Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO

INGENIERIA
ANTUNEZ
AGRICOLA
DE MAYOLO INGENIERIA DE DRENAJE

VI.- CALCULOS
METODO DE LA BARRENA HOLANDESA (AUGER - HOLE)
Datos de Campo Donde:
Numero Tiempo Tiempo Ascenso del Variacion K
de Parcial Acumulado nivel de Nivel (m/dia)
datos Segundos Segundos freatico (m) Freatico (m)
0 0 0 1.700 0.000
1 10 10 1.695 0.005 0.01
2 20 30 1.685 0.010
3 30 60 1.680 0.005
4 40 100 1.677 0.003
5 50 150 1.670 0.007 0.00
6 60 210 1.668 0.002
7 70 280 1.664 0.004
8 80 360 1.660 0.004
9 90 450 1.657 0.003 0.00
10 100 550 1.654 0.003
11 120 670 1.650 0.004

Tiempo Acumulado vs Ascenso de Nivel Freatico


171.0
170.0
169.0
Ascenso del nivel freatico

168.0
167.0
166.0
165.0
164.0
163.0
162.0
0 10 30 60 100 150 210 280 360 450 550 670
Tiempo Acumulado en Segundos

1 2 3
r= m 0.11 0.11 0.11 r: Radio del barreno.
Y₀ m 1.70 1.68 1.66 Y₀ Nivel de Modelacion Inicial.
Yf= m 1.68 1.66 1.65 Yf: Nivel de Modelacion Final
Y= m 1.69 1.67 1.66 Y: Nivel Freatico - Fondo de Modelacion
∆Y= m 0.02 0.01 0.01 ∆Y: Variacion de Y
∆T= s 60.00 180.00 310.00 ∆T: Variacion de tiempo
H= m 1.14 1.14 1.14 H: Nivel Freatico - Fondo del Hoyo.

4000 * r ^ 2 Y
K  *
Y
( H  20 * r )( 2  ) * Y  T
H
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO
INGENIERIA
ANTUNEZ
AGRICOLA
DE MAYOLO INGENIERIA DE DRENAJE
4000 * r ^ 2 Y
K  *
Y
( H  20 * r )( 2  ) * Y  T
H

K: PROMEDIO K= 0.002 m/día

CLASIFICACION DE LA CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA, SEGÚN SU RAPIDEZ DE SU MIVIMIENTO

CUADRO Nº 01

Conductividad
Hidráulica
m / día
Muy lenta < 0.03
lenta 0.03 - 0.12
moderadamente. lenta 0.12 - 0.5
moderada 0.5 - 1.5
moderadamente rapida 1.5 - 3
Rápida 3 - 4.5
Muy rápida > 4.5

Fuente: Drenaje - Máximo Villón Béjar

INTERVALOS DE MAGNITUD DE LA CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA

CUADRO Nº 02

Textura y Estructura k (m / día)


Arena gruesa con grava 10 -- 50
franco arenoso, arena fina 1 --5

1 -- 3
Franco, franco arcilloso bien estructurado
Franco arenoso muy fino 0.5 - 2
Arcilla con grietas 0.5 - 2
arena muy fina 0.2 - 0.5
Franco arcilloso, arcilloso mal 0.02 - 0.2
estructurado
Arcilla compacta < 0.002

Fuente: Drenaje - Máximo Villón Béjar


UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO
INGENIERIA
ANTUNEZ
AGRICOLA
DE MAYOLO INGENIERIA DE DRENAJE

K1

K2

K3

reatico

450 550 670

delacion Inicial.
delacion Final
o - Fondo de Modelacion

o - Fondo del Hoyo.


UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO
INGENIERIA
ANTUNEZ
AGRICOLA
DE MAYOLO INGENIERIA DE DRENAJE

MIVIMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO
INGENIERIA
ANTUNEZ
AGRICOLA
DE MAYOLO INGENIERIA DE DRENAJE

ESQUEMA DEL POZO DE OBSERVACION

NT

55 W

NF

122 D

67 H

NIVEL BOMBEADO

55.2

CAPA IMPERMEBLE
VI.- CALCULOS

METODO DE LA BARRENA HOLANDESA (AUGER - HOLE)

Datos de Campo Donde:

Numero Tiempo Tiempo Ascenso del Variacion K


de Parcial Acumulado nivel de Nivel (m/dia)
datos Segundos Segundos freatico (m) Freatico (m)
0 0 0 1.5400 0.000
1 10 10 1.5360 0.004 0.00408
2 20 30 1.5290 0.007
3 30 60 1.5230 0.006
4 40 100 1.5180 0.005
5 50 150 1.5140 0.004 0.00103
6 60 210 1.5090 0.005
7 70 280 1.5050 0.004
8 80 360 1.5000 0.005
9 90 450 1.4990 0.001 0.00312
10 100 550 1.4950 0.004
11 120 670 1.4300 0.065

Tiempo Acumulado vs Ascenso de Nivel Freatico

1.560
1.540
1.520
Ascenso del nivel freatico

1.500
1.480
1.460
1.440
1.420
1.400
1.380
1.360
0 10 30 60 100 150 210 280 360 450 550 670
Tiempo Acumulado en Segundos

1 2 3
r= m 0.11 0.11 0.11 r: Radio del barreno.
Y₀ m 1.54 1.52 1.50 Y₀ Nivel de Modelacion Inicial.
Yf= m 1.52 1.51 1.43 Yf: Nivel de Modelacion Final
Y= m 1.53 1.51 1.47 Y: Nivel Freatico - Fondo de Modelacion
∆Y= m 0.02 0.01 0.07 ∆Y: Variacion de Y
∆T= s 60.00 180.00 310.00 ∆T: Variacion de tiempo
H= m 1.14 1.14 1.14 H: Nivel Freatico - Fondo del Hoyo.

4000 * r ^ 2 Y
K *
Y
( H  20 * r )( 2  ) * Y  T
H
4000 * r ^ 2 Y
K *
Y
( H  20 * r )( 2  ) * Y  T
H

K: PROMEDIO K= 0.003 m/día

CLASIFICACION DE LA CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA, SEGÚN SU RAPIDEZ DE SU MIVIMIENTO

CUADRO Nº 01

Conductividad
Hidráulica
m / día
Muy lenta < 0.03
lenta 0.03 - 0.12
moderadamente. lenta 0.12 - 0.5
moderada 0.5 - 1.5
moderadamente rapida 1.5 - 3
Rápida 3 - 4.5
Muy rápida > 4.5

Fuente: Drenaje - Máximo Villón Béjar

INTERVALOS DE MAGNITUD DE LA CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA

CUADRO Nº 02

Textura y Estructura k (m / día)


Arena gruesa con grava 10 -- 50
franco arenoso, arena fina 1 --5
Franco, franco arcilloso bien 1 -- 3
estructurado
Franco arenoso muy fino 0.5 - 2
Arcilla con grietas 0.5 - 2
arena muy fina 0.2 - 0.5
Franco arcilloso, arcilloso mal 0.02 - 0.2
estructurado
Arcilla compacta < 0.002

Fuente: Drenaje - Máximo Villón Béjar


Ascenso del
nivel
freatico (m)
1.540 1.430
K1 1.536 1.495
1.529 1.499
1.523 1.500
1.518 1.505
K2 1.514 1.509
1.509 1.514
1.505 1.518
1.500 1.523
K3 1.499 1.529
1.495 1.536
1.430 1.540

Nivel Freatico

450 550 670

o del barreno.
de Modelacion Inicial.
de Modelacion Final
Freatico - Fondo de Modelacion

cion de tiempo
Freatico - Fondo del Hoyo.
U MIVIMIENTO
VI.- CALCULOS

METODO DE LA BARRENA HOLANDESA (AUGER - HOLE)

Datos de Campo Donde:

Numero Tiempo Tiempo Ascenso del Variacion K


de Parcial Acumulado nivel de Nivel (m/dia)
datos Segundos Segundos freatico (m) Freatico (m)
0 0 0 1.5700 0.000
1 10 10 1.5650 0.005 0.00344 K1
2 20 30 1.5600 0.005
3 30 60 1.5560 0.004
4 40 100 1.5500 0.006
5 50 150 1.5460 0.004 0.01233 K2
6 60 210 1.4000 0.146
7 70 280 1.3900 0.010
8 80 360 1.3500 0.040
9 90 450 1.3300 0.020 0.00418 K3
10 100 550 1.2900 0.040
11 120 670 1.2500 0.040

Tiempo Acumulado vs Ascenso de Nivel Freatico

1.800
1.600
1.400
Ascenso del nivel freatico

1.200
1.000
0.800
0.600
0.400
0.200
0.000
0 10 30 60 100 150 210 280 360 450 550 670
Tiempo Acumulado en Segundos

1 2 3
r= m 0.11 0.11 0.11 r: Radio del barreno.
Y₀ m 1.57 1.55 1.35 Y₀ Nivel de Modelacion Inicial.
Yf= m 1.56 1.39 1.25 Yf: Nivel de Modelacion Final
Y= m 1.56 1.47 1.30 Y: Nivel Freatico - Fondo de Modelacion
∆Y= m 0.01 0.16 0.10 ∆Y: Variacion de Y
∆T= s 60.00 180.00 310.00 ∆T: Variacion de tiempo
H= m 1.14 1.14 1.14 H: Nivel Freatico - Fondo del Hoyo.

4000 * r ^ 2 Y
K *
Y
( H  20 * r )( 2  ) * Y  T
H

K: PROMEDIO K= 0.007 m/día

CLASIFICACION DE LA CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA, SEGÚN SU RAPIDEZ DE SU MIVIMIENTO

CUADRO Nº 01

Conductividad
Hidráulica
m / día
Muy lenta < 0.03
lenta 0.03 - 0.12
moderadamente. lenta 0.12 - 0.5
moderada 0.5 - 1.5
moderadamente rapida 1.5 - 3
Rápida 3 - 4.5
Muy rápida > 4.5

Fuente: Drenaje - Máximo Villón Béjar

INTERVALOS DE MAGNITUD DE LA CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA

CUADRO Nº 02

Textura y Estructura k (m / día)


Arena gruesa con grava 10 -- 50
franco arenoso, arena fina 1 --5
Franco, franco arcilloso bien 1 -- 3
estructurado
Franco arenoso muy fino 0.5 - 2
Arcilla con grietas 0.5 - 2
arena muy fina 0.2 - 0.5
Franco arcilloso, arcilloso mal 0.02 - 0.2
estructurado
Arcilla compacta < 0.002

Fuente: Drenaje - Máximo Villón Béjar


Ascenso del
nivel
freatico (m)
1.570 1.250
1.565 1.290
1.560 1.330
1.556 1.350
1.550 1.390
1.546 1.400
1.400 1.546
1.390 1.550
1.350 1.556
1.330 1.560
1.290 1.565
1.250 1.570

de Modelacion

También podría gustarte