Está en la página 1de 3

7.

1En el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, en el artículo 320, dispone que los sujetos obligados a llevar
una contabilidad son:
LOS INTERESADOS.

7.2Según el art. 325 del CCCn, los libros y registros contables deben ser llevados:
EN FORMA CRONOLOGICA, ACTUALIZADA, SIN ALTERACION ALGUNA QUE NO HAYA SIDO DEBIDAMNETE SALVADA.
EN IDIOMA Y MONEDA NACIONAL.

7.2(2P) Según el artículo 327 del nuevo CCCn en el libro diario se deben registrar todas las operaciones relativas a
la actividad de la persona que tienen efecto sobre el patrimonio que cubran por periodos de duración:
NO SUPERIOR AL MES.

7.2Según el art. 328 del CCCn los libros, demás registros y los instrumentos respaldatorios deben conservarse:
POR DIEZ AÑOS. (Libros, ultimo asiento/demás registros, ultima anotación/ instrumentos respaldatorios desde su
fecha)

7.4(2P) Formular las denuncias ante las autoridades correspondientes cuando los hechos que conociera puedan
dar lugar al ejercicio de la acción pública, es una función del registro público (anterior registro público de comercio),
de tipo:
FISCALIZADORAS. (porq son 3: fiscaliza, registra y administra).

7.5(2P) Como debe ser integrado el capital social en la Sociedad unipersonal:


INTEGRADO TOTALMENTE EN EL ACTO CONSTITUTIVOY EN LAS SUSCRIPCIONES DE FUTUROS AUMENTOS DE
CAPITAL.

8.1 (Corresponde a 7.4)Cuando el registro público inscribe los contratos de sociedades, ejerce la función de:
REGISTRAR.

8.2(2p) Según la Ley Nº26.413, en los centros donde no existan oficiales públicos encargados del registro civil, la
Dirección General:
ASIGNARA ESE CARÁCTER A LOS FUNCIONARIOS DEL LUGAR Y/O CREARA OFICINAS MOVILES, QUE TENDRAN A SU
CARGO LAS INSCRIPCIONES DE ACTOS Y HECHOS ATINENTES A ESTE ORGANISMO.

8.3(3P) Según la legislación vigente, en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las personas deberán inscribirse
todos los actos o hechos que:
DEN ORIGEN, ALTEREN O MODIFIQUEN EL ESTDADO CIVIL Y CAPACIDAD DE LAS PERSONAS.

8.3Cuál es la responsabilidad de los funcionarios públicos por el incumplimiento en las disposiciones de la ley del
Registro y estado civil y capacidad de las personas:
-MULTA CUYO MONTO, AUTORIDAD DE APLICACIÓN Y PROCEDIMIENTO, FIJE LA LEY LOCAL.
-LOS OFICIALES PUBLICOS SON CIVILMENTE RESPONSABLES DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIANOS A 3ROS POR
INCUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, SIN PERJUICIO DE LA RESP. PENAL Y DISCIPLINARIA.

8.3(2P) Según el art. 44 del CCCn los actos efectuados por la persona incapaz y con capacidad restringida que
contrarían lo dispuesto en la ley realizados con posterioridad a su inscripción en el registro de estado civil y
capacidad de las personas:
SON NULOS.

8.3El original y las copias que otorga el Registro de estado civil y capacidad de las personas, suscriptas por el oficial
publico tendrán carácter de:
INSTRUMENTO PUBLICO.

8.4(2P) Las siguientes situaciones relacionadas a los nacimientos son registrables, excepto una:
-SE REGISTRAN: LOS Q OCURRAN EN TERRITORIO DE LA NACION/ LOS Q ORDENE JUEZ/ PROUDCIDOS EN BUQUES Y
AERONAVES DE BANDERA ARGENTINA/RECONOCIMIENTOS/ADPOCION PLENA/

8.4Las inscripciones de los nacimientos con intervención de los progenitores se efectuará dentro del plazo de:
45 DIAS CORRIDOS DESDE EL NACIMIENTO.
8.4(2P) Uno de los siguientes, es un dato innecesario en el certificado de nacimiento:
NECESARIOS: MADRE/RECIEN NACIDO/TIPO DE PARTO/MEDICO U OBSTETRA O AGENTE SANITARIO/FECHA HORA Y
LUGAR DE NAC/ESTABLECIMIENTO MEDICO ASISTENCIA.

8.4(2P) Cuál de los siguientes sujetos está obligado a denunciar el nacimiento de una persona: (Seleccione las 4
opciones correctas)
-PADRE O MADRE/PARIENTES A FALTA DE ESTOS/MINISTERIO PUBLICO DE EMNORES/ DIRECTORES,
ADMINISTRADORES O PERSONA DEL ESTABLECIMIENTO/AUTORIDAD DE LOS HECHOS ACAECIDOS A BORDO.

8.4El nacimiento ocurrido fuera de un establecimiento médico, podrá probarse:


CERIFICADO MEDICO DE NACIMIENTO. SIN MEDICO: EXTENDIDO POR ESTABLECIMIENTO MEDICO ASISTENCIAL Y EN
SU CASO EL cm DE ESTADO PURPERAL DE LA MADRE, MAS DECLARACION DE 2 TESTIGOS.

8.4(2P) En caso de nacimientos múltiples del mismo parto, las ocurrencias se registran en:
EN INSCRIPCIONES SEPARADAS Y CORRELATIVAS, Y EN CADA UNA DE ELLAS SE DEJARÁ CONSTANCIA QUE DE ESE
PARTO NACIERON OTRAS CRIATURAS.

8.4El reconocimiento de hijos se registra:


EN EL LUGAR DONDE EL/LA RECONOCIENTE SE ENCONTRARÁ.

8.4La adopción se inscribe el en registro civil donde:


SE ENCUENTRE LA INSCRIPCION ORIGINAL DEL NACIMIENTO.

8.4María es viuda y quiere casarse en segundas nupcias con Juan, que documentación debe acompañar para la
realización del matrimonio:
TESTIMONIO DEL ACTA DE DEFUNCION O SENTENCIA DICTADA.

8.4Diversos tipos de matrimonios se asientan en el registro civil, entre ellos, los matrimonios en artículo de
muerte (antes matrimonio in extremis) que son celebrados por:
CAPITANES DE BUQUES Y AERONAVES DE BANDERA ARGENTINA, ASENTANDOSE ANTE EL OFICIAL DEL PRIMER
PUERTO O AEROPUERTO ARGENTINO.

8.5Las uniones convivencias deben registrarse en:


EL REGISTRO DE UNIONES CONVIVENCIALES.

8.5Las uniones convivenciales, a los fines probatorios deben inscribirse:


EN EL REGISTRO QUE CORRESPONDA A LA JURISDICCION LOCAL.

8.4Las ausencias con presunción de fallecimiento se anotan en:


LIBRO DE DEFUNCIONES.

9.1La actividad aeronáutica en nuestro país es de larga data, sin embargo, es recién a fines de 1952 con la creación
de la subsecretaria de aviación civil, que nace:
REGISTRO NACIONAL DE AERONAVES.

9.2Según la definición que brinda el Código Aeronáutico, cuáles de las siguientes son consideradas una aeronave:
(seleccione las 4 opciones correctas):
(AERONAVES: aparatos o mecanismos que pueden circular en el espacio aéreo y que sean aptos para transportar
personas o cosas).

9.2(2P) Las aeronaves son públicas o privadas:


SEGÚN EL SERVICIO AL QUE SE DESTINARA LA AERONAVE.

9.2Las aeronaves publicas registradas en nuestro país, como característica distintiva, deben llevar pintada la sigla:
LQ (PUBLICAS) LV (PRIVADAS)

9.3(2P) Según Martínez, el sistema registral aeronáutico argentino se puede caracterizar como:
DECLARATIVO, OPONIBILIDAD A 3ROS, NO CONVALIDANTE, PROCEDIMIENTO ESCRITO, PRIORIDAD PURA,
CENTRALIZADO JURISDICCIONALMENTE (jurisdicción única), SISTEMA DE FOLIO REAL.
9.4El principio registral que se refleja en el decreto reglamentario 4907/73 que establece quienes podrán solicitar
las inscripciones, anotaciones y cancelaciones ante el , se denomina:

9.4El principio registral que indica que los actos jurídicos relativos a aeronaves, que sean instrumentadas en
documento público, producirán efectos contra terceros a partir de la fecha de su otorgamiento, en tanto sean
inscriptos dentro de los 5 días hábiles del mismo, se denomina:
PRIORIDAD

10El primer anteproyecto sobre buques data de:


1962.

10Es obligatorio la matriculación en el Registro Nacional de buques:


DE LOS BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES, COMO SUS MODIFICACIONES, TRANSFORMACIONES O
ELIMINACIONES.
-DE TODOS LOS BUQUES Y ARTEFACTOS NAVALES MAYORES A UNA TONELADA DE ARQUEO TOTAL.

10.2Todas las sentencias judiciales por las que se declaren constituyan, modifiquen, transmitan o extingan
derechos reales sobre buques, se inscriben en el registro Nacional de Buques, dentro de la oficina denominada:
DIVISION DOMINIO. (DESPUES ESTA LA DE DIVISION DE CONTRALOR Y VERIFICACION REGISTRAL -fija arancel y
procedencia- Y LA DIVISION DE MATRICULA -inscribe obligatoriamente-)

10.4Juan ha comprado un buque de media tonelada de arqueo que funciona a vela o con remos:

DEBE MATRICULARSE EN LOS REGISTROS DE LAS DEPENDENCIAS JURISDICCIONALES DE PREFECTURA.

11Se presume salvo prueba en contrario que las crías no marcadas o señaladas:
PERTENECEN AL PROPIETARIO DE LA MADRE, EN TANTO SE ENCUENTREN AL PIE DE LA MISMA.

11.1Los primeros antecedentes sobre marcación de ganado en nuestro territorio, se remonta a:


LAS ORDENAZAS DEL CABILDO DE SANTA FE, CORDOBA Y BUENOS AIRES. FORMA FACULTATIVA.

11.2Existen diversos modos de efectuar la señal o incisión en el ganado menor, uno de ellos consiste en colocar un
dispositivo en la oreja del animal, perforando la membrana auricular, tal dispositivo se denomina:
CARAVANA.

11.2Los registros de marcas y señales para el ganado, son:


PROVINCIALES, LEGISLADAS POR CODIGOS Y LEYES Q DICTA CADA UNA.

11.2La impresión de un dibujo o diseño que se efectúa sobre el animal mediante un hierro candente o a través de
una marcación en frio se llama:
MARCA

11.3Juan desea comprar un caballo pura sangre de carrera, que su amigo armando tiene a la venta. Armando le
informa que ello se puede hacer mediante una mera compra venta verbal. Dicha afirmación es:
FALSO, DADO QUE LA TRANSMICION PARA PERFECCIONARSE NECESITA LA INSCRIPCION EN LOS REGISTROS
GENEALOGICOS.

11.4(3P) Que se entiende por colombofilia:


ACTIVIDAD DE CRIANZA Y ENTRENAMIENTO DE PALOMAS MENSAJERAS.

También podría gustarte