Está en la página 1de 2

Introducción

Geodesia es la ciencia que estudia la variación en el tiempo de la forma campo de gravedad y


rotación de la tierra

Ejemplos de cómo la geodesia es usada para lograr avances

Desafíos para la geodesia:

1. Where is the wáter? Se enfoca en la distribución de agua en la tierra


2. Earth the machine Se enfoca en la dinámica de los sistemas solidos de la tierra
3. In the public interest: Societal benefits Como se beneficia a la sociedad. Alertas a
desastres/ planificación comercial y civica
4. The global view
5. Teaching our childrens
6. The next generation: the geodesy workforce desafíos para mantener la geodesia

Recomendaciones:

Debido a las altas precisiones se ha generado una explosión de técnicas geodésicas

Introducción: la ciencia de la geodesia:


Las primeras mediciones geodésicas surgieron desde Eratosthenes que estableció una
forma esferoidal de la tierra. Actualmente la geodesia es la ciencia de observar y entender
como varía la forma campo de gravedad y rotación de la tierra. Lo que hace a la geodesia
tan poderosa es que puede estudiar muchos fenómenos a través de estas observaciones. A
menudo se usan señales electromagnéticas que proveen más información.
Method od least squares ha sido la base de los métodos de inversión usados para obtener
la información geodésica.
La geodesia es compleja porque puede requerir información de plataformas que se
mueven respecto a la tierra o las observaciones pueden ser afectadas por cambios a largo
plazo.

Earth the machine:


La tierra y las herramientas usadas para estudiarla están cambiando constantemente. Las
técnicas geodésicas han proporcionado una mejora en la medición del movimiento de las
placas tectónicas a través de la resolución, precisión y establecimiento de marcos de
referencia.
InSAR: Tecnica que permite medir la deformación tectónica, los movimientos de glaciares y
cambios en la superficie debido a actividades antropogenicas. Las imágenes son obtenidas
combinando 2 imágenes SAR en diferentes tiempos desde el mismo punto en el espacio en
la repetición de las orbitas. Se beneficia del conocimiento preciso de las posiciones de los
satélites, elevación de superficie y variabilidad de la ionosfera y humedad atmosférica.
Cómo evoluciona la superficie de la tierra?
La tierra está en constante cambio por eventos tectónicos, hidrogeológicos, subidas y
caídas del nivel del mar, colapso gravitacional de las formas terrestres y los volcanes tiene
un impacto en el suministro de agua terrestre, los ecosistemas, la evolución del paisaje y el
entorno construido. Hay una relación entre eventos tectónicos y climáticos que determina
la morfología superficial de los continentes y los eventos que la forman (Con la topografía
poder entender procesos tectónicos y climáticos en un rango de tiempo y espacio)
La geodesia permite caracterizar los parámetros que producen la evolución de la superficie
de la tierra (cinematica, balance de masa, eventos catastróficos…). Las imágenes de alta
resolución y los mapas topográficos de 3 y 4 dimensiones nos permiten caracterizar la
superficie de la tierra y los procesos de formación. Uso de métricas topográficas
innovadoras pueden caracterizar la interacción entre procesos tectónicos de superficie y
modulación climática de tasas de procesos. La interaccion del sustrato y forzamiento
climático se puede oserbar por la caracterización y monitoreo de la relación entre
mecanismos de transporte de masa y el desarrollo de las características del paisaje. Se
pueden evaluar la medición y extracción de fluidos subsuperficiales que nos permiten
caracterizar el deslizamiento y limitar las tasas de procesos de erosión.
Spotlight
Los derrumbes son un importante factor para la erosion de la zona montañosa, sin
embargo es difícil cuantificar su impacto por sus condiciones. La geodesia permite medir
estas tasas de movimiento de derrumbes lentos (1m/yr) . Por medio de InSAR LiDAR y el
mapeo de movimiento de arboles permitido por fotos aéreas en distintas décadas se pudo
identificar y limitar el transporte de masa.

Spotlight
T LiDAR permite responder preguntas que antes no, es capaz de recolectar nubes de
puntos de 3d y 4d es escalas muy pequeñas o km. Deformacion de un puente en la falla de
san andres. Movimiento parte del pacifico, respuesta de cuenca a procesos eólicos y
fluviales post incendios. Translado de material en cuenca de california deposición amarillo,
verde neutro, azul erosion que muestra que material perdido es de los canales. Medir la
biomasa con precisión y no destrucción. Factoes relacionados con el crecimiento de raíces

También podría gustarte