Está en la página 1de 4

USAC

FACULTAD DE INGENIERÍA
ÁREA DE ESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA 1
TAREA PREPARATORIA PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL
VACACIONES DE DICIEMBRE 2017

Entrega: día del primer examen parcial.

NOMBRE CARNÉ

AUXILIAR SECCIÓN

I. (5 puntos) Para las siguientes situaciones, indique si la variable cuantitativa o cualitativa, marcando
con una X la casilla correspondiente.
No. Variable Cualitativa Cuantitativa
a. Una persona posee o no un equipo de sonido marca Acmee.
b. Una persona es estudiante de tiempo completo o de medio tiempo.
c. La cantidad de personas que asistieron a una conferencia de una hora.
d. El tiempo de viaje del trabajo a la casa.
e. Color de cabello de personas mayores de 60 años.

II. (5 puntos) Identifique cada variable como discreta o continua, marcando con una X la casilla
correspondiente.
No. Variable Discreta Continua
a. Peso de cuatro docenas de camarones.
b. Número de quejas recibidas en una compañía de seguros en un día.
c. Tiempo requerido para terminar un examen.
d. Numero de propiedades en venta de una agencia de bienes raíces.
e. Número de aviones que llegan al aeropuerto después de las 22:00 horas.

III. (5 puntos) Un investigador medico quiere estimar el tiempo de supervivencia de un paciente después
del inicio de un tipo específico de cáncer y después de un régimen particular de radioterapia.

a) Identifique la población de interés para el investigador médico.

b) ¿Cuál es la variable de interés para el investigador medico?

c) ¿La variable del inciso b) es cualitativa, cuantitativa discreta o cuantitativa continua?

d) ¿En qué nivel de medición puede clasificarse la variable del inciso b)?
IV. (15 puntos) Al preguntarle a un grupo de pacientes de un hostipal : ¿qué grado de malestar está
usted experimentando?, las respuestas fueron:

ligero moderado severo moderado ligero moderado


ninguno severo ligero severo ninguno severo
moderado ligero ligero ligero moderado moderado
ligero moderado ninguno moderado ligero severo
moderado ligero ligero severo moderado moderado
ninguno moderado severo severo ligero moderado

a) ¿Cuál es la variable que se está midiendo? R

b) ¿La variable es cualitativa o cuantitativa? R

c) ¿En qué nivel de medición se clasifica la variable? R

d) Construya una distribución que contenga frecuencia, frecuencia relativa y frecuencia relativa
porcentual.

e) Calcule la tendencia central de los datos.

f) Construya una gráfica de barras para describir los datos.


V. (30 puntos). El ingreso mensual en quetzales de grupos de familiares se presenta a continuación:

14500 15600 12500 8000 7800 6500 5900 10200 8800 14300

a) Calcule el ingreso mensual promedio.

b) Determine la mediana del ingreso mensual.

c) Si fuera a escribir un informe para describir estos datos, ¿qué medida de tendencia central
utilizaría? Explique.

d) Determine e interprete el cuartil 3 de los datos.

e) Calcule la desviación estándar.

f) Calcule e interprete el coeficiente de variación


VI. (40 puntos) Debido a la falta de personal, los trabajadores de una empresa de mensajería han
tendio que trabajar horas extraordinarias en la quincena pasada. Las horas realizadas por 100
empleados de la empresa fueron:

35 40 20 55 20 35 55 60 50 50
35 50 35 60 30 40 60 40 65 65
35 55 35 65 35 50 65 65 35 50
40 60 40 40 40 35 55 65 30 50
50 55 50 55 50 20 65 75 40 60
55 60 55 55 40 40 20 65 35 50
60 55 60 60 20 55 75 70 55 65
65 60 30 30 50 30 50 20 55 20
70 55 55 55 60 30 30 65 30 50
75 60 55 55 30 50 55 65 40 60

Con los datos anteriores:

a) Construya una tabla de distribución de frecuencias que contenga: intervalos de clase, límites
reales, marcas de clase, frecuencia absoluta, frecuencia acumulada, frecuencia relativa y
frecuencia porcentual.
b) Elabore polígono de frecuencias, histograma y ojiva.
c) Calcule e interprete Media, Mediana y Moda.
d) Calcule e interprete el coeficiente de variación
e) Calcule e interprete el coeficiente SK1.
f) Calcule e interprete el coeficiente K.

También podría gustarte