Está en la página 1de 3

Unidades 1 y 2: Fase 3 - Sustentar los Resultados del Estudio de Caso Propuesto

Presentado por:

Yilver Cuesta Obregón

Presentado a:

Luz Dary Castellanos

Curso:

Gestión Ambiental

Grupo:

69

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Mayo- 2018.
Enlace de Video:

https://youtu.be/tj9XLYxCO_I
Referencias Bibliográficas

Díaz, R. (2015). Desarrollo sustentable. (3a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Pág. 49 al


67. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=1454

Díaz, R. (2015). Desarrollo sustentable. (3a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Pág. 77 al


85. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=1454

Maes, J., & Jacobs, S. (2017). Nature-Based Solutions for Europe’s Sustainable
Development, Conservation Letters, 10(1), 121-124. Doi:10.1111/conl.12216. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=8gh&AN=121164706&lang=es&site=ehost-live

Martínez, G., & Calle, R. Dirección Interconexión Eléctrica S.A. (2010). Marco Normativo
Ambiental en Colombia. Pág. 1 al 21. Recuperado
de https://sites.google.com/site/marconormativoambiental/colombia

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2010). Política Nacional para la Gestión


Integral del Recurso Hídrico. Bogotá, DC., Colombia. Pág. 11 al 20. Recuperado
de http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Presenta
ci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_Nacional_-_Gesti
%C3%B3n_/libro_pol_nal_rec_hidrico.pdf

Rueda, L. (01,12,2016). OVI Unidad 2: Desarrollo de la gestión ambiental. [Archivo de


video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9124

También podría gustarte