Está en la página 1de 38

Universidad de la República

Academia Nacional de Letras


Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina
Las nuevas gramáticas: coloquio Ángel López y Ataliba T. de Castilho
Montevideo, 24 de junio de 2011

AGENDA PARA UNA LINGUÍSTICA MULTISISTÉMICA1


La lengua como un sistema complejo
Ataliba T. de Castilho (USP, CNPq)

Introducción

Trato en este texto de las siguientes cuestiones:

(1)Características generales de la lengua hablada y consecuencias


teóricas de su estudio.
(2)Productos lingüísticos vs. producción del lenguaje en el análisis
de la lengua.
(3)Una epistemología para la descripción y historia de la lengua:
lengua y sistemas complejos.
(4)Presentación de la lengua como un sistema complejo.
(5)Agenda para una Lingüística multisistémica: estudio de la
oración matriz.

1. Características generales de la lengua hablada y


consecuencias teóricas de su estudio

Entre 1970 y 2000, grupos de lingüistas brasileños se dieron la tarea


de documentar y describir el portugués culto hablado en Brasil.

En un primer momento, trabajamos bajo la perspectiva del “Proyecto


de estudio coordinado de la norma lingüística culta”, creado por Juan
M. Lope Blanch.

1
Versión al español no revisada.

Esta investigación se debe a una beca de estudios que proporciona el CNPq
(Proc. 303085/2010-0.)
2

En un segundo momento, en el “Proyecto de gramática del portugués


brasileño hablado culto”, dejamos de lado la metodología del
proyecto anterior, desarrollando la investigación en los marcos de la
gramática funcional y de la gramática generativista, luego de dividir
entre nosotros los temas elegibles por esas teorías.

A comienzos de la investigación, una serie de fenómenos de la


oralidad nos dejaba inquietos, para decir lo menos. He aquí algunos
de ellos:

1.1. Anacolutos

(1) [hablando del bus]


(a) Loc. 1 – mas como está demorando hoje, hein?
Loc. 2 – só::... e quando chega... ainda vem todo sujo... lotado... isso
sem falar na tarifa... que sobe todo mês...
(b) ... é o tal negócio... sei lá... entende? (DID RJ 18)
(c) Cada um fica mais ou menos responsável por si pelo menos... por si...
fisicamente... né? de higiene... de... trocar roupa... todo esse
negócio... (D2 SP 360)
(d)
M o::
R o:: eu não sei
bem
(DID SP 18: 65)

(e)
do::
M no caso
R do::
bom... sei lá...

1.2. Repetición de expresiones2

(2)

2
M = segmento matriz. R = segmento repetido.
3

(a)
M peixe
R1 peixe aqui no Rio Grande do Sul
R2 eu tenho peixe exclusivamente na Semana
impressão que se Santa
come
(D2 POA 291)

(b)
M funciona mal aquele negócio de...
R aquele negócio de funciona
limite de idade muito mal
(D2 SP 360)

(c)
M o::
R o:: eu não sei
bem
(DID SP 18: 65)

(d)
M no caso do::
R do::
bom... sei lá...

1.3. Repetición y elipsis de expresiones

(3)

(a)
M não é aquela assim
mais pessoa admiráve
l
R1 aquelas calmas
pessoas
R2  tranquila
s
R3  que a calma
dificilme
nte
perdem
R4   o
perdem controle
R5   falam
R6   falam
pausada
mente
(D2 SP 360: 121-126).
4

1.4. Segmentos epilinguísticos

(4)
(a) o terreiro (...) é:: um:: como poderia chamar? um chão. (DID SP 18)
(b) já há um processo... seria melhor dito já um processo de análise... já
há um exame. (EF POA 278)
(c) mas então... digamos assim... esse processo de análise poderia...

1.5. Marcadores discursivos

Quadro 5.3 – Marcadores discursivos: funciones y posición el enunciado. De


Ataliba T. de Castilho – Nova gramática do português brasileiro. São Paulo:
Editora Contexto, 2010, cap. 5.
(5)
MARCADORES PRAGMÁTICOS O MARCADORES TEXTUALES O
INTERPERSONALES (= orientados IDEACIONALESS (= orientados
para el interlocutor) para el texto)
Iniciales: Inician el tópico:
ah... eh... ahn... bom...
olha... bem...
e aí, tudo bem? assim...
tudo em cima/riba? seguinte...
escuta... vem cá... por exemplo...
como você sabe... e por falar em...
mas... quanto a ...
você já ouviu a última?
Mediales: Rehusan el tópico:
...é... essa não!
...é claro... peraí, sem essa!
...exato... corta essa!
...tá... xi:: lá vem você de novo!
...tô entendendo...
Finales: Acceptan el tópico:
...sabe? sabia? tá bom...
...entende? vamos lá...
...compreende? OK...
...não é mesmo? fala...
...não é? né? Organizan el tópico:
...tá? inicialmente...
...viu? primeiramente...
...pô! em segundo lugar...
em seguida...
e então...
e aí...
agora...
e depois...
outra coisa...
e tem mais...
5

Cambian el tópico:
já (em a agricultura vai bem, a
indústria se expandiu, já a
situación do emprego não
acompanhou esse progresso todo.)
Modalizan el tópico:
sim, mas...
pra mim...
eu acho que...
parece que...
pode ser que...
possivelmente...
provavelmente...
disque... (= dizem que...)
sei lá...
não sei...
de certa maneira...
num certo sentido...
basicamente...
Finalizan o tópico: el
papapa...
e coisa e tal...
valeu...
é isso aí...
falô...

Los ejemplos arriba plantean muchos problemas para su análisis.


Habituados con las categorías descriptivas fundadas en la lengua
escrita, nos preguntábamos:

 Cómo interpretar segmentos en los que hace falta la palabra


que remite al tópico conversacional, como en (1)?
 Si el sintagma y la oración son unidades de análisis valederas
para la lengua hablada, donde está el sintagma en (1d-e), y la
oración en (2 a), en que lo que se ve es la creación de esa
unidad, luego de una serie de tentativas?
 Tendría la repetición de los segmentos de (3) alguna
regularidad en el hablado?
 Hay alguna relación estable entre repetir y omitir segmentos,
como se ve en (3 a)?
 Interrumpimos por veces el diálogo y pasamos a hablar “con
nosotros mismos”, como en (4). Qué se aprende con eso?
6

 Qué tratamiento gramatical dispensar a los marcadores


discursivos de (5)?

Mientras tanto, una serie de propuestas estaban surgiendo en


distintos ambientes académicos. He aquí algunas de ellas.

En los Estados Unidos, Sacks, Schegloff y Jefferson (1974/2003)


subrayaron inicialmente la importancia del estudio de la
conversación:

“It seems productive to assume that, given conversation as a


major, if not THE major, locus of a language’s use, other
aspects of language structure will be designed for
conversation and use and, pari passu, for turn-taking
contingencies. The interaction of syntactic and turn-taking
structures, however, awaits serious investigation.”

A continuación, ellos presentaron una suerte de “principio


pragmático de proyección”, según el cual tenemos a nuestra
disposición la “habilidad de proyectar el final de un turno y decidir
sobre el momento de entrada en la corriente del habla”. Sus
preguntas motivaron el surgimiento de la Sintaxis Interaccional de
Ono y Thompson (1994a), Ford y Thompson (1996), Ochs, Schegloff e
Thompson (eds. 1996), quienes subrayaron la motivación
conversacional de las estructuras gramaticales.

En España, al parecer la primera propuesta para el desarrollo de una


sintaxis del español hablado la hizo Salvador (1977), según Cortés
Rodríguez (1996: 564, nota 17). En una sesión científica realizada en
1976, ese lingüista había sustentado que “la posibilidad, por lo tanto,
de una sintaxis de la lengua hablada nos está exigiendo la tarea de
hacerla, y lo exige de prisa”. No tengo noticias sobre lo que habrá
pasado después de esto.

En Francia, Blanche-Benveniste (1979, et al 1984, 1985, 1986, éd.


1970, 1997) mostró con su “Groupe Aixois de Recherches en
7

Syntaxe” que la transcripción crea el objeto en el análisis del


hablado. Una transcripción adecuada al análisis conversacional,
gramatical y textual se impone como una metodología inescapable
para la formulación de las preguntas sobre la pragmática y la
gramática del hablado. Esa lingüista mostró igualmente la
importancia del pronombre personal para el análisis de las
oraciones.

En Italia, Duranti publicó varios estudios sobre el italiano hablado:


Duranti-Ochs (1979). Sornicola (1981, 1982, 1987) publicó la
primera obra extensa sobre el tema. En 1990, De Mauro inicia al
proyecto “Lessico Italiano di Frequenza”, con dos objetivos: construir
un vocabulario de frecuencia y asegurar investigaciones más
generales sobre el italiano hablado contemporáneo: De Mauro et alii
(1992), De Mauro (a c. di 1994). Véase aún Nencioni (1983), Parisi-
Castelfranchi (1977), Berrutto (1987), D’Achille (1990).

Finalmente, en Latinoamérica, hay toda la producción del “Proyecto”


de Lope Blanch: sobre el español, Lope Blanch (org. 1982, 1986) y
Silva-Corvalán (1996); sobre el portugués, Castilho (org. 1989).

Particularmente en Brasil, los estudios de la oralidad tomaron estos


rumbos:

 Grabación, transcripción y publicación de amuestras: Castilho


e Preti (orgs. 1986, orgs. 1987), Preti e Urbano (orgs. 1989,
orgs. 1990), Callou (org. 1992), Callou e Lopes (orgs. 1993,
orgs. 1994), Mota e Rollemberg (orgs. 1994), Hilgert (org.
1997), Marques (1996), Sá et al. (orgs. 1996), Zapparoli e
Camlong (2002).
 Pragmática del hablado, Análisis de la conversación: Marcuschi
(1983), Castilho (org. 1989, 1990a), Preti (org. 1993, 1997,
1998, 2000, 2002 a,b, 2005, 2006)
8

 Gramática del hablado. El “Proyecto de gramática del


portugués brasileño hablado culto” produjo en su primera fase
8 volúmenes de ensayos (Castilho org. 1990, 1993, Ilari org.
1992, Castilho e Basílio orgs. 1996, Kato org. 1996, Koch org.,
1996, Neves org. 1999, Abaurre e Rodrigues orgs. 2003). En la
fase de consolidación de esos ensayos, produjo 3 de los 5
volúmenes programados: Jubran e Koch (orgs. 2006), Ilari e
Neves (orgs. 2008), Kato e Nascimento (orgs. 2009).

Estos datos, aunque muy incompletos, muestran que las


investigaciones sobre la lengua hablada llegaron a la Lingüística
para quedarse. Más que eso, tales estudios tuvieron y siguen
teniendo consecuencias en las formulaciones de teorías del lenguaje.
Eso nos lleva a la sección siguiente.

2. Productos lingüísticos vs. producción en el análisis de la


lengua.

Una mirada hacia la lengua como producto y como producción es un


tema presente desde siempre en las teorías lingüísticas. Los estudios
de la lengua hablada aceleraron esa percepción. A continuación,
haré un rápido recurrido como para tenerlo bien presente.

 Humboldt (1836 / 1990: 65), subrayando el dinamismo de las


lenguas, afirmaba que “la lengua misma no es una obra (érgon)
sino una actividad (enérgeia)”.

 Según Saussure (1917 /1972: 27, y también 16-17, 272),

"el estudio del lenguaje tiene dos partes: la una, esencial,


tiene por obyecto la lengua (langue), que es social en su
esencia y independiente del individuo; ese estudio es
únicamente psíquico; la otra, secundaria, tiene por obyecto la
parte individual del lenguaje, es decir, el habla (parole),
inclusive la fonación, y es psicofísica".
9

 Esas ideas también aparecen en Franchi (1976, 1988, 2006),


quien admitió que la lengua se compone de tres sistemas, el
sistema semántico, el sistema sintáctico, y el sistema
discursivo, todos ellos articulados por el léxico. El sistema
semántico o conceptual es constituido por procesos de
representación lingüística de los significados; dos subsistemas
constituyen el sistema semántico: el predicativo descriptivo y
el deíctico referencial. El sistema sintáctico trata de la
combinación de los signos el enunciado y de las reglas
mentales que gobiernan tales combinaciones; varios
subsistemas lo integran: el categorial, el argumental, el de las
relaciones gramaticales, el de los procesos y transformaciones,
el de los casos sintácticos, etc. Por fin, el sistema discursivo es
formado por el coyunto de negociaciones intersubjetivas que
hacen de la lengua un contracto social. Ese sistema comprende
el juego de las imágenes sociales, el flujo de la información, la
organización tópica de los textos, etc. Franchi insiste en que
no hay relaciones de determinación entre eses sistemas, los
cuales son apenas intermediados por el Léxico. No se debe, por
lo tanto, postular una jerarquía de precedencia entre ellos.

Debo recordar aún dos lingüistas, Dorothea Franck y Rossana


Sornicola en sus reflexiones sobre el hablado.

 En una intervención en congreso realizado en la Universidad


Estadual de Campinas, en 1981, Franck (1981: 14) presentó las
construcciones duplamente articuladas, como sobre las cuales
formuló la siguiente pregunta:

“qué tipo de objetos deben ser considerados como oraciones


para que nuestra definición sea compatible con los
presupuestos del Análisis conversacional ” Y más adelante:
“en lugar de analizar las oraciones como productos acabados
10

de la actividad del habla, desde una perspectiva post-factum,


parece más aceptable, a la luz de nuestras observaciones,
tratarlas como procesos que se desarrollan en el tiempo”.

 En 1982, Rossana Sornicola publicaba en Italia el primer


análisis extenso del italiano hablado, en el que reconocía que la
“sintaxis conectada” de que hablara Bally no es documentable
en la oralidad, cuyos constituyentes serían mejor analizados
como bloques informativos autónomos, sintácticamente
independientes, puestos en un coyunto por un principio
cohesivo de naturaleza semántica: Sornicola (1981: 79). Más
tarde, refiriéndose a la teoría del caos mencionada por Tullio
de Mauro, ela dijo que

“La mia impressione è che in effetti questo quadro teorico (...)


possa essere estremamente fruttuoso negli studi sul parlato
spontaneo. Le oscillazioni e fluttuazioni, talora impercettibili
all’orecchio umano, talora di grande entità, che
caratterizzano il parlato spontaneo, possono essere meglio
comprese all’interno di un quadro concettuale incentrato sulla
complessità e sul non determinismo”: Sornicola (1994: 120).

 Empezadas en 1988, las investigaciones del “Projeto de


Gramática do Português Brasileiro Falado Culto” fueron
sistemáticamente discutidas por Mílton do Nascimento,
invitado por el grupo a que hiciera generalizaciones base a los
ensayos que se presentaban en los seminarios. Tomando en
cuenta las diferencias entre una gramática da competencia y
una gramática da ejecución, él identificó las siguientes líneas
de pensamiento:

“A) Una concepción del lenguaje como una actividad, una


forma de acción, la acción verbal, que no puede ser estudiada
sin considerar sus principales condiciones de efectuación.
B) La presunción de que en la producción y recepción de los
textos se manifiesta la capacidad comunicativa del hablante y
del oyente, caracterizándose por las regularidades que
evidencian un sistema de ejecución lingüístico constituido por
varios subsistemas.
11

C) La presunción de que los subsistemas constituyentes del


sistema de ejecución, o sea, el subsistema discursivo,
semántico, morfosintáctico, fonológico, es caracterizable en
términos de ‘regularidades’ definibles en función de su
respectiva naturaleza.
D) La presunción de que uno de los subsistemas es el
subsistema computacional, definible en términos de reglas y o
principios involucrados en la organización morfosintáctica y
fonológica de los enunciados que se articulan en la
elaboración de un texto cualquiera.
E) La presunción de que el Texto es el lugar en que es posible
identificar las pistas indicadoras de las regularidades que
caracterizan ese sistema de ejecución lingüística”:
Nascimento (1993).

Subrayo algunas expresiones que aparecen en los textos que acabo


de citar: “interacción estruturas sintácticas-estrutura de tomada de
turnos”, “análisis de procesos en lugar de análisis de productos”,
“complejidad”, “no determinismo”, “lengua como actividad”, etc. De
qué hablan eses lingüistas Es llegada la hora de aclarar sus
intuiciones.

3. Una epistemología para la descripción e historia de la


lengua: lengua y sistemas complejos.

Para considerar los fenómenos del lenguaje en su dinamismo, “en


andamiento”, por así decírselo, necesitaremos de otro camino,
integrando la Lingüística entre las ciencias que desde los años 70
discuten el movimiento de los fluidos, el tiempo meteorológico, las
oscilaciones de los sistemas económicos, el ritmo del crecimiento de
las populaciones, las proteínas como sistemas en movimiento, etc.3
Eses y otros fenómenos son de difícil encuadramiento en esta
premisa de las ciencias clásicas: El camino para la descubierta
científica es mayormente deductivo. Cada situación es traducida en
términos matemáticos, un modelo es construido, y de ahora en

3
A su tiempo, entidades que “no cuadraban” en los sistemas de clasificación
crearon problemas científicos, tales como el camelo para Aristóteles, el
rinoceronte para Marco Polo, que lo consideró como un unicornio, y el ornitorrinco
para la Biología del siglo XVIII: Eco (1997/2000).
12

adelante las ocurrencias serán explicadas de acuerdo a ese modelo.

Al parecer, en el cuadro de las ciencias clásicas los modelos


determinísticos no dieron cuenta de esos fenómenos. El orden que
se suponía existir por toda parte no nos regaló aquí con su esperada
elegancia y previsibilidad.

Se empezó entonces a desarrollar un nuevo abordaje científico como


para darnos cuenta de esos problemas, que pasaron a ser mejor
entendidos como procesos creativos, no como excepciones
incómodas. Ese abordaje se tornó conocido como la “ciencia de los
sistemas complejos”, también denominada “teoría del caos”: Gleick
(1988: 43)4.

Las ciencias de los sistemas complejos representan una revolución


científica que se aplica a campos tan variados como la Meteorología,
la Economía, la Biología, la Física, la Antropología, con fuerte apoyo
en las Matemáticas y en las Ciencias de la Computación. En su
coyunto, ellas se proponen a ampliar los dominios y procedimientos
de la ciencia.

Veamos con un poquito más de detalle una caracterización de las


ciencias de los dominios complejos, antes de echar una mirada a su
llegada a la Lingüística.

Tales ciencias pueden ser caracterizadas como un dominio


interesado en los siguientes obyectos, según se puede ver de las
investigaciones mencionadas por Gleick (1988), Waldrop (1993) y
Cilliers (2000):

4
Los términos “caos” y “sistemas complejos” se alternan en la literatura. En este
texto daré preferencia al segundo término.
13

(1) Los componentes de los sistemas complejos muestran un tipo


de orden sin periodicidad, en flujo continuo, en cambio – como
quería Heráclito.

Los sistemas complejos no llegan jamás a la estabilidad, dislocándose


como péndulos de una dirección para la otra.

(2) Los sistemas no son lineares, son dinámicos, exhiben un


comportamiento irregular, impredecible. En ellos, “same
material goes around and around in endless combinations”:
Waldrop (1993: 335).

Los sistemas combinan la estabilidad y el caos: Gleick (1988: 68,


79)5.

Según reconocen los autores mencionados por Waldrop (1993: 11,


145-185), un sistema es complejo “in the sense that a great many
independent agents are interacting with each other in a great many
ways”.

Eses agentes son impredecibles, caóticos, y actúan en paralelo,


simultáneamente, no paso-a-paso. No es posible identificar un
agente que determine o actúe sobre otros agentes. Los neurologistas
afirman que “there is no master neuron in the brain”. Lo que sí
ocurre es un multi-funcionalismo entre los agentes. Cuando el
obyecto es un proceso, desaparece la percepción de sistemas
jerárquicamente organizados, reflexión propia al examen de
productos cristalizados. En consecuencia, los sistemas complejos no
pueden ser sencillamente entendidos vía análisis de sus
componentes. En su lugar, deberemos considerar la interacción entre
ellos. Dicho de otro modo, “in ‘cutting up’ a system, the analytical
method destroys what it seeks to understand”: Cilliers (2000: 2).
5
Confronted with a nonlinear system, scientists would have to substitute linear
approximations or find another uncertain backdoor approach. (…) Nonlinear
systems with real chaos were rarely taught and rarely learned. When people
stumbled across such things – and people did – all their training argued for
dismissing them as aberrations. Only a few were able to remember that the
solvable, orderly, linear systems were the aberrations: Gleick (1988: 68).
14

Obyectos tan complejos como el cerebro y la lengua que utilizamos a


diario no abren espacios para las descripciones exclusivamente
analíticas (p. 5).6 Con eso, los componentes de los sistemas
complejos no son definibles por ellos mismos, sino por las relaciones
establecidas entre ellos. La memoria, por ejemplo, no está ubicada
en una neurona, sino en las relaciones entre neuronas. El significado
es determinado por relaciones dinámicas entre las partes del
sistema. Con eso, cobran distinto significado y actualidad las
afirmaciones de Saussure sobre la langue como un sistema où tou se
tient, y aún aquella otra según la cual dans la langue il n’y a que des
différences: Cilliers (2000: 38-47).7

Bueno, las lenguas naturales ilustran igualmente ese


comportamiento, bastando tomar como ejemplo una transcripción de
la lengua hablada. Los principios descriptivos de corte clásico,
cuando aplicados a su análisis, acaban por limitarse a unos pocos
restos, a algunas estructuras estáticas que no representan el
tremendo dinamismo de que es hecha la oralidad. Pero eses eran los
principios disponibles en el momento en que se agigantaron los
estudios sobre la lengua hablada. Hubo quienes en aquel entonces
sostuviesen que esa modalidad no tenía sintaxis, y por ende no era
un obyecto científico, etc.

(3) Los elementos de los sistemas complejos muestran


relacionamientos simultáneos, no son construidos paso-a-paso,
linealmente. Ellos son adaptables y auto-organizados.

A. Stuart Kaufmann, apud Waldrop (1993: 107), muestra que los


genes de una célula ejemplifican esa afirmación: “The fact that a
single genome can have many stable patterns of activation might be
6
The success of the analytical method has created the illusion that all phenomena
are governed by a set of laws or rules that could be made explicit. The mercenary
use of Occam’s razor, often early in an investigation, is an indication of this belief:
Cilliers (2000: 9; ver también p. 11).
7
Ese mismo autor agrega que “In this sense, neural networks are structural rather
than post-structural, and can be described quite adequately in Saussurian terms”.
15

what allows it to give rise to many different cell types during


development”.

(4) Las anomalías identificadas por el abordaje clásico


ejemplifican fenómenos vitales para el entendimiento del
problema, y no deberían ser puestos de parte como
aberrantes.

A lo mejor, la ciencia debería buscar entender tales fenómenos, en


lugar de hacer predicciones: Waldrop (1993: 43, citando William
Brian Arthur).

(5) Necesitamos proponer una nueva topología de lo que es


impreciso, vago, aproximativo.

La geometría euclidiana, por ejemplo, no nos permite entender la


complejidad, pues nubes no son esferas, montañas no son conos, y la
luz no viaja en una línea recta: “The new geometry mirrors a
universe that is rough, not rounded, scabrous, not smooth. It is a
geometry of the pitted, pocked and broken up, the twisted, tangled
and intertwined”. Gleick (1988: 94).

(6) Los sistemas complejos son adaptables y auto-organizados, sus


agentes se ganan experiencia y revisan constantemente su
actuación.

Los sistemas nunca llegan a un estadio de equilibrio, que no tienen


lugar entre las características de los fenómenos complejos. La
actuación de las economías, de las mentes y de los organismos
sencillamente anticipa cómo será el mundo. Según Cilliers (2000:
89), “the main burden of the argument will be to show that internal
structure can evolve without the intervention of an external designer
or the presence of some centralized form of internal control”. 8 La

8
Another example of self-organizing systems is that of language. In order to enable
communications, language must have a recognizable structure. To be able to
maintain its function in vastly different circumstances, the structure must be able
to adjust – especially as far as meaning is concerned: Cilliers (2000: 91).
16

propiedad de la auto-regulación muestra la importancia de la historia


de los sistemas complejos. Visto que tales sistemas son
continuamente transformados por el entorno y por ellos mismos, solo
permanecen los rasgos de su historia, distribuidos al longo del
sistema: p. 108.

(7) La competencia en los sistemas es más importante que su


consistencia.

Según eses autores, la consistencia es una quimera. En un mundo


tan complicado, no se garantiza que los experimentos científicos
ellos mismos sean consistentes. Los testes sintácticos, por ejemplo,
interfieren por veces en el fenómeno bajo análisis, abriendo camino a
nuevas realidades lingüísticas.

Bueno, y qué se pasa en la Lingüística, respecto a la ciencia de los


dominios complejos?

A mí me parece que esa epistemología mostró por veces su cara


entre nosotros, sin que eso haya generado hasta ahora un nuevo
paradigma, que yo sepa. He aquí algunas de sus manifestaciones
preliminares:

 Los neo gramáticos habían identificado y registrado casos de


nasalación conviviendo con su opuesto, los casos de
desnasalación. Lo mismo respecto a la palatización de brazos
con la despalatización, etc. Desafortunadamente nada de eso al
parecer los hizo repensar sus principios, tanto cuanto yo sepa.

 En dirección distinta a la de los neogramáticos, Lightfoot


(1999) va al punto, cuando argumenta que “grammatical
change is more contingent than is often thought” (p. 19),
“chaotic in the technical sense” (p. 259), “a grammar changes
17

like a billiard ball on an undulating surface” (p. 206), “the


notion that there was a directionality to change (…) collapsed
in its own circularity” (p. 208).

 Moraes de Castilho (2005) comprobó la convivencia entre la


configuracionalidad y la no-configuracionalidad sintáctica en la
historia del portugués arcaico.

 La Lingüística Cognitiva creó un vasto campo de


investigaciones que parece incorporar aspectos de las ciencias
complejas en el estudio del lenguaje. Ya por sí misma, las
lenguas son un obyecto complejo, en el que “fonética,
morfología, sintaxis, semántica, léxico, pragmática...
interaccionan con el fin de producir oraciones aceptables.
Además, el lenguaje es también un sistema complejo desde el
punto de vista de su naturaleza misma. El lenguaje es un
obyecto fisiológico, neurológico, sicológico y sociológico”: Bel-
Enguix y Jiménez-Lópes (eds. 2010: vii). Así, reflejos de la
afirmación (5) arriba surge en la teoría de los prototipos:
Lakoff (1975, 1982). Lakoff (1975: 234) propuso el término
"hedges" para designar determinadas palabras y expresiones
"whose job is to make things fuzzier or less fuzzy". Él
ejemplifica este hecho con los términos kind of, sort of, more
or less, y otros. En portugués, los adverbios delimitadores tales
como tipo, mais ou menos, quase, uma espécie de, entre otros,
tienen el rol de comprometer la prototipicidad de su escupo:
Moraes de Castilho (1991), Lima-Hernandes (2005). La
topología del vago fue formulada por la semántica cognitiva de
Talmy (2001: vol. 1, p. 31 e passim).

 La Lingüística Aplicada abrió también sus puertas a este


abordaje. En su texto Language networks as complex systems,
Max Kueiming Lee y Sheue-Jen Ou sostienen que “based on
18

this, language teaching and learning have to make a paradigm


shift from traditional mechanical language drills or instilling
grammar rules into a more dynamic situation application and
grammarian teaching by reasoning in the classroom.

 Vera Lúcia Menezes de Oliveira e Paiva e Mílton do


Nascimento publican en Brasil em 2009 uma coletánea de
estudios titulada Sistemas adaptativos e complexos.
Lingua(gem) e aprendizagem. Belo Horizonte: Faculdade de
Letras da Universidade Feral de Minas Gerais.

Empezé lo que vengo llamando “análisis multi-sistémico de la


lengua” a finales de los años 90: Castilho (1998 a-c, 2002, 2003 a-b,
2004 a-c, 2007, 2009). Algunas aplicaciones de esa propuesta
aparecen en Barreto (2004), Módolo (2004, 2006, 2007), Kewitz
(2007), Simões (2006). Mi Nova Gramática do Português Brasileiro
también se funda en eso: Castilho (2010 a).

A continuación, presento mi propuesta sobre la lengua como un


sistema complejo.

4. Presentación de la lengua como un sistema complejo

Ante todo, debemos estar convictos de que el estudio de las lenguas


naturales como un sistema complejo va a traernos muchos
problemas, pues estamos acostumbrados a las teorías
determinísticas, monocausales. Y ese en total no es el caso aquí.

Sea como sea, la postulación de la lengua como un sistema dinámico


y complexo tendrá su aceptación condicionada a las siguientes
premisas: (1) la lengua es un coyunto de procesos; (2) la lengua es
un coyunto de productos; (3) dispositivo socio cognitivo articula los
procesos y los productos.
19

4.1. La lengua como un coyunto de procesos

Del punto de vista de su producción, las lenguas serán definibles


como un coyunto de procesos mentales, pré-verbales, organizables
en un multisistema operacional.

Los procesos que organizan las lenguas entendidas en su dinamismo


actúan (i) simultáneamente, no secuencialmente, (ii) dinámicamente,
pues no son entidades estáticas, (iii) multilinearmente, pues no son
entidades unilineares.

Estos procesos pueden ser articulados y concentrados en cuatro


dominios:

1) Lexicalización,
2) Discursivización,
3) Semanticización
4) Gramaticalización.

Desde ese punto de vista, la gramaticalización deja de ser


considerada como un epifenómeno.

4.2. La lengua como un coyunto de productos

En cuanto producto, las lenguas serán definibles como un coyunto de


categorías igualmente organizadas en un multisistema.

Dichas categorías se agrupan al mismo tiempo en cuatro


subsistemas:

1) Léxicon,
2) Discurso,
3) Semántica
20

4) Gramática.

Eses subsistemas serán considerados autónomos los unos en relación


a los otros, o sea, no se admitirá que un subsistema deriva del otro,
ni se propondrá una jerarquía entre ellos. Tampoco se aceptarán
relaciones de determinación entre los subsistemas. No se postulará
la existencia de subsistemas centrales y de subsistemas periféricos.
Una expresión lingüística cualquiera exhibe al mismo tiempo
propiedades lexicales, discursivas, semánticas y gramaticales.

Sea como un coyunto de procesos, sea como un coyunto de


productos ordenados en subsistemas, la lengua depende de una
articulación que asegure la eficacia de su uso. Propongo que un
principio socio-cognitivo promueve esa articulación.

4.3. Principio socio-cognitivo de articulación de procesos y de


productos

La articulación de los procesos y de los productos lingüísticos ocurre


bajo un principio socio-cognitivo de activación, desactivación y
reactivación de propiedades. Eso quiere decir que cuando
procesamos mentalmente el lenguaje, ponemos en funcionamiento
simultáneo los tres impulsos mencionados arriba.

Este principio es social porque se fundamenta en las estrategias de


la conversación, que resulta ser el uso más básico del lenguaje.

En una conversación, es habitual que nos preparemos para nuestra


entrada en la corriente del habla, proyectando el turno que vendrá.
Este principio de proyección fue formulado por Sacks-Schegloff-
Jefferson (1974: 702). Sobre eso se funda el principio de activación,
por el cual activamos procesos y productos de los cuatro sistemas
lingüísticos.
21

Por otro lado, en el curso de una conversación es frecuente cambiar


su rumbo, sea corrigiendo nuestras intervenciones (=
autocorrección), sea corrigiendo las intervenciones del interlocutor
(= heterocorrección). No se trata aquí de corrección gramatical,
pues la estrategia de corrección conversacional busca eliminar los
errores de planeamiento. Sobre eso se funda el principio de
reactivación, que se manifiesta cuando reactivamos procesos y
productos de los cuatro sistemas lingüísticos. Esta es por lo tanto
otra generalización base a los estudios sobre la repetición en el
lenguaje hablado.

Por fin, abandonamos por veces lo que decíamos, creando un “vacío


pragmático” en la conversación: Marcuschi (1983). Los anacolutos y
las elipsis comprueban este movimiento conversacional. Sobre eso se
funda el principio de desactivación.

Tendrá su interés acordarnos de que los investigadores de las redes


neuronales llegaran al parecer a una formulación semejante, según
dice Cilliers (2000: 67):

A neural network consists of a large collection of


interconnected nodes or ‘neurons’. Each neuron receives
inputs from many others. Every connection has a certain
‘strength’ associated with it, called the ‘weight’ of that
connection. These weights have real values that can be either
positive (excitatory), negative (inhibitory) or zero (implying
that the two respective neurons are not connected) (mis
subrayados).

Pero ese principio es también cognitivo porque la producción


lingüística, su creatividad, se fundamenta en la representación de las
categorías cognitivas, entre las cuales recuerdo:

 El OBYECTO es representado en la lengua por las subcategorías


22

(i) contable (= discontínuo, limitado) no-contable (= masa,


ilimitado), (ii) definido / indefinido, etc.
 El ESPACIO es representado por las subcategorías (i) espacio
referencial / espacio mental, (ii) posición el el espacio (=
verticalidad / horizontalidad / transversalidad), (iii) distancia /
proximidad en el espacio (= distal / proximal), (iv) disposición
espacial en un recipiente real o ficticio (= continente /
contenido).
 El TIEMPO es representado por las subcategorías (i) posición
en el tiempo (= pasado, presente, futuro), (ii) distancia /
proximidad en el tiempo (= remoto, próximo), etc.
 La VISIÓN es representada por las subcategorías (i) aspecto
perfectivo / imperfectivo, (ii) fondo / figura, (ii) perspectiva
estática / perspectiva dinámica, etc.
 El MOVIMIENTO es representado por las subcategorías
movimiento factual / movimiento ficticio: Talmy (2001, vol. 1:
99 y ss.), Castilho (2010).
 El EVENTO es representado por las subcategorías (i) telicidad /
atelicidad/, (ii) semelfactividad / iteratividad, (iii)
causatividad / resultatividad, (iv) evento-moldura / evento-
escenario, etc.

Importante subrayar que esos constructos no son exclusivos ni


negativos, antes problemáticos y integrativos. Además, los principios
socio-cognitivos actúan por acumulación de impulsos. Solo así
podremos darnos cuenta de la extraordinaria complejidad del
lenguaje. En ese cuadro, queda difícil aceptar los análisis que
mencionan el “desbotamiento” de sentido, la “erosión” fonética, etc.,
pues la lengua revela un proceso continuado no sólo de pérdidas,
sino que también de ganos.

Y por fin, una aclaración: sistema no tiene aquí el sentido que le


dieron los estructuralistas, como un constructo jerarquizado de
expresiones abstractas. Al revés, lo entendemos como un conyunto
no jerarquizado de categorías suficientes para delinear el obyecto.
La lengua no es un sistema, es un multisistema. Su estudio nos
requiere un alto grado de integración, en el que nos alejaremos de la
compartimentación científica del siglo pasado, buscando construir
una Lingüística transdisciplinaria, que demandará el concurso de
23

científicos dotados de varias habilidades. No es necesario subrayar


que mi propuesta exige para su ejecución el concurso de distintos
especialistas.

El siguiente diseño representa gráficamente el entendimiento de la


lengua como un multisistema:

A continuación, detallaremos nuestra propuesta, examinando la


oración matriz en el portugués de Brasil.

5. Agenda para una Lingüística multisistémica: estudio de la


oración matriz.

En esta sección me propongo a desarrollar la sección anterior,


mirando a la lengua como un coyunto de procesos y de productos,
divididos por cuatro sistemas.

5.1. Lexicalización y Lexicón

La Lexicalización es el proceso de creación de palabras (i) por


etimología (= lexicalización ocurrida en la lengua-fuente), (ii) por
24

neología (= lexicalización ocurrida en la lengua-blanco), (iii) por


derivación (= lexicalización ocurrida en la lengua-blanco, por medio
de desdoblamientos de palabras pre-existentes), o (iv) por préstamos
(= lexicalización por contacto lingüístico).

El Lexicón es el producto de la lexicalización, que se manifiesta como


un coyunto de categorías lexicales, tales como Nombre, Pronombre,
Verbo, Adjetivo, Adverbio, Artigo, Coyunción, Preposición.

En la adquisición del Lexicón, probablemente adquirimos en primer


lugar las categorías cognitivas ejemplificadas anteriormente, y en
segundo lugar, aprendemos su representación en la lengua particular
a que estuviéramos expuestos.

La activación lexical (lexicalización) es por ende el movimiento


mental de escoja de las categorías cognitivas e de su representación.
Examinaré desde ese punto de vista, y muy de prisa, unos pocos
verbos que actúan en la oración matriz en el portugués brasileño:

1. Verbos presentacionales como ocorrer, en Ocorreu que ninguém


veio naquele dia. Este verbo deriva del Latín occurrere, creado base
a MOVIMIENTO, representando imagéticamente que un tópico
discursivo recurre en el texto, tomándolo como su trayecto.

2. Verbos declarativos como dizer, declarar, informar, fazer saber,


comentar. El verbo declarar, “tornar claro, visible”, deriva del Latín
declarare, creado en base a VISIÓN.

3. Verbos evidenciales como achar, pensar, raciocinar, supor. El


verbo achar viene de afflare, “oler”, basado en SENSACIÓN, usado en
expresiones como “canis afflat”, el perro olea.
25

4. Verbos volitivos y optativos como querer, desejar. Querer deriva de


quaerere, “buscar”, creado base a MOVIMIENTO.

La reativación lexical (relexicalización) es el movimiento mental


por medio de que reorganizamos las propiedades lexicales y las
palabras que las representan, renovando el Lexicón.

La categoría de SENSACIÓN en achar cambió su rasgo de “real” para


“ficticio”, y se reorganizó como SENSACIÓN MENTAL bifurcándose
desde aquí en su sentido inferencial de “encontrar”, hallar (= quien
procura desea encontrar), y en el sentido de una sensación
indeterminada, “tener una sensación vaga”, como en

(6) “Acho que ele vem”,

o sea, no estoy seguro de que vendrá.

La deactivación lexical (deslexicalización) es la muerte de las


palabras. Crystal (2000: 22) dice que la pérdida lexical es mayor en
determinados campos semánticos que en otros, afectando
inicialmente las palabras que designan las partes del cuerpo
humano. En el caso de las oraciones matrices, desaparecieron
acaecer, osmar “calcular”.

5.2 – Semanticización y Semántica

Son las siguientes las principales categorías semánticas: deixis,


referenciación, predicación, foricidad, verificación, inferencia y
presuposición.

La semanticización es el proceso de creación, alteración e


categorización de los sentidos. Ella tiene interfaces con el Lexicón
26

(= semanticización léxica), la Sintaxis (=semanticización


composicional) y el Discurso (= semanticización pragmática).

La activación de los sentidos desencadena varias estrategias por


medio de las cuales (i) encuadramos los participantes por la creación
de frames, scripts y escenarios, (ii) jerarquizamos los participantes
por la escoja de perspectivas, escupos, figura / fondo, (iii)
establecemos y combinamos los espacios mentales, (iv) predicamos o
“verificamos” los participantes por medio de procesos tales como
inclusión / exclusión, afirmación / negación, focalización, (v)
movemos los participantes, real o ficticiamente, etc.

La semanticización de los verbos de la oración matriz ocurrió


mayormente por activación de las categorías de predicación y la
presentación, que toman por escupo la oración subordinada.

La resemanticización es la reactivación de los sentidos, que por


metáfora, metonimia, especialización, generalización, etc. Dada la
naturaleza constitutivamente dinámica de la lengua, la alteración de
los sentidos es un proceso continuo, que suscita muchas preguntas.
Heine / Claudi / Hünnemeyer (1991a) suministran un cuadro
interesante para captar las translaciones de sentido tomando por
punto de partida las categorías cognitivas.

En la oración matriz, varios verbos pasaron por la resemanticización.


Así, el verbo achar “olear” reactivó su sentido ya en el latín,
cambiando por metáfora a “procurar, buscar” (= el perro olea porque
busca a su caza). De aquí ese sentido se bifurcó en portugués,
desarrollando (i) el sentido inferencial de “hallar” (= quien procura
quiere encontrar), como en

(7) “Achei meu libro perdido”


27

y (ii) el sentido de “tener una sensación vaga”, como en

(8) “Acho que ela vem hoje”,

transformándose ahora en verbo evidencial.

Algo parecido se pasó con el verbo volitivo querer, que cambió de


“procurar”, sentido que sigue activo en el derivado inquérito, para
“desear, pedir”, como en

(9) “Quero que você me faça um favor”.

El verbo dizer cambió de epistémico aseverativo para epistémico


dubitativo, con el sentido de “não tenho certeza”, “talvez”, como e:

(10)
a) A – Será que esse candidato ganha as próximas eleições?
B – Disque vai ganhar, sei lá.
b) A - Você acha que a situação vai melhorar?
B – Disque vai melhorar, parece.

En todos eses casos hubo desemanticización de los sus sentidos


originales y inmediata adopción de los sentidos nuevos apuntados.

5.3 – Discursivización y Texto

El término “discurso” involucra realidades muy diversas, de las


cuales saco las siguientes: (i) ejecución individual del sistema
lingüístico, el mismo que habla, lo que corresponde a la parole de
Saussure; el estudio del discurso así entendido fue emprendido por
la Estilística, de que ciertas modalidades contemporáneas del
Análisis del Discurso representan una continuación; (ii) el mismo que
enunciado, o sea, una combinación de oraciones sujetas a cierta
regularidad; el estudio del discurso así entendido lo promovieron los
estructuralistas; (iii) el mismo que texto, entendido como una
28

estructura acabada, de que se pueden identificar sus unidades; (iv) el


mismo que interacción lingüística en presencia, o sea, conversación,
organizada por un "aparato enunciativo", que incluye el locutor, el
interlocutor, el tema, y la red de imágenes que los hablantes
constituyen respecto de ellos mismos y de sus presuposiciones con
respecto al tema: Sacks-Schegloff-Jefferson (1972), Marcuschi
(1983), Preti (Org. 1993, 1997, 1998, 2000, 2002); (v) por fin, se
puede entender por discurso la articulación ideológica contenida en
los textos; en este sentido, el Análisis del Discurso es una suerte de
nueva Retórica.

Por si acaso, el único punto en que los analistas del discurso estén de
acuerdo sea su determinación de ultrapasar la oración como límite
máximo del análisis lingüístico, programa a que se conectan
igualmente otras vertientes teóricas.

La interpretación de Discurso como conversación y como texto es la


que será considerada aquí, aunque tales vertientes ni siempre se
presenten de un modo claramente configurado. De todo modo, ellas
espejan un "desentendimiento" antiguo entre los que defienden a
homogeneidad de la lengua, los “científicos clásicos”, y los que
defienden su heterogeneidad, los “científicos de la complejidad”.
Esta es también una controversia antigua.

La discursivización es entendida aquí como el proceso de creación


del texto, que resulta de las siguientes maniobras desdobladas por el
locutor y el interlocutor: (i) instanción de las personas del discurso y
construcción de sus imágenes, (ii) organización de la interacción por
la elaboración del tópico conversacional, (iii) reorganización de esa
interacción por medio de procedimientos de correción
sociopragmática, (iv) abandono del ritmo escogido por medio de
digresiones y paréntesis, los cuales generan otros tópicos
29

discursivos, y (v) establecimiento de la cohesión textual por medio de


expedientes diversos.

El producto de la discursivización es el texto y su ordenación en


géneros discursivos. Los análisis de los investigadores del “Projeto
de Gramática do Português Falado” nos permiten proponer las
siguientes categorías textuales-discursivas9: (i) unidades discursivas,
(ii) cuadro tópico, (ii) reformulación del cuadro tópico (repetición,
corrección, paráfrasis), (iii) discontinuación del cuadro tópico
(hesitación, interrupción, parentetización), e (iv) conección textual
(marcadores discursivos, conectivos textuales).

Las investigaciones sobre la discursivización desvelan su disgusto al


estudiar los temas de arriba como se fueran casos de
gramaticalización, porque en ese caso se estaría confluyendo para
una misma dimensión procesos lingüísticos de variada orden:
Castilho (1997a: 60), Bittencourt (1999), Gorski / Gibbon / Valle /
Rost / Mago (2002), Braga / Silva / Soares (2002), Braga / Paiva
(2003), Jubran / Koch (Orgs. 2006). Pongamos que es ese un
problema a más cuando se investiga la gramaticalización como un
epifenómeno.

En el sistema discursivo, de la discursivización resultan la


jerarquización de los tópicos, la construcción de las unidades
discursivas y su conexión, estudiadas en Castilho (1989), Jubran
(2006), Koch (2006), Risso  Silva  Urbano (2006), Risso (2006),
Urbano (2006).

Las oraciones matrices desarrollan los siguientes roles en la


discursivización, entre otros:

9
Esas categorías están calcadas en Castilho (1989, 1998: cap. III) y en Clélia C. S.
Jubran / Ingedore G.V. Koch (Orgs. 2006).
30

 Introducción de un tópico nuevo, por medio de los verbos


presentacionales: Ocorre que há outro argumento sobre a
mesa. Acontece que Fulano apareceu quando menos se
esperava. Bolinger (1975) se refiere a la motivación discursiva
de las oraciones presentacionales, en las que reconoce una
“función presentativa” no todavía identificada entre las
funciones de la lengua.
 Predicación de ese tópico, por medio de los verbos de
declaración y volición, creando los actos de habla que les
corresponde: Declarou perante todos que estava exausto.

La rediscursivización) opera por medio de la repetición de los


enunciados, su corrección y paráfrasis, que aseguran la cohesión del
texto, cambiando su eje argumentativo, entre otras estrategias:
Marcuschi (2006), Fávero  Andrade  Aquino (2006), Hilgert (2006).
Actúan aquí los verbos evidenciales, que cambian el eje
argumentativo, como en

(11)
(a) Acho que nós nunca vamos nos preocupar em dar uma mão de
massa nas paredes. (DID REC 004). (b) Parece que os deputados
estão querendo ver o circo pegar fogo.

La desdiscursivización es el abandono de la jerarquía tópica, y


ocurre cuando los locutores interrumpen el curso de su texto por
medio de paréntesis y digresiones. Expresiones en proceso de
consolidación operan en eses momentos, como

(12) Acaba que ese assunto já me encheu.

5.4 – Gramaticalización e Gramática

De entre los cuatro procesos de constitución de la lengua, la


gramaticalización es de lejos el más estudiado. En esta propuesta, la
31

actuación de la gramaticalización se circunscribe a la creación y


alteraciones (i) de la estructura fonológica de las palabras
(fonologización), (ii) de la estructura morfológica de las palabras
(morfologización) y (iii) la estructura de la oración y de sus
combinaciones sintagmáticas y funcionales (sintacticización).

Son categorías gramaticales el fonema, la sílaba, el morfema, la


palabra, el sintagma y la oración.

La gramaticalización es responsable por la construcción de los


sintagmas y de las oraciones, la ordenación de los constituyentes, la
concordancia, la organización de la estructura argumental, etc. En
este particular, entiendo que la atribución de caso y de papeles
temáticos por los operadores de la predicación proviene del principio
de proyección estricta, a los que se refieren los términos
“transitividad”, “rección”, “valencia”, etc.” La proyección estricta es
el correlato gramatical de la proyección pragmática.

Desde el punto de vista de la fonologización, ciertos verbos de la


matriz se fusionan con la coyunción que, surgiendo una sola palabra
fonológica disque [‘diski] e ach’que [‘aški], la primera de ellas ya
documentada en la lengua escrita. Por otras palabras,
desfonologización de la frontera intervocabular y lexicalización de
una nueva unidad lexical.

Desde el punto de vista de la morfologización, dizer + que fueron


reanalizados como una conyunción-adverbio, ora en proceso de
afijación, de que podrán surgir los marcadores de subordinación
disque, ach’que. O sea, desactivación de dos palabras distintas y
activación de una nueva unidad lexical, como indicado arriba.
32

Desde el punto de vista de la sintacticización, los verbos de la


oración matriz seleccionan sus argumentos, expresos aquí como
oraciones subordinadas subjetivas o completivas.

En nuestro ejemplo, la desgramaticalización ocurre en diz que e


acho que, que pierden su estatuto de oración (=
desentencialización), funcionando como una nueva conyunción-
adverbio (= lexicalización), que se movimienta libremente por la
oración:

(13)
(a) Disque esse candidato ganhará as próximas eleições.
(b) Esse candidato disque ganhará as próximas eleições.
(c) Esse candidato ganhará as próximas eleições, disque.

(14)
(a) Ach’que vai faltar luz.
(b) Vai, ach’que, faltar luz.
(c) Vai faltar luz, ach’que.

La desgramaticalización es el proceso responsable por la categoría


vacía, de que se encuentran ejemplos en la Fonología (= erosión
fonética, omisión del núcleo silábico, etc.), en la Morfología (=
morfema flexional zero) y en la Sintaxis (= elipsis de constituyentes
oracionales). También se capitula aquí el fenómeno de la ruptura de
la adyacencia estricta, minuciosamente estudiado por Tarallo  Kato 
Oliveira  Callou  Oliveira  Braga  Rocha  Berlinck (1990), Tarallo 
Kato (1992), Tarallo (1993) e Silva  Tarallo  Braga (1996).

Conclusiones

Los sistemas Lexicón, Semántica, Discurso y Gramática no son


interdependientes y comparten procesos socio-cognitivos, basados
en las estrategias conversacionales. Los argumentos aquí expuestos
provienen de investigaciones previas sobre la oralidad y de los
33

choques entre dos epistemologías, la ciencia clásica y la ciencia de


los dominios complejos.

Insisto en que la lengua es multisistémica, y que sus sistemas y


categorías no son lineares ni estáticos. No deberíamos derivar
categorías lexicales, semánticas, discursivas y gramaticales las unas
de las otras, pues ellas ocurren al mismo tiempo, en un mismo acto
de habla. Según este punto de vista, nuestra miente opera en un
modo simultáneo sobre el coyunto de los procesos y de los productos
recogidos en eses sistemas.

Referências

ANTINUCCI, F. - CINQUE, G. (1977) Sull’ordine delle parole in italiano:


l’emarginazione. In Studi di Grammatica Italiana 6: 121-146.
BARRETO, Therezinha Maria Mello (2004). Esboço de estudo multissistêmico do
item conjuncional ‘conforme’. Em: Sônia Bastos Borba Costa / Américo
Venâncio Lopes Machado Filho (Orgs. 2004). Do Português Arcaico ao
Português Brasileiro. Salvador: Editora da Universidade Federal da Bahia,
pp. 13-30).
BAZZANELLA, C. (1985) L’uso del connetivi nel parlato: alcune proposte. In A. F.
De Bellis e L.M. Savoia (a c.di), pp. 83-94.
BAZZANELLA, C. (1986) I Connettivi di correzzione nel parlato: usi metatestuali e
fatici. In K. Lichem - E. Mara - S. Knaller (Hrsg. 1986), pp. 35-45.
BAZZANELLA, C. (1994) Le Facce del parlato. Un aproccio pragmatico all’italiano
parlato. Firenze, La Nuova Italia.
BEL-ENGUIX, Gemma and JIMÉNEZ-LÓPEZ, M. Dolores (eds. 2010). Language as
a complex system: interdisciplinary approaches. Newcastle upon Tyne:
Cambridge Scholars Publishing.
BENINCÀ, P. (1993) Sintassi. In Sobrero (Org. 1993): 247-290.
BENINCÀ, P. (1994) La Variazione sintattica. Bologna, Il Mulino.
BERRUTO, G. (1985) ‘Dislocazioni a sinistra’ e ‘grammatica’ dell’italiano parlato.
In A.F. De Bellis e L.M.Savoia (a c.di 1985): 59-83.
BERRUTO, (1985) Per una caratterizzazione del parlato: l’italiano parlato ha
un’altra grammatica? In G. Holtus - E. Radtke (Hrsg. 1985. Gesprochenes
Italienisch in Geschichte und Gegenwart. Tübingen: Gunter Narr Verlag,
120-153.
BARRETO, Therezinha Maria Mello (2004). Esboço de estudo multissistêmico do
item conjuncional ‘conforme’. Em: Sônia Bastos Borba Costa / Américo
Venâncio Lopes Machado Filho (Orgs. 2004). Do Português Arcaico ao
Português Brasileiro. Salvador: EdufBa, pp. 13-30.
BLANCHE-BENVENISTE, Claire et al. (1979). Des grilles pour le français parlé.
Recherches sur le français parlé 2: 163-205.
BLANCHE-BENVENISTE, Claire et al. (1984). Pronom et syntaxe. L'approche
pronominale et son application à la langue française. Paris: Selaf.
34

BLANCHE-BENVENISTE, Claire (1985). La dénomination dans le français parlé:


une interprétation pour les répetitions et les hésitations. Recherches sur le
français parlé 6: 109-130.
BLANCHE-BENVENISTE, Claire (1986). L'oralité. Boletim de Filologia 31: 87-95.
BLANCHE-BENVENISTE, Claire (Éd.1990). Le Français parlé: études
grammaticales. Paris: CNRS.
BLANCHE-BENVENISTE, Claire (1990). Répetitions lexicales. Em: C.Blanche-
Benveniste (Éd. 1990, pp. 176-180).
BLANCHE-BENVENISTE, Claire (1997). Approches de la langue parlée en
français. Paris: Ophrys (Collection L´Essentiel Français)
BLUHDORN, Hardarik (2001). A Codificación de Información Espacial no Alemão e
no Português do Brasil. São Paulo: Humanitas / Fapesp.
BOLINGER, Dwight (1975). Aspects of language. New York: Harcourt Brace
Jovanovich.
BYBEE, Joan / PERKINS, Revere / PAGLIUCA, William (1994). The Evolution of
Grammar. Tense, Aspect and Modality in the Languages of the World.
Chicago and London: The University of Chicago Press.
CALLOU, Dinah / AVELAR, Juanito (2001). Sobre ter e haver em construções
existenciais: variación e mudança no português do Brasil. Gragoatá 9, 85-
100.
CARVALHO, Edgard de Assis / MENDONÇA, Terezinha (Orgs. 2004). Ensaios de
Complexidade 2. Porto Alegre: Editora Sulina.
CASTILHO, Ataliba T. de (Org. 1989). Português Culto Falado no Brasil. Campinas:
Editora da Unicamp.
CASTILHO, Ataliba T. de (1989). Para o estudo das unidades discursivas do
português falado. En: A.T. de Castilho (Org. 1989, pp. 249-280).
CASTILHO, Ataliba T. de (1994). Problemas de Descrición da Língua Falada.
D.E.L.T.A. 10 (1): 47-71.
CASTILHO, Ataliba Teixeira de (1989). Para o estudo das unidades discursivas no
português falado. En: A. T. de Castilho (Org. 1989: 249-280).
CASTILHO, Ataliba T. de (1990). O Português culto falado no Brasil: história do
Projeto NURC. Em: Dino Preti e Hudinilson Urbano (Orgs. 1990). A
Linguagem Falada Culta na Cidade de São Paulo. São Paulo: TAQ/Fapesp,
vol. IV, Estudos, pp. 141-202.
CASTILHO, Ataliba T. de (1994). Problemas de Descrição da Língua Falada.
D.E.L.T.A. 10 (1): 1994, 47-71.
CASTILHO, Ataliba T. de (1997a). A Gramaticalización. Estudos Lingüísticos e
Literários [UFBa] 19: março de 1997, 25-63.
CASTILHO, Ataliba T. de (1997b). Língua falada e gramaticalización. Filologia e
Lingüística Portuguesa 1: 107-120.
CASTILHO, Ataliba T. de (1997c). Para uma sintaxe da repetición. Língua falada e
gramaticalización. Língua e Literatura 22: 293-332. Versão preliminar: A
repetición como processo constitutivo da gramática do português falado.
Em: Actas del XI Congreso de la Asociación de Lingüística y Filología de la
América Latina. Las Palmas: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
tomo III, pp. 2289-2298.
CASTILHO, Ataliba T. de (1998a/2004). A Língua Falada no Ensino de Português.
São Paulo: Contexto; 6a. ed., 2004.
CASTILHO, Ataliba T. de (1998b). Langue parlée et processus grammaticaux. Em:
M. Bilger / K. van den Eynde / F. Gadet (Eds.) Analyse linguistique et
approches de l’oral. Recueil d’études offert en hommage à Claire Blanche-
Benveniste. Paris/Leuven: Peeters, pp. 141-148.
CASTILHO, Ataliba T. de (1998 c). Aspectos teóricos de la descripción de la lengua
hablada. En: Mario Bernales Lillo y Constantino Contreras Oyarzún (Orgs.
1998) Por los caminos del lenguaje, Temuco: Ediciones Universidad de la
Frontera, pp. 23-37.
CASTILHO, Ataliba T. de (1998b / 2004). A Língua falada no ensino do português.
São Paulo: Contexto; 7a. ed., 2006.
CASTILHO, Ataliba T. (2002 b / 2005). Diacronia dos adjuntos adverbiais
preposicionados no português brasileiro. Em: G. Massini-Cagliari / C.A.A.
35

Murakawa / R. A. Berlinck / M. Guedes (Orgs. 2005). Estudos de Linguística


Histórica do Português. Araraquara: Cultura Acadêmica Editora /
Laboratório Editorial FCL, pp. 73-110.
CASTILHO, Ataliba T. (2003 a). Análise multissistêmica das preposições do eixo
transversal no Português Brasileiro. Em: www.fflch.usp.br/dlcv/lport y
www.mundoalfal.org/comissaodehistoriadoportugues .
CASTILHO, Ataliba T. (2003b). Proposta funcionalista de mudança linguística. Os
processos de lexicalización, semanticización, discursivización na
constituición das línguas. En: T. Lobo / I. Ribeiro / Z. Carneiro / N. Almeida
(Orgs.) Para a História do Português Brasileiro, vol. VI, tomo 1: 223-296.
CASTILHO, Ataliba T. (2004 a). Unidirectionality or multidirectionality? Some
issues on grammaticalization. Revista do GEL 01: 35-48, 2004.
CASTILHO, Ataliba T. (2004 b). Diacronia das preposições do eixo transversal no
Português Brasileiro. Em: Lígia Negri et alii (Org. 2004). Sentido e
Significación. Em torno da obra de Rodolfo Ilari. São Paulo: Contexto, pp.
11-47.
CASTILHO, Ataliba T. de (2007). Abordagem da língua como um sistema complexo.
Contribuições para uma nova Lingüística Histórica. Em: A.T. de Castilho /
M.A. Torres Morais / R.E.V. Lopes / S.M.L. Cyrino (Orgs. 2007). Descrição,
História e Aquisição do Português Brasileiro. Homenagem a Mary A. Kato.
Campinas: Pontes / Fapesp, pp. 329-360. English version:
CASTILHO, Ataliba T. de (2010 a). Nova Gramática do Português Brasileiro. São
Paulo: Editora Contexto.
CASTILHO, Ataliba T. (2010b). Some representations of motion in EP and BP
Standards, in print.
CILLIERS, Paul (2000). Complexity & Postmodernism. Undestanding complex
systems. London and New York: Routledge.
CORTÉS RODRÍGUEZ,
CRESTI, E. (1987) L’Articolazione dell’informazione nel parlato. In Gli Italiani
Parlati. Firenze, presso l’Accademia [della Crusca], 1987, pp. 27-90.
D’ACHILLE, P. (1990) Sintassi del parlato e tradizione scritta della lingua italiana.
Analisi di testi dalle origine al secolo XVIII. Roma: Bonacci Editore.
DALL’AGLIO HATTNHER, Marize Mattos (1996). Uma análise functional da
modalidade espistêmica. Alfa 40: 1996, 151-173.
DALL’AGLIO HATTNHER, Marize Mattos / BASTOS, Sandra Denise Gasparini /
GONÇALVES, Sebastião Carlos Leite / GALVÃO, Vânia Cristina Casseb
(2001). Uma investigação funcionalista da modalidade epistêmica. Em: M.H.
de Moura Neves (Org. 2001: 101-143).
DALL’AGLIO HATTNHER, Marize Mattos (2001). A manifestação do saber:
entrecruzando evidencialidade de modalidade epistêmica. Boletim da
ABRALIN 26, número especial, 470-472.
DALL’AGLIO HATTNHER, Marize Mattos (2007). Pesquisas em sintaxe: a
abordagem funionalista da evidencialidade. Em: G. Massini-Cagliari / R.
Berlinck / M. Guedes / T. P. de Oliveira (Orgs. 2007: 103-145.
GALVÃO, Vânia Cristina Casseb (1999). O 'achar' no Português do Brasil: um caso
de gramaticalização. Campinas: Universidade Estadual de Campinas, Tese
de doutoramento.
GROSSE, Sybille (2000). Evidencialidade no português brasileiro. Em: S. Grosse /
K. Zimmermann (Eds. 2000). O Português Brasileiro: pesquisas e projetos.
Frankfurt am Main: TFM, pp. 409-426).
DE BELLIS, A. F. e SAVOIA, L.M. (a c. di 1985) Sintassi e morfologia della lingua
italiana d’uso. Roma, Bulzoni/Società di Linguistica Italiana
DE MAURO, T. et alii (1992) Il Lessico di frequenza dell’italiano parlato: LIP. In B.
Moretti, D. Petrini, S. Bianconi (a c. di 1992), pp. 83-118.
DE MAURO, T. et alii. (a c. di 1994) Come parlano gli italiani. Firenze, La Nuova
Italia.
DURANTI, A. - OCHS, E. (1979) “La pipa la fumi?” Uno studio sulla dislocazione a
sinistra nelle conversazioni. In Studi di grammatica italiana 8: 269-302.
ECO, Umberto (1997 / 2000). Kant and the Platypus. Essais on language and
cognition. New York: Harcourt Brance & Company, tradución para o inglês.
36

FRANCHI, Carlos (1976). Hipóteses para uma Teoria Funcional da Linguagem.


Campinas: Unicamp, Tese de Doutoramento, 2 vols., inédito.
FRANCHI, Carlos (1988). Criatividade e gramática. São Paulo: Secretaria da
Educación / Coordenadoria de Estudos e Normas Pedagógicas. Republicado
em Franchi (2006: 34-101).
FRANCK, Dorothea (1981/1988). Sentenças em turnos conversacionais: um caso
de ‘double bind’ sintático. Cadernos de Estudos Lingüísticos 11: 9-20.
Versão em inglês: Sentences in conversational turns: a case of ‘double bind’.
Em: M. Dascal (Ed. 1988). Dialogue. Amsterdam: John Benjamins, pp. 233-
245).
GIVÓN, Talmy (1979). On Understanding Grammar. New York: Academic Press.
GLEICK, James (1988). Chaos. Making a new science. New York: Penguin Books.
HEINE, Bernd / CLAUDI, U. / HÜNNEMEYER, F. (1991 a). Grammaticalization. A
conceptual framework. Chicago: The University of Chicago Press.
HEINE, Bernd / CLAUDI, Ulrike / HÜNNEMEYER, Friederike (1991b). From
Cognition to Grammar-Evidence from African languages. Em:
Traugott/Heine (Orgs. Vol. I, 1991, 149-188).
HOPPER, Paul J. / TRAUGOTT, Elizabeth Closs (1993/2003). Grammaticalization.
Cambridge: Cambridge University Press, second edition.
HUMBOLDT, Wilhelm von (1836 / 1990). Sobre la diversidad de la estructura del
lenguaje humano y su influencia sobr el desarrollo espiritual de la
Humanidad. Tradución de Ana Agud. Barcelona / Madrid: Anthropos /
Ministerio de Educación y Ciencia.
ILARI, Rodolfo / CASTILHO, Ataliba et alii (2009). A Preposición. Em R. Ilari e M.
H. M. Neves (Orgs., 2009). Gramática do Português Culto Falado no Brasil,
vol. III, Classes de Palavras e construções. Campinas: Editora da Unicamp.
JUBRAN, Clélia Cândida Spinardi / KOCH, Ingedore G. V. (Orgs. 2006). Gramática
do Português Culto Falado no Brasil, vol. I, Construción do texto. Campinas:
Editora da Unicamp.
JUBRAN, Clélia Cândida Spinardi (2006). Tópico Discursivo. Em: C.C.S. Jubran /
I.G.V. Koch (Orgs. 2006). Gramática do Português Culto Falado no Brasil,
vol. I, Construção do texto falado. Campinas: Editora da Unicamp, pp. 89-
132.
KEWITZ, Verena (2007). Gramaticalização e semanticização das preposições a e
para no Português Brasileiro (sécs. XIX a XX). São Paulo: Universidade de
São Paulo, tese de doutorado.
KATO, Mary A. (Org. 1996). Gramática do Português Falado, vol. V. Campinas:
Fapesp/Editora da Unicamp.
KATO, Mary A. (1996). Apresentación. Em M. A. Kato (Org. 1996).
KATO, Mary A. (1996). Da autonomia teórico-metodológica na pesquisa para uma
desejada convergência na concepción do produto. Em: M. Kato (Org. 1996,
pp. 9-32).
KOCH, Ingedore Grunfeld V. (Org. 1996). Gramática do Português Falado, vol. VI.
Campinas: Editora da Unicamp/Fapesp.
LIGHTFOOT, David (1979). Principles of diachronic syntax. Cambridge: Cambridge
University Press.
LIGHTFOOT, David (2006). How new languages emerge. Cambridge: Cambridge
University Press.
LIMA-HERNANDES, Maria Célia (2005a). A Interface sociolingüística /
gramaticalización: estratificación de usos de tipo, feito, igual e como,
sincronia e diacronia. Campinas: Universidade Estadual de Campinas: Tesis
de doctorado.
LOPE BLANCH, Juan Manuel (Org. 1982). Estudios sobre el español hablado.
México: Universidad Nacional Autónoma de México.
LOPE-BLANCH, Juan Manuel (1986). El estudio del español hablado. Historia de
un proyecto. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
MACÊDO, Anna Maria Nolasco de (1997). Locuções Prepositivas na Constituición
Histórica da Língua Portuguesa. Salvador: Universidade Federal da Bahia,
Dissertación de Mestrado.
MARCUSCHI, Luiz Antonio (1983). Análise da Conversación. São Paulo: Ática.
37

MÓDOLO, Marcelo (2004 a). Gramaticalización e semanticización das orações


correlativas no português. São Paulo: FFLCH / USP, tese de doutoramento
inédita.
MÓDOLO, Marcelo (2006). A estrutura correlativa alternativa ‘quer...quer’ de uma
perspectiva multissistêmica. Em: T. Lobo / I. Ribeiro / Z. Carneiro / N.
Almeida (Org. 2006). Para a História do Português Brasileiro, vol. VI.
Salvador: Editora da Universidade Federal da Bahia.
MORAES DE CASTILHO, Célia Maria (1991). Os Delimitadores no português falado
no Brasil. Campinas: Unicamp, Dissertación de mestrado.
MORAES DE CASTILHO, Célia Maria (2005). O Processo de redobramento
sintático no português medieval. A formación das perífrases com estar.
Campinas: Universidade Estadual de Campinas, tesis de doctorado.
NASCIMENTO, Mílton (1993). Gramática do Português Falado: articulación
teórica. Ponencia leída en el Centro de Lingüística de la Universidad de
Lisboa. Publicado en A. Zilles (Org. 2005). Estudos de variación linguística
no Brasil e no Cone Sul. Porto Alegre: Editora da Universidade Federal do
Rio Grande do Sul, pp. 93-116.
NASCIMENTO, Mílton / OLIVEIRA, Marco Antonio de (2004). Texto e hipertexto:
referência e rede no processamento discursivo. Em L. Negri et alii (Org.
2004). Sentido e significação. Em torno da obra de Rodolfo Ilari. São Paulo:
Contexto, pp. 285-299.
NENCIONI, G. (1983) Di Scritto e di Parlato. Discorsi linguistici. Bologna,
Zanichelli.
NEVES, Maria Helena de Moura (Org. 1999). Gramática do Português Falado, vol.
VII. São Paulo / Campinas: Humanitas / Editora da Unicamp.
ONO, Tsuyoshi and THOMPSON, Sandra A. (1994). What Conversation can tell us
about Syntax? Em: Philip W. Davis (Ed. 1994). Descriptive and Theoretical
Modes in the Alternative Linguistics. Amsterdam: John Benjamins.
PARISI, D. - CASTELFRANCHI, C. (1977) Scritto e parlato. In Studi di grammatica
italiana 6: 169-190.
SILVA-CORVALÁN, C. (1996) Estrategias sintácticas del español hablado. In T.
Kotschi, W. Oesterreicher y K. Zimmermann (Eds. 1996). El Español
Hablado y la Cultura Oral en España e Hispanoamérica. Frankfurt am Main:
Vervuert; Madrid: Iberoamericana, pp. 261-278.
SIMÕES, José da Silva (2007). Sintaticização, discursivização e semanticização das
orações de gerúndio no Português Brasileiro. São Paulo: Universidade de
São Paulo, tese de doutorado.

SIMONE, R. (1993) Stabilità e instabilità nei caratteri originali dell’italiano. In A.


Sobrero (a c. di 1993), 41-100.
SOBRERO, A. (a c. di 1993) Introduzione all’italiano contemporaneo. Le strutture.
Roma, Editori Laterza, sec. ed., 1996.
SORNICOLA, R. (1981) Sul Parlato. Bologna, Il Mulino.
SORNICOLA, R. (1982) L’Italiano Parlato: un’altra grammatica ? In La Lingua
Italiana in Movimento.Firenze, presso l’Accademia[della Crusca], pp. 79-98.
SORNICOLA, R. (1985) Il Parlato: fra diacronia e sincronia. In G. Holtus - E.
Radtke (Hrsg. 1985): 2-23.
SORNICOLA, R. (1986) A Proposito delle Strutture correlative e di alcune
questioni teoriche poste dalla loro analisi. In K. Lichem - E. Mara - S.
Knaller (Hrsg. 1986), pp. 291-301.
SORNICOLA, R. (1994) Quattro Dimensioni nello studio del parlato. In T. De
Mauro et al. (a c. di 1994), pp. 111-130.
STAMMERJOHANN, H. (1977) Elementi di articolazione dell’italiano parlato. In
Studi di grammatica italiana 6: 109-11.
VOGHERA, M. (1992) Sintassi e intonazione nell’italiano parlato. Bologna, Il
Mulino.
PRETI, Dino (Org. 1993). Análise de Textos Orais. São Paulo: FFLCH/USP; 2a. ed.,
1995.
PRETI, Dino (Org. 1997). O Discurso Oral Culto. São Paulo: Humanitas Publicações
FFLCH/USP.
38

PRETI, Dino (Org. 1998). Estudos de Língua Falada. Variações e confrontos. São
Paulo: Humanitas.
PRETI, Dino (Org. 2000). Fala e Escrita em Questão. São Paulo: Humanitas.
PRETI, Dino (Org. 2002). Interación na Fala e na Escrita. São Paulo: Humanitas.
PRETI, Dino (Org. 2003). Léxico na língua oral e escrita. São Paulo: Humanitas /
FFLCH-USP.
PRETI, Dino (Org. 2005). Diálogos na fala e na escrita. São Paulo: Humanitas.
PRETI, Dino (Org. 2006). Oralidade em diferentes recursos. São Paulo: Associación
Editorial Humanitas.
RISSO Mercedes Sanfelice / OLIVEIRA E SILVA, Giselle Machline / URBANO,
Hudinilson (2006). Traços definidores dos marcadores discursivos. Em
C.C.S. Jubran / I.G.V. Koch (Orgs. 2006: 403-426).
SACKS, Harvey / SCHEGLOFF, Emanuel A. / JEFFERSON, Gail (1974). A symplest
systematics for the organization of turn-taking for conversation. Language
50: 696-735. Tradución para o português: Sistemática elementar para a
organización da tomada de turnos para a conversa. Veredas. Revista de
Estudos Linguísticos da Universidade Federal de Juiz de Fora 7 (1): 2003, 9-
73.
SAUSSURE, Ferdinand de (1917 / 1972). Curso de Linguística Geral, tradución de
A. Chelini / J.P.Paes / Izidoro Blickstein, prefácio à edición brasileira de Isaac
Nicolau Salum. São Paulo: Editora Cultrix.
SORNICOLA, Rossana (1981). Sul parlato. Bologna: Il Mulino.
SORNICOLA, Rossana (1994). Quattro dimensioni nello studio del parlato. Em: T.
De Mauro (a cura di, 1994). Come parlano gli italiani. Firenze: La Nuova
Italia, pp. 111-130.
WALDROP, M. Mitchell (1993). Complexity. The emerging science at the edge of
order and chaos. New York: A Touchtone book.
ZAPPAROLI, Zilda Maria / CAMLONG, André (2002). Do léxico ao discurso pela
informática. São Paulo: Edusp / Fapesp.

También podría gustarte