Está en la página 1de 2

Alexis Infante Díaz

Fonética

Tema: Pronunciación al momento de leer textos

Hipótesis

La idea previa consiste en que las personas que tienen una facilidad en el
lenguaje, es decir, quienes dominen al menos 2 idiomas a un aproximado
del 90% y un tercero al menos un 30% son mucho más diestros al momento
de leer textos técnicos o con palabras muy estrafalarias con mayor fluidez y
pronunciación que aquellos que sólo hablan su lengua natal.

Procedimiento

Tres personas de un rango de edad de entre 19 y 23 años, pertenecientes a


un contexto cultural similar, se les pedirá que lean en voz alta un texto que
nunca habían visto antes para asegurar que la respuesta de los involucrados
sea auténtica y no hayan tenido un acercamiento con el texto previamente.
Los participantes serán grabados de principio a fin de la lectura y no tendrá
una segunda oportunidad de leer, por lo tanto si cometen un error seguirán
con la lectura.

Para contrastar, se les pondrá el mismo texto a tres jóvenes que sólo dominan
el español bajo las mismas condiciones que los participantes anteriores y así
probar que los políglotas o bilingües tienen cierta ventaja sobre aquellos que
no lo son.

Instrumento

El remusgo de la tarde sirgaba los pipos macribios que planeaban a ras de


la montaña en busca de migalas, mientras la perisístole de los corazones
semejaba practicar un pancracio rudimentario. Un pirómetro habría
demostrado que la temperatura pássim y en la boca del volcán era millones
de veces más alta que la alcanzada por un ribadoquín al ser disparado. Sin
embargo, la volatería continuaba en raudo vuelo, procurando hallar
su pitanza preferida para saciar el colondro que no les permitía regolfar a
casa sin antes haber llevado a sus rúmenes al menos una sola de las
apetecibles arañas europeas.
 Este se encuentra sujeto a cambio total o agregar uno extra

También podría gustarte