Está en la página 1de 5

Itrio

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Estroncio ← Itrio → Circonio

39
Y

Tabla completa • Tabla ampliada

Blanco plateado

Información general

Nombre, símbolo, número Itrio, Y, 39

Serie química Metales de transición

Grupo, período, bloque 3, 5, d

Masa atómica 88,90585 u

Configuración electrónica [Kr]4d15s2

Electrones por nivel 2, 8, 18, 9, 2 (imagen)

Propiedades atómicas
Radio medio 180 pm

Electronegatividad 1,22 (escala de Pauling)

Radio atómico (calc) 212 pm (radio de Bohr)

Radio covalente 162 pm

Estado(s) de oxidación 3

Óxido base débil

1.ª Energía de ionización 600 kJ/mol

2.ª Energía de ionización 1180 kJ/mol

3.ª Energía de ionización 1980 kJ/mol

4.ª Energía de ionización 5847 kJ/mol

5.ª Energía de ionización 7430 kJ/mol

6.ª Energía de ionización 8970 kJ/mol

7.ª Energía de ionización 11190 kJ/mol

8.ª Energía de ionización 12450 kJ/mol

9.ª Energía de ionización 14110 kJ/mol

10.ª Energía de ionización 18400 kJ/mol


Propiedades físicas

Estado ordinario Sólido

Densidad 4472 kg/m3

Punto de fusión 1799 K (1526 ℃)

Punto de ebullición 3609 K (3336 ℃)

Entalpía de vaporización 363 kJ/mol

Entalpía de fusión 11,4 kJ/mol

Presión de vapor 5,31 Pa a 1799 K

Varios

Estructura cristalina Hexagonal

N° CAS 7440-65-5

N° EINECS 231-174-8

Calor específico 300 J/(K·kg)

Conductividad eléctrica 1,66·106 S/m

Conductividad térmica 17,2 W/(K·m)

Velocidad del sonido 3300 m/s a 293,15 K(20 °C)


Isótopos más estables

Artículo principal: Isótopos del itrio

iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
89Y
100% Estable con 50 neutrones

Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se

indique lo contrario.

[editar datos en Wikidata]

El itrio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Yy su número


atómico es 39. Su peso atómico es 88,905. Es una tierra rara de transición del grupo IIIB. Es
un metal plateado de transición, común en los minerales de tierras raras. Dos de sus
compuestos se utilizan para hacer el color rojo de los diodos luminiscentes o ledes, usados en
los visualizadores (como los televisores en color de rayos catódicos o CRT).

Índice

 1Características principales
 2Presencia y obtención
 3Historia
 4Aplicaciones
 5YSZ y PSZ
 6Aplicaciones del YSZ
 7Isótopos
 8Precauciones
 9Véase también
 10Referencias
 11Bibliografía
o 11.1Notas al pie
 12Enlaces externos

Características principales[editar]
Itrio puro

El itrio es un metal plateado, brillante, ligero, dúctil y maleable. Su punto de ebullición es de


3609 K. Químicamente se asemeja a los lantánidos. Es bastante estable en el aire, ya que
arde por encima de los 600 K, pero reactivo en ciertas condiciones. El polvo del metal y
sus virutaspueden encenderse a temperatura ambiente.
El itrio es la tierra rara más abundante. Incluso llega a ser el doble de abundante que el plomo,
pero es difícil de extraer. Se puede producir mediante fisión nuclear. Se encuentra asociado
con los elementos del 57 al 71. El itrio cristaliza en dos modificaciones, α)-Y (hexagonal con
empaquetamiento compacto) que a 1733 K se transforma en β)-Y (cúbica centrada en el
cuerpo).

Presencia y obtención[editar]
Los metales raros pueden ser extraídos por medio de disolventes o a partir de métodos
de intercambio iónico. El itrio puro comercial se separa de otras tierras raras por medio de
intercambio iónico; el metal del itrio se obtiene por reducción del fluoruro con calcio.
El óxido de itrio Y2O3 es la forma comercial de este metal, el cual se encuentra contenido en
la gadolinita, la cual también contiene gadolinio, erbio, europio, holmio y renio. Este mineral se
puede hallar en Groenlandia, Suecia, Japon, Noruega y Colorado. El itrio también puede
encontrarse en el mineral nuevita, común de Colorado, que
contiene titanio, tantalio, hierro y cuarzo, y es similar al keilhauite, que se puede encontrar
en Noruega.
La fergusonita es un mineral de color café que se fractura de forma vítrea, hallado en los
montes Apalaches desde Nueva Inglaterra hasta Carolina del Sur. Es un columbato y tantalato
de itrio con cerio, erbio y uranio. El mineral conocido como bastnasita en California es
un fluorocarbono de cerio con lantano o itrio, y el depósito en Mountain Pass, en California, es
suficiente para satisfacer la demanda comercial de todos los metales de cerio.

Historia[editar]
Johan Gadolin, químico, físico y mineralogista finlandés, descubrió en 1794 el itrio en un
mineral encontrado en Ytterby, una aldea de Suecia, cerca de Vaxholm. El itrio fue la primera
tierra rara aislada con éxito en 1828 por Friedrich Wöhler, un químico alemán que trabajó con
varios elementos, además del itrio. Al pasar el tiempo se sintetizaron más elementos a partir
de los minerales obtenidos en las canteras de Ytterby, como el escandio y los metales
lantánidos pesados como el terbio. Después de sintetizar el itrio, a partir del mismo mineral se
sintetizaron otros elementos que también deben su nombre a dicha aldea de Suecia, el erbio,
el terbio y el iterbio.

También podría gustarte