Está en la página 1de 2

Objetivos

 Realizar un rectificador AC-DC de onda completa, utilizando puente de diodos y


un transformador con relación 10:1.
 Tomar medidas en la carga y en la salida del devanado secundario.
 Comparar los resultados obtenidos en el osciloscopio para diferentes valores de
capacitancia.
 Analizar los valores obtenidos.

Introducción

En la mayoría de aplicaciones de la electrónica de potencia, la entrada de potencia que


está en forma de voltaje alterno de 60 Hz proporcionada por el sistema de red eléctrica de
nuestro país, debe ser transformada en voltaje continuo no regulado. Para tal efecto se
utilizan los rectificadores.

Los rectificadores o convertidores de corriente se caracterizan por transformar la corriente


alterna en continua. De esta manera permiten la conversión directa desde un circuito
alimentado con voltaje alterno, poder alimentar a la carga con corriente continua. Los
rectificadores no controlados están formados exclusivamente por diodos. En nuestro caso
el rectificador que se hizo fue de onda completa, tipo puente, para poder alimentar a la
carga puramente resistiva.
Conclusiones

La eficiencia del transformador fue algo importante en la práctica, debido a que no era un
transformador con buena eficiencia el voltaje del devanado secundario era 16% menos
que el esperado por lo que al momento de conectar el rectificador y la carga, no llegaba
el voltaje óptimo para encender el foco, sin embargo se encendió pero con poca
luminosidad.

Un rectificador AC DC es de gran utilidad en ciertos equipos eléctricos que poseemos en


la casa, autos, etc. Se necesita de un rectificador para que los equipos no se dañen.

Se pudo observar que el valor de la capacitancia es importante para mejorar la señal de


salida, con una capacitancia baja el factor de rizado es muy alto, lo cual no es óptimo en
cargas dc, si se aumenta el valor, el rizado disminuye considerablemente, teniendo una
mejor aprovechamiento del voltaje de salida.

Recomendaciones

Hay que tomar en consideración para el diseño de un rectificador, Vdc, Idc que debe
llegar a la carga, para tomar decisiones de que transformador se debe usar, y el tipo de
diodo óptimo para su realización.

Es recomendable utilizar interruptores para seguridad de los que están manipulando el


circuito, debido a que son corrientes y voltajes elevados, es recomendable que para
realizar algún cambio del circuito se apague el interruptor o a su vez desconectar de la
alimentación.

Después del diseño de cualquier elemento de electrónica se deberá concluir con un listado
de materiales necesarios para su fabricación.

También podría gustarte