Está en la página 1de 6

Estaño

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Indio ← Estaño → Antimonio

50
Sn

Tabla completa • Tabla ampliada

Gris plateado brillante

Información general

Nombre, símbolo, número Estaño, Sn, 50

Serie química Metales del bloque p

Grupo, período, bloque 14, 5, p

Masa atómica 118,710 u

Configuración electrónica [Kr]4d10 5s2 5p2

Dureza Mohs 1,5


Electrones por nivel 2, 8, 18, 18, 4 (imagen)

Propiedades atómicas

Radio medio 145 pm

Electronegatividad 1,96 (escala de Pauling)

Radio atómico (calc) 145 pm (radio de Bohr)

Radio covalente 180 pm

Radio de van der Waals 217 pm

Estado(s) de oxidación 4,2

Óxido Anfótero

1.ª Energía de ionización 708,6 kJ/mol

2.ª Energía de ionización 1411,8 kJ/mol

3.ª Energía de ionización 2943,0 kJ/mol

4.ª Energía de ionización 3930,3 kJ/mol

5.ª Energía de ionización 7456 kJ/mol

Propiedades físicas

Estado ordinario Sólido


Densidad 7365 kg/m3

Punto de fusión 505,08 K (232 ℃)

Punto de ebullición 2875 K (2602 ℃)

Entalpía de vaporización 295,8 kJ/mol

Entalpía de fusión 7,029 kJ/mol

Presión de vapor 5,78·10-21 Pa a 505 K

Varios

Estructura cristalina Tetragonal

N° CAS 7440-31-5

N° EINECS 231-141-8

Calor específico 228 J/(K·kg)

Conductividad eléctrica 9,17·106 S/m

Conductividad térmica 66,6 W/(K·m)

Velocidad del sonido 2500 m/s a 293,15 K(20 °C)

Isótopos más estables

Artículo principal: Isótopos del estaño

iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
112Sn 0,97 % Estable con 62 neutrones
114Sn 0,66 % Estable con 64 neutrones
115Sn 0,34 % Estable con 65 neutrones
116Sn 14,54 % Estable con 66 neutrones
117Sn 7,68 % Estable con 67 neutrones
118Sn 24,22 % Estable con 68 neutrones
119Sn 8,59 % Estable con 69 neutrones
120Sn
32,58 % Estable con 70 neutrones
122Sn 4,63 % Estable con 72 neutrones
124Sn 5,79 % Estable con 74 neutrones
126Sn Sintético ~1 × 105años β- 0,380 126Sb

Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se

indique lo contrario.

[editar datos en Wikidata]

El estaño es un elemento químico de símbolo Sn (del latín stannum)y número atómico 50.
Está situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos. Se conocen
10 isótopos estables. Su principal mena es la casiterita.

Índice

 1Características del estaño


 2Usos
 3Historia
 4Obtención
 5Aleaciones
 6Principales países productores
 7Efectos toxicológicos
o 7.1Efectos sobre el ser humano
o 7.2Límites legales
 8Referencias
 9Enlaces externos

Características del estaño[editar]


Estaño: β (izquierda) y α (derecha).

Es un metal blanco, maleable, que se oxidafácilmente, a temperatura ambiente, cambiando de


color a un gris más opaco, y es resistente a la corrosión. Se encuentra en
muchas aleaciones y se usa para recubrir otros metales protegiéndolos de la corrosión. Al
doblar una barra de este metal se produce un sonido característico llamado grito del estaño,
producido por la fricción de los cristales que la componen. Una de sus características más
llamativas es que bajo determinadas condiciones sufre la peste del estaño. Por debajo de los -
18°C empieza a descomponerse y a convertirse en un polvo gris; a este proceso se lo conoce
como peste del estaño. El estaño puro tiene dos variantes alotrópicas: el estaño gris, polvo no
metálico, semiconductor, de estructura cúbica y estable a temperaturas inferiores a 13,2 °C,
que es muy frágil y tiene un peso específico más bajo que el blanco. El estaño blanco, el
normal, metálico, conductor eléctrico, de estructura tetragonal y estable a temperaturas por
encima de 13,2 °C.

Usos[editar]
 Se usa como protector del oro, del acero y de diversos metales usados en la fabricación
de latas de conserva.
 También se usa para disminuir la fragilidad del vidrio.
 Los compuestos de estaño se usan para fungicidas, tintes, dentífricos y pigmentos.
 Se usa para realizar bronce, aleación de estaño y cobre.
 Se usa para la soldadura blanda, aleado con plomo.
 Se usa en aleación con plomo para fabricar la lámina de los tubos de
los órganos musicales.
 Tiene utilidad en etiquetas.
 Recubrimiento de acero.
 Se usa como material de aporte en soldadura blanda con cautín, bien puro o aleado. La
directiva RoHS prohíbe el uso de plomo en la soldadura de determinados aparatos
eléctricos y electrónicos.

 El estaño también se utiliza en la industria de la cerámica para la fabricación de los


esmaltes cerámicos. Su función es la siguiente: en baja y en alta es un opacificante. En
alta la proporción del porcentaje es más alto que en baja temperatura.
 Es usado también en el sobretaponado de botellas de vino, en forma de cápsula. Su uso
se extendió tras la prohibición del uso del plomo en la industria alimentaria. España es uno
de los mayores fabricantes de cápsulas de estaño.

Historia[editar]
El uso del estaño comenzó en el Cercano Oriente y los Balcanesalrededor del 2000 a. C.,
utilizándose en aleación con el cobre para producir un nuevo metal, el bronce, dando así
origen a la denominada Edad de Bronce. La importancia del nuevo metal, con el que se
fabricaban armas y herramientas más eficaces que las de piedra o de hueso habidas hasta
entonces, originó durante toda la Antigüedad un intenso comercio a largas distancias con las
zonas donde existían yacimientos de estaño.
Véase también: Yacimientos de estaño y su comercio en la antigüedad

También podría gustarte