Está en la página 1de 1

Vemos que la persona ASERTIVA expresa directamente sus sentimientos,

preferencias, necesidades u opiniones de forma que no sean amenazantes ni


perjudiciales para la otra persona y por lo tanto su CONDUCTA NO
VERBAL siempre es adecuada.

Conducta no verbal
• Los sujetos asertivos miran más mientras hablan
que los sujetos poco asertivos.
• Adoptan una expresi0n facial que este de acuerdo
con el mensaje que quieren transmitir.
Adoptaran generalmente una postura cercana y erecta, mirando de frente a la otra
persona.
Su gesticulación sera desinhibida. Estos sugieren franqueza, seguridad en uno mismo y
espontaneidad.
El volumen de voz estara en consonancia con el mensaje y su tono sera uniforme y bien
modulado.

La importancia de la comunicación no verbal es esencial para comenzar a establecer una


comunicación pero tanto o mas lo es la expresi0n verbal que viene despues. De hecho es
la parte mas complicada, ya que una vez salvada la conducta no verbal, aparecen
nuestros tics, los errores que hemos podido ir acumulando durante años y años y que
han conformado nuestras pautas de conducta. Por lo tanto es de vital importancia hacer
una relación de los factores que pueden cerrar o abrir la comunicación con la otra
persona, como lo denominan en psicología los especialistas en estas habilidades: los
factores que la obstaculizan, cerrando toda receptividad y los que facilitan la
comunicaci0n verbal o facilitadores.

También podría gustarte