Ilovepdf Merged

También podría gustarte

Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

VICERECTORADO ACADÉMICO
CALIDAD PER TIN EN C IA Y CALIDEZ
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES 1973

í \ \ uiym o$; £
* /'AéVi\nc\rC5 Q?<zdíO}¿

Cajxsq *. ~ D io /^x o

Cbiefife- Jn¿j. ho5CjjC/Ci croado

fecha’, h a rte s , ja efe, d jcíe ^ib ^ del ’2o í \6

• c a e H - i .

" I s m a Ceso S tix ; a ta d u ra c^7ciri¿oóúi''c‘ l

O bjeW : /Voiícéi el $í^uiaeh orno ¿je c$Vjdfe ujM 0 e( (j& tr 'ií

ife (Ci e ij7 a a ‘•juC üdcc( (ie\a iro\fe u n e 'g o lu c o K poeVoex y

vi¿>b\e, (p b£n$p'de al peUoixil a la empaje,

fófhcnne, ha í ahopcb come jefe de feuvsos he a cuses en ^

CKavnoS- S'A pcv cosí -5 av\c& ( Su ()£ivvfcri(fe ap/ oyí rno ¿ evvde <3 io

Ú.^I^OAO^ CjiDn p ‘fe cW Vcmpo ha cfefiufendo clt \ f o boj o y k ha

poicado ctebofíqiA«- j píocenferd um ewbobcp u>l Vaio^e^te se lno do,

do u>C\Va cb epe lc\ hiodüc-fvidad <=cfe. d¿Lc-^cndú ^ perece bobeo

ur>0 (al \o cjeneíal efe fflOí'&l o £.ivV$<aSmC em d cw£a . Vas edtroj

Z Sac6'CKie>> epe, com.penco (a £tfe’iSlbK eb ^íuiocÉ. técnicas |n^r /fpo/ lo .

(Jo W%sCn dcjv/tvo^ J^btmaS . ha cfe<j^dD V s'W>ci ¿h con

Mies A ^fc» á p jí la w t o b ^ (jorS'¿bDVv fJ0& ** feto efe ptVtfGf en fe

te.o' epcfeQOGta (fe \o efe <GWü tota t\ fvv efe cart'ly\av Iq p m a de

como % xecfbe. ^ proeja (es wicrlerf qfeS * como /o v\r, to/o I c z <=> &

dejotv^ Tfaba]oS (CaVfeOclcs. petía Vaco Vi (ul.VodoS .


OtCIC/v
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
VICERECTORADO ACADÉMICO
CALIDA D P ER TINEN CIA Y CALIDEZ
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

? fA b ta c ta s G ?eóftj¿

C\J\So\ ^ — D io/no

C bue<rte; 3ng. S ^U a /

Techa’. A bades , -U ct cid 7 o j \¿ /

■C a e jf k i. I r
T 0 t v \a .‘ Caso sobe b esta d u ra c^CH^Z-oóo^cd

O b jé ^ : /V o |.'f& el 5^ui,ewfe DdSC uyted ^ e[ y e r t^ í c

eXc (q Cjfo pres<Á ^ e¿j?Ctíx ‘[ue, uded diesauolU u n o ^U jc . o k pócdi'OQ 7

viable, a>e. fa¿psp‘c¡e al pe<íonpl y a la empresa

Tci/V\C:hae Hs fióbajckdo Gomo jefe, de fte c u ^s huv r o ñ e s en ta

C K ávno 5 • S -A j^>v casi 5 emo¿ $u peiv\Scxv\dc> cp /ayí en'fe £} Jo

jo w p d c {](;} -Tiempo ta cls f r u t a d o Clc l -I* a ¿>0(0 y k he,

p o ic a d o d e ^ T 'o ir W <j p la c e n ta s ^ ew botcp u lV iu io ^ e c n e se lno d o .

(Jb to e n ta cC qo e la h (o d u c -/jv ic b d ^c, decc^e^do ^ padece hob&v

u ^0 (dUo cj^^Cfol de iT^Oval o C.*vL$icr$>t'YiO e/» e.| oK?a . ^0$ ed^o-J

¿ Se.c6‘One-> cjoi corAponen la c t a s t a K cl(- k e n to o s hor ffp o /ta .

do W ^C n al(JorvoS J^WCmaS- • Uqjbei ^ ta dkoebd0 C ^'W>G¿h con

diu> A p(es á n o d ^íA e rvfa te ^ coos»^0 ^ r|pe ^ bola cío pevijG* ^v\ le.

^oi^ah|^Ciaoir\ c\c \o do lev <av^a Cok d pv\ de, comfrar Iq {ptfvvwa de

üt>rno % xeaObe. ^ precio wialeri qte$ • <& como ta vv. to/o /V ^ q &

a lp o ^co TfQ bo]oS 'íeataOdcív pava b c ic n t a i^yif^OS ( u I« ia o o o $ .


£ s \o a (e e ia v (Q d»/ecb^ev\1e el W bc»Í° de reu^sos huv»¿>Kc?^ e* p a r fr o e

W V| pue¿b s o lf eo/ ¿i 'lio.^a d e? aIcjun p ^ o ra l o © Vas ¿ecop-

V\€S cy<t \o C W S ,\b ^ . Cok^to ChbG kkq feilfM Ln^C -[ tos e ito S je fa ctcL ^

l*\via o 'e p ~ lciY e A c lis^ñ cn - <¿ \ w i p k L^Ci i q^e/ Cay»h¡ o*

Se. SetacHa.

peahMK e\ orfjart<jirar*a (k, \a ^W cVjia ek la tro píe\o Ofoi/ws .


i 'i

ocupas fo¿$ f^ c u e v ^ o p o \o el re c íte lo ¿k |a e s ta u c t^ a o igawiaáof&i

t-Wdew diü&tos ^otwot pora VediWcw prga^íAOolcM á¿b\do q c|oe

S^boidincxcH c^ul> oefQrcteh c\^ dgonas cuectf ev) tas <-u q U>í vtc [?eif£n(?cevj

^ $? tan ^jtodado alc^/i^J prohta^r^

E s p ito VDS (oiialovaí sj d e b ilid a d *1 (Je \o ciiüctufG OíGantaciJWa Q cfu a l

fo i\d ̀ 2 0 S

* ftjpli'Cür ¿1 í£clíS€lTc (.le. lo epifj/eso


~ t^ a \io lta (.tal u e u M ta i\\o -
~ Vp í dn/ecVwos. & peocvpo' po'icneruvi ptbdocto c\¿ ccÁidaJ

Wbdt’dodeA

* fc/i’sta kjLce^o de personal év\ puertas sobordí^octoj


* 'byista pG<50iíio| Cjoe no evVt ti\ cfyOijonienfa* c.cnrcfúS
1 Mata esVociofr. cielo oganiecooV
\ )iG < yom ar jn n u e i/o o g a n ' g rai^fc» í jje r £ f í€ jc lü i re c o c e n d a _

<do*\& C|c^ o^Aed^ (oU'V'uW^ cyn. e ru c ta ra

^7
0 M coi ^clúS<2rTo de \o e.m.
R euboor em pleados x X pi£X6 foro oSi podcv continuo»-

0 Si SüOieni. ü Vl «\us.vra ♦ AvnpVay t i Ccdbedu ic. c. kjcvcJ


5üj»^viiV0t d£ yf^lps OVciocic^
\\ «V-
j3 \
S zJ^ &

i £ L íf
-X a

ffe*(A \)c S c o ^ o^o ps^W ov vjvoVW p*<Á pode* benef'C/’oY

k' fb scncJ ^ a lú o /q a fi^ *ú h ^ Orvov^cS devuev’ do ^

l^s dob lid a c/cj -j fb fM e ^ Q j de k* e^^esQ .

^r> ^
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
D.L. No. 69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

RUBRICA PARA CASOS DE ESTUDIO

Puntuación
Categoría S'-’f 6-5 H'" 3 y
comentario
El análisis demostró el El análisis demostró un El análisis demostró un El análisis demostró el
Identificación de reconocimiento de múltiples reconocimiento aceptable de reconocimiento limitado de los reconocimiento de un sólo
problemas,

C P
problemas en el caso y la los problemas en el caso y la problemas en:el caso y la problema en el caso o no
conflictos, conexión entre ellos. conexión entre ellos. conexión entre ellos. los. identificó.
situaciones,
dilemas y/o dilemas

Demostró una comprensión Demostró una buena Demostró una comprensión Demostró lina
completa de los conceptos y comprensión de la mayoría limitada de los conceptos y comprensión inadecuado
Comprensión problemas presentados de los conceptos y problemas presentados entendimiento de los
mediante el uso de problemas presentados mediante el uso de conceptos y problemas
argumentos pertinentes. mediante el uso de argumentos. presentados mediante el
argumentos. uso de argumentos
ambiguos. 8

Integra conceptos de la Integra conceptos de la Integra conceptos de la Al presentar conceptos lo


disciplina de manera acertada, disciplina de manera acertada disciplina de manera superficial hace con inconsistencia o
profunda y pertinente en nuevos y apropiada en nuevos en nuevos contextos. los mismos no están
contextos. Establece vínculos contextos. Demostró vínculos Demostró vínculos relacionados con la 8 '
Integración de los adecuados y de gran apropiados entre adecuados, pero fueron pocos discipline!. Estableció
importancia entre los problemas los problemas identificados y convincentes entre los pequerfos vínculos o no
conceptos
identificados y los conceptos los conceptos discutidos: problemas identificados y los estableció ninguno, entre los
discutidos; demostró un buen dominio conceptos discutidos, problemas identificados y
demostró dominio completo de de lo estudiado en clase. demostró un limitado dominio los conceptos discutidos.
lo estudiado en clase. de lo estudiado en clase.
/

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA


D.L No. 69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Categoría 10-'i 0 -í 6- S 4-B Puntuación y


comentario
Presenta de manera Presenta un análisis Presenta un análisis Presenta un análisis
minuciosa un análisis exhaustivo en la mayoría de superficial de algunos de los incompleto de los
profundo, acertado y conciso los problemas identificados de problemas identificados. problemas identificados.
Análisis

&
de todos los problemas forma concisa y acertada.
identificados.

Presenta soluciones viables a Presenta soluciones viables a Presenta de forma limitada Presenta muy pocas
los posibles problemas, los posibles problemas, soluciones a los posibles soluciones o no presenta
conflictos, situaciones o conflictos, situaciones o problemas, conflictos, solución alguna a los
dilemas presentados de dilemas presentados de situaciones o dilemas
a
posibles problemas,
manera clara, critica, coherente manera clara y coherente. presentados. Además, apoya conflictos, situaciones o
Recomendaciones y concisa. Además, apoya las Además, apoya la mayoría de algunas recomendaciones con dilemas presentados. Las
recomendaciones con las recomendaciones con argumentos y ofrece evidencias recomendaciones son
argumentos sólidos y ofrece argumentos y ofrece que, aunque claras y realistas, apoyadas de manera
evidencia para cada una de evidencias para cada una de son superficiales. superficial con muy pocos
i ellas. ellas. o ningún argumento o
evidencia.
Utiliza el Manual de Estilo Utiliza el Manual de Estilo Utiliza el Manual de Estilo de Utiliza el manual de estilo
correspondiente de manera correspondiente con errores forma limitada con errores en inconsistentemente en el

-A
precisa y consistente cuando menores en algunas citas y la mayoría de las citas y escrito, presenta errores en
Manual de estilo cita y elabora las referencias referencias utilizadas. referencias utilizadas. todas las citas y referencias
utilizadas. utilizadas o no utiliza el / \\
manual de estilo. \

\£4,
1

A UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA


UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN

« ( Gtuero

* M d th c V e s fc>¿c M í
• F ín e c ta Abel

M ím U-. "/V * D iu rn o
V*

O o te v 'le : U y ^V >a b \o s a o w ¡gS ^‘ ' o > c


o t fC
F e cha:

1 J J [ | O A 6 A i r »

* ^ /p V c |^ e\ 0<govN\XaüpV\ gcwo {jj/x > v v del p iro p o o c U iw s M 'O o

oV octa d e otoavú^Q i , ^ { ^ r o * ^ Q ^ fú c ta to r (o í re to /s c o w
! . I ,1 I _j • ! ! | ¡ j j | ¡ i I N I _M _ J Z IZ fZ
\oS Ol^JCufYOS \VWoVociGc\¿3> &\ o^O O vXiCQ ^ \ ^Vo'oW ev i'Cloc'OVieii i¿d 1-í €

6lloV 0¿iC]O(V ^*5 at(vlouc;o»>ei cto (ja d a o ^ c .

* ~CypPc|üC I g relación emU*- lo (o n a ¿ ^ oíacvrü octW q ^ lo^ ciclos de clc rn e a r


CliriQju y ComW^xf '

pC'Mtc de. loi (oY^done'i admiv"\v<>\(d l«pos (o p a re c id o n lq ov^ t|)Í¿ o o o y \ ^ to o _

dvo\ *b>\ pode. do \c\ of^GrNvtocipn vi ey [c\ base de las ^jnc'éueb Qáwfaí$\iíip^

■K'J'ob ^ clfc la or^aoiiocvbvT. cn Se. necesita düe o ig a o '^ o d o irie j ióv pjcc¿_

y procedí Yvti OrbS <^uc SCO^ Cf\Ci£.t"ií^S j e p íto c g y

* fypV^ue lo e^tie, orjom /.od¿A ] e ^ c ta rq o r g q o a t ia o m \ .

0 Vg Q vm'ZCi OO*’'' f 's V o d o lo O s g o Y u a .o c o ^ a l

t Par C’iHé^ q ¡q $np¡tía , e>tabtace uop * Pí¿vrjyva releaJ.ov\es (otéales, jOcuc^jN


&\tuctur a o/qan«¿of, v¿>
>t KcjIO^OuÓ'A d£.|)odOir\etAlOS d^vk V (-\e,
* Cooí dioa»' YCcuiToi potro sev copotce¿ ele G^ola. Of0|0ihi"i.oe>ov'
(descurtoLlar ptcinei ^ cttcxr-^va-ciV /?Su( tod¿>S
* J^YC\rC¡bi 03 odyviIrM Str cd'V os
«* CPcFpdó'or o e \a ^ ^ d ,
MMK ---•! '
peláóort & ¥6 esi ucWíQ 0^Qni¿üc''ona/ >| el erfou-xQ ófc t o acpv\i¿jaóa*-es.

I i r
ts V u c L íij o a d ^ '^ a c i^ ^ i jíyao de \q$ ofcjaiw ■SJ

* ívífidOVs^ Qdvvx\Yx p la c a d d n , * ^ WcVo<c cjctLoocjí? o la >0


O10dvyuJ-Q0 c n „ d i»e,<Ux>n torfVol
* P¿ OcoCidO Qúr\ yo " P ^ V o Ol'VTA
Je «ai ifd ^(íA'CV?/! el bgtO del evtajoW a
tVvsro
' A?r ■y '

$ tnünáe>
- les (€\cdo «5 y e ofecbaA \ft e s le to ra \| (as o [g a ru 2^ > ó o t\e ^

'uu e*\c\ecp
£1; \CW\CVKQ, c\ Q^y^ A )ah)¿aói>
Diipo ¡\\b' \\<\Qd ^ xJ^O de f e íL É !
► lachos en (¿v iNtoific vA>$Vf|al Q
* TAtxoad^ ^ acWdocV -l - ‘ x|^o\v
^qV^üj¿ ¿
* Capoudod ¿fc b Cobtqíóclés

Cylpiíquf e\ ó*9apeado de: ^ftcio v^o u c^ q Vll... „ ^ , , r t( 'jeiarcjo,'A


cVxJxSvo vx cV\ Niütrvjo ,r w (V.1>f
rvA«L:J,^it/^iu>£ I. W
(X¿VV\ AvS\(obw^ , 0,0\ g' lrlr.U^ pcx-krno dfe, r^a^cio t arnpl'fo$ cb. i
tiaVi^Ooo^
ü nj d^c^\iai»f~apop en lo
óvx en ia Jo
-topia
í\a oe,
de, ckosom icj t. {brm
cleo5foxji<y {onncjaaoün
G laaoon efe efe anoc í _
1VNOS Vj rxOcedfiYuentoq dépo-ií o m ea 1c<i i 2oc.o * , coa'o asuetos corneé __t i. i „w J7Í jtx-Jv.
feiHvbs deJ dije
L — -4 — — - i IT T i —— _- I -[-
■ i^ d li¿ o q c m vj dfv^.oYN ó t h ab opj cks\t> urt0 yc|v\ (fe, adP>cbcb y ? ¿e
fe a b ^ n ev' k¿q & P4cdc¿vh ¡JfcjwJt quieto c, (c es^ctui-Q <L_
QW!''1U?u o^ai c\ bobqjc Cnens ba$vccts

~ M y>m^IS\;i Cvcí¿^ qeyve*a(


- |Ródoc\d ^ opc/aocv'íís
H\ü< V¿el u\ q
L^\\eihvV púd J pvxqrvLC^
DCScnfoOp ^üfwo *0
- — - | —4— \—j---------- J U U L .
6 ‘& í c u y fas gcW h i a t o s : & \épüe- u [oí r\»ve|€b
rqvelfr jQjpyí]oilK»5 V ¡S6
P¿Or|UjOLidtvgS pic> j Ca cidp'^'die'ec^ y lp (ejpecf ie\¿üÍA r J 'L_ 1 * y1 tt>___
múi ele. cietiSre? rvc> ^ [os cli!(bv^ t í VwfeleJ.

» Upeciy de (jjo q d d c l po | ío ck m de r^Godo


tpd&na rnaodo ■ Ww . Ileu ielaCenes
cm reía éo a éj a v ^ o re ja c l (¡^
(\c a.
Se íe lo ó ^ á n j. eq\xe lob ca< gai . ot| wv\i^\ j ^ y co a\\0 xj pVp brjo

® Amp\ \ud de, cehb cl fe ie^e.te q c¿nbid¿4 pe¿r>cis oVx di'lecrni


no^o coigc sujKtMíSa dt w o m ' c d>V3eba cp¿ ef»^enc3 y eficoC/o.

(imir^li/uríe'c^ y diesio\»^ci.cicWv- ^ tf^ o fc 'ig flío ^ Je. envende. ¿


tomo el ev\
C,joc -A
_ Tp.a¿\c
. de I ówq_L T d e c ík jo_J ^ Id3e e<>r)<¿i^te» ’^
c-í'riceMrc. W f f uej-V^íw ¿
«wli;nvr<w'e>i !(' i IcA dj^CTfxAa
fo<j o i o |k<clo, IA I ¿»«i-^ o*. _u r.(j ...—
ló dc?xcewVoU t o V.' pa» ^K _i .\¿t a*->'üv,dod
i ^ Jl i ,\ i^c de (Cj< o loj c b fe ,
vJd’vfes iN\veW¿ >| G»|eqa de le, o i n ^ ^ o á ^

* b o fm tto c i^ dt fcrjnai ^ pycceelu^evxfbSs V te^e.e oí ^ d o ee el ¡oí ocit.de;.


des (fV' OS esAcV\ eleiiOnr,eT dep o><de-s y áondfe loi ncvmoj p'Qce(:|,-_
mi Ordo ^ cpiOA. ¡CU qd'v/ido de> y el oom(/.-■'í QwaiCu lo de lc<i poco*'c*s cj^ (üborctv\ (_m
t l|c^ , Q¿i QGynO <l\ Cú^podci /V'ií.A+O pf0p\O de (o «*'»$*>*■ O'CJC1Hi2-OUc * .

■ P^|7cu» ^owor'bh icxOof* 9¿ 03^’ tpo de £vfrudu/Q j?o<c* otjonhkcrt y ciefín'V


devota \oS vedes de Codo une co»vrc? \.o% olc'je4wc>5 o>fpofaiwo¿ yo q^e ol diVi'dú o üqru.
peo l¿iS odiv/icbd^j pof' ct’i?a¡1orvi(!n1oS se poedtK depvw las re$yof\$cbjUdc*c<e$ y ^ e i o f

* G-pl tajos |q dferZWc-a erdie, diseñei de <kfq\taw Íali¿ci¿ov\ jíodiC/o^ql y MewoJ


de dppadam evvlqii^^D'c^ m o d tm o .

C \'fe v e A o o s

Depo'flornoriAoWüócn U a d ro 'o n a j Oepc^ tam €nta li/.o 6-5 k pd odei k*o

^^pa.lorfte^ol^a uón ^n ido^ ol BlrodoíOi arjcuMÁ údoHatai ylanaJ


Oepar\ow\o\\Qlr^aüów por piod^e>jos D'd‘PdurcO oí j o ni i ac qvi o l(?i- boi i i. o rdo / e3
l)epai1orneii|c/|rxaoo^ por p ro c e r ^sVuciuiGS p or
‘PcpOiVoi'yiCirdq (i ¿o o c»i pof p.oq-e C(o t-^Vocloic, por redei
OCpCvr l O ea ja li ¿c<c. ^j oxái i ío q S. LlAvuciurG lo " Cj¡fcQuq vj/ rTucfj

» tx p liq u c los difeteriks jipe* de dís&voí Ae <Sejto*tGfíenla li.^ c /ó 'í bodl donóle,j y
moésive lea ventajas ^ desviejvfojos.

D- üi\a coif\fc\fl'Cl c\y¿ c^\q oigüwV-oda ^ Acanala Me, , yepaic¿ el ^abajo


le» OaSo. du pjotcsoY c Qctajidadéj> q^ <~C\ Ueüan a c.oi>c j>OfO cbtanev on
d f\ e>i/v\in c,r\o p?¿o\ Wxci o

ve m ?i^ sas OfcSVeAJ T

*>hpypc\v \icniol Qpe&altitcf bajo uno *tai pegona & pieoto ^ wviri p ^ taobqjo
0 c i luro. 1¿e &U u^c\c<d q*£del v~»(víü't> c* cjenerol q^e
^ ^«?y\ c, o sg oev do
e U \o \t cVi^odcv pcnCv ó\u)v\^ci'f'dcj eAcMej
*•] y ¿CP? LavnboS. " tai persona; qj?, real^n cl'fcibitZJ fu" ci?J
fvej ,\e coctelrcirt S€pci/c<daj u>eij de. ota<?S.
* A lta e^íd dé fiufe» ovieidocon e vnVowerSi¡>*'1
udimt'is1,(^iivc Recb ai íct coopjr a t ; ¿n do dcpoifpwojg^faJ

D* jb' ptoctadfos ; i oríyOv\i^<x cta acoe-do a lo qu& be picdo^ yo yeq /jieqeJ o JertfqpjF,
& cn>p^o£ia ev\ cyC'-ryif^ UWpOñiOÍ Ovs d p o d c Le'de. ufr'df'd Wjíü q O a p ro d u c to ej
Óírhomr^actn "c(iv/>t‘o ^ s ^ es.V^S po^e‘\ ^JounrdOC^ f)»Yo SO op^voooo.

0><F'\vz*dcA) Ccj
• ?e\iY\de a\ Cnyco de. eqoipi cipecoli/-odo pes. ^ d“(idl c^/ ove. corvijkÁiq ^ p^edo aaoplot
j (o c\ n^nCjo de 'Cilcj 0 ta UotAhas bjostCd evv yi^ducfoj ^ sCuíc^j
* los ^íobU'inv-^ dt tooid\*vic<0^ sow cl^t^t-tacloj ^ Se 5vaW ^ c£, Iq tP^rrorNreaOd'^ e' ke espetb,
\o ^rorfV) \(<iW
o C€*d'° b Ojen o*¿n. Oo í^l jií^dudo qo? ^ a OVcWc^ (c opo.dbvvidod de c-Mii-cu
<3bVitne.. fe»c,oncw empeced' (O^O
por proejóos*' Se o V W ew |cj VMoelei vnoí bajea de (o ejf/uctofc, o ^ o ^Í icsc/ omp/ de (¿d
cuein pioc\od\uci o do onerooov'é-j

vigi'M a j o j O jiV ^ tv to jC j
e O^o lo ^ecr\oloCjOq 'jor'o pondo refe. 9 íq Ug O ^v f» b v i'C ^f ac\o p'í c O o ■'
ve^oQ \)o\o lo o c jiu p o ^ i <Jfc ^ivdoctej
* lo 4 e.uAencajo pto^c^ caw^ ' oj
* Pec^eño cVi loi proceros e-n'ipr-e,
Sdfl QÍei •
i I n» ■■ ■II I T«m ,

po<* pf <>j€c1o 5: VoCjíor <->^ epodo do coof citflatiz)'* en1/c. Ioj pc/hes
ÍAi'o lo e«e* <Hci> c| »jír ü/jcind cmr»n posío® »^ c-n1e*^r^i paro ckdicon'é temporal»* e^_¡.
i? c\ d e ití Kvoii'i a do jyoyecfb.

V M a -j gj CX iv €vff o )N°o
* Coda p/o^de> i^Ghe, ¿o o el o c\q micU , <* G^we. d nesgo de* d^J podido» pej'so,
é*>lc. O dC vli(clo O lo¿ (tí-JLÜQC^oJ mal
^ Cx>ncev\\tüúÓA w\ di£ere<err\e¿ rn ^ a i ev\
OVO o d 'o 'd riri c-oyi'ijK’j'Q f\ ngu ea Ú peiOorol po/ el 1/cb0j°-

D- »*>cAb(ja\: So iC c o ^ e n d o j)QK\ C¿wj)On'q$ jóm em e Wcbcr\ú y (J'a o d e


<(oe ioa\^CK< Q d i. íc lo d e J ¿v\ c\«ferent^) 2»^OJ del pc^s ( bqf c a n c /A ln v r o /
Vo*S re c o '* lc i .

Vl.é^fdJOJ P e^edc^oj .

^ •fa c ilito lo. -ffe.Tábil‘t d ó d dvik loj oambio] <? H ^ h o i. igu ^ ov^o iv m fio o v ic < 5 .
dol Cirlorho
4 fa a 'M a el "IfOfcoijo ^v\ Cejudo c.íd<e lo í «> <\oW dG d 4pc »\ o PJ A t ^ j a . ,
; CtíCOi ■f^fVlior'oU’i ^ fáic (e j c . ^ |F i -
r Gdf?1'ta (o-5 P'C?ceSo5 in n c-u a d o rto ^ /n Perv>and¿¡ c, | f o cjíOÓo d¿ c p o / d ^ o o b '7
Co (retad ^ecr<icG en b i te-tviüoJ o f/e ta i direct^o-J

t y pbcjoe los cV(erCn1<5 Vipoi do ¿ÜiercO ^ c b o jtQ in d'r/o// ¿ o a 0^ in o d i v-


Vjento/oj "¡ d o O ^ r'/o jO j .

O'Scn© de depoij cnP QY> ^ l o 6 ¿>\ w odP i r c t

Pfúncti 'Wt\ tedudda d*5 n ije le ^ ^ ^ o rcjo ícó i. ^,-G^'k. «=, vqj ccxyr\.
l>o^ ac\ .
A

v/^oAcactt O^S¡V)^y\Íc. CCkJ


* feteyoocfe^i £vfee cti>edfeQj -j denfeij
fe ib o p d o res.. * 5'n^lCv O to¡ CÁlOCfurcí jdLOtquicQj
c fe cpyv'UvV•CC'tf(fei €5 CiScencieufi. 'y
Ocj c&nctetffe * 5>irt¡lor IOj cHrucfecj cte (kQíwdU>j
Cfeiüu !Vc.W\ U ÍÍOO fd¡nr»r/«v\ £^1^ g j'l^

D- H o t ' a o ^ l . (oj )toc]u¡cJ 'j b o ^ r o j i U ^ c /K w e n fe j e /V k


el>0J - S; f'ocí l\ Va fe ■ffe^iJjjjJi clcd -| (nofefeferj e^-Ue. Ico ^Spoc‘ah'2.oi'QnS*
t\ yíOpo>Ao cu í<?J^qjf\¡dGj¿ e. lüj %}«ÚJ0 ^ 0 b í O í. Ip J € * lfe (& Oj

V^nro }Qj ^>feiven'ifej'!c j:


-*> V^^OoScbt l'rfed <2ij el loj) o dC «»lí¿(joi^rCn. oo\/Y)f))C>\ yÍQfltfitC'h Oa fe
^ co^poife Cvijie, fe cji^ecfe^r C^lferc* & jíj c*{v\dCr c?e>^oi.
" feliwwldrv lo üct^'dod c.t<oii/c' « * pequfcrCu CLxcCÍ^t*) c*W*p cí-c.^r, r.
tovMitfc»dore, P IC> ^ fc1'’ CZnflí Chj
. l i l i i _J í T ! I . !

l'oy sc|c*^i )a \ ^leytbb ^ fe pulpos % \ t x \ o efe pbrwavAedfe * [o


oí^ovit LocjoVv cvea qio^ c& de 'A'Cvbo^t- <_c-vx o o ^ o o <d<=*cl efe llegar a.
cabo y o 1' f e e r v\cfed cié. acW'<fed<£> pafC( podev- corvoplv -ladeos ^peefecoj

j
tvv(cx\oe. ,/irLa l.

\¡e ^ \a ^ a % 9e$»U érdO ’|G^

*y \JbjpiooS -|\ %i,c<o? ^ev yv\ov\?\p i ev - FonmctíoiA cv\ d ufe faj fanal o j) as
, * O p o ^ -a ta\ uenicijoj cjm ofvefie ífi V-oc_
VAc\&q\a * Co^bi0 lo CoHei’Cj o fy o n 'i^ o o ^ n a l
* 6/C'n víoVor^eiA cta och vji cbdt’5 c o ^ tio o l ° SwApocKíOv^e^ fo de IcfS vaqí
^ Pcsojxuoc^w les bQnreros c\o G^pe» t^bo/o-va ¿va \a. coropc.^'Q ,
1 ^ p o „

** -io. ^Vplibjo? lo dtferenoc orcjGwzaooft&s woec-ci k-wsloj y &jgv\¡cq$

le* oí ^avA t¿Cic'e>rt co^ ^ i\ iu t{o ro 4 cctf't v W ^ á¿> vjva c.\3fc <-p<nd-C c'c O

fe>pepoU‘2o<ci¿.rv c\el t\/oboj‘o es peo oovAocedoiQ <k los entovnof oo

CovvApW)OS ^ no Se* acepta ^ cUo^j ^ lo Ol^OVMicxjcK COO C^'tVoc1O^C,

c|(joo'CoS ^ d^ poce, -fot Zot'OVA v ^ d> r>GfcWoq t e e n c c e d o rq

\ q% cg* ^*^ efe ( é'vA'toí^o ^ os odüp'laM o ^ ¿líos


I
'V
X
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
VICERECTORADO ACADÉMICO
CALIDA D P ER TINEN CIA Y C A LIDEZ
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

I n te g r a n te ^ » ^ateeniwe,

/vslivel ¿ do ‘ K ' D¡ü ía o

Docente; te g . S ilv ia íAosqoe/a

fecVx* lo rie s , o8 ck ciñere d¿ jo:>ó

Temo; ti Cor\1ro\

O b jd w o ; p ic o r efe qu& mci^ wq el to m V o l o - f e c t e de

tes em piados fe iftntabíW cd c\t te e m p fe q .

J v te io d u c c fe v 1

t< ópséiv»peno efe tes enripie arfes e\ e v it e efe uwc* on f po/

f¿uon hoq ov\ tefe ies de (os empteyos po ^ejoov d ctempeno efe tes

embeodes o fecwes (te y) ro0io»r>c6 efe copo oteo,

0 (fesev'pete ei ovy; vjcviscibfe te\por\ctefe> <d d<?JCu«olb de (or cámpb^

mc-s ¿te como jo

X} (\<?W <¡te~G tes \ia te jCvdc^- e>obic* tedb cte MCvtev yefeVCivten , ^

teS oijüfei^doneo ¿stev\ de que uv\ elemente {uv'dovw^^teí

e ivíipciVavd^ efe c o h e te a r ev\ é\ fioetso de cVrétete etealerce,.


,f d c \c *

ts \O j)uOd& se» Q palíioda cüde ¿lientos oonios cb u lflo gon el f> ele

LO/^reV'dt^ d f€oi\’ c»n¿pi' foi ü co o ^e j üC iV n iW Duu’ eidov el d£~


¿T K x ‘ - .v -' - I
^w pe.vA o , V ^ /v tVpcncb de lo re la ció n w Q*¡s\e ^v\t<e t\ vmj ^
6 ^ w 'V
0¿ Coívspeteí'dag ^ C ljA n cVvA d o O so CícHtucI f f CjV IfObüjo ^ la
; J" ' \ ,
d ^ p o ^ 'b 'l'd a d bobadas t vjo S£an wcit£iíc»b 0 ele SópodC-
■ *

Cl á&fc<*pc\so St \i6 dnprevio' o d o el kclévciz^o (\e jtifa W a , ) o w h a n

\ jC infijo en o a de pv lo coVcjod de, ila cio n e s húbonos cd if\t-e^ov de,

üy\ etyivpo ole- \ a b a jo .

Lo c o t^ a de M ab a jo pioclodc q <¿ le* cb'slolo^occ de loreoi t\\ fondorn M

r\d w tv c de i\c\bajado/€¿ ^e.vfc ov\ bnpaede Cv\ (¿\ cleievepevio

L>s> e rá n d o te rno) cañado* im p id e * u a \. ocm- d desempeño lo m a ' do.

O Vowgs cV ¿jesVon <?v\ \o < w o eso,

5jVj (po tylgw a \oi díobojcdo»^ &%vnpra. ^end<o adwoisos ¿oMo ¿n -tí

^.'odi^wicwlo u3v»9o e b v^o][\joó6^\ v cjq c lif'C ilw e n ^ Se a lc a n c í a n í<^>

VACÍOS f lo ni t o cb s

L o n c.lo'á d'A
; ■ . ; / ' l ¡
Si *2qu»6» £ C{oe [a s o »9av> 1¿° d o * es cH do n leu uai 1; o cp * esd d n

ca Su a le o n e ^ m c d if c o » los esAobdcn-es para medir £l HeSciypeno

b. f r t lb u ó ó ^ p©* esfoei?-o , Ün a lio desempeño $e. a\CO.\n^a a£*ndo ’b-e

pOK^be, k* <c¿\'(ilouc.i>d ^ pov es{ue.t2c; vj ciando Se hedotij^r Sin p e o a ^ d

pooobes qoe oH eren c\ eslado d& o*^vno

\
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
D.L. No. 69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

RUBRICA PARA CASOS DE ESTUDIO


Puntuación
Categoría 10 - 9 £’“ ‘f 6' 5 H” 3 y
comentario
El análisis demostró el El análisis demosuo un L, análisis demostró un El análisis demostró el
Ide itificación* de reconocimiento de múltiples reconocimiento aceptable de reconocimiento limitado de los reconocimiento de un sólo

■ 8
pro ilemas, problemas en el caso y la ios problemas en el caso v la problemas en- el caso y la problema en ef caso o no
coi -fictos, conexión entre ellos. conexión entiv ellos. conexión entre ellos. los identificó.
siti aciones,
dile ¡ñas ylo dilemas

Demostró una comprensión Demostró una buena Demostró una comprensión Demostró una
completa de los conceptos y comprensión de la mayoría limitada de los conceptos y comprensión inadecuado
( omprensión problemas presentados de los conceptos y problemas presentados ♦ entendimiento de los
mediante el uso de problemas presentados mediante el uso de conceptos y problemas
argumentos pertinentes. mediante el liso de
argumentos.
argumentos. presentados mediante el
uso de argumentos
ambiguos.
8
Integra conceptos de la Integra conceptos de la Integra conceptos de la Al presentan conceptos lo
disciplina de manera acertada, disciplina de manera acertada disciplina de manera superficial hace con inconsistencia o
profunda y pertinente en¡nuevos y apropiada en nuevos en nuevos,contextos. los mismos no están
contextos. Establece vínculos contextos. Demostró vínculos Demostró vínculos relacionados con la
adecuadas y de gran apropiados, entre adecuados, pero fueron pocos disciplina-Estableció ’ $
¡ legración de los
Importancia entre los problemas los problemas identificados y convincentes entre los pequeños vínculos o no
conceptos
identificados y los conceptos los conceptos discutidos: problemas identificados y los estableció ninguno, entre los
discutidos; demostró un buen dominio conceptos discutidos, problemas identificados y
demostró dominio completo de Ur io estudiado m clase. demostró un ¡imitado dominio los conceptos discutidos.
lo estudiado en clase. de lo estudiado en clase.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
D.L. No. 6S-Ü4 DE 14 DE ABRIL DE 1969
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIAL ES

Categoría 10*'i 9 -* 6-S H*3 Puntuar >n y


cometario
Presenta de manera Presenta un análisis Presenta un análisis Presenta un análisis
minuciosa un análisis exhaustivo en la mayoría de superficial de algunos de ios incompleto de los
profundo, acertado y conciso los problemas identificados de problemas identificados. problemas identificados.
Análisis de todos los problemas forma concisa y acertada.
identificados.

Presenta soluciones viables a Presenta soluciones viables a Presenta de forma limitada Presenta muy pocas
los posibles problemas, los posibles problemas, soluciones a los posibles soluciones o no presenta
conflictos, situaciones o conflictos, situaciones o problemas, conflictos, solución alguna a los
dilemas presentados de dilemas presentados de situaciones o dilemas posibles problemas,
Recomendaciones
nanera clara, crítica, coherente
y concisa. Además apoya las
ecomendaciono con
manera clara y coherente.
Además, apoya la mayoría de
las recomendaciones con
presentados. Además, apoya
algunas recomendaciones con
argumentos y ofrece evidencias
conflictos, situaciones o
dilemas presentados. Las
recomendaciones son
%
argumentos sólidos y ofrece argumentos y ofrece que, aunque claras y realistas, apoyadas de manera
evidencia par? cada una de evidencias para cada una de son superficiales. superficial con muy pocos
ellas. ellas. o ningún argumento o
evidencia.
Utiliza el Manual de Estilo Utiliza el Manual de Estilo Utiliza el Manual de Estilo de Utiliza el manual de estilo
correspondiente con errores forma limitada con errores en
%
correspondiente de manera inconsistentemente en el
precisa y consistente cuando menores en algunas citas y la mayoría de las citas y escrito, presenta errores en
Manual de estilo cita y elabora las referencias referencias utilizadas. referencias utilizadas. todas las citas y referencias
utilizadas. utilizadas o no utiliza el
manual de estilo.

. .

ÍS
'S>I 1,\V
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
VICERECTORADO ACADÉMICO
CALIDAD P ER TINEN CIA Y CALIDEZ
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

|íM€<jprH<£S : Cabvero k o jh e n n t

/ v i i v d Q :

Pcce d e lp ( j • \\1i o fV'i qo trcu _


1. ■ t~ .1. 4 4 J, i * ... . _ . . __

•feche»: f'loilec, J5 cta dnevó ckl

i i A r
u / i v ¡y

ICrOO- i) {ac\o/ b o to n o w di d^Girollo ^ O-lbo ck (cu £/*)() e* y&n

5a °A caso

0bj£-f\VO : b>cp||caf (a f^pcOtioFic<-, d^l -fador |\oYY\ar\0 ^ d d ^ ir o lb y

Cyi l'O gri0 pfd 5 Q Í W|<ic\ic»*1 1 C» lo (fo U ¿ o c ú c •n <->n V^OÍpO CCnr<»pfOCi I

jj¿UCv d ^o\\okcÁ m íenlo de\ d íaboyo a d o b o ( cd »O . (o\ e ^W clia ri t¿í

("c\c \o* MOVJ'OCIo ■S W eno pwrscC

6c k> £cr>p*c^cx e.} k >. ,p\Ae ruciGo-on^akJ ^ cooS \rO p o itr '

U • Qy¿c,0( e* <^\pt vo\ o o ^e ^<X\I W-eo e*i to ¿> oíi^pcíb


>• m u ra .
d !
í O D pC ^W oo

T
¡ÍVla^co. Sc <kW doeiooí Vo \m p¿.ÁoiOL>(^ de3 bsclor .
v ■ionvj
. Viomo.í\j
u j i E* 'lO
-/ Oj . ^ i b t k> ¿,j‘’4L^C'"'CXx .
. b>e caT;»*d&o d f1
i& edfeóof 6^ p-a k ix fe o ó
<5C\ ui G e?^ Ó6
»wfcmiliw«HM|

p Mechón j J íB p .m jí f c p ■ i ^X mxo ^ 0a6riVf . be Lwp:CcG>¿


* y ^ ' | *
J 1
í •''• , jj J *1
1 \Jtw>> e. 1 3 " Lvtv^eocQí» ^s/
i? l<-p<£R’^ 1 - Cc^ skc*-? Wr J

i___G t>^AC\'n17(XÍot> be Co<^ni ^ C£XS‘<Ce> '& 6£>^>'ie’cCjtC^ i ZeiCíO^ ¿k5

p 0 ¿ocfcj> tec <VMooOto y V>rvcfcx> u rK> c¿'e°^crb oco^¿xD<TO pK?>, W

*?b\' 'j ^C O O 1'1 y C&*r^Ü¿>iÓ0<$ Ó<¿ V(£ri cVier\l¿^

C o acta S"»(y\
y
0 foc\o> hum oso £v\ 4 ey/tc¡ 7 cMoüdüo de I0' -e#)prese o

uw yarta ^o^ciovn&i^'fe/ pe*»c\ (a otyCiv\¡ z o o ¿> <-i , ptz* vv>i ¿pf_

V^ív^ vvO de \cA se* £ i V\ovvi ovuas acced an a los ccmaoo vv'if e v lio j


UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
D.L. No. 69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

RUBRICA PARA CAoUi> DE ESTUDIO

_______ !
Puntuación
Categoría 10-9 8-vf ó '5 y

X
comentario
El análisis demostró el El análisis demostró un El análisis demostró un El análisis demostró el
Identificación de reconocimiento de múltiples reconocimiento aceptable de reconocimiento limitado de los reconocimiento' de un sólo
problemas, problemas en el caso y la los problemas en el caso y la problemas eivel caso y la problema en eicaso o no
conflictos, conexión entre ellos. conexión entre ellos. conexión entre ellos. los. identificó.
situaciones,
dilemas ylo dilemas

Demostró una comprensión Demostró una buena Demostró una comprensión Demostró una
completa de los conceptos y comprensión de la mayoría limitada de los conceptos y comprensión inadecuado

n(
Comprensión problemas presentados de los conceptos y problemas presentados entendimiento de los
mediante el uso de problemas presentados mediante el uso de conceptos y problemas
argumentos pertinentes. mediante el uso de argumentos. presentados mediante el
argumentos. uso de argumentos
ambiguos.

Integra conceptos de ia Integra conceptos de la Integra conceptos de la Al presentan conceptos lo


disciplina de manera acertada, disciplina de manera acertada disciplina de manera superficial hace con inconsistencia o

Integración de los
profunda y pertinente emnuevos
contextos. Establece vínculos
adecuados y de gran
y apropiada en nuevos
contextos. Demostró vínculos
apropiados, entre
en nuevos,contextos.
Demostró vínculos
adecuados, pero fueron pocos
los mismos no están
relacionados con la
disciplina Estableció
4\
importancia entre los problemas los problemas identificados y convincentes entre los pequeños vínculos o no
conceptos problemas identificados y los
identificados y los conceptos los conceptos discutidos: estableció ninguno, entre los
discutidos; demostró un buen dominio conceptos discutidos, problemas identificados y
demostró dominio completo de de lo estudiado en clase. demostró un limitado dominio los conceptos discutidos.
lo estudiado en clase. de lo estudiado en clase.

I
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
D.L.. No. 69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Categoría 10-'i 9 -if 6-S H*3 Puntuación y


comentario
Presenta de manera Presenta un análisis Presenta un análisis Presenta un análisis
minuciosa un análisis exhaustivo en la mayoría de superficial de algunos de los incompleto de los
profundo, acertado y conciso los problemas identificados de problemas identificados. problemas identificados.
Análisis
de todos los problemas forma concisa y acertada.
identificados.

Presenta soluciones viables a Presento soluciones viables a Presenta de forma limitada Presenta muy pocas
los posibles problemas, los posibles problemas, soluciones a los posibles soluciones o no presenta
conflictos, situaciones o conflictos, situaciones o problemas, conflictos, solución alguna a los
dilemas presentados de dilemas presentados de situaciones o dilemas posibles problemas,
manera clara, critica, coherente manera clara y coherente. presentados. Además, apoya conflictos, situaciones o
Recomendaciones y concisa. Además, apoya las Además, apoya la mayoría de algunas recomendaciones con dilemas presentados. Las
recomendaciones con las recomendaciones con argumentos y ofrece evidencias recomendaciones son
argumentos sólidos y ofrece argumentos y ofrece que, aunque claras y realistas, apoyadas de manera
evidencia para cada una de evidencias para cada una de son superficiales. superficial con muy pocos
ellas. ellas. o ningún argumento o ‘1‘
sjiuV
evidencia.
Utiliza el Manual de Estilo Utiliza el Manual de Estilo Utiliza el Manual de Estilo de Utiliza el manual de estilo
• correspondiente de manera correspondiente con errores forma limitada con errores en inconsistentemente en el
precisa y consistente cuando menores en algunas citas; y la mayoría, de las citas y escrito, presenta errores en
Manual de estilo cita y elabora las referencias
utilizadas.
referencias utilizadas. referencias utilizadas. todas las citas y referencias
utilizadas o no utiliza el
manual de estilo.
1 •
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Unidad Académica de Ciencias Empresariales
Calidad, Pertinencia y Calidez
Administración de Empresas

Estudintes: C A € # b
Curso: Segundo 'lA” Diurno
Asignatura: Gestión Administrativa
Docente: Ing. Sylvia Mosquera Mgs.
Fecha: / /

Cdoclicirdes Cp^vo tolan oM , Cede^o, C o l e r o , ^ W h .w ib o ,


C ouC o^, C pw c^es, leí o fo z t f t t e v id o, T o ^ e s , P in e d a , u^TQ<rj ( C p p a

\fórocV o c o t) * 1'

LPorciD ow Udfv -^einCí cousunq, no ^ o lo Videro, C|u(L

1^ Si^ qv\ -] ^uic.rciA t» po ^ (,'dcv puede

l lo c \ <3 p o $ i^ i'/<°5 o /je¿yotWcS depencV <2p d o ccowg ta nODEiejC/

o \iii^ a r \d o c-tp 'fíh u d do V id e ra ' ^ c o n '^ c , de ()c

Cjcvbfc ov^ h e le ro ? ^<9 o(ect^e?5c> •

C Q p& ^ d cxíiH ^ g "?

CCriiSwvQ e> uno florrr? ? |q <?^erCjíC>t cjO w p*o So Cson (c. s pv-
SonQS q SGqüdoies

5\ ■frGbaJtp’ fW d to AO €$ (Xv)£wt\)fen9 f (r\Q -orn'esg^ q)^ o nodva

€ l(d(tf qovvioods copaó do dej de Ve* devnc6 tocando q ) do boyo do


<\e So ¿Lene,. ^ cjc^ f o d ^ lo MtviG a OypIcYOK *1UCl/05 coSQSr «^p^V o^C to
Vj S CQpCíc.ctodei. ^ ouwiev\Vov>dc Sa e f o c r v / c ,

- Les cdi'boVoS ddflidcv Can'rpT'ifi'co ^ocpíCA (o vr>iSió/x ioyooo^ c o o h e ^


Vn a.|ocb de los cVf/nes ‘^ o id o r e s poi^na'aW j

- Niazos qo %&que. V6 p^Q-de las peorías^tnevicov'di'dOv^ conV?


o\c\\ f in io s v| Se afíe ^toe* Iftace* q Icjuí e* ¿kx>dr>.

- C rdovicer d líete* V»qcc ocW de e¡o(srv\o

IX _ i^ c U) (s Kve_
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
D.L. No. 69-04 DE 14 DE ABRIL DE 19.69
' UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

R U B R IC A P A R A C A a O i U t ES TU D IO
Puntuación
Categoría to -^ ¿'5 H'-3 y
comentario
El análisis demostró el El análisis demostró un El análisis demostró un El análisis demostró el
Identificación de reconocimiento de múltiples reconocimiento aceptable de reconocimiento limitado de los reconocimiento de un sólo
problemas, problemas en el caso y la los problemas en el caso y la problemas en- el caso y la problema en eícaso o no
conflictos, conexión entre ellos. conexión entre ellos. conexión entre ellos. los. identificó.
situaciones,
dilemas y/o dilemas

Demostró una comprensión Demostró una buena Demostró una comprensión Demostró una
completa de los conceptos y comprensión de la mayoría limitada de los conceptos y comprensión inadecuado
Comprensión problemas presentados de los conceptos y problemas presentados entendimiento de los
mediante el uso de problemas presentados mediante el uso de conceptos y problemas o
argumentos pertinentes. mediante el uso de argumentos. presentados mediante el
O
argumentos. uso de argumentos
ambiguos.

Integra conceptos de la Integra conceptos de la Integra conceptos de la Al presentar conceptos lo


disciplina de manera acertada, disciplina de manera acertada disciplina de manera superficial hace con inconsistencia o
profunda y pertinente enmuevos y apropiada en nuevos en nuevos contextos. los mismos no están
contextos. Establece vínculos contextos. Demostró vínculos Demostró vínculos relacionados con la o .
adecuados y de gran apropiados entre adecuados, pero fueron poco6 disciplina Estableció .o
Integración de los
importancia entre los problemas los problemas identificados y convincentes entre los pequeños vínculos o no
conceptos los conceptos discutidos: problemas identificados y los
identificados y los conceptos estableció ninguno, éntrelos
discutidos; demostró un buen dominio conceptos discutidos, problemas identificados y
demostró dominio completo de de lo estudiado en clase. demostró un limitado dominio los conceptos discutidos.
lo estudiado en clase. de lo estudiado en clase.

I
r

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA


D.L. No. 69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Categoría 10-'i 9 -í 6-S 4*3 Puntuación y


comentario
Presenta de manera Presenta un análisis Presenta un análisis Presenta un análisis
minuciosa un análisis exhaustivo en la mayoría de superficial de algunos de los incompleto de los
Análisis
profundo, acertado y conciso
de todos los problemas
identificados.
los problemas identificados de
forma concisa y acertada.
problemas identificados. problemas identificados.
%
Presenta soluciones viables a Presenta soluciones viables a Presenta de forma limitada Presenta muy pocas
los posibles problemas, los posibles problemas, soluciones a los posibles soluciones o no presenta

Recomendaciones
conflictos, situaciones o
dilemas presentados de
manera clara, critica, coherente
conflictos, situaciones o
dilemas presentados de
manera clara y coherente.
problemas, conflictos,
situaciones o dilemas
presentados. Además, apoya
solución alguna a los
posibles problemas,
conflictos, situaciones o
%
y concisa. Además, apoya las Además, apoya la mayoría de algunas recomendaciones con dilemas presentarlos. Las
recomendaciones con las recomendaciones con argumentos y ofrece evidencias recomendaciones son
argumentos sólidos y ofrece argumentos y ofrece que, aunque claras y realistas, apoyadas de manera
evidencia para cada una de evidencias para cada una de son superficiales. superficial con muy pocos
ellas. ellas. o ningún argumento o
evidencia.
Utiliza el Manual de Estilo Utiliza el Manual de Estilo Utiliza el Manual de Estilo de Utiliza el manual de estilo

Manual de estilo
correspondiente de manera
precisa y consistente cuando
cita y elabora las referencias
correspondiente con errores
menores en algunas citas y
referencias utilizadas.
forma limitada con errores en
la mayoría de las citas y
referencias utilizadas.
inconsistentemente en el
escrito, presenta errores en
todas las citas y referencias
%
utilizadas. utilizadas o no utiliza el
manual de estilo.
\ f\/

% > / \

También podría gustarte