigurativa depende de la presencia real de tres generaciones, por
consiguiente este tipo de cultura es peculiarmente generacional. El modo en que los
niños aprenden idiomas de sus mayores, define la forma en que, como adultos, ellos
mismo podrán aprender nuevos idiomas. Se hacen distinciones entre los niños en
razón de las diferencias individuales observadas y éstas se interpretan como categorías
en las que todos los pequeños deben ser encasillados de
algún modo.
Para sobrevivir, todas las sociedades postfigurativas deben enfrentar la reaparición
generacional del desafío edípico a la autoridad masculina, que parece haber revestido
eficacia biológica en las formas primitivas del hombre pero que en todas las culturas
conocidas es contraproducente en los niños demasiado jóvenes para la reproducción y
la responsabilidad. Los niños no deben ser tratados en una forma tal que explote su
sensibilidad prematura, y por ello en todas partes rigen normas contrarias al incesto.
La cultura postfigurativa típica es la cultura primitiva aislada, la cultura que sólo
cuenta con los recuerdos acomodaticios de sus miembros para preservar la historia del
pasado. La destrucción del recuerdo del pasado o su compilación en una forma que no
hace más que reforzar que el cambio presente ha servido para que los pueblos
primitivos, practicarán un acomodamiento continuo y muy funcional, porque los ha
convencido de que su pequeño grupo se originó en el lugar donde viven actualmente.
Cuando no hay un lenguaje escrito, ni documentos del pasado, la percepción de lo
nuevo es rápidamente fagocitada por el estilo de lo viejo. Los adultos que corrigen la
versión de la cultura que se transmite a los jóvenes mitifican o niegan el cambio. La
continuidad se conserva mediante la supresión de los recuerdos que perturban el
sentimiento de continuidad e identidad. El sentimiento persistente, impávido, de
identidad y de absoluta corrección de todos los aspectos conocidos de la vida, que es
típico de las culturas postfigurativas, puede aparecer y se puede reconstruir, en todos
los niveles de la complejidad cultural.
El único rasgo esencial y definitorio de una cultura postfigurativa, consiste en que un
grupo de individuos compuesto cuanto menos por tres generaciones, dé la cultura por
supuesta, de modo tal que el niño acepte ciegamente durante su proceso de
maduración todo aquello que quienes lo rodean no ponen en tela de juicio. La falta de
rotulación, de verbalización y de toma de conciencia le otorga una gran estabilidad a
la cultura postfigurativa y a los aspectos postfigurativos de todas las culturas.
Estas dos condiciones, a saber, la falta de impugnación, y la falta de una toma de
conciencia, parecen ser las condiciones claves para la conservación de una cultura
postfigurativa.
El presente

La cultura configurativa es aquella en que el modelo prevaleciente para los miembros


de la sociedad reside en la conducta de sus contemporáneos. En una sociedad en la
cual el único modelo fuera el configurativo, los viejos y los jóvenes por igual
supondrían que es “natural” que la conducta de cada nueva generación difiera de la
generación precedente. En todas las culturas configurativas, los ancianos continúan
predominando en la medida en que fijan el estilo y estipulan los límites dentro de los
cuales la configuración se expresa en el comportamiento de los jóvenes.
La configuración se origina en una ruptura del sistema postfigurativo, esta ruptura
puede producirse por muchas vías, mediante una catástrofe que afecta a toda la
población, pero sobretodo a los ancianos que son imprescindibles para la función de
liderazgo, como consecuencia del desarrollo de nuevas formas de tecnología, para las
cuales los ancianos carecen de idoneidad. El análisis de algunas culturas nos permite
observar como una sucesión de pequeños cambios registrados en su superficie pueden
determinar una gran continuidad y estabilidad en los estratos más profundos, y a la vez
nos permite confirmar que podemos llegar a ser como fueron
nuestros antepasados cuando lleguemos a edad madura. La cultura configurativa se
produce en circunstancias en que la experiencia de la joven generación es
radicalmente distinta de la de sus padres, abuelos y otros. Los niños aprenden la
nueva tradición de los adultos que no son ni sus padres ni sus abuelos y tampoco son
miembros de sus propias colonias transplantadas o natales.
La conducta configurativa en la cual no existe una imagen clara ni del pasado ni del
futuro y en la cual todo esta regulado por el comportamiento del grupo, es
inevitablemente superficial y esta vinculada de algún modo de la experiencia
postfigurativa de la infancia.
La sociedad configurativa es aquella en la cual los abuelos no están presentes.
Generalmente la ausencia de los abuelos implica la falta de una continuidad étnica
cerrada y reducida.
Cada cultura elige solo determinados periodos de la maduración del niño para hacer
hincapié en su educación. La educación de los niños era el mecanismo principal
mediante el cual se alcanzaban los objetivos que los padres, por medio de las
culturas les inculcaban. Donde la configuración entre pares se ha institucionalizado a
través de la cultura, uno se encuentra con el fenómeno de la cultura juvenil o cultura
adolescente. La estratificación por edades, que el sistema escolar alimenta, asume
cada vez más importancia.
La aceptación de las discontinuidades generacionales y la presunción de que cada
nueva generación conocerá un mundo distinto desde el punto de vista tecnológico,
también son características propias del mundo moderno.

El futuro

Nueva forma cultural denominada prefiguración, donde los hijos de hoy están
enfrentando una realidad, la cual no puede ser entendida por ningún padre. Y para
comprender esto el autor aconseja que debe ser relacionada como en el caso de
migraciones geográficas, donde uno ingresa a una zona nueva, sin conocimientos
previos de sus culturas, entonces en vez de decirle migración de lugar, lo adaptaríamos
llamándolo migración del tiempo. Todos los adolescentes deben pasar por dos
periodos cruciales: uno en el cual se identifican con un modelo, ya sea este el padre,
maestro, etc., y otro en el que se rebelan contra dicho modelo y reivindican su propia
personalidad.
Naturalmente es posible analizar tanto las culturas postfigurativas como las
configurativas en términos de la lentitud o rapidez del cambio, sin especificar la
naturaleza del proceso. Las nuevas condiciones que han desencadenado la revuelta
juvenil en todo el mundo, son:
·La aparición de una comunidad mundial: los seres humanos se han congregado, en
razón de las informaciones que los unos tienen acerca de los otros, una comunidad
unida por el conocimiento y el peligro compartido.
·La revolución industrial reemplazó por otras las formas más burdas de energía.
·La revolución científica ha permitido multiplicar la producción agrícola. El impacto
de la idea de cambio es mundial.
·Los padres ya no son guías, no existen ya los guías.
No hay adultos que sepan lo que saben acerca del mundo en que nacieron quienes se
han criado dentro de los últimos veinte años. Los adultos forman una generación
totalmente aislada. Ninguna otra generación experimentará jamás lo que hemos
experimentado, como jamás experimentaremos lo que ellos experimentarán. Esta
sensación de distancia, este sentimiento de que falta una conexión viva con los
miembros de la otra generación, asume a veces un contorno exagerado. En este tipo
de cultura, el hijo es quien representará el porvenir.
UNIDAD 3: CULTURA Y SOCIEDAD.

ARCHENTI, Adriana “Elementos para conceptualizar las culturas


populares”

A partir de los escritos de Gramsci, cultura popular y cultura hegemónica


aparecen como dos realidades impresindibles en el análisis de las sociedades
de clase.
En este tipo de sociedades de clase coexisten una variada gama de culturas
entendidas como concepciones del mundo y de la vida dando cuenta de las
diferencias y desigualdades presentes en lo económico-social.
Dos ejes para el autor:
-Las concepciones oficiales y subalternas toman motivos unas de otras.
-La situación de subordinación y desventaja de las culturas populares con
respecto a la dominante u oficial, determinada por acceso económico, poder
político y goce de bienes culturales.
Estas diversas concepciones del mundo y de la vida coexisten en un momento
concreto de la historia de una sociedad determinada, en forma no armónica,
bajo la dominación de una de ellas que ha logrado ser hegemónica, la más
legítima. Llegamos por ej a incorporar como algo natural que el mercado
regule a la economía, los negros sean intelectualmente inferiores, los rubios
sean mas bellos, etc.

La hegemonía no es un proceso unilateral, no se ejerce sobre el vacío. Un


sector de la sociedad se va conformando como hegemónico en tanto uno y
otros se conforman como subalternos. Unos y otros son partes constituyentes
de una misma realidad que es procesual, histórica y concreta. Lo que hay que
descubrir es cómo y por qué ha llegado a convertirse en natural y legítima
cierta manera de concebir el mundo, y cómo esto se relaciona con las
diferencias y desigualdades en una sociedad.
El proceso de hegemonía mediante el cual nuevos órdenes se enfrentan con
anteriores modos de vida y significaciones del pueblo, no es un proceso
pacífico, sino que implica una lucha social y simbólica entre los significados
tradicionales y el nuevo sentido del mundo.

La cultura popular tiene varias significaciones:


-Lo popular como lo carente de cultura.
-Lo popular como reflejo empobrecido, de la cultura “culta”.
-Lo popular como reservorio de tradiciones de un “pueblo”.
-Lo popular como impugnación de los proyectos hegemónicos.
-Lo popular como lo “masivo”.
Hoy deberíamos pensar a las culturas populares más bien tratando de buscar la
estructuración de lo popular en las relaciones complejas de tensión, oposición
y negociación que mantiene con la cultura dominante.

El hecho de que se determinen lo hegemónico y lo popular como categorías


separadas no significa que en la realidad vamos a encontrarlas como campos
separados, con límites claros entre ellos. Sino que vamos a encontrar un o unos
proyectos culturales dominantes que aparecen como legítimos o legales con
pretensiones de cultura universal, institucionalizado por el o los sectores que
detentan poder en una sociedad.

Los sectores populares por su parte también presentan una dinámica de tomar
contenidos de la cultura culta y reinterpretarlos, adoptarlos, hacerlos suyos
(por ej la trascendencia del ballet y la ópera en arg). Los medios de
comunicación masivos aparecen como mediadores de proyectos culturales y
como generadores de cultura. Estas cuestiones nos llevan a ubicar el estudio de
la cultura pop y hegem en el contexto de la desigualdad social.

Las culturas populares están constituídas por las elaboraciones simbólicas,


los proyectos, las experiencias tal como son vividas por sectores subalternos de
la sociedad, y en tanto tales están relacionadas con el lugar que ocupan estos
sectores en la estructura social mayor, con la relación con los sectores
dominantes y con las condiciones generales de reproducción de la sociedad en
que viven.
Estas condiciones implican que la cultura dominante para ser hegemónica
debe generar un consenso sobre sus propios proyectos y prácticas; a su vez
implica mecanismos de coerción, cohesión, seducción, imposición,
apropiación, expropiación.

RINGUELET Y REY, Inés “Procesos de contacto interétnico”

Procesos de contacto interétnico: son formas de contrastes culturales y


desigualdades sociales entre pueblos que comparten una misma situación
social y conforman en conjunto un proceso histórico en común.

La noción de grupo étnico (como un tipo de fenómeno social) comienza a


imponerse en la segunda post guerra. Se da a partir de la incorporación de
segmentos de diversos pueblos en sociedades incluyentes, en carácter de
grupos minoritarios, por migraciones o conquistas. En Argentina, su uso
refiere a las comunidades indígenas y a las colectividades de inmigrantes.

Según Barth, los grupos étnicos son tipos de grupos de adscripción diacrítica
(con atributos diferenciales contrastantes), entendidos como organizaciones en
una dinámica de negociación política. Él dio más importancia al límite étnico.

Según Cardoso de Oliveira, un sistema interétnico es un sistema cultural


complejo, integrado por minorías culturales y otros sectores sociales bajo el
predominio de la cultura oficial.

Fricción interétnica: enfatiza el carácter conflictivo de estas relaciones


interétnicas, moldeadas por una estructura de sujeción-dominación. Se refiere
a los vínculos complejos entre las relaciones interétnicas y las relaciones de
clases interregionales, observando situaciones donde la etnia está encubierta,
invisible a nuestros ojos, pero pudiendo ser vista en situaciones determinadas.

Ringuelet:
·Le da importancia a relativizar las formas culturales como variables
fijas, pudiendo ver su aspecto cambiante en función de los intereses
sociales.
·Considera la necesidad de delimitar los fenómenos a los cuales podría
corresponder la denominación de etnia.
·Subculturas: agrupamientos por localización (ejemplo: “cultura rural”)
o asociadas a sectores de clase u otro tipo de agrupamiento cuyos límites
son más difusos.
·Propuso un abordaje analítico comparativo, basado en una serie de
dimensiones que se integran unas con otras: la cultura étnica como un
conjunto cultural visto como patrimonio (conjunto sobre el que se ejerce
determinado control); una ideología étnica contrastante; un campo
asociativo basado en principios adscriptivos; formas de parentesco que
conforman un circulo endogámico; una historia étnica-nacional propia;
una situación histórica minoritaria.
·
·EL FIN DE ESTAS CATEGORÍAS ES OPERATIVO ANALITICO.
PARA ESTUDIAR DIFERENTES SITUACIONES DE ETNICIDAD, SUS
LÍMITES Y COMPARAR CON OTROS FENÓMENOS ASOCIATIVOS HAY
7 DIMENSIONES:

1 El patrimonio étnico: es un aspecto poco visible o identificable


públicamente: son ideas, comportamientos de la vida privada, etc.
Pueden incluir bienes materiales (ropa, adornos, etc.) o bienes
inmateriales (lengua o dialectos, creencias, etc.). Lo importante para la
identidad étnica es la impronta simbólica y el control, mas allá de su
origen; ya que, un componente básico del mismo es el control que se
tenga sobre él, frente a los demás.
2 La ideología étnica: se presenta en el conjunto de símbolos anclados
en todo el espectro cultural: desde formas materiales diferenciales
(vestimenta, adornos, etc.) o en rituales y creencias, en expresiones
artísticas. La identidad étnica posibilita a cada grupo distinguirse frente
a otros y afirmar su identidad.
3 Las asociaciones étnicas: el núcleo asociativo de un grupo étnico
como tal es adscriptivo. Son formas diversas de interacciones sociales
más o menos formalizadas, sean redes sociales o formas más
consolidadas y con límites precisos. Una característica esencial es la
conservación en el tiempo de una modalidad cultural diferencial.
4 El parentesco: este campo es la matriz básica de la conducta que
regula las relaciones sociales étnicas, en el sentido que pauta los
diferentes vínculos y formas de interacción entre los miembros del
grupo. Regula la reproducción del grupo étnico en dos sentidos:
manteniendo cantidad y tipo de miembros que puedan casarse entre sí; y
el mantenimiento n el mismo sentido de un número y tipo de personas
para cubrir roles y funciones en la comunidad étnica. El parentesco es la
matriz de esta comunidad, o sea, un grupo de personas que viven en
intima convivencia a través de vínculos personales.
5 El campo político: las minorías sociales se construyen en dependencia
administrativa del Estado y, frecuentemente, en situación subordinada de
poder. Esta minoridad se trata de un conjunto cultural subordinado en el
conjunto de la “cultura nacional” dominante.
6 La profundidad histórica: alude a la construcción de una historia
propia del grupo. Compartir una historia forma parte de la construcción
de valores propios de un pueblo, que orientan la conducta presente y
futura.
7 Variaciones de la etnicidad: todo sector social o grupo específico es
presionado hacia el cambio. Así, analizar un grupo étnico es estudiar un
complejo de interacciones sociales múltiples.

1RINGUELET “Notas sobre la ideología”

Ideología (ringuelet): hacer presente al pensamiento las realidades exteriores


o interiores del hombre. Esa realidad representada es interpretada, ya que toda
visión del hombre es una mirada desde alguna posición social específica. Y
ésta depende de las experiencias compartidas por los miembros de una
sociedad y las particulares ideas sobre el mundo, abarcando criterios estéticos,
creencias, etc. Un aspecto necesario es la función de legitimar (justificar) una
particular visión del mundo y las acciones sociales orientadas por esos
pensamientos.
Éste concepto de ideología es mucho más específico que el concepto de
cultura, de significado más amplio. Los dos conceptos no refieren a hechos
diferentes sino que nos descubren modalidades de una misma realidad, son
miradas que recortan cada uno de los conceptos, cualidades y circunstancias.

El término ideología es una palabra inventada por Destutt, (ideolgía sería la


ciencia de las ideas) en cambio el término cultura es anónimo.

1ra definición: Marx y Engels recuperaron el término ideología para referirse


a que quien tiene el poder tiene la fuerza de expresar sus ideas e imponerlas a
toda la sociedad como ideas públicas. Por ej la función ideológica de la
religión cristiana como justificadora de las relaciones de servilismo
campesino.

2da definición: Depués el concepto ideología tuvo otra definición, se refería


al conjunto de las ideas mediante las cuales un grupo o sector ve la vida desde
su propia experiencia y justifica de tal modo sus acciones.

El ejercicio del poder y el efecto ideológico se ha diversificado y oscurecido.


Por un lado se ha creado la contradicción de que en cierta medida se han
mantenido las desigualdades, pero por otro lado se han democratizado,
diversificado y elaborado las formas de acceso al poder.
Podemos ver que el concepto de ideología tiene una delimitación precisa por
cuanto siempre está delimitado por el sector social al cual refiere y siempre
tiene un componente de poder.
Por el contrario el concepto de cultura es más amplio porque no comporta la
necesidad de referirlo a un grupo social si bien lo presupone. Por ej no es lo
mismo cultura moderna que ideología moderna, o cultura nacional que
ideología nacional.

BASTIDE, R “El próximo y el extraño”

Prejuicio: es un conjunto de sentimientos, de juicios y actitudes individuales


que provocan o favorecen medidas de discriminación. Justifican fenómenos de
separación o explotación de un grupo hacia otro. Existen prejuicios de sexo, de
clase y de raza o etnia.
Pero el prejuicio racial asume formas diversas que conviene distinguir, ya que
se entremezclan y fusionan.
ØEl prejuicio de raza: cuando la raza no esta definida por caracteres
biológicos sino por caracteres sociales. Es el origen étnico el que define
la raza. Basta con tener un pariente de color (por ejemplo un abuelo),
aunque los demás miembros de la familia sean blancos, para ser
considerado negro y separado de la comunidad de blancos (como sucede
con el mulato)
Este prejuicio es muy fuerte y se manifiesta en medidas institucionales.
Hay leyes , por ejemplo, que prohíben a los negros frecuentar los mismos
lugares que los blancos.
ØEl prejuicio de color: aquí es al revés que en el prejuicio racial, una
gota de sangre blanca basta para que se califique a un individuo en el
grupo de los blancos, pero éste no será objeto de discriminación, ya que
el color de la piel no tiene tanta importancia como la textura de el
cabello o la forma de la nariz (pelo crespo y nariz ancha = ascendencia
negra).
También intervienen otros elementos para calificar los negros:
educación, instrucción y riqueza. Cuanto mas negro es alguien, mas
posibilidad hay de que pertenezca a la clase baja, le falte educación; pero
si un negro es rico, instruido y educado se lo trata como si fuese blanco.
ØEl prejuicio de clase: suele estar vinculado al de color, no a las razas.
Aunque en algunos países la división por clases corresponde a la
división por razas, donde existen 3 clases sociales: clase alta (casi
exclusiva de los blancos), clase media (mestizos, trabajadores) y clase
baja (indios y negros).
Los prejuicios aquí serán por parte de la clase blanca hacia la media, y
de esa hacia la baja.
ØEl prejuicio cultural: en el cual se cree que la propia civilización y
cultura es superior a otras (sucede mas que nada en Francia) y pretenden
que esas culturas “salvajes” asimilen la suya, y se eduquen adquiriendo
su civilización.

Los prejuicios raciales no siempre existieron, mientras que los culturales y


religiosos se han manifestado siempre.
Junto con la conquista de tierras y el esclavismo nace el prejuicio racial.
Entonces el prejuicio se presenta como el acto de defensa de un grupo
dominante frente al grupo dominado, o como justificativo de la explotación.

¿De donde proviene el prejuicio?

-Teoria de la IGNORANCIA: la ignorancia interviene en el nacimiento del


prejuicio, pero no es la única causa, ya que los estereotipos varian (creer
instantáneamente que los africanos son menos inteligentes)
-Teoria del HORROR ANTE LAS DIFERENCIAS: los argumentos con que
se justifica la repugnancia suelen ser contradictorios y eso prueba que el
prejuicio es ajeno a las diferencias de color, la causa es sentir hostilidad a los
diferentes (ej: se decía que a los judíos les gustaba el dinero, que eran
ambiciosos y ocupaban los mejores puestos y al mismo tiempo que vivian en
la miseria y la mugre)
-Teoria de la FRUSTRACION/AGRESION/CHIVO EXPIATORIO: las
frustraciones y miserias que experimenta el hombre a lo largo de su vida se
traducen en agresión: no acepta que la verdadera causa de sus fracasos reside
en él mismo, entonces busca fuera de sí un chivo expiatorio (en quien recae la
culpa por los pecados). Ej: el judío en la Alemania nazi o el negro en EEUU.

Bastide sostiene que para que haya amistad entre personas de razas diferentes
debemos tratarnos como seres humanos, seres dotados de igual alma,
inteligencia y sentimientos. El futuro de las relaciones raciales depende del
modo en que actuemos.

BONFIL BATALLA, Guillermo “Lo propio y lo ajeno”

Según Bonfil Batalla, el problema consiste en definir una relación


significativa entre sociedad y cultura que sirva como herramienta heurística
para entender mejor los procesos culturales que ocurren cuando dos grupos
con cultura diferente e identidades contrastivas están vinculados por relaciones
asimétricas.
Por control cultural se entiende la capacidad de decisión sobre los elementos
culturales. La capacidad de decisión que define al control cultural es también
una capacidad social. La capacidad de decisión de un fenómeno cultural, en
tanto las decisiones se toman en el seno de un sistema cultural que incluye
valores, conocimientos, experiencias, habilidades y capacidades preexistentes.
El control cultural es histórico e implica la capacidad de usar un determinado
elemento cultural, producirlo yreproducirlo.
Por elementos culturales se entienden todos los recursos de una cultura que
resulta necesario poner en juego para formular y realizar un propio sitio social.
La relación que Bonfil Batalla busca es la que se establece entre quien decide
(grupo social) y sobre qué decide (elementos culturales).
La cultura es una sola, abigarrada, (de varios colores) contradictoria. Al
analizarla en términos de control cultural aparece su composición en los cuatro
sectores: autónoma, apropiada, enajenada e impuesta. La dialéctica del control
cultural no se establece entre “lo mio” y “lo tuyo” sino entre “nuestro” y “de
los otros”. Propio y ajeno tienen connotación social no individual.

Cultura autónoma: el grupo social posee el poder de decisión sobre sus


propios elementos culturales, es capaz de producirlos, usarlos y reproducirlos.
Ej la agricultura de maíz.
Cultura impuesta: ni las decisiones ni los elementos culturales son del grupo
social, los resultados sin embargo, entran a formar parte de la cultura total del
grupo. Ej introducción de la cerveza en lugar del pulque(bebida alcoholica
blanca).
Cultura apropiada: los elementos culturales son ajenos, su producción y
reproducción no está bajo el control cultural del grupo, pero éste los usa y
decide sobre ellos. Ej la apropiación de grabadoras portátiles de cassetes.
Cultura enajenada: aunque los elementos culturales siguen siendo propios, la
decisión sobre ellos es expropiada. Ej el bosque es de la comunidad pero lo
tala una compañía maderera de acuerdo a sus intereses.

La dinámica del control cultural se expresa en cuatro procesos básicos


correspondientes al ámbito que cada cultura refuerza:
·Resistencia de la cultura autónoma.
·Imposición de la cultura ajena.
·Apropiación de elementos culturales ajenos.
·Enajenación: perdida de la capacidad de decisión sobre los elementos
culturales propios.
·
Los ámbitos de la cultura autónoma y la cultura apropiada conforman el
universo de la cultura propia.
La cultura propia es la capacidad social de producción cultural autónoma.
En una sociedad clasista las decisiones fundamentales están en poder de las
clases dominantes.

La clase subalterna y la dominante forman parte de una sola sociedad, es


decir, de un mismo sistema socio-cultural. Un pueblo colonizado posee una
cultura diferente de la que posee la sociedad colonizadora. Los elementos
culturales que disputa son los que le han sido enajenados. El pueblo
colonizado lucha por su autonomía.
La clase subalterna lucha por el poder dentro de la sociedad de la que forma
parte. Clase dominada y pueblo colonizado en una sociedad capitalista
comparten la condición de subalternos.
Las clases subalternas no poseen una cultura diferente, participan de la cultura
general de la sociedad de la que forman parte, pero lo hacen en un nivel
distinto. Existe una subcultura de clase, como resultado histórico que expresa
las condiciones concretas de vida de los miembros de esa clase. Esa cultura es
parte de la cultura de la sociedad en un conjunto, pero no es otra cultura.

GARCÍA CANLINI “Cultura y sociedad”

Dentro de la antropología social no todos entienden lo mismo por la palabra cultura.


Se ha dicho que incluye el conjunto de lo creado por los hombres: la totalidad de
capacidades y hábitos adquiridos por el h, la organización de la experiencia
compartida, las formas de observar el mundo, de comprender las relaciones, etc.
Para el autor no es fácil dar un concepto de cultura, entonces comienza por analizar
sus usos en 3 sistemas:
a) en la filosofía idealista, donde se opuso a la civilización.
b) en la antropología social que lo enfrentó a la naturaleza y la sociedad.
c) en el marxismo que lo correlacionó con los conceptos de producción, reproducción,
superestructura, etc.
Entonces intenta explicar las convergencias y contradicciones entre algunas
definiciones de cultura.

a) cultura vs civilización: esta forma entiende a la cultura como educación,


refinamiento; como una acumulación de conocimientos y aptitudes intelectuales y
estéticas que se adquieren individualmente. Concibe vulgarmente a la cultura como ser
culto. La civilización es vista como los bienes y act necesarios para la dignificación del
hombre y la cultura es la esfera social que desarrolla la civilización.

b) cultura vs naturaleza: concibe la cultura como todo lo producido por los hombres,
(lo que la naturaleza no ha dado) sin importar el grado de complejidad y desarrollo
alcanzado en relación con nuestras sociedades (practicas o creencias). Todas las
culturas poseen coherencia y sentido dentro de sí.

c) interacción estructura-superestructura: la cultura esta presente en todo hecho


socioeconómico. Cualquier practica es simultáneamente económica y simbolica. La
cultura es el instrumento para la reproducción social; los hombres necesitan producir
para proveer lo necesario para subsistir. Pero los sist sociales no se mantienen solo
produciendo, deben también reproducir y reformular las condiciones de producc.

Durante milenios, el etnocentrismo prevaleció en las relaciones entre los pueblos y 
rigió la mirada sobre uno mismo. Por ejemplo, los griegos llamaban bárbaros a 
quienes no participaban de su cultura. La línea dominante en las culturas europeas 
fue la sobreestimación de sí misma, apoyada en la superioridad intelectual. 

­Etnocentrismo es la creencia de que los valores de la propia cultura son superiores 
y las demás deben ser juzgadas de acuerdo con ellos.

-Relativismo cultural: surge en oposición al etnocentrismo, debemos admitir el


relativismo cultural. Cada sociedad tiene el derecho a desenvolverse en forma
autónoma. Premisas básicas: el ind realiza su personalidad por la cultura, respeto entre
culturas, patrones y valores son relativos a la cultura que derivan.

Definición de cultura para García Canclini: producción de fenómenos que contribuyen


mediante símbolos a reproducir o transformar el sistema social. La cultura no solo
representa a la sociedad, cumple la función de reelaborar las estructuras sociales e
imaginar nuevas. La teoría de la cultura necesita de la teoría de la ideología para
correlacionar los procesos culturales con sus condiciones sociales de producció
CHIRIGUINI “Identidades socialmente construídas”
La autora afirma que la noción de identidad es el resultado de una
construcción social.
La identidad es un proceso de identificaciónes históricamente apropiados que
le dan sentido a un grupo social. Las identificaciones implican un proceso de
aprehensión y reconocimiento de pautas y valores sociales a los que nos
vinculamos y que nos distinguen de “otros” que no los poseen o comparten.
Entonces decimos que la identidad implica la pertenencia a algo y
simultáneamente la diferencia con algo de no somos. Se constituye en el
momento que tomamos conciencia de otro diferente. Este reconocimiento de la
diferencia se denomina Alteridad.
En los distintos escenarios sociales y culturales se van organizando
identificaciones sucesivas que necesariamente tienen una dimensión
individual y una dimesion social. La identidad individual se va construyendo
a partir de la identidad social del grupo de pertenencia.
Sentirnos parte de un grupo es el resultado de un doble proceso: de lo colectivo
(experiencias compartidas colectivamente) y de lo particular (la forma en que
procesamos esas experiencias como sujetos sociales). Cabe destacar que la
representación de una identidad colectiva no supone homogeneización interna
de todo el grupo o de los sujetos que comparten una identidad en común.
Diferentes enfoques sobre el concepto de Identidad Etnica
-Enfoque objetivista (o escencialista): define a la identidad étnica como una
forma de org. social donde sus integrantes se identifican y son identificados
por ciertos rasgos culturales de su pasado (ej: uso de una lengua, un territorio,
una religión). Estos valores y practicas son inalterables al paso del tiempo.
-Enfoque subjetivista: la identidad es un sentimiento de autoidentificacion o
de pertenencia a un grupo o comunidad. No se toma en cuenta la participación
en las pautas de identific. al grupo, sino el sentido de pertenencia.
-Enfoque relacional y dinámico (al que adhiere la autora): considera que toda
identidad es relacional y por lo tanto requiere de otro a partir del cual puede
afirmar su diferencia. El contacto es lo que constituye el proceso identitario.
No podemos hablar de una identidad de un grupo definida de una vez y para
siempre. Decimos que, desde el momento en que una sociedad otorga a un
grupo étnico una categoría reconocible, la mirada que las personas tienen de si
mismas y de los otros estará condicionada por la exclusión y pertenencia.

CONWAY, Jil “El concepto de género”


Parsons, un teórico social, se basaba en la modernización para pensar la
familia y los papeles de los hombres y las mujeres en las sociedades modernas.
Sostenía que los papeles de género tienen un fundamento biológico y que el
proceso de modernización había logrado racionalizar la asignación de estos
papeles.

Racionalización (según Parsons): definición de papeles de género basado en


las funciones económicas y sexuales.
En su visión del mundo moderno, el matrimonio y la familia funcionaban
gracias a vínculos de apoyo mutuo (tanto económicos como afectivos) en los
que la capacidad del hombre para el trabajo instrumental se complementaba
con la habilidad de la mujer para manejar la familia y la crianza de los hijos.

-Conway dice que los limites sociales de los géneros varían tanto histórica
como culturalmente, y que son fundamentales en todo sistema social.
La producción de formas culturalmente apropiadas de comportamiento de los
hombres y de las mujeres es una función central de la autoridad social y esta
mediada por la interacción tanto de instituciones económicas, como sociales,
políticas y religiosas. Los tipos sociales que resultan de esta interacción no
pueden entenderse como reflejos de cuestiones biológicas (se opone al
pensamiento de Parsons).
Las fronteras de género son a menudo movibles y negociables. Las normas de
género no están siempre explicitadas; a veces se transmiten implícitamente a
través del lenguaje y otros símbolos. Un lenguaje especifico influye en como
se piensan o se dicen las cosas (ej: en occidente predomina el masculino)
Estudiosos de distintas disciplinas han analizado como han sido moldeadas las
experiencias de mujeres en relación con las de los hombres y como se han
establecido jerarquías sexuales y distribuciones desiguales de poder. Estudios
demuestran que las categorías de género varían a lo largo del tiempo y con
ellas los territorios culturales y sociales asignados a hombres y a mujeres. (por
ejemplo, en Norteamérica como resultado del avance de la educación superior
para las mujeres y la aceptación de un trabajo fuera del hogar, se crearon
nuevas fronteras de género que separaron las nuevas profesiones para mujeres,
de aquellas profesiones de mayor prestigio, destinadas a los hombres)
Algunos de los problemas acerca de la movilidad laboral de las mujeres y a sus
ingresos (siempre mas bajos a los que reciben hombres con la misma
preparación) están ahora relacionados con supuestos en torno al género, que
han sido incorporados a las estructuras de las organizaciones y a las
identidades individuales de los profesionales que las integran.
Un resultado del estudio del género respecto a las profesiones es el hecho de
que la asociación de un género a determinada profesión es algo duradero y no
se modifica fácilmente.
Los sistemas de género son sistemas binarios, que oponen el hombre a la
mujer, lo masculino a lo femenino, y no de manera igualitaria, sino en orden
jerarquico:
MASCULINO / FEMENINO
Individualismo Relaciones mutuas
Instrumental Natural
Razón Intuición
Ciencia Naturaleza
Creación de nuevos bienes Prestación de servicios
Explotación Conservación
Clásico Romántico
Político Doméstico

Estas oposiciones no permiten ver procesos sociales y culturales mucho mas


complejos donde las diferencias entre hombres y mujeres no estan claramente
definidas, ya que no representan la asignación funcional de papeles sociales
biológicamente prescritos.

MARGULIS, Mario “La juventud es más que una palabra”

Juventud: categoría significativa, se complica cuando no refiere a un estado,


una condición social o una etapa de la vida, sino a un producto (valor
simbólico asociado con rasgos apreciados).

La juventud es signo, pero no solo signo


*Se trata de superar la consideración de “juventud” como mera categorización
por edad.
*La juventud termina cuando se asumen responsabilidades centradas
principalmente en formar el propio hogar tener hijos, etc. Se ha llegado a
considerar la juventud como mero signo desvinculado de las condiciones
materiales e históricas que condicionan a su significante.
*La juventud posee una dimensión simbólica, también se la debe analizar
desde aspectos materiales, históricos y políticos.
*Al plantear la condición de juventud, se ha puesto de manifiesto las
desigualdades en la noción de moratoria: Plazo que se otorga para pagar una
deuda vencida. Los jóvenes de sectores medios y altos tienen oportunidad de
estudiar y postergar su ingreso a la vida adulta, gozan de los signos sociales de
la juventud.
*Estos signos se estetizan y constituyen características vinculadas con el
cuerpo, vestimenta, arreglo. Esta simbolización de la juventud se puede
transformar en producto u objeto de una estética. Es así como la juventud-
signo se transforma en mercancía, se compra y vende.
*Los integrantes de sectores populares tienen acotadas sus posibilidades de
acceder a una moratoria social que define la condición de juventud. Deben
acceder más tempranamente al trabajo y carecen de tiempo o dinero.

Juventud: condición sustituida por la cultura pero que tiene una base material
vinculada con la edad.
Facticidad: un modo particular de estar en el mundo.
*La condición etaria también está referida a fenómenos culturales articulados
con la edad.
*Generación: alude a la época en que cada individuo se socializa; cada una
puede ser considerada como perteneciente a una cultura diferente.
*”Ser joven”: hay que considerar también el hecho generacional, no solo
depende de la edad o del sector social a que se pertenece; también significa
tener aun padres y abuelos.
*El rol social y familiar del joven es ratificado cotidiana por la mirada de los
otros.

De la moratoria social a la moratoria vital

Moratoria vital: concepto complementario de moratoria social; la juventud


puede pensarse como un periodo de la vida en que se está en posesión de un
excedente temporal, así tendrá más probabilidades de ser joven todo aquel que
posea ese capital temporal como condición general; en los jóvenes hay un plus,
un crédito temporal, una moratoria vital.
*La definición de juventud incorpora también esa faceta dura, vinculada con el
aspecto energético del cuerpo, con su cronología.
*Relación entre facticidad (energía del cuerpo moratoria vital) y estética
(apariencia, signo). Función y signo son inseparables, la funcionalidad se
articula con significaciones construídas por la cultura.
*La juventud seria la dimensión funcional, la cronología, el soporte concreto,
sobre el que se articularían los signos, su expresión social. Cuerpo: susceptible
de ser tratado como función signo.
*Se puede distinguir a los jóvenes de los no jóvenes por medio de la moratoria
vital, y a los jóvenes social y culturalmente juveniles de los no juveniles, por
medio de la moratoria social.
*Los estudios de estilo estadístico sobre juventud y los de tipo culturalista son
una gran dificultad.
*Moratoria vital (capital energético): algo que no cambia por clase, sino que
depende de un segmento de sus fuerzas disponibles, de su capacidad
productiva, de sus posibilidades de desplazamiento, de su resistencia al
esfuerzo.
*Hay diferencias sociales respecto de la distribución de algunos signos,
complementarios sobre los que es preciso de tenerse para apreciar cómo se da
el proceso de juvenilización.
*La juventud como plus de energía, moratoria vital (y no solo social) o crédito
temporal es algo que depende de la edad.

Memoria social incorporada: esta es la dimensión cultural, vitalmente


“objetiva”, que divide con gran fuerza el mundo social. Por ej la experiencia
social vivida no es igual en alguien de 20 años que en alguien de 40, se han
socializado en mundos distintos.

*La juventud depende también del género.


*La condición de juventud se ofrece de manera diferente al varón o a la mujer.
La juventud, para un varón joven de clase alta, difiere como crédito social y
vital respecto de una mujer joven de su clase, y más aun respecto de una mujer
de diferente edad perteneciente a sectores populares.
*Los ritmos temporales varían mucho según el género, influyen en las formas
de invertir el crédito vital y social disponible.
*La ecuación entre moratoria y necesidad hace probablemente más corto el
periodo juvenil en sectores populares y más largo en las clases medias y altas.
*Hay más probabilidades de ser juvenil siendo hombre que siendo mujer.
*”Ser joven” es un abanico de modalidades culturales que se despliegan con la
interacción de las probabilidades parciales dispuestas por la clase, el género, la
edad, la memoria incorporada, las instituciones.
*La juventud es una condición que se articula social y culturalmente en
función de la edad con la generación a la que pertenece con la clase social de
origen, con el género, y con la ubicación en la familia.
*Con este recorrido de MORATORIA SOCIAL, MORATORIA VITAL,
MEMORIA SOCIAL INCORPORADA, CONDICIÓN DE GÉNERO y
su lugar en las instituciones (escuela, laboral, instituciones religiosas, partidos
políticos, clubes, asociaciones intermedias, ejercito, etc.) se intenta recuperar
cierta “materialidad” e “historicidad en el uso sociológico de la categoría
juventud”. Ya que ser joven no es solo un signo ni se reduce a los atributos
juveniles de una clase.

SALVA, MAZZIA Y PALERMO (FEM) “Construcciones


identitarias:contextos y autores”
Identidad social: es una definición producida en conjunto por los actores
sociales en un momento histórico y lugar determinado. La identidad es
socialmente operativa cuando transmite sentidos (valores, pautas) que son
relevantes para las distintas personas que interactúan. Son, entonces, el
complejo resultado de una formación social determinada.
Identidad: categoría social, expresión de la clasificación que los hombres
hacen de sí mismos y de los demás, mediante procesos de inclusión y
exclusión. Los distintos actores sociales se identifican con determinados
grupos en lo que juega un papel un papel decisivo la mirada del otro.
Identidad étnica: un proceso que no se limita a la aparición de ciertos rasgos
culturales y que tiene que ver con una clasificación social y con un proceso
ideológico que expresa luchas y contradicciones internas. Se construye en un
campo social en el que hay más de una identidad cultural en contacto, supone
una conciencia de alteridad. Pueden pensarse como el conjunto de expresiones
de un “nosotros” de versiones sonre el “otro”. Ej: en argentina la inmigración
constituye un factor estructurante de la idea de nacionalidad en nuestro país,
los inmigrantes al tiempo q se construían como actores étnicos, se
argentinizaban.
Etnicidad: significa inserción o subordinación de agrupamientos
culturalmente distintos en un estado hegemónico. Debe ser tratada como una
construcción permanente con génesis en fuerzas históricas específicas.
Género: alude a una construcción y sistema social de relaciones que se
constituye a partir de la simbolización cultural de las diferencias anatómicas
entre varones y mujeres y las relaciones entre ambos. SEGUIDO
La interacción social mujeres-varones configura la dimensión relacional de
género a partir del cual se originan las identidades de género, que se perciben
como femeninas y masculinas, asignándose roles diferenciales a los varones y
mujeres, desiguales entre ambos.
Las dimensiones analíticas del sistema de género son 3:
-la construcción social de las identidades.SEGUIDO
-las relaciones de poder entre h y m: las relaciones de poder son un aspecto
constitutivo de las relaciones de género, existen formas características de
poder femenino y masculino.SEGUIDO
-las asimetrías sociales de género: refieren a las inequidades sociales entre h y
m.
Masculinidad: lo masculino es consecuencia de un proceso de socialización
que pretende relaciones de dominación entre los sexos. La condición
masculina es un producto social. Constituye una realidad objetiva y subjetiva
que se impone a los ind y grupos.SEGUIDO
La masculinidad hegemónica es siempre una posición disputada, tiene el
poder simbólico de ser el modelo socialmente valorado. No es estática, hay
tensiones, negociaciones, intergénero, intragénero.
En conclusión: los diferentes agentes socializadores como la familia, la
escuela, el grupo de pares, los medios de comunicación, el ámbito laboral no
actúan en base a un guión predeterminado y consensuado que incide sin
transformaciones en las personas. Ni los sujetos ni las instituciones operan con
esa coherencia, determinación y simpleza. SEGUIDO
Las distintas perspectivas teóricas sobre los estudios de género, coinciden en
admitir que no es una propiedad de los sujetos ni es un constructo fijo y
terminado condenado a una perpetua repetición. Implica tomar otra posición
diferente impulsándonos a detectar y explicar cómo los sujetos se en-generan
y se definen a sí mismos.

GIDDENS, Anthony “Sociología”

Trata las discusiones sobre la definición del concepto de clases sociales


tomando como eje la obra de Marx. Este autor resaltó el papel de los conflictos
sociales en las grandes transformaciones históricas.

La estratificación puede definirse como las desigualdades estructuradas entre


diferentes agrupamientos de individuos. Las sociedades pueden verse como
compuestas por estratos en una jerarquía.
Pueden distinguirse 4 sistemas de estratificación básicos:

-Esclavitud: es una forma extrema de desigualdad, en la cual algunos


individuos son poseídos por otros como su propiedad. La esclavitud ha
provocado resistencia y luchas periódicas por parte de aquellos sujetos a ella.
Desde que se garantizó la libertad a los esclavos en Norteamérica y en
Sudamérica, la esclavitud como institución formal ha sido erradicada
gradualmente, y ha desaparecido del mundo casi completamente hoy en día.

-Casta: El término “casta” significa “raza”. Los indios no tienen un único


vocablo para describir el sistema de castas en su conjunto, sino una variedad
de palabras para referirse a sus distintas partes, las dos principales son “varna”
y “jati”. Los varna consisten en cuatro categorías diferentes jerarquizadas
según su honor social. Los jati son grupos definidos localmente dentro de los
cuales se organizan los rangos de castas. El sistema de castas constituye una
diversidad
de creencias y practicas variables difusamente conectadas. El grado de
separación entre blancos y negros permaneció tan intensamente que algunos
han empleado el término casta para referirse al sistema de estratificación.

-Estado: Los estados feudales consistían en estratos con diferentes


obligaciones y derechos. Se toleraba hasta cierto punto la movilidad individual
o matrimonial entre los estados. Los estados han tenido que desarrollarse
dondequiera que hubiese una aristocracia tradicional basada en la nobleza de
nacimiento.

-Clase: Los sistemas de clases difieren en muchos aspectos de los anteriores:


Los sistemas de clases son más fluidos y los límites entre las clases no son
nunca definidos; la clase de un individuo es adquirida, y no “recibida” por
nacimiento; las clases dependen de las diferencias económicas, de las
desigualdades en la posesión y control de los recursos materiales; las bases
fundamentales de las diferencias de clase se halla en las desigualdades de
salario y de condiciones de trabajo. Podemos definir una clase como un
agrupamiento de personas a gran escala que comparten recursos económicos.
La propiedad de riqueza junto con la ocupación son las bases más importantes
de las diferencias de clase.
Puede diferenciarse la clase alta (poseen o controlan los recursos
productivos), la clase media (profesionales y trabajadores) y la clase obrera
(trabajadores manuales).

.Teorías de la estratificación en las sociedades modernas:

.La teoría de Karl Marx


Para Marx una clase es un grupo de personas que tienen una relación común
con los medios de producción. Las dos clases principales son quienes poseen
estos nuevos medios de producción (capitalistas) y aquellos que se ganan la
vida
vendiéndoles su fuerza de trabajo (proletariado). Según Marx, la relación entre
las clases es de explotación.
Junto a las dos clases básicas, existen lo que Marx denomina a veces “clases
de transición”: son grupos de clase residuales provenientes de tipos anteriores
de sistemas de producción.

.La teoría de Max Weber


Hay dos diferencias fundamentales entre las dos teorías.
De acuerdo con Weber, las divisiones de clase se derivan no sólo del control,
de los medios de producción, sino de diferencias económicas. Tales recursos
incluyen especialmente los conocimientos técnicos y las credenciales o las
cualificaciones.
Segundo, Weber distingue otros dos aspectos básicos de la estratificación
además del de clase. Uno es el status, y el otro es el partido.

GARCÍA CANCLINI “Ideología y cultura”


Cuando hablamos de cultura nos referimos a la producción de fenómenos que
contribuyen mediante la representación o reelaboración simbólica de las estructuras
materiales, a comprender, reproducir o transformar el sistema social.
Hay tres elementos necesarios para entender lo que distingue a la cultura popular: 
­La apropiación desigual de un capital económico o cultural poseído por una 
sociedad.
­La elaboración propia de sus condiciones de vida.
­Una interacción conflictiva entre los sectores subalternos y los sectores 
hegemónicos

¿Cómo trabajar, desde una concepción científica, sobre estos problemas? Esta 
posición que consideramos básica entre lo hegemónico y lo subalterno deriva de 
Gramsci.
No se puede definir a la cultura popular por un conjunto de rasgos internos que sean
propios, sino en relación con las culturas hegemonicas, es decir, dentro del sist de
clases, dentro del sist de diferenciaciones sociales, etc.
Además de situar lo popular en confrontación con lo hegemónico, es necesario ver 
cómo lo popular se constituye y se transforma en los dos procesos básicos de la 
sociedad, que son los procesos de reproducción y de diferenciación social, que se 
realizan por una participación estructurada de los distintos sectores sociales en las 
relaciones de producción y de consumo. 
El punto clave para que existan clases es que hay algunos que poseen el capital y 
otros que sólo pueden poner su fuerza de trabajo en el proceso productivo. Según 
esta ubicación diferente en las relaciones de producción, las clases se organizan en 
posiciones distintas y de allí derivarán estilos de vida diferentes, incluso en la cultura. 
Aquí estamos nuevamente ante el problema de la apropiación desigual de bienes.

­reproduccion social: reproducc de un orden material­simbolico y del conjunto de 
bienes materiales­simbolicos que constituyen la estructura social.
­diferenciación social: es la condición y el resultado de la diferente participación en 
esa reproducción material­simbólica de la sociedad.
La reproducción social genera, en la producción misma, desigualdad, diferencia entre
las clases.
Es necesario estudiar también cómo la diferenciación y la reproducción social se 
realiza en el consumo. 
Para esto, hay que distinguir entre hegemonía y dominación. 
La dominación se basa en la violencia. 
La hegemonía es un proceso de dirección política e ideológica en el que una clase o 
sector logra una apropiación preferencial de las instancias de poder.
Para esto, hay que distinguir entre hegemonía y dominación. 
La dominación se basa en la violencia. 
La hegemonía es un proceso de dirección política e ideológica en el que una clase 
logra una apropiación de las instancias de poder.
El consumo es el punto final de todo el ciclo de reproducción del capital. Abarca los
procesos sociales de apropiación de los productos. Es el lugar en el que los conflictos 
entre las clases (originados por la desigual participación en la estruct productiva) se 
continúan por la distribución de bienes y la satisfacción de las necesidades.

Canclini formula cuatro propuestas acerca de cómo analizar el consumo:
1.1.El consumo es un lugar de reproducción de la fuerza de trabajo y de 
expansión del capital. Es necesario acrecentar el consumo, llegar a más 
consumidores para expandir el capital. Se podría decir que es una versión demasiado 
economicista de lo que es el consumo en la sociedad.
2.Desde este punto de vista, el crecimiento del consumo no es sólo resultado de la 
necesidad de expansión del capital, sino también consecuencia de las demandas de las
clases populares, que exigen participar en forma creciente en la educación, en la 
apropiación de los bienes, en la apropiación de un lugar ideológico.
Ø2.El consumo como lugar de diferenciación social y distinción simbólica entre 
las clases. En este espacio del consumo se construyen las diferenciaciones sociales, 
las clases se distinguen simbólicamente unas de otras. 
Ø3.El consumo como sistema de integración y comunicación. Si los miembros de 
una sociedad no compartieran los significados atribuidos a los bienes de consumo, su 
posesión no constituiría un elemento de diferenciación social. 
Debido a esta importancia de las cosas para configurar la identidad de los grupos, 
adquirimos una cierta dependencia psicológica, afectiva, respecto a estas razas. 
Ø4.El consumo como lugar de objetivación de los deseos. El deseo se diferencia de 
la necesidad por no tener un objeto, por ser un tipo de impulso libidinal que no apunta
a un objeto material preciso. 

¿Qué importancia tiene este tipo de análisis sobre el consumo para entender como se
construye la hegemonía entre las clases? La hegemonía se construye por una relación 
dialéctica entre homogeneidad y diferenciación social. 
¿Cómo una clase dominante puede volverse hegemónica? ¿Cómo obtienen el 
consenso de los subalternos?
El consenso requiere por lo menos cuatro elementos. 
Primero, que el ámbito social definido por la clase hegemónica sea aceptado por 
las clases subalternas como campo de lucha. 
Segundo, que la lógica de esta lucha sea la apropiación diferencial. 
Tercero: que, en esa lucha, las clases subalternas partan con un capital familiar y 
escolar que, de entrada, las coloca en desventaja.
Cuarta condición para construir la hegemonía es que esta desventaja, sea ocultada.

Hay ciertos conflictos sociales que se dan como continuación de las luchas y las 
diferencias de clase surgidas en la producción. Podríamos agruparles en dos tipos. 
Por una parte, luchas contra toda forma de poder, represión y discriminación. 
Por la otra, luchas por la apropiación de los bienes y servicios, o sea luchas en el 
campo del consumo.

GIMÉNEZ “Poder, estado y discurso”

El autor discute una definición sobre el poder, pasando luego al análisis de


sus modalidades.

El poder es un concepto relacional históricamente determinado, se ejerce a


partir de puntos de apoyo dentro de un juego de relaciones desiguales y
móviles. Estas configuraciones móviles varían según las formaciones sociales
de la historia. La historicidad es la primera característica del poder.
Cuando se habla de poder generalmente se refiere a cierta capacidad de acción.
Por ej la capacidad de poder del h sobre la naturaleza, para transformarla. Pero
también es la capacidad de acción de otros para lograr ciertos fines, lo que
supone una forma de dominio sobre los otros y la emergencia de
desequilibrios.

Existen 3 modalidades de poder, que están inspiradas en Max Weber: la


dominación, la autoridad y la dirección:

-La dominación es una modalidad de poder cuyo medio específico es la


fuerza, entendida como el uso o la amenaza de la violencia física. La
dominación responde a la sumisión basada en el temor. La reacción contra esta
forma de poder es lo que llamamos rebelión; y la sanción correspondiente es la
represión física. Por ej el poder machista que se sirve de la fuerza física en
una familia.

-La autoridad se funda en un sistema de creencias compartidas. El medio


específico de que se vale esta modalidad de poder son las ideologías de
legitimación, generadoras de consenso social.
Estas tecnologías pueden ser tradicionales o innovadoras.
A la autoridad le corresponde una forma de sumisión que es el asentimiento.
La forma de reacción contra la autoridad es el disenso. En estos casos la
sanción solo puede ser de orden ideológico, en nombre de la ortodoxia. Por ej
la autoridad paterna dentro de una flia.

Llegado este punto nos separamos de Weber para distinguir una tercera
modalidad que puede denominarse, según Baechler, dirección.
-La dirección supone cierta legitimación y una relativa unanimidad entre
dirigentes y dirigidos, pero su naturaleza es diferente porque su fundamento
radica en el reconocimiento de una competencia en los dirigentes. Es una
forma de poder delegado y en cuanto tal extemporal, reversible y circunscrito
a una función definida. Por ej: el poder del capitán de un barco, los pasajeros
delegan en él todo el poder necesario para segurar el éxito de la navegación.
El tipo de obediencia puede llamarse consentimiento. La reacción
característica frente al poder de dirección se llama oposición, cuya sanción es
la exclusión de los opositores.

Una correlación de fuerzas es el equilibrio provisorio resultante de la


desigualdad de situación y de potencial de poder entre dos o más protagonistas
confrontados entre sí. La lucha es la forma principal del ejercicio del poder, su
figura prototípica es la guerra. Los procesos de lucha se relacionan bajo
modalidades racionales llamadas estrategias y tácticas.
La estrategia supone cierto modo de administración del poder. Entendemos
por táctica una estrategia a corto plazo.
Los objetivos estratégicos tienden a ser estables y permanentes, mientras que
las tácticas pueden ser, variadas y contradictorias.

El poder político organiza o transforma espacios sociales considerados a muy


pequeña escala. Si consideramos este espacio en relación con su
“exterioridad”, el poder político se define como un poder que consiste en la
capacidad de declarar la guerra o de decidir la paz frente a un espacio exterior.
Si consideramos ahora la “interioridad”, la totalidad de las relaciones sociales
que se desarrollan dentro de su ámbito, en cuanto organizadas y contenidas por
un sistema reticular de poderes Infra-políticos. El poder se define por la
capacidad de englobarlos. La diferencia de escalas da por resultado la
distinción entre espacios públicos y espacios privados.
Historicidad del poder: forma originaria de poder social ha sido la autoridad
legitimada por creencias y mitos religiosos. Las diferentes configuraciones
históricas del poder dependen de las diferentes formaciones sociales. Un modo
de producción caracterizado por la debilidad de las fuerzas productivas, no
permite un potencial de poder capaz de organizar un gran espacio social.

A partir de los siglos XVII y XVIII, según Foucault, se pasa de la punición a


las disciplinas de vigilancia, de control y de normalización que permiten un
ejercicio continuo e ininterrumpido del poder.

La figura político-jurídica de la soberanía se sustituye por lo que Foucault


denomina gubernamentabilidad: “Forma de ejercicio del poder político que,
en base a un conjunto de instituciones, procedimientos, análisis y
reflexiones, tiene por blanco principal la población.”

Poder y derecho. El derecho se define como un modo de codificación del


poder y, por tanto, como uno de sus instrumentos. En el caso de la dominación
pura, la fuente exclusiva del derecho sería la voluntad del déspota.
En el caso de la autoridad, el derecho tiene por fuente el conjunto de
creencias “trascendentes” que lo legitiman.
UNIDAD 4: SALUD Y ENFERMEDAD COMO PROCESO
CULTURAL Y SOCIOHISTÓRICO
CONRAD, Peter “Medicalización de la anormalidad y control social”

Se buscan soluciones médicas para problemas de comportamiento y de


anormalidad social. La medicalización de la anormalidad y el control médico
social que la acompaña predominan de forma creciente en las modernas
sociedades industriales.

El interés de Conrad se centra en la medicalización del comportamiento


anormal: lo anormal como problema médico, como enfermedad que obliga a
la clase médica a aportar algún tipo de tratamiento para el mismo. Por ej la
medicalización del embarazo y del parto, la dieta,etc.
Vinculado a ello también está la creciente utilización de la medicina como
agente de control social, que pretende limitar, modificar, regular, aislar
(medicar) ó eliminar el comportamiento anormal utilizando medios médicos y
en nombre de la salud.

Presenta dos ideas sociológicas que incluyen la construcción social de la


enfermedad y la relación entre ésta y la anormalidad:

·Construcción social de la enfermedad: hace una distinción entre morbo y


enfermedad, el morbo sería algo que existe ahí afuera a parte del cuerpo, que
puede entrar y causar daño. Y la enfermedad es la condición de estar afectado
por un morbo. Ambas son entidades complejísimas.
·.Hay un concepto positivista de la enfermedad que tiene por base el sentido
común. La enfermedad sería la presencia del morbo en un organismo
impidiendo el buen funcionamiento de los órganos.
·.Hay un concepto relativista de la enfermedad en la que el morbo es un
estado fisiológico y la enfermedad es un estado social causada por el morbo.
Hay enfermedad sin morbo y morbo sin enfermedad. Son construcciones
humanas que no existen sin que alguien las defina.
·Las enfermedades son juicios que los seres humanos emiten. Son
construcciones sociales, hipotéticas creadas por nosotros mismos. Por ello son
juicios negativos pq son indeseables. Al igual que la belleza, la enfermedad
depende del espectador.
·.Enfermedad y anormalidad: Parsons conceptualizó la enfermedad como
anormalidad debido a su amenaza para la estabilidad. La anormalidad que
aparece como intencionada es delito, la no intencionada es enfermedad.
·Así, el rol del enfermo legitima la anormalidad de la enfermedad. Tiene 4
componentes:
·1- la persona enferma es eximida de responsabilidades normales.
·2- al ind no se lo juzga responsable de su condición.
·3- la persona debe reconocer su enfermedad y desear su cura.
·4- la persona enferma está obligada a buscar y cooperar con un agente que lo
someta a tramiento.

La medicalización de la anormalidad: históricamente ha habido


transformaciones en la definición de anormalidad: de religiosa a moral, a
estatal, a médico-científica.
La salud pública y la psiquiatría se han ocupado del comportamiento social y
funcionaron como agentes de control. La anormalidad que se consideraba con
maldad ahora se considera enfermedad.

Condiciones para la medicalización:


-un comportamiento debe definirse como anormal y como problema que
necesita remedio por parte de un segmento de la sociedad.
-es necesario disponer de una forma médica de control social, un tratamiento.
-es necesaria la existencia de datos orgánicos ambiguos sobre la fuente del
problema.
-la clase médica debe aceptar que tal comportamiento anormal entra en su
jurisdicción.
-también la sociedad afecta la medicalización, las compañías farmacéuticas
son las promotoras de la medicalización.

Existe un ejemplo instructivo de desmedicalización, la homosexualidad, es un


caso claro de la naturaleza política de la adopción o el rechazo del modelo
médico del comportamiento anormal.

En conclusión, la medicalización de la anormalidad y el control social van en


aumento. La expansión se ve fomentada por una industria farmacéutica
poderosa, rentable y expansionista. También la medicina se ve influída por el
orden moral de la sociedad. Así, el control social utiliza métodos poderosos y a
veces irreversibles para tratar el comportamiento anormal y sirven de apoyo al
status quo de la sociedad. La medicalización individualiza las dificultades
humanas.

HERZLICH Y PIERRET (FEM) “De ayer a hoy: construcción social del


enfermo”

A través de diversos enfoques, el punto de vista del enfermo adquiere poco a


poco una nueva dignidad.
Enfermedad como un fenómeno social total: Se considera a la enfermedad
como un fenómeno social total porque permite hacer una lectura global de la
sociedad. La enfermedad está afectando a la sociedad, y es afectada por la
misma.
Las concepciones que una sociedad se hace de sus enfermos, y que los
enfermos mismos interiorizan y nutren a su vez, orientan, organizan y
legitiman las relaciones sociales y, en cierta medida, “producen la realidad de
sus enfermos”. En diferentes épocas, los enfermos describen su experiencia de
la enfermedad, dicen cómo conciben su estado orgánico, interpretan las causas
y perciben su lugar en la sociedad.

Enfermedad:
-En siglos anteriores: Se percibía a la enfermedad como un castigo enviado
por Dios a quienes pecaban, la forma de “curar” esta enfermedad, era haciendo
el bien, yendo a peregrinaciones, a misa, etc. El enfermo era mal visto por la
sociedad. Aparecen las epidemias, afectaban a nivel colectivo. Morían miles de
personas por semana, los padres abandonaban a sus hijos, los hermanos a sus
hermanas, etc. Los ricos y poderosos podían huir, el resto esperaba al momento
de su muerte.
Se percibía a la enfermedad como una condición individual. Se transforma en
una forma de vida específica, más que en una forma de muerte. La figura del
enfermo no es más que un valor existencial, que se define por un modo de vida
y un lugar en la sociedad.
- Hoy: la medicina es considerada como un factor principal. La salud se
asimila a la capacidad de trabajo y la enfermedad a la incapacidad. Comienza a
aparecer la homogeneidad del status del enfermo que resulta idéntico a pesar
de las diferentes formas de padecimientos. Ser enfermo y recurrir a tratamiento
médico se convierten en sinónimos. Se busca mejorar la calidad de vida del
enfermo.
(antes enfermedad condición individual, ahora enfermedad fenómeno social
total)

DAMIANI, Pablo “Salud y enfermedad mental”

Conceptos de salud y enfermedad:


Los conceptos de salud y enfermedad mental son relativos y cambiantes cultural e
históricamente. No sólo cada sociedad tiene sus propias definiciones, sino que las
mismas no son estáticas, se modifican según las circunstancias. Ej: el llamado “loco”
hoy es tomado como un “enfermo” prácticamente en todo el mundo civilizado.
Ha habido un progreso, hoy la enfermedad mental ocupa un lugar dentro del panorama
médico-sociológico-psicológico, y existen disciplinas encargadas de su estudio y
establecimientos donde son tratadas terapéuticamente.
Entonces para los especialistas ¿Qué es la salud mental y la enfermedad mental?
Existen dos grandes criterios en el presente: el estadístico y el normativo.
>EL CRITERIO ESTADÍSTICO<
Lo ideológico está presente en las concepciones de salud mental de este criterio, ya
que como afirmaba Marx “las ideas de una sociedad son las ideas de sus clases
dominantes”, y esto vale también para los conceptos de salud y enfermedad mental.
Denomina “normal” a toda aquella persona que responda a las características que
reúne la mayoría de las personas de su sociedad. Es decir, la persona normal es la
persona adaptada.
Entonces también se lo llama adaptativo: adecuación de la conducta individual a las
normas y valores de la sociedad. Se establece, aquí, una relación entre adaptación y
conformidad, ya que estar adaptado a una sociedad implica (para los estadísticos)
conformarse con las pautas de tal sociedad.
Quedan fuera de la definición de normalidad aquellas personas que escapan a tales
caract.

¿Qué ocurre si todo el ordenamiento social funciona de manera perjudicial para la


salud psíquica?
Se trata en definitiva de aceptar o no un sistema económico-social, aceptando como
“sanos” a quienes ayudan a mantenerlo, y tomando como “enfermos” a quienes se
oponen a él o no sirven como materia productiva humana.
>EL CRITERIO NORMATIVO<
Lo ideológico también está aquí presente en las concepciones de salud mental.
Este criterio establece como parámetros a determinados valores o normas, fuera de
los cuales se encuentra lo anormal o patológico.
En las definiciones normativas se evidencia la proyección de deseos propios,
creencias, concepciones del hombre. Son definiciones ahistóricas, atemporales y a la
vez intentan ser universalistas. Esta tendencia universalista implica la creencia en la
propia cultura como los máximos valores posibles. Quizás se llega a aceptar a
otras culturas y sus valores, pero como estadios inferiores que deben superarse para
llegar a la propia.
LA CONCLUSIÓN (tanto para criterio estadístico como para el normativo) es que
existe una dificultad casi insuperable de hallar una formula que determine con
exactitud el significado del término “salud mental”.
Sea por adaptación y conformismo (estadístico), como por explicitación de contenidos
ideológicos (normativo), estas dos propuestas representan concepciones del hombre y
la sociedad cargadas de la visión de quien las formula. Las variables que invalidan
tales criterios suelen ser: etnocentrismo, universalismo, ideologicismo. En la mayor
parte de los casos no se aceptan la relatividad histórica y social (en lo referente a la
salud mental).
En tanto el hombre actúe y evolucione en un marco social, cualquier definición de
salud mental sólo puede referirse a tal marco social y tal período histórico. Lo
contrario implica una valoración estática del hombre.
Si aceptamos la unidad biológico-psíquico-social del hombre como un todo
inseparable, es lógico que cualquier modificación en cualquiera de esas áreas
producirá modificaciones en las otras.

MENÉNDEZ Eduardo “Morir de alcohol”

El modelo médico hegemónico: estructura, función y crisis.

El Modelo Médico Hegemónico (caract grales): Por MMH entendemos al


conjunto de prácticas, saberes y teorías generadas por el desarrollo de la
medicina científica, ha ido logrando dejar como subalternos a las otras
prácticas, saberes e ideologías que dominaban en los conjuntos sociales. Se
alza como la única forma de atender la enfermedad, legitimándose tanto en
criterios científicos como por el Estado. Construye una hegemonía que intenta
la exclusión ideológica y jurídica de las otras posibilidades de atención.
La organización social, ideológica y económico-política tiende a generar, la
apropiación y transformación de los otros saberes y prácticas médicas a partir
de su subordinación ideológica y técnica al MMH. Es decir, no las excluye
sino que se las apropia.
La homeopatía, el psicoanálisis, la antropología médica alemana, la
balneoterapia, la quiropracia o la acupuntura podrían establecer formas de
pensar y actuar sobre la enfermedad que constituirían opciones alternativas
al MMH. Varios de estos saberes han sido apropiados por el MMH.

El concepto de hegemonía no supone la exclusión de otras tendencias, sino


justamente la subalternidad de las mismas. Las convierte en subalternas.

Modelo: instrumento metodológico que supone una construcción propuesta


por nosotros a través de determinados rasgos estructurales y cuyo valor es
heurístico.
Modelos médicos: construcciones que a partir de determinados rasgos
estructurales suponen la consideración tanto de la producciUon teórica, técnica
e ideológica de las instituciones específicas; como de la participación en todas
estas dimensiones de los conjuntos sociales implicados en su funcionamiento.
Estos dos conceptos al ser construcciones metodólogicas no pueden explicar
cada una de las situaciones históricamente determinadas, y solo actúan como
referencias teóricas de dichas situaciones.

Hay 3 modelos básicos:


Modelo Médico Hegemónico
Tres submodelos: el individual privado, el médico corporativo público (rasgo
principal preventivismo e importancia del medio amb) y el médico corporativo
privado.
Los tres presentan los siguientes rasgos estructurales: biologismo, concepción
teórica evolucionista/positivista, ahistoricidad, asocialidad, individualismo,
salud/enfermedad como mercancía, relación médico/paciente asimétrica,
concepción del paciente como ignorante, tendencia a la medicalización de los
problemas. Ej los hospitales clínicas, centros, etc.

Modelo Alternativo Subordinado


Son las prácticas reconocidas generalmente como “tradicionales”. Dichas
prácticas son englobadas y subordinadas ideológicamente por el MMH.
Los caracteres básicos de este modelo son: concepción globalizadora de los
padecimientos y problemas, tendencia al pragmatismo, ahistoricidad, asimetría
en la relación curador-paciente, participación subordinada de
los consumidores, legitimación comunal o grupal de las actividades curativas.
El modelo alternativo subordinado presenta una serie de rasgos idénticos o
similares a los del MMH. Son los caracteres de complementación y de
subordinación (NO de oposición) los que determinan a este modelo. Ej
curanderos.

Modelo de Autoatención
Es un modelo basado en el diagnóstico y la atención (prevención) llevados a
cabo por la propia persona o personas pertenecientes al grupo familiar y/o a los
diferentes grupos comunitarios. La autoatención es una práctica social
orientada a asegurar la reproducción biológica y social a partir de las unidades
doméstico-familiares. No interviene un curador profesional. Ej
automedicación, remedios caseros.

El MMH cuestiona la autoatención y la automedicación, por lo que reduce la


posibilidad de un primer nivel de atención autónomo y eficaz. Por lo tanto,
este modelo tiene una serie de características que son isomórficas a la
estructura de clase dominante: será jerárquico, asimétrico, clasista y racista.
Necesita imponer su hegemonía, ser la referencia científica e ideológica
necesaria y legitimada de las acciones contra la enfermedad, aún cuando sólo
pueda ser consumido por un sector relativamente pequeño de la sociedad.

1)MMH CARACTERES ESTRUCTURALES


El rasgo estructural dominante es el biologismo→ factor que garantiza la
cientificidad del modelo. Este rasgo es el que determina la causalidad de la
enfermedad; no se tiene en cuenta la red de relaciones sociales que pueden
llegar a determinar la enfermedad. El aprendizaje (médicos) se hace a partir de
contenidos biológicos. Los procesos sociales, culturales o psicológicos son
anecdóticos. El médico, en su formación de grado, aprende a manejar la
enfermedad en términos puramente biológicos.
Para el MMH la enfermedad evoluciona y no tiene historia, por eso otro de sus
rasgos estructurales es justamente su ahistoricidad → Para la práctica médica
la enfermedad es un hecho natural, biológico, y no un hecho
social, histórico. Este enfoque ahistórico impide observar la importancia de los
procesos no biológicos.
Otro rasgo estructural es la asociabilidad→ Lo social es un rasgo que la
práctica médica muchas veces reconoce manifiestamente pero que, sin
embargo, no aplica a sí misma. La desigualdad social emerge en la práctica
médica desde el primer momento del aprendizaje profesional.

Lo que Menéndez plantea es la necesidad de construir un enfoque unificado,


donde lo biológico no sea un rasgo hegemónico, sino que sea parte de una
perspectiva general que lo incluya. Es decir, no se niega la existencia del factor
biológico, sino que se cuestiona su exclusividad en la interpretación del
proceso salud/enfermedad. Se plantea entonces la necesidad de considerarlo
como uno más en la multiplicidad de factores.

2)MMH FUNCIONES
El MMH asume la misma ideología que la sociedad dominante respecto a la
estructura social (estratificación). Es decir, no la considera conflictiva, la
considera “naturalmente” estratificada (como algo que se dio
así naturalmente). 3 tipos de funciones del MMH:
a) Funciones curativas, preventivas y de mantenimiento. Mantenimiento:
medicalización de las tensiones psicosociales, farmacodependencia de los
conjuntos sociales.
b) Funciones de control, normalización, medicalización y legitimación: La
medicina entendida como un aparato ideológico y político de Estado, donde el
control se integra a la legitimación. Normalización de conductas. La
medicalización se ha ido ampliando a cada vez más áreas del comportamiento,
convirtiendo algunos problemas (como el alcoholismo) en enfermedad y
opacando así las determinaciones económico-políticas en ciertos cuadros de
enfermedad. De modo que muchas veces la medicalización termina siendo
un obstáculo para reducir la incidencia de determinados padecimientos.
c) Función económico-ocupacional: Las industrias de la salud y la
enfermedad son industrias de notable dinámica económica, que han
generado una demanda de mano de obra bastante alta.

3)MMH LA CRISIS
Empezó a ser cuestionado en la década de los 60. Las críticas surgieron en los
países capitalistas centrales y luego fueron asumidas por los
países dependientes. Cuestionamientos en los países centrales: aumento del
costo de la atención de la enfermedad, aumento constante del consumo de
fármacos y de sustancias que pueden ser nocivas para la salud, incremento de
la intervención médica en los comportamientos sociales, , reconocimiento
de que junto a las actividades curativo-preventivas se desarrollan actividades
de control social e ideológico,
descubrimiento del mantenimiento de la desigualdad social ante la muerte.
Situación de los países latinoamericanos: persistencia de las muertes
“evitables” en el perfil epidemiológico, mantenimiento e incremento de la
mortalidad por homicidio, incremento continuo de la drogadicción y
el alcoholismo, aumento de la tuberculosis pulmonar y enfermedades
venéreas.

La Atención Primaria (AP) es considerada como el instrumento más viable


para resolver o agudizar la crisis del MMH. AP referida al “alcoholismo” la
constituye Alcohólicos Anónimos. Está basada en la articulación
comunidad/Sector Salud y surge para poder actuar en situaciones de
pobreza en la forma más eficaz y barata posibles.

ACTUALMENTE SE HAN GENERADO DOS VÍAS:


- Una es la del MMH. Se expresa en una práctica médica curativa, costosa, de
eficacia reducida para el nuevo perfil epidemiológico, basada en la práctica
médica (el médico actúa a partir de su saber médico).
- La otra tiene un enfoque preventivista respecto de las patologías que más
afectan la mortalidad en los países dependientes. Se considera que el eje de
estas actividades debe ser la comunidad. Esta es una “medicina” barata, simple
y eficaz respecto de esas patologías (las que más afectan la mortalidad). En
este tipo de prácticas el médico no se reconoce ejerciendo su saber técnico. La
AP debe constituir formalmente el primer nivel de atención. La práctica
médica debería operar como un segundo nivel de atención.

La autoatención debe ser reconocida como lo que es: el primer nivel real de
atención. Debe reconocerse que el saber médico oficial no ha desarrollado
actividades eficaces para la atención del alcoholismo.
El alcoholismo coloca al MMH ante los límites ideológicos y prácticos de su
crisis, ya que para los grupos de Alcohólicos Anónimos la medicina no debe
ser incluida en su propia organización “alternativa”.

FOUCAULT, Michel “La vida de los hombres infames”


Capitulo 3: La sociedad punitiva.

En el régimen penal antiguo se encuentran mezcladas 4 grandes formas de


tácticas punitivas (relacionadas con el castigo) con orígenes históricos
diferentes:
1) expulsar, desterrar, enviar fuera de las fronteras, impedir el paso a determ.
Lugares, borrar el lugar de nacimiento, confiscar los bienes y las propiedades.
2) imponer una recompensa, un rescate, convertir el daño inflingido en una
deuda de reparación, convertir el delito el obligación.
3) exponer a la vista pública una marca, herir, señalar con una cicatriz, marcar
un signo en el cuerpo y grabar en él las marcas del poder.
4) encerrar.

En nuestra sociedad ha prevalecido el encierro solo desde finales del siglo 18,
pues la detención, la condena a prisión, no forma parte del sistema penal con
anterioridad. Los encarcelamientos que se practicaban en los siglos anteriores
estaban al margen del sist. penal, ya que se designaba mas como un castigo
que como una pena. Mas tarde la prisión se convirtió en la forma general de
penalidad.
Desde el momento que se impuso, esta penalidad fue objeto de criticas
violentas como las siguientes:
-la prisión impide al poder judicial controlar y verificar la aplicación de las
penas, ya que la ley no penetra en las cárceles.
-al mezclar los condenados unos con otros, contribuye a crear una comunidad
homogénea de criminales que se solidarizan (tanto en el encierro como en el
exterior). La prisión fabrica un ejercito de enemigos interiores.
-al proporcionar a los condenados un abrigo, alimentación, vestimenta y a
veces trabajo, les procura condiciones preferibles muchas veces a las de los
trabajadores.
-de la prisión salen personas marcadas por malos hábitos y por la infamia
(deshonra) que los aboca a la criminalidad.

3 respuestas a estas críticas:


>Imaginar a la prisión como la segregación de los criminales, su separación de
la sociedad y la erradicación de su retorno.
>Reformar el sist interno de la prisión de forma que deje de fabricar un
ejercito de sujetos convertidos en un peligro (que era el objetivo de la “reforma
penitenciaria”)
>Proporcionar un estatuto antropológico al circulo carcelario, es decir, sustituir
al viejo proyecto de fundar una “ciencia de las prisiones” capaz de corregir,
por una “ciencia de los criminales” que pudiese caracterizarlos y definir los
modos de reacción social de cada caso.
Lo que a comienzos del siglo 19 se reprochaba a la prisión (constituir una
población “marginal” de delincuentes) se acepta ahora como una fatalidad.
De forma general, el criminal es definido como el enemigo de la sociedad.
De esta afirmación general se derivan ciertas consecuencias:

*cada sociedad deberá modular, según sus propias necesidades, la escala de
penas. Puesto que el castigo se deriva del prejuicio causado a la sociedad.
*si se trata de proteger a la sociedad, la pena debe calcularse de tal forma que
asegure con precisión esta función (ya que toda severidad se convierte en
abuso de poder)
*el papel de la pena esta vertido hacia el exterior y hacia el futuro: impedir que
el crimen recomience.
A partir de estos principios no se puede deducir lo que pasará en la practica
penal. Se proponían, por el contrario, modelos punitivos diferentes:
~un modelo tiene que ver con la infamia, es decir, con los efectos de opinión
publica. La infamia es una pena perfecta ya que es la reacción inmediata de la
sociedad misma y esta graduada según la nocividad del crimen.
~otro modelo es el de la ley de tailón. Al imponer al culpable un castigo del
mismo tipo y de la misma gravedad que el crimen cometido se tiene la
seguridad de obtener una penalidad al mismo tiempo graduada y proporcional.
La pena adopta la forma de un contra-ataque.
~el ultimo modelo es el castigo de esclavitud en beneficio de la sociedad, para
que en ese estado de dependencia total, ésta se vea resarcida de la injusticia
que el culpable ha cometido al violar el pacto social.
En todos estos proyectos la prisión figura como una de las penas posibles, sin
embargo no aparece como la forma general de la penalidad ni como la
condición necesaria para una transformación psicológica y moral del
delincuente. Este papel de la prisión es considerado recién en los primeros
años del siglo 19.
Lo que ha transformado la penalidad, de un siglo a otro, ha sido el ajuste del
sist judicial a un mecanismo de vigilancia y de control, su integración común
en un aparato de Estado centralizado, pero también ha contribuido a ello la
formación y el desarrollo de instituciones que sirven de apoyo.

Cap 7 Historia de la medicalización

Foucault sostiene que la medicina moderna es una medicina social. Con el


capitalismo, no se pasó de una medicina colectiva a una medicina privada,
sino todo lo contrario. El control de la sociedad se ejerce en el cuerpo de los
individuos. Para la sociedad capitalista lo importante era lo biológico, lo
somático, lo corporal antes que nada. El cuerpo es una realidad biopolítica; la
medicina es una estrategia biopolítica.

TRES ETAPAS de la formación de la medicina social: la medicina del Estado,


la medicina urbana y la medicina de la fuerza laboral.

1. MEDICINA DE ESTADO (ALEMANIA)


El Estado, como objeto de conocimiento y como instrumento y lugar de
adquisición de conocimientos científicos. El objetivo era normalizar a la
medicina (tasas de mortalidad, datos sobre epidemias) y al médico (formación
académica).
Lo que interesa a esa administración estatal de salud, es el propio cuerpo de
los individuos que en su conjunto constituyen el Estado. No se trata de la
fuerza laboral sino de la fuerza del Estado. Se trataba de un modelo
profundamente estatal y administrativo.

2. MEDICINA URBANA (FRANCIA)


Con el desenvolvimiento de las estructuras urbanas se desarrolla en Francia la
medicina social. Se planteó el problema de la unificación del poder urbano. Se
sintió la necesidad de constituir la ciudad como unidad, de organizar el cuerpo
urbano de un modo coherente y homogéneo, regido por un poder único y bien
reglamentado.
Apareció el “temor urbano”, el miedo a la ciudad, la angustia ante la ciudad,
miedo a las epidemias urbanas, a los contagios que cada vez eran más
numerosos. Para dominar esos fenómenos médicos y políticos que había que
tomar medidas.
En ese momento interviene un nuevo mecanismo: el modelo médico y
político de la cuarentena.

1. El primer objetivo era analizar los lugares de acumulación y
amontonamiento de todo lo que en el espacio urbano podía provocar
enfermedades..
2. El segundo objetivo era el control y establecimiento de una buena
circulación del agua y el aire.
3. El tercer objetivo fue la organización de lo fluvial.
La medicalización de la ciudad es importante por varias razones:
1. Puso en contacto a la medicina con otras ciencias como la química
(purificación del aire urbano).
2. La medicina urbana es una medicina de las condiciones de vida del medio
de existencia. Medio ambiente.
3. Aparece la noción de salubridad: “el estado del medio ambiente y sus
elementos constitutivos que permiten mejorar la salud”.
3. MEDICINA DE LA FUERZA LABORAL (INGLATERRA)
La medicina de los pobres, de la fuerza laboral, del obrero fue la última meta
de la medicina social. Primero el Estado, luego la ciudad, finalmente los
pobres y los trabajadores fueron objeto de la medicalización.
Se decidió dividir el espacio urbano en sectores pobres y ricos. Se ayudaba a
los más pobres a satisfacer necesidades de salud que por su pobreza no podrían
atender y de esta manera se aseguraba la protección de la población más
privilegiada. No se trataba de cuidados médicos, sino del control médico de la
población.
A la vez, este paradigma inglés permitió la realización de:
- una medicina asistencial dedicada a los más pobres
- una medicina administrativa encargada de problemas generales, como la
vacunación y las epidemias
- una medicina privada que beneficiaba a quien tenía medios para pagarla

.Estos tres sectores de la medicina (aunque sean articulados de manera


diferente) son los que perduran en la actualidad.

También podría gustarte