Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

TEMA: RESUMEN DE MODELOS MATEMÁTICO

INTEGRANTES: Daniela Damián, Lorena Quintana, Caroline Toledo.

MODELOS LINEALES

Trata de optimización (minimización o maximización) de una función lineal que satisface


un conjunto de restricciones lineales.

MODELOS NO LINEALES

Las no lineales no cumbre el requerimiento de una ecuación lineal.

Ejemplo de móldelo no lineal:

 Crecimiento de la población en el tiempo y el espacio (número de usuarios de una


telefonía)

MODELOS DE PARÁMETROS GLOBALIZADOS

Se ignoran las variaciones espaciales, las distintas propiedades y variables dependientes


del sistema se puedan considerar homogéneas en todo el sistema.

MODELOS DE PARÁMETROS DISTRIBUIDOS

Tiene variaciones detalladas de comportamiento en todo el conjunto

MODELOS MATEMÁTICOS BASADOS EN LOS PRINCIPIOS DE LOS


FENÓMENOS DE TRANSPORTE

Se aplican en sistemas donde se desarrollan fenómenos de transporte de entidades como


materia, energía y cantidad de movimiento

Ejemplo:

 Transferencia de calor: taza de café caliente en el ambiente existe un flujo de calor


de la taza de café hacia el ambiente, hay transporte de calor de donde hay más
temperatura a donde hay menos temperatura
DESCRIPCIÓN MOLECULAR

Trata un sistema como si estuviese compuesto de entidades individuales, cada una de las
cuales sigue ciertas leyes.

Ejemplo:

 Estar en una habitación cerrada que una persona entre puesta un perfume, se olerá
el perfume de la persona que entro por difusión de las moléculas.

DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA

Estudia el sistema considerando los efectos globales de un gran número de partículas, o


bien las propiedades individuales de átomos y moléculas.

Ejemplo:

 Procesos en los cuales hay películas de fluidos moviéndose alrededor de las


partículas de un catalizador

DESCRIPCIÓN DE GRADIENTE MÚLTIPLE

El modelo de gradiente múltiple se aplica en procesos con flujo turbulento o en el flujo


con pasos muy complicados, procesos en los que no se puede medir ni calcular el campo
de velocidad local.

Ejemplo:

 Se aplica a estudios de variaciones de concentración o temperatura en la


atmosfera.

También podría gustarte