Está en la página 1de 13

Curso básico de Photoshop 7, 1ª entrega

Foto: Stock Photos. Montaje: Computer Hoy


Instalar Photoshop 7 100
Explorador de archivos 101
Instalación óptima 102
Corrección de tono y color102
Variaciones de color 102

Escribe , cam-
biando si es necesario la le-
tra por aquella que co-
rresponda a la unidad de
CD. Después haz click en el
botón .

3 Para comenzar el pro-


ceso, haz click ahora en
el botón .

4 En la lista de idiomas
que se mostrará a con-
tinuación, elige y
pincha en .

5 Revisa entonces todas


las condiciones que se
mostrarán

y, únicamente si estás de
acuerdo con ellas, haz click
en el botón .

La barra de herramientas será tu paleta de mezclas,


y el área de trabajo se convertirá en el mejor de los lienzos.
6 Haz click entonces en
el botón
para iniciar la instalación de
Con ellos y nuestros consejos podrás “repintar” Photoshop 7:
tus fotografías y convertirlas en obras de arte.

C
onseguir “disparar”la fo- versos y darles una segun-
tografía perfecta es un
logro al alcance de muy
da oportunidad a esas foto-
grafías que se han quedado Instalar Adobe Photoshop 7 En breve se mostrará una

2
pocos. Habitualmente quie- a un solo paso de ser per- nueva ventana en la que se
nes disponen de los cono- fectas. ¿Cómo? Pues elimi- Lo primero que debes ha- Pulsa la tecla W y, sin te da la bienvenida al pro-
cimientos necesarios, así co- nando imperfecciones, ajus- cer es, obviamente, instalar soltar, oprime R . ceso de instalación .
mo de una pequeña pero tando el modo en que se el programa para poder tra- De esta manera aparecerá Para proseguir pulsa ahora
muy importante porción de muestran los colores, e in- bajar con él.Así que sigue los la ventana . el botón .
suerte. E incluso éstos tie- cluso modificando la ilumi- pasos que te indicamos a Entonces aparecerá el men-
nen muchos problemas pa- nación de las mismas. continuación. saje , donde se te

1
ra conseguirlo. En este curso de cuatro en- recomienda que no tengas
Una mala iluminación, la tregas te vamos a explicar có- Introduce el CD-ROM abierto ningún programa de
elección de una película ina- mo puedes conseguir rápi- del programa en el lec- Adobe, pues de este modo
decuada, un tiempo de ex- damente que las fotografías tor de discos compactos de
posición o un encuadre in- que tienes sean las que real- tu PC. Si unos segundos des-
correctos,o incluso también mente quieres tener. pués aparece la ventana
un revelado mal realizado, Para tal fin vamos a em-
son sólo algunos de los obs- plear el ya “clásico” progra-
táculos a los que se tiene que ma Photoshop, que cuenta
enfrentar cualquier “fotero”, con gran prestigio en el
en todas sus instantáneas. campo de los profesionales
Sin embargo, actualmente de la imagen y que lleva mu-
Instalación y retoques básicos con Photoshop 7 115
y gracias a los programas de chos años ya siendo la apli- Capas, selecciones y transformaciones 116
retoque fotográfico, uno ya cación de referencia en el Recortes, clonaciones y ajustes del tono 117
puede “enmendarle la pla- mundo del retoque foto- Acciones, filtros, pinceles y recursos en Internet 118
na”a todos esos factores ad- gráfico por ordenador. salta al paso 3.

100 Nº 115
Curso básico de Photoshop 7, 1ª entrega

no será necesario que rei-


nicies el equipo al terminar
la instalación. Sigue el con-
10 Si el código que has
introducido es in-
correcto, entonces se mos- 01 CLUF
sejo que te dan y haz click trará el mensaje Siglas de Contrato de Li-
en el botón . que te lo indica. Haz click cencia del Usuario Final.

7 11
entonces en y, de es- Son las condiciones le-
A continuación debes ta manera, volverás enton- Cuando ya lo hayas gales que el usuario debe
elegir (de nuevo) el ces a la ventana llamada escrito bien, verás el comprometerse a cumplir
idioma y pinchar en , donde mensaje para poder utilizar un
el botón . tendrás que escribirlo co- donde tendrás que com- programa o dispositivo.

8
rrectamente. probar los datos que has in- troducido y, si son los ade-
Lee detenidamente el cuados, hacer click en el bo- 02 Asociación
CLUF 01 , tón . Después pulsa el Los sistemas operativos
y, sólo si aceptas todos sus botón . son capaces de recono-

12
términos, pincha en la en- cer el formato de un ar-
trada . Lo siguiente que chivo, y asociarlo a la

9
tendrás que hacer aplicación con la que ha
Ahora tienes que escri- es seleccionar qué tipos de sido creado, o a otra con
bir una serie de datos archivos quieres asociar la que pueda editarse.
personales englobados en la 02 a Photoshop, cuáles a
, en este Image Ready 03 , y los que 03 Image Ready
apartado: deseas que se “queden co- Aplicación complementa-
Además, en de- mo están”. Para ello emplea ria a Photoshop pensada
bes introducir el número de el recuadro para crear animaciones
serie del programa, código y adecuar imágenes
que encontrarás en una pe- para Internet.
gatina adherida a la caja del
CD. Escríbelo en los recua- 04 Thumbnail
dros, como aquí Muestra en miniatura
y haz click a continuación y, al terminar, pincha en el de una imagen, que
en el botón . botón . permite visualizarla
antes de abrirla.

Explorador de archivos 05 Archivo


de paginación
La más novedosa versión de y además verás una ficha con de Windows
Photoshop, la 7, incorpora una información sobre el archivo . Porción del disco duro
nueva prestación que hace empleada por el sistema
mucho más cómodo el proce- operativo como “amplia-
so de abrir imágenes. Para uti- ción” de la memoria RAM
lizar el Explorador de archivos del sistema cuando ésta
sigue estos pasos: no tiene capacidad para

1 5
todos los datos que se
Inicia el programa y haz Cuando hayas encontra- estén empleando.
click entonces en la pes- do la imagen que quieres
taña . abrir, haz doble click sobre su 06 Memoria virtual
De este modo aparecerá una miniatura. En unos segundos de Photoshop
ventana flotante: ésta se mostrará en la venta- Archivo de paginación

2
na principal de Photoshop pa- empleado por Photoshop.
Si utilizas el siguiente ra que puedas trabajar enton-
apartado , ces con ella: 07 Capa de ajuste

4
Formato especial de ca-
Si haces click sobre una pa 08 en la que se se
de ellas, a la izquierda aplican determinados
podrás visualizarla a un tama- tipos de correcciones
ño algo mayor , a todas las capas por de-
bajo de ésta.

podrás “navegar” por tu disco 08 Capa


duro, para seleccionar la car- En Photoshop, los diver-
peta en la que se encuentre la sos componentes de una
imagen que quieres abrir. imagen pueden dividirse

3
en grupos que son edita-
Entonces, en el apartado dos de manera individual.
de la derecha, se mos- Éstos reciben el nombre
trarán unos thumbnails 04 de capas, y puedes utili-
de todas las imágenes que hay zar tantas como quieras
en la carpeta seleccionada, por al editar tus imágenes.
ejemplo éstas:

Nº 115 101
Curso básico de Photoshop 7, 1ª entrega

13 Ahora ya sólo ten-


drás que revisar, en
con un click en y
Photoshop 7 estará instala- 2 Tras unos segundos ve-
rás el mensaje
en el que se te ofrece ajustar
los colores. Haz click en .
En la lista que aparecerá

5
el apartado , do en tu ordenador.
que todo está correcta- A continuación haz
mente configurado, y en ca- Instalación click en el menú ,
so afirmativo hacer click en
el botón . óptima donde se te indica que el
archivo de paginación de
muévete hasta el grupo
y haz click aho-
elige el segundo disco du-
ro que tengas pinchado en
De este modo comenzará la Aunque el programa ya es- Windows 05 (Pág.101) , así ra en la entrada denominada tu equipo, por ejemplo
copia de archivos a tu PC, té instalado, hay un ajuste como la memoria virtual . . Después haz
proceso del que permane- que tendrás que realizar an- de Photoshop 06 (Pág.101) De este modo se abrirá la click en .

6
cerás informado en la ven- tes de comenzar a trabajar comparten el mismo disco ventana llamada .
tana . con él. Es cierto que éste no duro, y que es recomenda- Este cambio en la con-
Cuando la operación finali- es imprescindible, pero sí ble que modifiques dicha figuración no será efec-
ce, lo verás en la ventana te recomendamos que lo configuración. Para conti- Busca entonces el apartado tivo hasta que no reinicies
, tengas en cuenta y lo efec- nuar haz click en . y haz click el programa. Por lo tanto

3
y podrás salir finalmente túes si dispones de más de en la flecha ciérralo ahora pinchando
del Asistente pinchando en un disco duro. Cuando ahora aparezca . en el botón .

1
el botón . la ventana denominada
Por último cierra el mensaje Para abrir el programa, elige
haz ahora doble click en la opción que prefieras y
, muévete luego pincha en el botón .

4
hasta
y por último pincha en la En ese momento apa-
entrada . recerá otro mensaje

Corrección de tono y color Este problema suele pro-


ducirse cuando la mayor
Por ejemplo, si seleccionas
, el aspecto de la 5 Ve aplicando variacio-
nes hasta obtener el co-

3
parte del paisaje capturado imagen será éste: lor deseado, por ejemplo en
En la mayoría de las foto- Cuando se abra la ven- en la instantánea es de un este caso hemos aplicado la
grafías “con pega”, ésta se tana , color y la iluminación no es variación tres ve-
debe a problemas con la ilu- la adecuada. En tal caso, di- ces, y el resultado obtenido
minación, que a su vez pue- cho color se “cuela” en el ha sido éste:
den repercutir muchas ve- resto de la imagen. El efec-
ces también en el color. to es similar a contemplar
Para intentar arreglarlas una fotografía a través de

4
debes seguir estos pasos: un filtro de color.

1
Para solucionar esta satu- Puedes aplicar tantas
En primer lugar abre la haz ahora click en el botón ración te enseñamos a uti- variaciones (de un mis-
imagen que tienes que y después en . lizar la herramienta deno- mo color o de varios) a la
“arreglar”,por ejemplo ésta: Como podrás comprobar, el minada “Variaciones”. imagen como quieras. Si en

1
aspecto de la imagen habrá algún momento deseas vol- Cuando hayas terminado,
mejorado , Si aún estás trabajando ver al principio, pincha en haz click entonces en el bo-
con la imagen del apar- tón , y la imagen ya es-
tado anterior, asegúrate en tará arreglada:
primer lugar de seleccionar
la capa de la imagen, y no la
de ajuste .
Como puedes ver, en este
caso la fotografía está muy
oscura, y además el color y en la ventana de capas es
azul predomina demasiado posible ver la capa de ajus- y el aspecto de la fotografía
en la imagen. te que has creado . volverá a ser el inicial.

2 Para solucionar el pro-


blema de la ilumina-
ción, vas a crear una capa 2 Entonces haz click en
, muévete hasta
de ajuste 07 (Pág.101) . y pincha en la entra-
Busca la paleta Capas , da .

Variaciones 3 En unos segundos se


abrirá la ventana .
de color En el apartado central de és-
ta se muestra el aspecto ac-
La imagen del apartado tual de la imagen, y las seis
anterior ya ofrece un as- miniaturas que la rodean te
pecto bastante mejor, pero indican el aspecto que ésta
sigue teniendo un proble- tomará si se incrementa la
haz click en el menú y ma: el predominio de un co- cantidad del color que se in-
pincha en la entrada . lor, en este caso, el azul. dica en su parte inferior.

102 Nº 115
Curso básico de Photoshop, 2ª entrega

Herramientas de selección 104


Guardar selecciones 105
Capas 106
Tipos de capas 106
Transformaciones 107

que quieres seleccionar es


un círculo o una elipse, haz
click en el mismo botón pe-
ro, sin soltar, muévete a la
derecha, de modo que apa-
rezca el menú:

Entonces pulsa .

3 Sitúa ahora el cursor


justo en el centro del
área que quieres seleccio-
nar, por ejemplo

Si lo que deseas es elegir


una zona con forma de elip-
se o rectángulo, pulsa la te-
La vida está llena de ocasiones en las que uno tiene que seleccionar. La compra en el “super”, cla % y, sin soltarla, pincha
la televisión un jueves por la noche, o incluso los partidos de fútbol de tu equipo favorito. y arrastra el cursor. Como
Photoshop no es una excepción, así que te explicamos como hacer las mejores selecciones. podrás comprobar, se irá “di-
bujando” una línea discon-

E Herramientas de selección
n la anterior entrega del cuál es la más adecuada pa- tinua indicando la zona se-
curso explicamos cómo ra cada caso. También te leccionada

1
hacer cambios en tus contamos qué son las ca-
imágenes, retocando el co- pas, cuántos tipos de éstas Aunque para arreglar una En primer lugar abre
lor, la iluminación y otras ca- existen, y cómo trabajar con imagen basta en algunos ca- Photoshop y la imagen
racterísticas de las mismas, ellas para aprovechar este sos con modificar, de forma que quieras editar, como
y todo con el fin de que és- sistema al cien por cien. global, la iluminación o el por ejemplo:
tas tuvieran mejor aspecto. Una vez que las conozcas, color, en la mayoría de las
Sin embargo, para arreglar ya no podras trabajar sin ocasiones tendrás que ha-
completamente una foto- ellas, te lo aseguramos. cer retoques concretos en
grafía es necesario en mu- ¿Quieres hacer un poco zonas específicas de la mis-
chos casos efectuar cam- más grande algún elemento ma.Así que lo primero que

4
bios tan sólo en zonas muy de una imagen? ¿Cambiarlo debes hacer es seleccionar
concretas de la misma. de sitio? Si empleas las he- el área a editar, y para ello Cuando hayas comple-
En esta segunda entrega rramientas de transforma- Photoshop dispone de va- tado la selección, suel-
del curso dedicado a Pho- ción de Photoshop podrás, rias herramientas. Es im- ta el botón del ratón y des-
toshop te vamos a enseñar en segundos, mover, girar, portante que las conozcas pués la tecla % . De esta
a utilizar todas las herra- modificar el tamaño, y apli- y sepas cuál es la mejor pa- manera habrás selecciona-
mientas de selección que car un largo etcétera de ra cada caso concreto. do la parte de la foto que
este programa pone a tu al- transformaciones a los ele- querías, por ejemplo:
cance, explicándote además mentos de tus imágenes. Selecciones

Instalación y retoques básicos con Photoshop 7 nº 115


geométricas
Si la zona que tienes que
seleccionar tiene la forma
2 Para elegir la herra-
mienta de se-
lección de cua-
Capas, selecciones y transformaciones nº 116 de un rectángulo, un cua- drados y rectán-
Recortes, clonaciones y ajustes del tono nº 117 drado, una elipse o un cír- gulos, haz click en
Acciones, filtros, pinceles y recursos en Internet nº 118 culo, sigue estos pasos pa- el botón
ra seleccionarla: Sin embargo, si lo

104 Nº 116
Curso básico de Photoshop, 2ª entrega

5 En caso de que preten-


das seleccionar algo
con forma de círculo o cua-
imagen que
quieres se-
leccionar,
zo Poligonal y sitúa el cur-
sor en el borde de la parte
de la imagen
ticias: puede hacerlo. La úni-
ca condición es que haya
una marcada diferencia en-
Varita mágica
La verdad es que en muy
pocas ocasiones es posible
drado, repite lo explicado por ejemplo que quieres tre los colores (como en la utilizar esta útil y, sobre to-
anteriormente, pero pul- Haz click y, sin soltar, ve mo- seleccionar, imagen de ejemplo). do, cómoda herramienta.
sando también la tecla . viendo suavemente el cur- por ejemplo En este caso podrás utili- Concretamente, sólo aque-
sor por el contorno de la Haz click y, zar el Lazo Magnético, es llas veces en las que el fon-
Herramienta lazo imagen. Como sin soltar, mueve el cursor. decir, hacer que Photoshop do o el objeto a seleccionar
Aunque las selecciones ahora podrás Como podrás comprobar, trabaje por ti. es de un color uniforme.

1
geométricas son las más có- comprobar, aparece una línea recta que Si éste es el caso de la
modas de llevar a cabo, des- una líneairá une el punto en el que pin- Abre la imagen, elige la imagen que quieres editar,
graciadamente pocas veces marcando todo chaste con la herramienta Lazo Mag- sigue estos pasos para uti-
los objetos a seleccionar se el contorno posición ac- nético y sitúa el cursor en lizar, cual David Copper-
adaptan a éstas. que estás dibu- tual del cur- el borde de la parte de la field, la Varita Mágica.

1
En estos casos tendrás jando sor, de esta imagen que

2
que emplear la herramien- manera quieres se- Abre primero la imagen
ta denominada Lazo, en Para completar la se- Determina la leccionar que quieres seleccionar,
cualquiera de sus tres ver- lección tendrás que ce- posición y la Haz click (en por ejemplo
siones. A continuación te rrar la forma que estás di- longitud de este caso no
explicamos cómo. bujando, es decir, llegar de la línea al es necesario que manten-

1
nuevo al punto en el que contorno de gas pulsado el botón del ra-
Abre Photoshop y a iniciaste la selección. Suel- la zona a se- tón) y ve moviendo a con-
continuación la imagen ta entonces el ratón y el leccionar, tinuación el puntero por el
que ahora quieres editar, contorno de la selección por ejemplo borde de la imagen corres-
por ejemplo: quedará marcado con una y haz click. pondiente. Verás cómo se

2
línea discontinua va dibujando una línea de-
Entonces la línea que- limitadora
dará fija, y podrás di-
bujar una segunda línea.Co- y selecciona entonces
mo ya habrás la herramienta
podido dedu- Haz click ahora en cualquier
cir, la técnica punto del fondo de la

2 2
consiste en ir imagen, por ejemplo
Lo siguiente es elegir la dibujando el Si, por error, desplazas De esta manera se selec-

3
herramienta con la que contorno a el cursor demasiado le- cionará todo el fondo de la
deseas trabajar (a conti- Como puedes ver, para base de va- jos del borde y aparece un misma
nuación te explicamos có- realizar una selección rias líneas nuevo punto separado del

3
mo utilizar las tres). empleando el lazo a mano contorno, por ejemplo así:
Para seleccionar Lazo a ma- alzada hace falta tener un Para cerrar la selección,
no alzada simplemente haz gran pulso, mucha preci- tienes que hacer que la
click en el botón sión y un ratón que res- última línea termine exac-
Si lo que quieres es ponda milimétricamente a tamente en
elegir el lazo poligo- tus órdenes, pues de otro el punto en
nal, pincha en modo los resultados pue- el que empe- mueve lentamente el pun-
y, sin soltar, mueve el cursor den ser desastrosos: zaba la pri- tero hacia el mismo y pulsa
hacia la derecha. En breve mera la tecla . En ese mo-

2
aparecerá el menú Haz click entonces y habrás mento el punto desapare-
seleccionado la imagen: cerá y podrás seguir selec- No obstante, como lo
cionando que te interesará selec-
cionar es la imagen, y no el
fondo, haz click en el menú
donde tendrás que elegir la y escoge la entra-
entrada . da .Así seleccionarás

3
En caso de que desees em- la imagen:
plear el lazo magnético, re- Lazo Poligonal Se finaliza el proceso
pite los pasos adecuados Con el Lazo Poligonal de selec-
para seleccionar el lazo po- también tienes que dibujar Como puedes ver, esta he- ción cerrando
ligonal, pero pincha en la el contorno de la zona a se- rramienta de selección re- el área
entrada . leccionar, pero, a diferencia quiere menos precisión en De esta mane-
del sistema a mano alzada, los movimientos de ratón y ra la imagen
Mano Alzada con ella se emplea la técni- permite de este modo ob- quedará seleccionada:
Esta herramienta sólo es ca punto a punto (de ahí tener un buen resultado.
práctica para personas con que esta herramienta tam-
un pulso a prueba de bom- bién reciba el nombre de Lazo Magnético Guardar
bas.Así se utiliza: Lazo Punto a Punto). Es mu- Imagina que Photoshop
selecciones
1
cho más cómoda de utilizar, fuera capaz de detectar au-
Una vez abierta la ima- como vas a comprobar. tomáticamente los bordes Algunas selecciones de

1
gen y seleccionada la de la imagen que quieres se- objetos con un contorno es-
herramienta, sitúa el cursor Abre la imagen, selec- leccionar y los delimitara pecialmente irregular pue-

en el borde de la zona de la ciona la herramienta La- por ti. Pues hay buenas no- den llevarte tiempo.

Nº 116 105
Curso básico de Photoshop, 2ª entrega

Una vez que las hayas he-


cho puedes guardarlas pa-
ra no tener que repetirlas.
2 En el momento que se
abra la ventana
utiliza el apartado
3 Si deseas cargar la se-
lección (aplicarla a la
imagen), pulsa y
tado
click en este botón,
, y haz
.
La selección se cargará au-
Sigue estos pasos: para ponerle un nombre a elige . tomáticamente para que

1 4
la selección y, a continua- puedas efectuar cualquier
Cuando termines de ha- ción, haz click en el botón En unos instantes apa- operación con ella.
cer la selección, haz . De esta manera la se- recerá esta ventana que
click en el menú y lección que has hecho es- te mostramos
escoge . tará ya guardada. Elige la selección en el apar-

Capas nada, como por ejemplo la


primera que has creado so-
• Capa de texto: como su
propio nombre indica, es
Haz click entonces en el
menú y muévete has-
bre el fondo una capa que sólo con- ta . En ese mo-
Hoy en día ningún profe- tiene el texto que inser- mento se desplegará este
sional del retoque fotográ- tas en la imagen menú
fico es capaz de trabajar sin con donde encontrarás todos
ellas, y eso que su “apari- y que puedes editar siem- los estilos de capa disponi-
ción en escena” no data de pre en cualquier mo- bles. Haz click en uno de
hace demasiado tiempo. mento. Su aspecto en la ellos, como por ejemplo
Cuando por fin las descu- paleta de capas es éste: , para crear

2
bras lo comprenderás. una sombra en la imagen.
Si haces doble click so-
¿Qué son bre su nombre ,
las capas? podrás modificarlo.
• Capa vectorial: tipo de ca-
Imagina cada capa como
una sencilla lámina de plás-
tico transparente. Cada una
3 Como puedes ver, todas
las capas tienen un ico-
no con un ojo a su iz-
pa que contiene formas
vectoriales, y que por lo
tanto puede ser modifi-
de ellas puede tener una quierda cada sin perder calidad,
parte de la imagen, y al su- Éste indica que la capa es al contrario de lo que
perponerlas obtienes de ese visible. Si haces click en él, ocurre con las imágenes
modo la imagen completa. el ojo desaparecerá y la ca- de mapa de bits. Su as-
Si algún elemento no está pa se volverá “invisible”. pecto en la paleta de ca-

4
bien, simplemente tendrás pas es éste:
que quitar su lámina, arre- Si quieres cambiar el
glarla y unirla de nuevo al orden de las capas,
conjunto. Es decir, un error simplemente haz click,en
en un elemento no afectará la paleta de capas, sobre la
al resto de la imagen. Gra- que quieras cambiar y mué- • Capa de ajuste: ¿recuerdas

2 3
cias a este cómodo y prác- vela hasta situarla entonces que en la anterior entre-
tico sistema también pue- en la posición adecuada. ga de este mismo curso En ese momento ya se Cuando hayas configu-

5
des reordenarlas, aplicar te hablamos de los ajus- abrirá la ventana rado el efecto a tu gus-
cambios sólo a una parte de Para eliminar una capa tes de iluminación y co- desde la que podrás confi- to, haz click en el botón
ellas y, en resumen, editar- haz click en ella y, sin lor que se pueden aplicar gurar el efecto que hayas se- y el estilo se aplicará al
las de manera individual. soltar, arrástrala a a una imagen? Pues estas leccionado antes. contenido de la capa, por
De esta manera desa- capas son las que tienen Si quieres aplicar más de un ejemplo así:
Trabajar parecerá de la imagen. información sobre una estilo a la capa, simple- En caso de que el estilo apli-
con capas Tipos de capas
corrección de este tipo.
Su aspecto en la paleta de
mente selecciona cuantos
desees en el apartado de la
cado no te termine de con-
vencer, simplemente ten-
Utilizar capas trabajando Las capas pueden ser de capas es éste: izquierda, . drás que hacer doble click
con Photoshop es muy sen- varios tipos, así que es im- Si marcas ahora la casi- en la capa (en la paleta de
cillo.Así se hace: portante que sepas distin- lla , podrás capas) y, cuando se abra la

1
guirlas para identificarlas ver el efecto aplicado a ventana de estilo, desacti-
Para crear una nueva ca- en la paleta y, de esta forma, la imagen en el documen- var el estilo que quieras eli-
pa, ve primero a la pa- trabajar con ellas de la ma- Estilos de capas to, para lo cual tendrás que minar. Éste desaparecerá au-
leta de capas nera correcta. Las capas, además de con- mover la ventana de estilo. tomáticamente.
tener parte de la imagen,
• Capa “normal”: es la que pueden tener interesantes
contiene la imagen origi- efectos que podrás aplicar
nal, así como todas las de manera sencilla. Para ha-
que puedes crear tal y co- cerlo sigue estos pasos:

1
mo hemos descrito ante-
riormente. Están forma- Selecciona en primer lu-
das por fragmentos de la gar la capa a la que aho-
y haz click entonces imagen. Su aspecto en la ra quieras aplicarle el efec-
en el botón paleta de capas es éste: to, por ejemplo:
En ese momento verás que
aparece una nueva capa so-
bre la que tenías seleccio-

106 Nº 116
Transformaciones
En algunos casos es necesario mo la transformación se aplica a
modificar el tamaño o la forma de la parte de la imagen que has co-
algunos elementos de las imáge- piado, algo así:
nes. Podrás hacerlo sin problemas
siguiendo estos pasos:

1 Abre la imagen y selecciona


el elemento que ahora quie-
res modificar:

7 Si el resultado de la modifi-
cación no te satisface y quie-
res deshacer los cambios, sim-

2
plemente pincha en
Como medida de seguridad,
guarda ahora la selección, por
si más adelante la vuelves a ne- y la imagen tendrá, de nuevo, su
cesitar (debido a algún error que aspecto original.

8
te obligue a empezar de nuevo).

3
Por el contrario, si te gusta el
A continuación pulsa la tecla resultado de la transforma-
¡ y, sin soltar, pulsa c , des- ción, haz click en el botón
pués suelta las dos teclas.Vuelve
a pulsar ¡ y, también sin soltar,
aprieta v. De esta manera habrás para confirmar el cambio. Inme-
copiado esa parte de la imagen diatamente la modificación se
en una nueva capa aplicará a la imagen

4 Ya puedes cancelar la selec-


ción, pinchando en el menú
y eligiendo a continua-
ción la entrada .

5 Para poder
acceder a
las transforma-
No obstante, como puedes com-
probar, aún se ve el pingüino ori-
ginal de la capa del fondo, y que
ciones disponi- en algunos puntos sobresale por
bles, haz click los bordes del nuevo.Te explica-
ahora en remos cómo solucionar este pro-
y muévete hasta blema utilizando las herramien-
. Así tas de clonación en la próxima
de esta manera entrega de este curso.
aparecerá un
nuevo menú
En él, pincha en
la transformación que quieras
efectuar, por ejemplo .

6 En ese momento verás apa-


recer unos puntos alrededor
de la imagen
Haz click sobre uno de ellos y, sin
soltar, mueve el puntero.Verás co-

Nº 116 107
Curso básico de Photoshop, 3ª entrega

Recortar imágenes
En muchas ocasiones, es- botón del ratón. Ésta que-
pecialmente en fotografías dará delimitada por una lí-
tomadas apresuradamente, nea discontinua, y el resto
ocurre que el encuadre no de la imagen se oscurecerá
es el correcto. En este caso,
el problema es que en la
instantánea pueden “colar-
se” elementos no deseados,
aparte de que aquello que
realmente tendría que des-
tacar en la misma no se
mostrará en el centro.
Photoshop dispone de
una herramienta con la que
podrás solucionar este pro-

4
blema. Sigue estos pasos pa-
ra utilizarla: Es posible que quieras

1
modificar el contorno.
Abre ya Photoshop y, a En tal caso sitúa el cursor
continuación, la imagen sobre uno de los puntos
que quieres “arreglar”, por que se muestran en
ejemplo: el borde
haz click sobre él y, sin sol-
tar, arrastra el borde hasta
ajustarlo a tus preferencias.

5 Si deseas modificar el
aspecto con el que se
“destaca” la parte de la ima-
gen que será eliminada, pue-
des utilizar el apartado de

para cambiar el color con el


que se “tapará” la imagen y
Selecciona en- su opacidad. Cuanto mayor
tonces la herra- sea el valor de opacidad, me-
mienta nos se distinguirá la imagen.

2
Si desmarcas la entrada
Imagina la zona a recortar
mentalmen- no aparecerá sombreada.
¿No te gusta el aspecto de una fotografía que has hecho?

6
te un rectángulo que rodee
No hay problema, dedicando unos minutos a retocarlas la parte de la fotografía que En caso de que en el úl-
con Photoshop obtendrás con seguridad las fotos que querías. quieres conservar. Procura timo momento tú te lo
que no se “cuelen”otros ele- pienses mejor y decidas que
Sin embargo, Photoshop encuadre 03 (Pág.116) in- mentos, y que aquello que la instantánea está bien sin
es uno de esos programas correcto, algo que desgra- quieras destacar de la mis- recortar, pulsa en
Recortar imágenes 114 de los que uno siempre ciadamente ocurre de ma- ma quede en el centro. Pe- y ésta volverá a mos-
Reparar zonas 115 quiere saber más, para po- nera habitual, sobre todo ro tampoco te pases, con- trarse como al principio.

7
Corregir tono y color 115 der afrontar nuevos desa- cuando no se dispone de viene dejar un poco de
fíos y realizar mejores y más tiempo para buscar el en- “aire” entre la imagen y los Pero si le has decidido
complejos retoques foto- cuadre correcto y sólo es bordes de la misma. “meter tijera”, haz click

Y
a vas dominando Pho- gráficos. Si ése es tu caso, posible disparar. Sitúa a continuación el cur- entonces en
toshop y sabes trabajar seguro que vas a disfrutar Luego descubrirás cómo sor en la esquina superior y la parte no selec-
con capas 01 (Pág.116) , de lo lindo con esta tercera reparar zonas de la imagen izquierda de di- cionada en la imagen será
usar los estilos 02 (Pág.116) entrega, puesto que te en- eliminando imperfecciones cho rectángulo entonces eliminada de ma-
disponibles para las mismas, señamos a hacer ajustes como polvo y ralladuras, e haz click y, sin nera inmediata:
e incluso copiar y transfor- realmente interesantes. incluso elementos de la mis- soltar, mueve el puntero ha-
mar elementos de tus fotos, Te explicamos cómo co- ma que no puedes quitar cia la esquina inferior de-
no está mal, ¿verdad? rregir una fotografía con un modificando el encuadre. recha de dicho rectángulo.
Por último te contamos Como podrás comprobar
qué debes hacer si los co- ahora el rectángulo se irá di-
lores o la iluminación no bujando

3
Instalación y retoques básicos con Photoshop 7 nº 115 son los correctos, algo que
Capas, selecciones y transformaciones nº 116 también ocurre de forma Cuando ya hayas
Recortes, clonaciones y ajustes del tono nº 117 bastante habitual, sobre to- marcado la zona
Acciones, filtros, pinceles y recursos en Internet nº 118 do con fotos tomadas sin de la imagen que quie-
controlar la iluminación. res conservar, suelta el

114 Nº 117
Curso básico de Photoshop, 3ª entrega

Reparar zonas y, sin soltarla, haz click con


el ratón. De esta manera el
programa ya sabrá de don-
5 No obstante, tal y como
puedes comprobar, hay
partes de la imagen que han
das algún tiempo en obser-
var resultados. No perma-
nezcas durante demasiado
Ésta es una de las posibi- Si quieres utilizar esta mis- de debe “copiar”. desaparecido casi en su to- tiempo con la vista fija en

3
lidades más interesantes del ma imagen la puedes en- talidad, por ejemplo así: la pantalla y cada cierto
programa Photoshop. Con contrar en el CD-ROM de A continuación sitúa el tiempo tómate un descan-
las herramientas de clona- Photoshop, dentro de la car- cursor en la zona de la so. De esta manera evitarás
ción 04 (Pág.116) es posible peta “Stock Art”, que está imagen que vas dolores de cabeza y enfados
eliminar partes de la ima- ubicada dentro de otra de- a reparar provocados por la falta de
gen sustituyéndolas por nominada “Extras”. Su nom- y haz click. Co- resultados visibles (al prin-
otras.Así se utiliza el pincel bre es “0006806.JPG”. mo podrás comprobar, en En tal caso la reconstruc- cipio del proceso).

2
de clonación: ese momento se copiará, en ción puede resultar dema- También piensa qué partes

1
Lo primero que vas a la posición de la imagen siado trabajosa y existen de la imagen te interesa
Si aún no lo has hecho, eliminar es este trozo donde se encuentra el cur- métodos más sencillos, co- conservar. No merece la
abre ahora la imagen de tela sor, la parte de la imagen mo el que te mostramos en pena que emplees horas
que quieres retocar, como que seleccionaste en el pa- el número pasado. En este arreglando algún objeto
por ejemplo so anterior y un aspa te re- caso puedes copiar que se muestra al fondo,
cordará cuál era el punto de cuando podrías borrarlo en
Para ello selecciona la he- origen de la clonación: menos de un minuto.
rramienta Ya verás como, pasado un
y sitúa el cursor en un tiempo de trabajo, consi-
punto de la imagen cuyo y pegar una copia, trans- gues el resultado deseado:
contenido sea semejante al formarla hasta ajustarla a la
que debería mostrarse en la posición y al tamaño co-
zona que quie- rrectos, y el problema esta-

4
res corregir, rá solucionado:
por ejemplo Puedes ya desplazar el
Pulsa la tecla puntero sin soltar el bo-
% de modo tón del ratón, de esta ma-
que cambie nera irás moviendo el pun-
así el aspecto to de origen de la copia y
y localiza las partes de la del cursor modificando la imagen:

6
misma que deseas reparar.
Por ejemplo, aquí hay algu- Ten en cuenta que este
nos trozos de tela que tapan tipo de retoque es ver-
una de las patas y parte de daderamente laborioso, así
la cola del pájaro que no te preocupes si tar-

Corregir tono y color lor intermedio entre la som- Es posible que en alguna Curvas
bra y el realce de la misma. ocasión hayas oído hablar Si seleccionas la herra-
También debes tener cla- de las imágenes CMYK mienta accederás
Una mala iluminación o la que recibe el nombre de ros algunos conceptos re- (Cyan, Magenta, Yellow, a éste gráfico:
presencia de un color pre- “rango tonal”, y éste es em- lativos al color. Seguro que blacK) o, traducido, CMAN
dominante que se “cuele” pleado en operaciones de recuerdas bien, de la época (Cian, Magenta, Amarillo,
en el resto de la imagen, por retoque fotográfico. del colegio, que es posible Negro). Esta combinación
poner un par de ejemplos, Es muy probable que la obtener todos los colores es la que se refiere a los co-
son algo con lo que habi- fotografía no tenga ningún existentes combinando tan lores sustractivos y, al igual
tualmente se ha de enfren- punto totalmente negro (0) sólo tres de ellos. que con los colores aditi-
tar un fotógrafo amateur. ni blanco (255). Por lo tan- Dichos colores son el ro- vos, combinándolos te será El eje horizontal del mis-
to, para referirse al punto jo (red), el verde (green) y posible obtener todos los mo representa el rango to-
Conceptos más oscuro de la imagen se el azul (blue), y se les de- colores que existen. nal de la imagen, y, como
básicos emplea el término “som-
bra”, mientras que el más
nomina “colores aditivos
primarios”. El resultado que
Normalmente las imáge-
nes RGB suelen utilizarse
puedes comprobar va des-
de 0 hasta 255.Al principio,
En la mayoría de las he- claro se denomina “realce”. obtendrás combinando los para ser mostradas en pan- dichos puntos están unidos
rramientas de las que te ha- El rango tonal concreto tres a su máxima intensidad tallas, mientras que las que por una línea recta que re-
blamos en este apartado en- de una determinada imagen (255) será el color blanco. emplean el sistema CMYK presenta el rango tonal de
contrarás parámetros cuyos es el comprendido entre la Las imágenes en las que los suelen ser usadas para im- la fotografía.
valores estarán comprendi- sombra y el realce de la mis- puntos de color se crean uti- presión en papel. Si haces click en el gráfi-
dos entre 0 y 255. Para que ma.Así mismo, el punto me- lizando este sistema de co- Photoshop dispone de un co podrás entonces modi-
entiendas mejor su signifi- dio de la imagen será el va- lor se denominan imágenes gran número de herramien- ficar la intensidad de aque-
cado, ten en cuenta que 0 RGB (por las siglas de los tas para realizar diferentes llos puntos de la imagen
representa la ausencia total tres colores en inglés).Estas modificaciones. Para acce- que correspondan a un to-
de iluminación, o lo que es imágenes constan de un ca- der a ellas tienes que pin- no concreto.
lo mismo, el color negro. nal para cada uno de los co- char en y moverte
Por su parte, el valor 255 es lores,de manera que resulte hasta . De esta ma-
su extremo opuesto, o sea, posible modificar la confi- nera se desplegará el menú
el color blanco. guración de cada uno de los donde podrás encontrar las
Todos los valores inter- Cuadro de selección colores (en su respectivo ca- herramientas que te expli-

medios forman una escala de color en Photoshop 7. nal) independientemente. camos a continuación.

Nº 117 115
Curso básico de Photoshop, 3ª entrega

Brillo y contraste nos al realce de la imagen, En ella podrás ir


En caso de que elijas la mientras que si ajustas el va- aplicando ligeras
01 Capa entrada se lor de “Contraste”, cambia- variaciones de co-
En Photoshop, los diver- abrirá la ventana rás la sombra de la imagen. lor a la fotografía.
sos componentes de una Cada vez que hagas
imagen pueden dividirse Variaciones click en una varia-
en grupos que son edita- Si quieres modificar el co- ción, el aspecto de
dos de manera individual. lor de una imagen (o de par- todas las imágenes
Éstos reciben el nombre Si modificas el valor del te de la misma), puedes uti- que se muetran en
de capas, y puedes utili- apartado “Brillo” estarás va- lizar la herramienta llamada la ventana variarán,
zar tantas como quieras riando la intensidad que tie- . De esa manera adaptándose a la úl-
al editar tus imágenes. nen los puntos más cerca- se abrirá esta ventana: tima modificación.
La gran ventaja que ofre-
cen es que los compo-
nentes de la imagen no Ejemplos de correcciones de tono y color
se “mezclan” y las modi-
ficaciones efectuadas en Lo primero que debes hacer es analizar la imagen hasta tener per- A continuación te mostramos algunos ejemplos de fotografías que
cada uno de ellos no fectamente claro qué corrección o correcciones son necesarias. tienen algunos defectos, así como los pasos necesarios para con-
afectan directamente al Una vez determinado dicho dato podrás ponerte “manos a la obra”. seguir que su aspecto sea perfecto:
resto, aunque sí varía el
resultado final de la ima-
gen editada.

02 Estilo
Propiedad especial que
se puede aplicar a una
capa de Photoshop y que
ofrece interesantes efec-
tos aplicados al conteni-
do de la misma, como por
ejemplo bordes, biseles o
sombreados.
Es posible aplicar más de
un estilo a una capa, así Problema: En la imagen las zonas más cercanas al realce están apaga- Problema: Analizando la imagen se deduce que la intensidad de los
como modificar las pro- das, mientras que las aledañas a la sombra son muy intensas. colores es excesiva, por lo que tendrás que atenuarlos un poco.
piedades del estilo en Solución: Modificando el brillo con un valor de +15 y el contraste con -25 Solución: Modificando tanto el brillo como el contraste con un valor de -20
cualquier momento du- obtendrás como resultado la imagen . el aspecto de la imagen pasará a ser el de la .
rante la fase de edición
de la imagen.

03 Encuadre
También denominado
“tiro de cámara”, es la
imagen exacta que
captura la cámara
al disparar la fotografía.
Un buen encuadre debe
dejar justo en el centro el
objeto “principal” de la Problema: El problema de la imagen es el contrario, los colores están Problema: Este patito es una auténtica monada, pero la fotografía está
fotografía y dejar algo de apagados, les falta intensidad, especialmente a los cercanos a la sombra. demasiado oscura, y además el pato es amarillo, no naranja.
espacio entre el mismo y Solución: Modificando el brillo al valor +15 y el contraste con +25 la ima- Solución: Ajusta la luminosidad,subiéndola dos veces. Luego busca el co-
los bordes de la imagen. gen se mostrará así: . lor opuesto al que se ha “colado”. Dos variaciones y el resultado será la

04 Clonación
Técnica habitual en el re-
toque fotográfico y que
consiste en “sustituir”
parte de una fotografía,
utilizando otra parte de la
misma como “sustituta”.
Se emplea habitualmente
en fotos deterioradas en
las que no es posible “re-
cuperar” parte del conte-
nido de las mismas, y la
única solución es “redi- Problema: En esta ocasión la fotografía tiene los tonos altos demasia- Problema: El fondo de la imagen es de color verde, y dicho color se ha
bujar” la fotografía clo- do intensos, mientras que los bajos están demasiado apagados. “colado” en el resto de la imagen (la cabeza debe ser totalmente blanca)
nando dichas zonas. Solución: La forma de arreglarlo en este caso serán los valores -15 para el Solución: Las variaciones son la solución para este caso. Aplicando una
brillo y +25 para el contraste como en la . corrección del color opuesto al verde (el magenta) la imagen cambiará:

116 Nº 117
Acciones de Photoshop
Cuando ya lleves algún da entonces en color azul,
tiempo trabajando con Pho- , y a
toshop descubrirás que hay continuación pincha en la
determinadas operaciones pequeña flecha que se
que se suelen realizar con muestra a su izquierda, .

4
relativa frecuencia.
Si dichos procesos cons- Inmediatamente podrás
tan de tan sólo uno o dos comprobar como aho-
pasos y los tienes que hacer ra el programa comienza a
muy esporádicamente, no realizar diversas operacio-
hay problema. Pero imagi- nes y, pasados unos segun-
na que, por ejemplo, eres un dos, el aspecto de la imagen
maquetador de Computer pasará a ser éste:
Hoy. En tal caso tienes que
abrir más de mil imágenes
y fotografías, modificar su
tamaño, aplicar una co-
rrección “estándar” de tono
y color, y guardarlas con un
formato diferente al origi-
nal.Ahora piensa que debes
realizar esta operación ca-
da dos semanas.
Seguramente tendrías que
cambiar de teclado y ratón

5
cada mes, puesto que con
esa cantidad de trabajo los Aunque visto de esta
“quemarías” de tanto uso. manera parezca senci-
La buena noticia para ti (y llo, en realidad hay bastan-
para nuestros maquetado- tes pasos en este proceso.
res) es que Photoshop per- Para comprobar todas las
mite automatizar acciones, operaciones que forman
de modo que con un simple una acción, haz click sobre
click de ratón se ejecuten el signo que se muestra
todas esas operaciones de a su izquierda y a conti-
manera automática. nuación se desplegará una
A continuación te ense- lista con todos los pasos de
ñamos a utilizar las accio- la acción:
nes de Photoshop:

Descubre las herramientas avanzadas que tiene Photoshop 7,


Así como los filtros, los pinceles y las acciones. Y sumérgete en
1 En primer lugar debes
asegurarte de que la pa-
leta 01 de acciones está vi-
la Red de redes para encontrar muchas más utilidades. sible. Para ello haz click en
el menú y pincha
Sin embargo ese brillo en mo a utilizar las que inclu- en la entrada . De
tus ojos te delata, ya no pue- ye el programa, y que te per- esta manera podrás ver la
Acciones de Photoshop 26 des parar, quieres aprender miten aplicar interesantes paleta
Pinceles 27 más y mucho más sobre efectos a tus imágenes.
Utilizar filtros de imagen 28 Adobe Photoshop 7. También descubrirás to-
Recursos en Internet 28 En esta última entrega te das las posibilidades que tie-
enseñamos a utilizar algu- nes a tu alcance a la hora de
nas de las herramientas más trabajar con pinceles, y te

E
l curso ha llegado a su útiles y polivalentes de es- sorprenderás con los filtros
fin. Ya estás en condi- te programa. que incluye la aplicación. en la que se muestra una lis-
ciones de graduarte con Para empezar, explicamos Y si, pese a todo esto aún ta con las acciones inclui-
honores. Enhorabuena, has cómo crear tus propias ac- quieres más, al final del ar- das en el programa.

2
sido un alumno excepcio- ciones para automatizar las tículo publicamos una com-
nal y has aprendido mucho. tareas más tediosas, así co- pleta lista de páginas web Para comprobar cómo
desde las que podrás des- se emplea una acción,
cargar acciones, filtros, tu- abre una imagen, como por
toriales, fuentes, estilos, tru- ejemplo

3
Instalación y retoques básicos con Photoshop 7 nº 115 cos y todo lo que se te pase
Capas, selecciones y transformaciones nº 116 por la imaginación. A continuación haz, ya
Recortes, clonaciones y ajustes del tono nº 117 ¡Bienvenido a la comuni- click en la acción lla-
Acciones, filtros, pinceles y recursos en Internet nº 118 dad de entusiastas de Ado- mada ,
be Photoshop! de modo que quede marca-

26 Nº 118
Curso básico de Photoshop, 4ª entrega

Crear una acción


Aunque las acciones dis-
ponibles en Photoshop son
3 A continuación ya haz
click, otra vez en la pa-
leta de capas, en .
Supongamos que quieres
preparar las imágenes para
incorporarlas en una pági-
de este cur-
so, haz click
en 01 Paleta

4
interesantes, lo más proba- na web, y que para tal fin el y luego pulsa Barra de herramientas y
ble es que te interese crear Utiliza entonces esta ancho recomendable es de el botón comandos que, a diferen-
300 píxeles 02 . En tal caso

9
las tuyas propias, ajustán- ventana, cia de ésta, se puede si-
dolas a aquellos procesos Ahora ya tuar en cualquier parte
que realices habitualmente. llega el de la pantalla (ésta se
Aquí te explicamos cómo momento de guardar la ima- “superpone” al resto de
crear una acción que modi- gen (recuerda que deseas componentes del progra-
fique el tamaño de una ima- almacenarla en una carpe- ma), y ajustar su tamaño
gen,aplique correcciones de ta determinada y con un a tus preferencias.
tono y color, y la guarde con formato distinto al original). La gran parte de la ba-
un formato determinado y Para ello haz click en el me- rras de herramientas de
en una carpeta concreta. para configurar algunos pa- escribe y haz nú y pincha a con- Photoshop se presentan

1
rámetros de la acción, co- click en el botón . tinuación en la entrada lla- en pantalla en forma de
Para grabar una acción mo su nombre, dónde se En ese momento podrás mada . paletas flotantes.

10
es necesario que reali- guardará, o si quieres asig- comprobar que, en la pale-
ces una vez todos los pasos narle alguna combinación ta de capas, y más concre- Una vez que hayas 02 Píxel
que quieres que se den en de teclado. Cuando todo es- tamente en la acción que abierto la ventana Forma inventada a con-
ésta. Así que en primer lu- té correcto, haz click en el estás creando, aparece ya el , elige la car- secuencia del la unión de
gar abre la primera imagen botón . primer paso peta en la que quieres guar- las palabras “PICture

5
a la que quieras aplicar to- dar las imágenes, por ejem- ELement”, o traducido,
das las modificaciones, por A partir de ese mismo plo , y utiliza Elemento de imagen.
ejemplo momento, Photoshop el apartado para ele- Es la unidad (es decir, el
empezará a “grabar” todos gir el formato en el que de- punto) básica de color a
tus pasos, como podrás seas que se almacenen. En partir de la cual se for-

7
comprobar por el aspecto este caso el formato de ar- man las imágenes.
de la paleta de acciones.Así A continuación vas a chivo más recomendable es Se puede considerar co-
que procura tener bien cla- hacer que la acción uti- . Una mo el “átomo” de las
ro qué es lo que quieres ha- lice el ajuste automático de vez que ya hayas hecho tu imágenes digitales.
cer para no equivocarte. niveles. Para ello pincha elección de nombre, car-
, muévete Zoom
6
ahora en peta y formato, pincha en el 03
Haz click en el menú hasta y pincha en la botón para conti- Término utilizado para
y pincha en la entrada . nuar con la grabación. definir el factor de am-

8 11
entrada . pliacion con el que se vi-
De esta manera aparecerá Imagina que quieres Dependiendo del sualiza un objeto.
la ventana que todas las imágenes formato que hayas Normalmente se expresa
de tu web tengan un tono seleccionado para guardar- en porcentajes, donde el
ligeramente azulado. Para la, o bien la imagen se guar- 100% es el tamaño real
ello haz click en , dará directamente,o se mos- del objeto. Así, si habla-
También, si deseas guardar después en y final- trará una nueva ventana con mos de un zoom del
las imágenes en una carpe- mente pulsa . las distintas posibilidades 200%, estamos querien-
ta determinada, tendrás que Cuando se abra la ventana de configuración que te do decir que la represen-
crearla antes de comenzar en la que debes definir el , que ya habrás ofrece el formato de archi- tación del objeto es dos
a grabar la acción. nuevo tamaño de la imagen. visto en anteriores entregas vo que hayas elegido ahora, veces su tamaño real.

2 Con todo ya preparado


haz click, en la paleta de
acciones, en el icono y,
Pinceles
04 URL
Siglas de “Uniform Re-
source Locator” es decir,
en la ventana , A lo largo de este curso ya he- Así que es importante que co- determinas la forma del mismo. “Localizador Uniforme de
escribe un nombre para la mos descrito varias herramien- nozcas la paleta de pinceles de Por su parte, con la barra de Recursos”. Se trata de la
carpeta en la que guardarás tas en las que puedes (y debes) Photoshop 7, puesto que te fa- desplazamiento ruta completa para loca-
tus propias acciones, por ajustar correctamente la forma cilitará en gran medida qu elijas lizar un archivo o docu-
ejemplo , del pincel para que se adapte lo del más adecuado para cada mento en Internet.
y pincha en el botón . mejor posible al tipo de retoque momento (y herramienta).
De esta manera verás apa- que debes hacer. Para acceder a ella haz click, en es posible ajustar el tamaño, en 05 Calibración
recer el nuevo grupo en la la parte superior derecha píxeles, del pincel. Nombre que recibe el
paleta de acciones: de la ventana, en la pestaña La forma y el efecto del pincel proceso de ajuste en el
. De esa manera con la configuración actual po- cual se configura el mo-
se desplegará la paleta de drás comprobarlos, en la parte nitor de manera que las
pinceles: inferior de la paleta, en el apar- imágenes se muestren en
tado de vista previa: pantalla exactamente
Ten en cuenta que este pa- En el apartado denominado igual (sin variaciones de
so sólo lo tendrás que dar la , tono ni color) a como se
primera vez que grabes una puedes elegir entre distin- verán impresas en papel
acción, o también siempre tos estilos para el pincel. o representadas en cual-
que quieras crear nuevas También, en el apartado de quier otro medio.
carpetas en las que guar- la derecha

darlas ordenadas.

Nº 118 27
Curso básico de Photoshop, 4ª entrega

por ejemplo nes y haz click en


Ajusta dichos parámetros para finalizar
según tus preferencias y la grabación de la
haz click en el botón . acción. Como po-

12
drás ver, se mos-
Ya sólo queda indi- trarán todos los
carle a la acción pasos que has da-
que debe cerrar la imagen. do durante la ope-
Para ello haz primero click ración:
en y pincha luego De esta manera ya
en la entrada . habrás creado la

13
acción, y podrás
Vuelve entonces a utilizarla así con
la paleta de accio- cualquier imagen.

Utilizar filtros de imagen en la que tendrás que con-


figurar el filtro. Por su par- Recursos gráficos en Internet
te, el apartado
Una vez que descubras los dentro de las cuales en- La primera página que debes Si buscas sencillos trucos con
filtros estarás perdido y ya contrarás los filtros corres- visitar es www.adobe.es los que obtener vistosos resul-
nunca podrás dejar de tra- pondientes a las mismas. En ella encontrarás el software tados, la web Finsiontips! es lo

2
bajar con Photoshop. Bajo de Adobe Xchange, comuni- que buscas. Su dirección es
este nombre común se en- Muévete entonces has- dad de usuarios que compar- www.finsiontips.com.ar/tips.shtml
cuentran una infinidad de ta y así verás ten sus creaciones (acciones, Un diseño espectacular, y ma-
efectos que te permitirán aparecer un nuevo subme- filtros, etc.) con todo el mundo. nuales sobre conceptos bási-
hacer “cualquier cosa” con nú en el que se mostrarán Una de las páginas más vetera- cos (y no tan básicos) y efectos
tus fotografías, desde mo- los filtros disponibles: te permite observar el efec- nas dedicadas a Photoshop es especiales, “dibujan” una web
dificar su iluminación has- to que obtendrás si aplicas www.ciudadfutura.com/photoshop realmente interesante y que
ta hacer que parezca que se el filtro a la imagen. Encontrarás entre otros recur- no deberías dejar de visitar.
ven a través de un cristal. Con los controles de la par- sos, una interesante recopila- La encontrarás en esta direc-
A continuación te expli- te inferior es posible modi- ción de tutoriales. ción www.telecable.es/perso
camos cómo utilizarlos. ficar el zoom 03 (Pág. 27) La página web Solo Photoshop, nales/charlyg/tap2a.html

1
con el que ésta se muestra. www.solophotoshop.com, tam- ¿No te ha ocurrido nunca que,

5
En primer lugar tienes
que abrir la imagen a la Cada filtro tiene sus
que quieres aplicarle el fil- propios parámetros de
tro, por ejemplo configuración. La mayoría
de ellos pueden ser modifi-
cados, como en este caso

3 Pincha, en ese menú, en


la entrada .
utilizando el recuadro de la
derecha, , para introducir

4
un valor concreto, o bien
Tras unos segundos, se pinchando y arrastrando el
mostrará la ventana marcador

Después pincha en y, El buen diseño y la calidad de los contenidos es algo


en el menú que se desple- Cada vez que hagas una mo- común en las páginas dedicadas a Adobe Photoshop.
gará, podrás ver varias ca- dificación en la configura-
tegorías, ción del filtro, la imagen de bién destaca por sus tutoria- al imprimir una imagen, los co-
la vista previa variará. les, así como por las comple- lores sobre el papel no se pare-

6
tas galerías de imágenes. cen en nada a los de pantalla?
Cuando hayas ajustado Otra página web interesante La gestión del color es un as-
el filtro a tu gusto haz es ::magia de Photoshop:: pecto peliagudo, pero con el
click en el botón y el cuya URL 04 (Pág. 27) es: manual que encontrarás escri-
efecto se aplicará inmedia- www.magiaphotoshop.com biendo esta dirección web,
tamente a la imagen: Al estilo de las anteriores, tam- www.gusgsm.com/html/01ps7.html
bién publica gran cantidad de entenderás, sin problemas, to-
información y tutoriales. dos y cada uno de los factores
La Tipoteca de PhotoScopio se que has de tener en cuenta
trata de una publicación elec- para calibrar 05 (Pág. 27)
trónica dedicada al mundo de correctamente tu monitor.
la imagen digital y, especial- Y esto es sólo una pequeña
mente, a Photoshop. Para ac- muestra, haz una búsqueda en
ceder a ella abre la página web Internet y descubrirás muchas
http://come.to/PhotoScopio webs sobre Photoshop.

28 Nº 118

También podría gustarte