Está en la página 1de 24

consulte o manual no site:

http://www.clubedoconcreto.com.br/
om.br/
VERIFICACION DE ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON

PROYECTO : CONSTRUCCION PUENTE CCOTA - AÑANCUSI


OBRA : PUENTE CARROZABLE DE CCOTA - AÑANCUSI
AUTOR: ING. E. TUNQUE RAYMUNDO

DATOS DE DISEÑO
Cargas y otros:
Reaccion del Puente (PP): 140.00 Tn
Reaccion por S/C: 35.26 Tn
Fza. Sismo: 7.00 Tn
Ancho del Puente: 4.20 m
Longitud del Puente: 60.00 m
Nº de Vias: 1.00
Nº de Estribos: 2.00

Suelo :
Peso especifico terreno (gt) : 1.83 Tn/m3
Capacidad Portante Suelo (st) : 28.82 Tn/m2
Coef. de fricción suelo estructura : 0.60

Relleno :
Angulo de friccion interna (Ør): 45°
Peso especifico terreno (gr) : 1.90 Tn/m3
f'c : 280 kg/cm2
f'y : 4200 kg/cm2
FSV : 1.5
FSD : 2.0

s/c : 0.970Tn/m
Peso especifico C°A° (gc) : 2.40 Tn/m3
Coeficiente de fuerza de friccion (f): 0.60
Angulo Contrafuerte (jº) = 72

a Lf (Fuerza Frenado)
l mn b y
S/C Vehicular

EQ (Carga Sismo) D+L+S


x 1 c
c/2
2 d
34 5 e
6
10
H Par
9
8 f

7 Contrafuerte

z k dar
a Lf (Fuerza Frenado)
l mn b y
S/C Vehicular

EQ (Carga Sismo) D+L+S


x 1 c
c/2 VERIFICACION DE ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON
2 d
3 4 5 CCOTA - AÑANCUSI
PROYECTO : CONSTRUCCION PUENTE
e
OBRA : PUENTE CARROZABLE DE6CCOTA - AÑANCUSI
AUTOR: ING. E. TUNQUE RAYMUNDO
10
H Par
9
8 f

7 Contrafuerte

z k dar

11 hz
A
B
s min
s max

A).- Estribo sin puente y con relleno sobrecargado.

* Altura Equivalente de S/C (h'):


h' = (s/c)/g r =

1.- Empuje de Tierras:

C=tan2(45°-Ø/2) =
Par = 0.5*(g r*H*(H+2h'))*C =

2.- Punto de Aplicación de Pa:


dar=H/3*((H+3h')/(H+2h')) =

3.- Fuerzas Verticales Estabilizadoras:

ZONA Fi (Tn) Xi (m)


1 1.440 4.25
2 1.344 3.75
3 0.288 3.32
4 0.72 3.70
5 0.53 4.12
6 0.29 4.28
7 8.034 3.233
8 12.36 3.70
9 9.79 4.20
10 98.50 6.48
11 28.56 4.25
VERIFICACION DE ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON

PROYECTO : CONSTRUCCION PUENTE CCOTA - AÑANCUSI


OBRA : PUENTE CARROZABLE DE CCOTA - AÑANCUSI
AUTOR: ING. E. TUNQUE RAYMUNDO

Pav 33.93 4.89


TOTAL 195.772

Xv = ΣMi/ΣPi =
z = (Par*dar)/ΣFi =
e = (B/2)-(Xv-z) =
B/6 =

Consideraciones de A (Ancho de Estribo para analisis):


A = 1m (Longitud de analisis.)
Fv = ΣFi

4.- Chequeos :
Chequeo de compresiones y tracciones:
ρ = (Fv/(A*B)*(1+(6*e/B)) =
Esfuerzo de compresion del concreto :
fc = 0.4*f'c =
por lo tanto:
ρ

Chequeo al volteo :
FSV = ΣMi/(Par*dar) = 6.36

Chequeo al deslizamiento Horizontal:


FSD = ΣFi*f/Par = 3.46

B).- Estribo con puente y con relleno sobrecargado.


1.- Reaccion del puente por ml (R1D):
R1D =
2.- Rodadura (R2) Fuerza Horizontal:
R2r = 5%*s/c equivalente camion HS-20 =
3.- Reaccion por s/c (R3L)
R3L =
4.- Sismo (R4S), Fza Horizontal:
R4S =
5.- Fuerzas Verticales:

Fi (Tn) Xi (m)
VERIFICACION DE ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON

PROYECTO : CONSTRUCCION PUENTE CCOTA - AÑANCUSI


OBRA : PUENTE CARROZABLE DE CCOTA - AÑANCUSI
AUTOR: ING. E. TUNQUE RAYMUNDO

R1 33.333 3.55
R3 8.395 3.55
ΣPI 195.772 5.39
TOTAL 237.500

Xv = ΣMi/ΣPi =
6.- Fuerzas Horizontales:

Fi (Tn) Xi (m)
Par 33.932 4.89
R2r 0.395 16.00
R4S 1.667 13.45
TOTAL 34.327

Yv = ΣMi/ΣPi =
7.- Punto de aplicación de la resultante:
z = ΣMi/ΣFi = 0.820 m
e = (B/2)-(Xv-z) = -0.001 m
B/6 = 1.417 m
Consideraciones de A (Ancho de Estribo para analisis):
A = 1m (Longitud de analisis.)
Fv = ΣFi

8.- Chequeos :
Chequeo de compresiones y tracciones:
σmax = (Fv/(A*B)*(1+(6*e/B)) =
σmin = (Fv/(A*B)*(1-(6*e/B)) =
Esfuerzo de compresion del concreto :
fc = 0.4*f'c =
por lo tanto:
σmax

Chequeo al volteo :
FSV = ΣMiX/ΣMiy = 6.18

Chequeo al deslizamiento :
FSD = ΣFix*f/ΣFiy = 4.15
VERIFICACION DE ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON

PROYECTO : CONSTRUCCION PUENTE CCOTA - AÑANCUSI


OBRA : PUENTE CARROZABLE DE CCOTA - AÑANCUSI
AUTOR: ING. E. TUNQUE RAYMUNDO

C).- Diseño.
a Lf (Fuerza Frenado)
l mn b y
S/C Vehicular

EQ (Carga Sismo) D+L+S


x 1 c
3 c/2 3
2 d
34 5 e
6
10
H Par
2 2 (Resultante)

a 9
8 f

7 Contrafuerte

Mto. z k dar
1 Df 1
Talon Anterior
11 hz

B Pas=(Ca*P

smin Empuj
smax sd
M

V
a

1.- REFUERZO CIMENTACION TALON ANTERIOR:


sd = 27.9 Tn/m2
Vu=hz*z*A*g c - 0.5*(s max+s d)*z = -110.09Tn
dc = hz-recub. = 1.33m
Vc = 0.53*Ø*(fc) 1/2
*b*d = 99.88Tn
Mu = z /6*(σd+2σmax - 3g c*hz*A) =
2
154.12Tn

Calculo del Refuerzo:

As=(0.85-(0.7225-(1.7*Mact*105/0.9*f'c*A*d2))1/2*f'c*A*d/fy =
Asmin = 0.0018*A*d =
VERIFICACION DE ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON

PROYECTO : CONSTRUCCION PUENTE CCOTA - AÑANCUSI


OBRA : PUENTE CARROZABLE DE CCOTA - AÑANCUSI
AUTOR: ING. E. TUNQUE RAYMUNDO

Separación de varillas
Øasumido= 1
s=Befec*(Avasumido/Asc) =
USAR Ø1"@0.10m

2.- REFUERZO HORIZONTAL PANTALLA


Pantalla del Muro:
Analizando varias secciones con el objeto de disminuir armadura a m
que el momento es menor.
l mn b y
S/C Vehicular

D+L+S
x 1 c
3
2 d
34 5 e
6
10
H Par
2 (Resultante)
9
8 f

7 Contrafuerte

z k dar
1
Talon Anterior
11 hz

B Pas=(Ca*P
Empuje

De la figura (Empuje laterla del Relleno:


A una altura de (H-hz)/3:
Pa = C*g r*(H-hz)/3 =
Pas = C*g r*h' =

Momento Debido al Empuje :


2
1 wS'
24
muro

Contrafuerte Contrafuerte
1 wS'
12
s s

Mto. Refuerzo Horizontal


2
1 wS'
VERIFICACION DE ESTABILIDAD
24 EN ESTRIBOS CON
muro

PROYECTO : CONSTRUCCION PUENTE CCOTA - AÑANCUSI


2
OBRA : PUENTE CARROZABLE DE CCOTA - AÑANCUSI 1 wS'
Contrafuerte Contrafuerte
AUTOR: ING. E. TUNQUE RAYMUNDO
12
s s

Mto. Refuerzo Horizontal

M(+)e = ((Pa+Pas)*S'2)/24 =
M(-)e = ((Pa+Pas)*S'2)/12 =

Momento Debido a la Fza de Frenado(Lf) :


MLf = Lf*((H-hz)/3)+Y) =

Momento Debido al Sismo :


Ms = EQ*(H-hz)/3)-c/2) =

Calculo del Refuerzo Positivo:


M(+)u = 1.5Me+1.75Ms+MLf =
dM1 = ((k+m)/3)-recub.M =
As(+)1=(0.85-(0.7225-(1.7*Mact*105/0.9*f'c*A*d2))1/2*f'c*A*d/fy =
Asmin = 0.0018*A*d =

Separación de varillas
Øasumido= 5/8
s=Befec*(Avasumido/Asc) =
USAR Ø5/8"@0.20m

Calculo del Refuerzo Negativo:


M(-)u = 1.5Me+1.75Ms+MLf =
As(-)1=(0.85-(0.7225-(1.7*Mact*105/0.9*f'c*A*d2))1/2*f'c*A*d/fy =

Separación de varillas
Øasumido= 5/8
s=Befec*(Avasumido/Asc) =
USAR Ø5/8"@0.20m

A una altura de (H-hz)/2:


Pa = C*g r*(H-hz)/2 =

Por lo tanto Mto debido al empuje lateral:


VERIFICACION DE ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON

PROYECTO : CONSTRUCCION PUENTE CCOTA - AÑANCUSI


OBRA : PUENTE CARROZABLE DE CCOTA - AÑANCUSI
AUTOR: ING. E. TUNQUE RAYMUNDO

M(+)e = ((Pa+Pas)*S'2)/24 =

Momento Debido a la Fza de Frenado(Lf) :


MLf = Lf*(h1+Y) =

Momento Debido al Sismo :


Ms = EQ*(h1-c/2) =

Finalmente
Calculo del Refuerzo Positivo:
M(+)u = 1.5Me+1.75Ms+MLf =
dM2 = (k+m)-recubM =
A (-)
s 1
=(0.85-(0.7225-(1.7*Mact*10 /0.9*f'c*A*d2))1/2*f'c*A*d/fy =
5

Asmin = 0.0018*A*d =
Separación de varillas
Øasumido= 5/8
s=Befec*(Avasumido/Asc) =
USAR Ø5/8"@0.10m

Calculo del Refuerzo Negativo:


M(-)e = ((Pa+Pas)*S'2)/12 =

Finalmente
M(+)u = 1.5Me+1.75Ms+MLf =
As(-)1=(0.85-(0.7225-(1.7*Mact*105/0.9*f'c*A*d2))1/2*f'c*A*d/fy =
Asmin = 0.0018*A*d =
Separación de varillas
Øasumido= 5/8
s=Befec*(Avasumido/Asc) =
USAR Ø5/8"@0.10m

3.- REFUERZO VERTICAL PANTALLA

H/2
H
M+ -M1
2 =
2
H/3
VERIFICACION DE ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON

PROYECTO : CONSTRUCCION PUENTE CCOTA - AÑANCUSI


OBRA : PUENTE CARROZABLE DE CCOTA - AÑANCUSI
AUTOR: ING. E. TUNQUE RAYMUNDO

H/2
H
M+ -M1
2 =
2
H/3

M1 - =-0.03pH S'
H
Mto. Refuerzo Vertical
Pa = C*g r*(H-hz)/3 =
Pas = C*g r*h' =

M1(-)e = 0.03*(Pa+Pas)*(H-hz)2*{S'/(H-hz)} =

Calculo del Refuerzo Negativo:


M(-)u = 1.6M1(-)e =
dM = (k+m)-recubM =
A (-)
s 1
=(0.85-(0.7225-(1.7*Mact*10 /0.9*f'c*A*d2))1/2*f'c*A*d/fy =
5

Asmin = 0.0015*A*d =

Separación de varillas
Øasumido= 3/4
s=Befec*(Avasumido/Asc) =
USAR Ø3/4"@0.175m

Calculo del Refuerzo Positivo:


M2(+)e = M1(+)/2 =

M(+)u = 1.6M1(+)e =
dM = (k+m)-recubM =
As(-)1=(0.85-(0.7225-(1.7*Mact*105/0.9*f'c*A*d2))1/2*f'c*A*d/fy =
Asmin = 0.0015*A*d =

Separación de varillas
Øasumido= 3/4
s=Befec*(Avasumido/Asc) =
VERIFICACION DE ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON

PROYECTO : CONSTRUCCION PUENTE CCOTA - AÑANCUSI


OBRA : PUENTE CARROZABLE DE CCOTA - AÑANCUSI
AUTOR: ING. E. TUNQUE RAYMUNDO

USAR Ø3/4"@0.175m

4.- REFUERZO CIMENTACION TALON POSTERIOR:


Cargas en el talon posterior
q1=g c*hz+g r*(H-hz)+s/c =
sd =
qd1MAX=q1-s maxd =
qd1MIN=q1-s min =
Por lo tanto:
M(-) = qdMAX*S'2/12 =
dc = hz-recub. =
As(-)1=(0.85-(0.7225-(1.7*Mact*105/0.9*f'c*A*d2))1/2*f'c*A*d/fy =
Asmin = 0.0015*A*d =

Separación de varillas
Øasumido= 3/4
s=Befec*(Avasumido/Asc) =
USAR Ø3/4"@0.15 m

5.- REFUERZO CONTRAFUERTE:


Refuerzo en la Base:
Momento Debido al Empuje Lateral de Tierras:
dar =
Par = 0.5*(g r*(H-hz)*((H-hz)+2h'))*C =

Mar = Par*dar =
Momento Debido a la Fza de Frenado(Lf) :
MLf = Lf*((H-hz)+Y) =

Momento Debido al Sismo :


Ms = EQ*(H-hz))-c/2) =

Vu = 1.6*(Par+Lf+EQ) =
Mu = 1.6*(MPar+MLf+MEQ) =
dc =
Tension en el acero (T) :
cosjº =
senjº =
VERIFICACION DE ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON

PROYECTO : CONSTRUCCION PUENTE CCOTA - AÑANCUSI


OBRA : PUENTE CARROZABLE DE CCOTA - AÑANCUSI
AUTOR: ING. E. TUNQUE RAYMUNDO

T = Vcosjº + (M/d)*senjº =

As=(T/Φ*fy) =
USAR 3Ø1"+1Ø3/4"

Refuerzo a H/3:
Momento Debido al Empuje Lateral de Tierras:

dar =
Par = 0.5*(g r*((H-hz)/3)*(((H-hz)/3)+2h'))*C =
Mar = Par*dar =
Momento Debido a la Fza de Frenado(Lf) :
MLf = Lf*(((H-hz)/3)+Y) =

Momento Debido al Sismo :


Ms = EQ*((((H-hz)/3))-c/2) =
ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON CONTRAFUERTE

FECHA : MAYO DEL 2010

Predimencionado del Muro :


Ancho de Cajuela (a) = 1.000m
Ancho de Parapeto (b) = 0.40m
Ancho (l) = 0.40m
Ancho (m) = 0.50m
Ancho (n) = 0.10m
Ancho (k) = 0.65m
Altura de Cajuela (c) = 1.50m
Altura (d) = 0.40m
Altura (e) = 0.60m
Altura (f) = 10.30m
Peralte de Zapata (hz) = 1.40m
H= 14.20m
Dist. Eje Apoyo a Parapeto (x) = 0.50m
Altura Fza Frenado (y) = 1.80m
Talon Anterior (z) = 2.80m
Talon Posterior (t) = 4.55m
B =z+t+k+m 8.50m
Recubrimiento Zapatas = 0.075 m
Recubrimiento Muro = 0.040 m
(Flexion) Ø = 0.90
(Corte) Ø = 0.85
S' = 2.700 m
Si :
fy = 4200 kg/cm2 Es = ###
f'c = 210 kg/cm 2
Ec = 217000.00kg/cm2

enado)

d
e

Ps/c
H Par

f Pa

H/2
dar
enado)

c
ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON CONTRAFUERTE
d
e
FECHA : MAYO DEL 2010

Ps/c
H Par

f Pa

H/2
dar
H/3

hz

s min

0.51 m

0.17
33.932 Tn/m

4.89 m

Mi (Tn*m)
6.12
5.04
0.96
2.66
2.17
1.22
25.98
45.73
41.10
637.76
121.38
ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON CONTRAFUERTE

FECHA : MAYO DEL 2010

166.00
1056.12

5.39 m
0.848 m
-0.297 m
1.417 m

ho de Estribo para analisis):

es y tracciones:
18.21 Tn/m2

1120 Tn/m2

< fc OK

> 2 OK

> 1.5 OK

33.333 Tn/m

0.395 Tn/m

8.395 Tn/m

1.667 Tn/m

Mi (Tn*m)
ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON CONTRAFUERTE

FECHA : MAYO DEL 2010

118.333
29.803
1056.118
1204.254

5.071 m

Mi (Tn*m)
165.997
6.324
22.417
194.737

5.673 m
e la resultante:

< B/6 OK

ho de Estribo para analisis):

es y tracciones:
27.9 Tn/m2 < σt OK
28.0 Tn/m2

1120 Tn/m2

< fc OK

> 2 OK

> 1.5 OK
ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON CONTRAFUERTE

FECHA : MAYO DEL 2010

Fuerza Frenado)

y
ehicular

c h3
3
d
e h2

10 h1
H Par
2 (Resultante)

f
afuerte

dar
1
hz
Diagrama de Momentos
Pas=(Ca*Pe*hs) Pa=(Ca*Pe*H)

smin Empuje Lateral del Relleno

ION TALON ANTERIOR:

Vc > Vu ok

31.43 cm²
23.85 cm²
ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON CONTRAFUERTE

FECHA : MAYO DEL 2010

Øb= 2.54 cm Av=5.07cm²


8.082 cm
SAR Ø1"@0.10m

nes con el objeto de disminuir armadura a medida


or.

y
Vehicular

c
3
d
e

10
H Par
2 (Resultante)

f
ntrafuerte

dar
1
hz
Pa=(Ca*Pe*H)
Pas=(Ca*Pe*h')
Empuje Lateral del Relleno

erla del Relleno:

1.39 Tn/m
0.17 Tn/m

2
1 wS'
24
muro

erte Contrafuerte
1 wS'
12
s

fuerzo Horizontal
2
1 wS'
ESTABILIDAD
24 EN ESTRIBOS CON CONTRAFUERTE
muro

2
1 wS' FECHA : MAYO DEL 2010
erte Contrafuerte
12
s

fuerzo Horizontal

0.47 Tn*m
0.95 Tn*m

do a la Fza de Frenado(Lf) :
2.40 Tn*m

6.36 Tn*m

11.27 Tn*m
0.34m
8.88 cm²
6.18 cm²

Øb= 1.59 cm Av=1.98cm²


22.279 cm
SAR Ø5/8"@0.20m

11.98 Tn*m
9.46 cm²

Øb= 1.59 cm Av=1.98cm²


20.927 cm
SAR Ø5/8"@0.20m

2.54 Tn/m

al empuje lateral:
ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON CONTRAFUERTE

FECHA : MAYO DEL 2010

0.82 Tn*m

do a la Fza de Frenado(Lf) :
5.77 Tn*m

20.08 Tn*m

31.42 Tn*m
1.11 m
7.53 cm²
19.98 cm²

Øb= 1.59 cm Av=1.98cm²


9.907 cm
SAR Ø5/8"@0.10m

1.65 Tn*m

32.65 Tn*m
7.83 cm²
19.98 cm²

Øb= 1.59 cm Av=1.98cm²


9.907 cm
SAR Ø5/8"@0.10m

H/2
H

H/3
ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON CONTRAFUERTE

FECHA : MAYO DEL 2010

H/2
H

H/3

=-0.03pH S'
H
efuerzo Vertical
4.17 Tn/m
0.17 Tn/m

4.50 Tn*m

7.20 Tn*m
1.11 m
1.72 cm²
16.65 cm²

Øb= 1.91 cm Av=2.85cm²


17.119 cm
SAR Ø3/4"@0.175m

2.25 Tn*m

3.60 Tn*m
1.11 m
0.86 cm²
16.65 cm²

Øb= 1.91 cm Av=2.85cm²


17.119 cm
ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON CONTRAFUERTE

FECHA : MAYO DEL 2010

SAR Ø3/4"@0.175m

ION TALON POSTERIOR:

28.65 Tn/m2
15.0 Tn/m2
13.7 Tn/m2
0.7 Tn/m2

8.32 Tn*m
1.33m
1.66 cm²
19.88 cm²

Øb= 1.91 cm Av=2.85cm²


14.341 cm
SAR Ø3/4"@0.15 m

do al Empuje Lateral de Tierras:


4.27m
27.77 Tn/m

118.50 Tn*m
do a la Fza de Frenado(Lf) :
5.77 Tn*m

20.08 Tn*m

57.59 Tn
230.96 Tn*m
5.66 m

0.31
0.95
ESTABILIDAD EN ESTRIBOS CON CONTRAFUERTE

FECHA : MAYO DEL 2010

56.61 Tn

14.97 cm²
SAR 3Ø1"+1Ø3/4"

do al Empuje Lateral de Tierras:

2.84m
3.54 Tn/m
10.08 Tn*m
do a la Fza de Frenado(Lf) :
2.40 Tn*m

5.86 Tn*m

También podría gustarte