Está en la página 1de 2

¿Qué es Proyecto?

Un proyecto es un conjunto de actividades emprendidas por una persona o una


entidad para alcanzar un objetivo específico. Dichas actividades fueron planificadas
y se encuentran relacionadas entre sí y se desarrollan de manera conjunta.

Los proyectos son realizados para encontrar una solución inteligente para
resolver necesidades humanas. Un proyecto consta de una formulación, una
evaluación y decisiones finales, razón por la cual estamos en lo correcto al afirmar
que un proyecto nace de una reflexión ante la necesidad o ante la creación de
ideas que concluyen en la formación de una hipótesis que dé posibilidad de acción.

Un proyecto puede ser desde un proyecto personal como por ejemplo un proyecto
de modificación en el hogar; o también puede tratarse de un proyecto profesional
como lo es la creación de una empresa, o un proyecto de investigación como un
trabajo científico.

Un proyecto tiene más probabilidades de resultar exitoso cuando quien lo


lidera (es decir, quien se encuentre a cargo del mismo) establece algún tipo de
sistema de control o método a través del cual se monitorice a lo largo de las
etapas todos los avances (o inconvenientes) del proyecto en base a lo que fue
planeado. De modo que puedan realizarse a tiempo las modificaciones necesarias
para lograr un mejor resultado y así concretar todos los objetivos.

Un proyecto exitoso, además, debe tener un enfoque único; un resultado final


determinado; un comienzo y un final; un cronograma para ser llevado a cabo;
recursos limitados y una secuencia de actividades para cada miembro.

Fases o etapas de un proyecto


Fase de planificación: En primer lugar, podemos encontrarnos esta etapa, que
se ve caracterizada por el establecimiento de los objetivos y de la manera en que
las acciones se llevaran a cabo para alcanzar las metas. Si se trata de un proyecto
con varios integrantes en esta fase se define cual es el rol que le corresponde
ejecutar a cada uno. A su vez, se deben considerar los recursos disponibles (ya
sean de índole material o humano) y cómo serán aprovechados para asegurar el
éxito o no del proyecto.

Fase de ejecución: En segundo lugar, esta fase comprende la realización de las


acciones y tareas planeadas, tratándose de la ejecución en si del proyecto. Hace
referencia a la ejecución de todo aquello que fue planeado y organizado en la
etapa anterior.

Fase de entrega (o puesta en marcha): Por último, aquí se busca que todo se
cumpla en el tiempo estimado y calculado en la fase de planificación. De esta
manera, se concluirá en la concreción de la entrega de la obra a un cliente en
particular o la puesta en marcha pero respondiendo a las condiciones acordadas
(previamente) .

También podría gustarte