Está en la página 1de 2

“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”

UNIVERSIDAD NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRION”

TEMA:
COMUNICACIÓN ASERTIVA
DOCENTE:
Doc: ELIZABETH MEDINA ATENCIO

INTEGRANTES:
 BORJA MATEO NOELIA
 CARHUACHIN TORIBIO STEFANY
 CUELLAR ESPINOZA KARINA
 MEZA FLORES GILDA
 MORALES HURTADO SANTOS
 SURICHAQUI QUINTE, Saturnino
 TRINIDAD ESCANDON, Katy

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA


No hace falta convertirnos en un gran orador para comunicarnos, basta con hablar con
claridad, precisión, objetividad, oportunidad, interés pero, sobre todo, con empatía y una
actitud de escucha activa, orientado a tres aspectos fundamentales en la vida: familiar,
laboral y educativo.
COMUNICACIÓN ASERTIVA TIPOS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA

Es la capacidad de una persona para expresar conocimientos, sentimientos actitudes,  DISCO RAYADO
deseos y opciones de un modo adecuado a cada situación social que se le presente, teniendo Expresar el propio de vista mediante una frase corta,clara y precisa. Inependientemente de lo nos digael otro.
en cuenta las características de la persona con quien se interactúa.
 BANCO DE NIEBLA
En lugarde defender la opinion propia,se manifiestan los puntos de acuerdo.

Es el proceso mediante el cual las ideas  APLAZAMIENTO ASERTIVO


y sentimientos de forma: Aplazar la respuesta a una pregunta comprometida hecha en iun momento de tension hasta sentirse mas
tranquilo.

 CAMBIAR FOCO DE ATENCION


Consiste en no caer en las provocaciones y desplazar el foco de atencion.
 Consciente  ENFADADO QUE DESARMA
 Congruente Cuando el interlocutor se encuentra muy enfadado contiene hacerle ver(con un lenguaje amable y tranquilo)
Sin la intencion de
 Clara herir o perjudicar,
que en esas circunstancias no te podemos atender.

 Equilibrada actuando desde un  ACUERDO ASERTIVO

 Respetuosa estado de Se reconoce el error cometido y expresado por interlocutor, pero se deja claro que una cosa es cometer un
autoconfianza error y otra aprovechar para emitir juicios globales de valor

sobre una persona.

 ASERCION NEGATIVA
Consiste en reconocer el error propio, sin necesidad de dar excusas ni pedir perdon por el.

 AUTORREVELACION
Proporcionar informacion sobre los propios sentimientos e ideas.

 PREGUNTA ASERTIVA O INTERROGACION NEGATIVA


Los preguntas pretenden extraer informacion mas precisa sobre el contenido de la critica y su causa
profunda, sin atender a las formas y las provocaciones.

También podría gustarte