Está en la página 1de 8
& MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, ALCALDIA. ORDENANZAN® 2086 EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA POR CUANTO: EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA Visto en Sesién Ordinaria de Concejo, de fecha 5 de abril de 2018, los dictémenes Nos. 28- 2018-MML-CMAL y 13-2016-MML-CMDUVN de las Comisiones Metropolitanas de Asuntos Legales y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenclature; y en uso de las atribuciones esiablecidas en el numeral 8 del articulo 8° y el articulo 187° de la Ley Organica de Municipalidades; ‘Aprod6 ta siguiente: ORDENANZA QUE REGULA EL CAMBIO DE ZONIFICAGION EN LIMA METROPOLITANA Y DEROGA LA ‘ORDENANZA 1911-NMiL. CAPITULO! GENERALIDADES ARTICULO 1°,- OBJETO La presente Ordenanza tiene por objeto regular e! cambio de zonificacisn en la provincia de Lima, en concordancia con las competencias de le Municipalidad Metropolitana de Lima, en materia de organizacién del espacio tisico y uso del suelo, plamiicacién urbana y zonifleacion de areas urbanas, de acuerdo a la Ley N* 27872, Ley Organica de Municipaliiades y demés disposiciones sobre fa materia. ARTICULO 2°.- AMBITO Las disposiciones de 'a presente Ordenanza, son de aplicacién obligatoria en la provincia de Lima. ARTIGULO 3°.- PRINCIPIOS APLICABLES ‘Sin perjuicio de la aplicacin de otros principios expuestos en et Texto Unico Ordenado de a Ley N° 27444, Ley de! Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante D.S N° 006-2017- JUS, la presente Ordenanza considera principalmente los siguientes: 3.4 Legalidad La Autoridad Municipal deberd velar por el ordenamiento juridica, con respecto a ta Constitucion Polltica del Peri y las normas urbenisticas, postbiltando la intervencién en Is propiedad predial afin de preservar el interés general sobre el interés particular. 3.2 Imporcialidad Las autoridades administratives actlan sin ninguna clase de dlscriminacién entre los administrados, otorgandoles tratamiento y tutela gualitarics frente al procedimiento, resolviendo conforme al otdenamiento juridice y con atensién al interés general. 3.3. Principio de imputso de oficio Lis autoridades deben diigit e impulsar de oficio el procedimiento y ordener la reelizacién © practiea de los actos que resullen converientes para el esciarecimiento y resolucion de fas cuestiones necesarias. 34 Eficacia P\e\ Tos sujetos del procedimiento administrativo deben hacer prevalecer el cumplimiento do 1a J3} ‘nals del acto procedimenta, sobre aquellos formalismos cuya realizacion ro incida en su g ic 2086 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ALCALDIA validez, no determinen aspectos importantes en la decisién final, no disminuyan las garantias del procedimiento, ni causen indefensién a los administrados, En todos los supuestos de aplicacién de este principio, fa finalidad del acto que se privlegie sobre las formalidades no esenclales deberd ajustarse al marco normative aplicable y su validez Serd tuna garantia de la finalidad publica que se busca satistacer con fa aplicacion de este principio. ARTICULO 4°. DEL SUSTENTO DE LOS CAMBIOS DE ZONIFICACION Las peticiones de cambio de zonificacién, deberén contener lo siguiente: 4.1 Memoria Descriptive, suscrita por un arquitecto 0 ingeniero chvit colegiado, que inciuya la sustentacion técnica de la propuesta de cambio de zonificacion y refiera, como minimo, 10 siguiente: 4.11 Indicacién expresa de Ia actividad a la que se destinaria el predio o inmueble. 4.4.2 Indicacién expresa de la oxistencia de equipamientos urbanos (educeci6n, salud yfo recreacién) y de los servicios pablicos basices suficientes pera los requerimientos de la nueva aclividas. 4.1.3 Solo para los casos de peticiones de cambio de zonificacion consideradas relevantes, las cuales se especifican en el Anexo N° 01 de la presente Ordenanza, se deberd adjuntar, ademas de lo seftalado en [os literales 4.1.1 4.1.2, una Evaluacién Vial referente al predio o inmueble y su area de influencia, la cual, como minimo, deberé ‘abarcar los contenidos que se especifican en dicho Anexo N° 01. 44.4 Asimismo y cuando el cambio de zonificacion sea para uso industrial, ademas de la sustentacién sofialada anteriormente, se deberé presontar una Evaluaciin de la proyeccién y acciones de mitigacion amblental, que contenga la caracterizacion ambiental (medios fisicos, bio\6gicas, sociales, econémicos y culturales) ¢ infraestructura de servicio cet entomo al predio, que prevea y proyecte las medidas de disminucion de impacto contaminante propio de [a actividad a deserroliar, u otro aspecto complementario que permita viabilizar y sustentar e! posible funcionamiento ce lo pretendido. 441.5 Enel caso de predios que se localizan en areas de pendientes pronunciadas, se deberd presentar ademés de io mencionado anteriormente, una evatuacién de estimacion de Tiesgo y vulnerablidad, que prevea y proyecte la caracterizacion en materia de riesgo de desastre que podrla afectar al predio, asi como, les acciones que permitan su reduccién y ocupaci6n. 44.6 La memoria descriptiva, se sustentaré con los siguientes anexos: 2. Copia Iiteral de dominio, expedida por el registro de Predios, con una antighedad no mayor de 30 dias calendarios. b. Fotografias recientes identifoando el predio o inmueble del titular, y los predios o inmuebles colindantes del entomo inmediato. c. Plano de Ubieacion en escala 1:1000, debidemente gecreferenciado en el Sistema PSAD 66, indicando las dimensiones del terreno y ancho de vias, y Plano de Localizacién a escala proporcionat al tamafio del grea que se evaluara. Plano Perimetrico georeferenciado en el Sistema PSAD 56. ©. Plano de Ubicacién del pradio graficado sobre el Plano de Zonificacién vigente. Plano de Propuesta de zonificaciin, con Indicacion del predio o inmueble meleria de ls solictud, a escala proporcional al tamafia del érea que se evaluerd. eo 2086 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ‘ALCALDIA. @. Plano de Levantamiento de uscs actuales del suelo y de alturas de edificacién en el rea donde se ubiea el predio o inmueble, a escala proporcional al lamaho del area que se evaluard. ARTICULO 5*.- PETICION DE CAMBIO DE ZONIFICACION EN AREAS MAYORES Las peticiones de cambio de zonificacién que comprendan areas iguales 9 mayores de dlez (10) hectdreas, deberdn estar sustentadas en un estudio de planeamiento urbano del sector. ARTICULO 6°.- IMPROCEDENCIA DE PETICION DE CAMBIO DE ZONIFICACION No procedera el cambio de zonificacién, sobre predios ubicados en zonas arqueolbgicas, zones monumentales, Centro Histérico de Lima, cauce de rlos y quebradas, riberas 0 playas. CAPITULO II DEL CAMBIO DE ZONIFICACION ARTICULO 7°. CONCEPTO La aprobacién de la Zonificacién de los Usos del Suelo constituye el ejercicio de una funcion de ‘gobierno del Concejo Metropolitano. EI pedido de Cambio de Zonificacién, tiene la neturaleza de pelicion de gracia, de acuerdo a lo establecida en el articulo 121° del Texto Unico Ordenado de Ta Ley N¢ 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante D.S N° 006- 2077-JUS y tiene por objeto solicitar de manera excepcional, el cambio de zonificacién de determinada rea, el mismo que podrd ser propuesto por los propictarios de los predios ubieados dentro de la provincia de Lima, sean estos personas naturales 0 juridicas, entdades de derecho plblco o privado. La peticién es atendible, si el cambio de zonificacién, coincide con el objetivo de desarrollo de la zona y de la ciudad. ARTICULO 8°. OPORTUNIDAD DE PRESENTACION |Las peticiones de cambio de zonificacién establecidas en la presente Ordenanza, no estén ‘sujetae a plazos ni periodos de presentacién, pudiendo ser presentadas y evaluadas en cualquier fecha del afto. ARTICULO 8°.- DE LAS PETICIONES DE CAMBIO DE ZONIFICACION Las peticiones de cambio de zontficacién, serdn evaluadas de acuerdo 2 las siguientes etapes: 9.4 Las peticiones de Cambio de Zonificacién, debidamiente sustentadas de acuerdo alo expuesto en cl articulo 4° da ta presente Ordenanza, se presentaran por tiplicado, drectamente @ la Municipalidad Metropolitana de Lima. 9.2 En un plazo maximo de cinco (05) dfas habiles, contados desde ol dia siguiente de inoresada Ia peticion, la Subgerencia de Planeamiento y Habiltaciones Urbanas de fa Gerencia de Desarrollo. Urbano, verifcard el curnpimiento del contenido de la misma. 93 La falta 0 defciencia en el contenido de la peticién, determinaré que la Subgerencia de Planeamiento y Habiltaciones Urbanas, deniegue dicha peticion. 94 Una vez realizada ta verificacién sefialade en el fiteral 9.2 y dentro de los acho (08) dias habiles siguientes de ingresada la peticion, la Subgerencia de Planeamiento y Habiitsciones Urbanas remitiré una (01) copia de la misma a la Municipalidad Distrtal en donde se ubica el predio, 2 fin que, dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes, dicha Municipalidac Distrital, reatice las siguientes acclones: 9.4.1 El levantamiento de fa opinion de la podlacién vecina colindante, directamente involucrada con la peticién de cambio de zonificacién, 2 través del Formutario Unico de Consulta Vecinal (FUCV). Para el caso de los predios ubicados en el Gercado de Lima, Ay la consuka se realizard a traves de la Gerencia de Participacion Vecinal de la g

También podría gustarte