Está en la página 1de 5

2. ¿Cuál es la nueva geografía económica?

I: Para nuestros lectores, sería bueno revisar primero cuál es la nueva geografía económica. Quizás,
podrías comenzar con sus objetivos.

2.1. Objetivos de la nueva geografía económica


F: El problema definitorio de la nueva geografía económica es cómo explicar la formación
de una gran variedad de aglomeración (o concentración) económica en el espacio
geográfico. La aglomeración o la aglomeración de la actividad económica ocurre en
muchos niveles geográficos, teniendo una variedad de composiciones. Por ejemplo, un tipo
de aglomeración surge cuando pequeñas tiendas y restaurantes se agrupan en un vecindario.
Se pueden encontrar otros tipos de aglomeración en la formación de ciudades, todas con
diferentes tamaños, desde Nueva York hasta Little Rock; en la aparición de una variedad de
distritos industriales; o en la existencia de fuertes disparidades regionales dentro del mismo
país.
En el otro extremo del espectro se encuentra la estructura núcleo-periferia de la economía
global correspondiente al dualismo Norte-Sur. También es importante observe que todos
estos diferentes tipos de aglomeración en diferentes niveles están integrados en una
economía más grande, formando un complejo sistema en conjunto.

K: Tome Nueva York, por ejemplo. En un nivel, todos entienden razonablemente la


economía del área metropolitana de Nueva York. Como muchos historiadores, por ejemplo,
Albion (1939), explican, la ciudad debe su rango de rango inicial a las ventajas iniciales
transmitidas por el Canal Erie y las innovaciones (tales como los cruces atlánticos
programados regularmente) introducidas por sus comerciantes en el principio del siglo
XIX. Su importancia ahora se sustenta en las ventajas transmitidas por una aglomeración
existente a ciertas industrias, especialmente fi nanzas y comunicación. Incluso ahora es
difícil obtener una mejor explicación de cómo funcionan estas ventajas de lo que ofrecen
Hoover y Vernon (1959). Y uno puede comprender gran parte de la estructura interna de la
metrópoli al pensar en términos de modelos de uso de la tierra siguiendo las líneas pioneras
de Alonso (1964).
F: De hecho, cuando era un Ph.D. estudiante en el Departamento de Ciencias Regionales de
Penn a fines de la década de 1960, Hoover y Vernon (1959) y Alonso (1964) fueron los
principales libros de texto en el curso de teoría de ubicación, junto con Weber (1909),
Christaller (1933), Lo¨sch (1940) e Isard (1956).

K: Y, sin embargo, desde el punto de vista de alguien acostumbrado a la claridad cristalina


de la teoría del comercio internacional, este nivel de comprensión es bastante
insatisfactorio. Desea que la discusión de la economía de la ciudad se integre con una
cuenta del funcionamiento de la economía nacional (o mundial) en su conjunto. Como diría
un economista, quieres una historia de equilibrio general, en la que quede claro de dónde
viene el dinero y hacia dónde va. Esta historia debe explicar tanto la concentración como la
dispersión: por qué tantas personas trabajan en Manhattan y también por qué muchas otras
personas no lo hacen. La larga tradición de análisis que desciende de von Thu¨nen (1826)
hace un excelente trabajo al explicar el patrón de uso de la tierra en torno a una ciudad o
distrito central de negocios, pero simplemente asume la existencia de ese enfoque central.
Y, en la medida de lo posible, la historia debe explicar las fuerzas de la concentración en
términos de motivaciones más fundamentales; no debería dejarnos abiertos a chistes como
el del físico que dijo: "Así que los economistas creen que las empresas se aglomeran debido
a las economías de aglomeración".

I: Eso suena bastante sarcástico. Pero es similar a la actitud de un famoso matemático que
una vez le preguntó a Paul A. Samuelson: "Nombrame una proposición en todas las
ciencias sociales que sea a la vez verdadera y no trivial".

F: El punto más importante es que modelando las fuentes de rendimientos crecientes a la


concentración espacial, podemos aprender algo sobre cómo y cuándo pueden cambiar estos
retornos, y luego explorar cómo el comportamiento de la economía cambia con ellos.

K: El objetivo de la nueva geografía económica, entonces, es diseñar un enfoque de


modelado, una máquina de contar historias que le permita a uno analizar cosas como la
economía de Nueva York en el contexto de toda la economía. Es decir, en equilibrio
general, debería permitirnos hablar simultáneamente sobre las fuerzas centrípetas que unen
la actividad económica y las fuerzas centrífugas que la separan. De hecho, debería
permitirnos contar historias sobre cómo la estructura geográfica de una economía está
determinada por la tensión entre estas fuerzas. Y debería explicar estas fuerzas en términos
de microdecisiones más fundamentales.

I: Eso suena perfectamente razonable. Pero, ¿por qué es tan difícil el orden que debe seguir
esperando su cumplimiento hasta ahora?

K: De hecho, puede no parecer una orden tan difícil. Pero resulta que, por razones técnicas
molestas, no es una orden fácil de llenar. El tipo de historias que podrían explicar la
aglomeración en términos de microdecisiones depende de rendimientos crecientes, o al
menos de indivisibilidades, a nivel del productor individual. Esto, a su vez, significa que
uno no puede asumir la competencia perfecta, y la competencia imperfecta es notoriamente
difícil de integrar en una historia de equilibrio general. Los costos de transporte también
son claramente cruciales; sin embargo, si uno quiere tener una imagen integrada de la
economía, esto significa que los recursos utilizados y los ingresos generados por la
industria del transporte también deben ser parte de la imagen.

F: Permítanme enfatizar algunos términos clave aquí. El primero es el modelo de equilibrio


general de una economía espacial completa, que separa nuestro enfoque del de la teoría de
la ubicación tradicional y la geografía económica. El segundo es el aumento de
rendimientos o indivisibilidades a nivel del productor o planta individual, que es esencial
para que la economía no degenere en un "capitalismo de traspatio" (en el que cada hogar o
grupo pequeño produce la mayoría de los artículos). Los rendimientos crecientes, a su vez,
conducen a una estructura de mercado caracterizada por una competencia imperfecta. El
tercero es, por supuesto, los costos de transporte (ampliamente definidos), lo que hace que
la ubicación sea importante. Finalmente, el movimiento de ubicación de los factores
productivos y los consumidores es un requisito previo para la aglomeración.

K: Pon una cosa encima de otra, y todo comienza a parecer demasiado complicado para
transmitir ideas. Pero siempre que uno esté dispuesto a hacer suposiciones tontas pero
convenientes, suposiciones que también han jugado un papel en la nueva teoría del
comercio y la nueva teoría del crecimiento que surgió en la segunda mitad de la década de
1980, las cosas no tienen por qué ser tan malas. Y esa es la estrategia empleada en la nueva
geografía económica.

2.2. Estrategias de modelado


I: Tengo una idea razonablemente clara sobre los objetivos de la nueva geografía
económica. Pero en la práctica, ¿qué tipo de "suposiciones tontas" o estrategias de
modelado usa la gente?

F: Deja que Paul, el jugador maestro, explique los juegos que juegan los modeladores en la
nueva geografía económica.

K: En nuestro libro The Spatial Economy (1999), Masa, Tony y yo ofrecemos un eslogan
que solo un economista podría amar: "Dixit-Stiglitz, icebergs, evolución y la computadora".
Sin embargo, el eslogan captura la esencia de los trucos intelectuales que nosotros y otros
teóricos de la nueva geografía económica hemos utilizado para hacer frente a las
dificultades técnicas que implica tratar de tratar el tema. Todos reconocen que estas son
simplificaciones estratégicas, es decir, trucos intelectuales baratos; pero nos permiten
superar los problemas técnicos y contar historias sobre la economía real.

"Dixit-Stiglitz" se refiere a un ingenioso modelo analítico presentado por Avinash Dixit y


Joseph Stiglitz hace más de veinte años (Dixit y Stiglitz 1977). Qué lo que hicieron fue
tomar una vieja idea, la de "competencia monopolística", y darle una formulación mucho
más nítida. La competencia monopolística, a su vez, puede describirse como un intento de
reconocer la existencia del poder de monopolio -y los rendimientos crecientes que dan
lugar a ese poder- mientras se sacrifica lo menos posible la simplicidad de la oferta y la
demanda anticuadas. Por lo tanto, las firmas tienen poder de mercado y lo usan; pero se
supone que actúan de una manera puramente unilateral, sin tratar de organizar cárteles ni
siquiera de coludir tácitamente con los precios. Toda empresa tiene el monopolio de su
propio producto distintivo, pero otras empresas pueden introducir productos que son
sustitutos (imperfectos) de ese producto. Contar esta historia de una manera sencilla
requiere algunas suposiciones graciosas sobre el comportamiento del consumidor y sobre la
tecnología de producción; pero tiene la virtud de producir al final una imagen de una
economía en la que hay rendimientos crecientes, en los que no es necesario entrar en los
problemas fascinantes pero desordenados que plantea el oligopolio realista.
"Icebergs" se refiere a un ingenioso modelo de transporte introducido por Paul Samuelson
(1952) en uno de los relativamente pocos artículos de la teoría del comercio tradicional que
incluye los costos de transporte en la historia. En lugar de describir una industria que
produce servicios de transporte, utilizando capital y mano de obra para obtener cosas de
aquí para allá, Samuelson propuso imaginar que los bienes pueden enviarse libremente,
pero esa parte del envío se "derrite" en tránsito. Es tonto, sí, pero elude la necesidad de
analizar el transporte en sí mismo como otra industria, y también simplifica la descripción
de cómo las empresas monopólicas fijan sus precios (especialmente, elimina el incentivo
para absorber los costos de transporte, cobrando un menor precio fob para las exportaciones
que para las ventas nacionales).

"Evolución" se refiere a cómo uno piensa acerca de cómo la economía "selecciona" una de
varias (o muchas) posibles estructuras geográficas. Es típico que los nuevos modelos de
geografía económica tengan múltiples equilibrios: para darle un brillo realista, si de alguna
manera Filadelfia en lugar de Nueva York se hubiera establecido como el centro de la
industria financiera en 1860, ese liderazgo sería igual a uno mismo. - Sosteniendo hoy
como el que realmente vemos. Puede parecer obvio que esto significa que la historia
determinó cuál de las muchas estructuras posibles realmente surge. Pero, de hecho, no es
tan obvio: ¿qué sucede si los individuos mismos intentan pronosticar el futuro y basan sus
decisiones en esos pronósticos? Entonces uno enfrenta la posibilidad de profecías auto
cumplidas: si la mayoría de las firmas financieras creyera que la mayoría de las demás
finanzas financieras estaban a punto de mudarse a Filadelfia, su creencia sería vindicada,
pero también lo sería la creencia correspondiente de que todos irían a Nueva York o, para el
caso, Boston. El lema de la evolución en la nueva geografía económica se refiere
esencialmente a la decisión de no dejar que los actores hipotéticos sean prospectivos, a
suponer que las decisiones sobre dónde ubicarse se basan en las condiciones actuales y, por
lo tanto, a descartar las profecías autocumplidas. Por lo tanto, la geografía de una economía
evoluciona de una manera que refleja la historia y el accidente, pero no las expectativas del
futuro.

Finalmente, la "computadora" se refiere a la tendencia de los nuevos teóricos de la


geografía de usar ejemplos numéricos de alta tecnología, el tipo de cosa que habría sido una
gran empresa hace una generación, pero que ahora puede llevarse a cabo casi casualmente
en cualquier computadora de escritorio como una bomba de intuición, una forma de obtener
una idea de las posibilidades implícitas en los modelos subyacentes. Todavía es posible
aprender mucho de papel y el análisis de lápiz y, a menudo, los resultados tanto de ese
análisis como de la simulación pueden tener claras explicaciones intuitivas; pero tanto el
análisis como la intuición en general se logran en el terreno explorado por primera vez con
la computadora.

F: Hablar de la computadora me recuerda la visita de Paul a la Universidad de Pensilvania


en 1992. Justo después de la aparición de las dos obras de Pablo, que ahora son clásicas,
Increasing Returns and Economic Geography (1991a) y Geography and Trade (1991b),
invité a Paul a venir a Penn para dar un discurso, que se realizó el 16 de abril de 1992 (por
cierto, la misma fecha cuando un candidato presidencial demócrata, el Sr. Clinton, vino a
Filadelfia para una gran campaña). En el taxi que se dirigía al campus de Penn desde el
aeropuerto, abrió con entusiasmo su computadora portátil y comenzó a simular su modelo
de "economía de hipódromo", el programa que acababa de completar en el aeropuerto de
Boston mientras esperaba el avión. (La versión inicial de su "economía de hipódromo"
tenía doce regiones alrededor de la circunferencia de un círculo, como un reloj, y los bienes
deben transportarse a lo largo de la circunferencia.) Comenzando con cualquier distribución
inicial de actividad económica casi uniforme en el espacio, la simulación siempre finalizó
con toda la fabricación igualmente aglomerada en solo dos regiones, que se ubicaron
exactamente en el lado opuesto, lo que condujo a la autoorganización de un sistema de
lugar central. Este sorprendente resultado fue probado posteriormente analíticamente (en un
contexto más general con un continuo de ubicaciones) en Krugman (1996), The Self-
Organizing Economy, utilizando el enfoque de Turing (1952) para la morfogénesis en
biología. Tal combinación de simulación por computadora y análisis de papel y lápiz es
típica en el proceso de desarrollo teórico en la nueva geografía económica.

I: ¿Turing el famoso matemático?

K: Sí, Alan Turing quien introdujo el concepto de la máquina de Turing, un modelo


matemático de la computadora. También es un pionero de los modelos matemáticos de
formación de patrones en biología.

I: Tal vez, ahora puede proporcionar ejemplos representativos de cómo funciona un método
tan característico.

También podría gustarte